19 minute read

Edición No. 3. Bimestre Dic 20 Ene 21

Emprendimiento.- P. 05

Durante el 2020 los organizadores del First Tuesday Venezuela han llevado adelante cinco ediciones, una presencial en las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y las restantes a través del Canal youtube MH Consultores por transmisión en vivo.

Advertisement

Esta nueva forma de producir un evento, es decir virtual, ha permitido contar con speaker de países como Panamá y México. Asimismo, que emprendedores de cualquier parte del mundo se conecten para disfrutar de este encuentro dirigido especialmente para ellos.

First Tuesday Venezuela: Encuentro Internacional para emprendedores y empresarios

Por Alybeth Guanipa

@aly.arte @aly_guanipa

El talento venezolano en las artes escénicas y musicales ha sido parte de este encuentro realizado en Venezuela, a saber: la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la batuta de Elisa Vega; la cantautora Ana María; el grupo Glitch; la obra teatral “La tribu”; la humorista y mercadóloga Anisay Ríos y el cantautor Orlando Soto.

El First Tuesday Capítulo Venezuela estuvo en pausa desde 2009, edición organizada por otros emprendedores en ese momento. Luego en 2019 lo retoma Yajaira Marín, fundadora de MH Consultores, de la mano de Sebastián Mendoza, presidente de la Fundación Ideas Maestras y City Leader del First Tuesday Panamá.

El encuentro internacional ha contado con el apoyo de Emprende IESA desde la primera edición, colaboradores venezolanos creyentes que en la unión está la fuerza para que Venezuela siga adelante a pesar de las vicisitudes que actualmente atraviesa.

Antecedentes de First Tuesday El First Tuesday es una red global sin fines de lucro con base en Londres, Inglaterra, que conecta emprendedores, inversionistas, clientes y proveedores, que ha reunido a más de 50 mil miembros. La intención de la organización es promover la cultura empren-dedora, que se creen comunidades locales para reunir a empresarios, emprendedores y público en general.

First Tuesday Américas con base en Chile, es la red de las organizaciones que realizan actividades en EEUU y Latino América, cuenta con representantes en Argentina, El Salvador, Perú, Ecuador, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Miami, San Francisco y tres ciudades en Chile.

Para mayor información sobre las ediciones del FT Venezuela pueden seguirlos en Instagram @ft_venezuela @mhconsultores

Marketing y Comunicaciones.- P. 07

La Fortaleza de la Marca, según Young & Rubicam

Por Alejandra Reuman

@alereumang

Medir una marca no es tarea fácil porque buena parte de su composición es de naturaleza intangible o, más propiamente reside en la mente de los consumidores en tanto identidad percibida. No es de extrañar, por lo tanto, que quienes más se han preocupado por medir la Marca sean aquellas empresas que por su oficio se encuentran más cerca de los consumidores, las agencias de publicidad.

Yo diría que, casi todas las grandes agencias multinacionales de publicidad tienen su propio modelo de medida o, por lo menos, han desarrollado un concepto que permite cualificar el valor de las marcas, como hizo Saatchi&Saatchi al introducir el paradigma Lovemarks. Sin desmerecer el merito que tienen otras meto-dologías como las desarrolladas por McCann, Ogilvy o JWT, es posible que el modelo de Young and Rubicam sea el de mayor claridad didáctica.

Diferenciación: ¿Qué hace diferente a esta Marca de sus competidores? ,¿Qué atributo, funcional o subjetivo, le proporciona el carácter de única y por lo tanto, capaz de atraer el interés del consumidor? La existencia de esta cualidad diferencial es el primer paso de la relación con el consumidor. En un mundo saturado de cosas, servicios, ideas y personas enormemente similares, el consumidor solo es capaz de registrar aquello que incluya algún elemento de diferenciación, eso que lo hace UNICO.

Relevancia: En mi opinión, este sustantivo debe interpretarse bajo dos acepciones que están lejos entre si. La primera de ellas hace referencia a lo que representa esa diferenciación para el consumidor. ¿Tiene relevancia para el? ¿es algo importante? ¿tiene algo que ver con su vida? La diferenciación puede ser importante desde el punto de vista técnico, por ejemplo, pero puede que el consumidor no sea capaz de percibir o valorar dicha importancia. No se desprecia esa cualidad, pero no es relevante para el.

Estima: Estamos ya propiamente en el campo de lo percibido y sentido por el consumidor. Una marca goza de Estima cuando ya ha conseguido crear lazos de empatía, adhesión y deseo en los consumidores . Quizás deberíamos redactar esta frase en sentido inverso. No es la marca la crea esos lazos, sino que es el propio consumidor quien construye interiormente esos afectos. Es evidente que la creación de estos lazos se produce a lo largo del tiempo como resultado de la relación satisfactoria del cliente con la marca.

Conocimiento: Conocimiento no superficial, sino fuertemente interiorizado del SER de la Marca, del porqué de su actividad y el porqué de su promesa. Sin duda, este es el hueco que toda Marca querría ocupar en la mente y el corazón de los consumidores.

Y tú, ¿Cómo logras medir la fidelidad de tus clientes hacia tu marca?, ¿tienes verdaderos lovemarks?

www.inversionesalereuman.com

ZAARVO STUDIO: PASIÓN POR LA COMUNICACIÓN VISUAL

Por Mirley Delfino.

La fotografía permite crear un mundo propio, es concebir una ilusión sobre una realidad, el simple hecho de contar una historia a través de imágenes, al mismo tiempo, Zaarvo Studio considera a la fotografía como una de las actividades productivas de alta fascinación e influencia global en la contemporaneidad.

De esta manera, para esta casa, el propósito de retratar y contar historias, surge de la pasión por la comunicación audiovisual y la creatividad enfocados en el ámbito del estilo y la belleza, una fuente de energía que les permite inspirarse en la imagen femenina, buscando siempre enaltecerla, donde también la moda se hace un espacio protagonista, buscando vanguardismo editorial siempre tomando como referencia a grandes trabajos fotográficos realizados en las revistas Vogue y Bazaar, siendo estas, sus máximas referencias.

Zaarvo Studio es un equipo de profesionales liderado Edgardo FANTY Sevilla, quien funge como Arquitecto y Director Creativo, así como la magnífica Producción Ejecutiva diseñada por Yermain YERO Hernández, ambos destacados fotógrafos, con trayectoria destacada como es el caso de Fanty, quien tiene amplia experiencia en el área de la fotografía, trabajando en producciones en Europa y USA para marcas como Elite NY. Por otra parte, Yero ha destacado como Director Creativo de la marca FAB FAN FAC, realizando también, exitosas campañas publicitarias en el medio audiovisual.

Marketing y Comunicaciones.- P. 0824

El profesionalismo que distingue a Zaarvo Studio va directamente ligado a la pasión y entrega que le imprimen a cada producción fotográfica, arraigados a la línea de la investigación para captar en imágenes los que realmente quiere mostrar la modelo, marca o producto, manejando elementos visuales de alto nivel expresivo, y esto solo lo logran mediante la constancia, un hábito que les ha permitido reinventarse, asimilar y aplicar lo que el mercado requiere frente a las nuevas tendencias.

Pueden vivir la experiencia de ZAARVO STUDIO contactándolos a través de sus redes sociales:

@zaarvostudio

¡MODELA Y MUESTRA TU IMAGEN AL MUNDO!

Marketing y Comunicaciones.- P. 09

Nota de Prensa como herramienta en la estrategia decomunicación Por Alybeth Guanipa

“Los expertos en Seo recomiendan que, al escribir una nota de prensa para medios digitales, debe incluirse una de las palabras claves en el titular. Asimismo, repetirla varias veces en el cuerpo o desarrollo pero que no sea perceptible”.

En esta oportunidad compartiré sobre una herramienta potente a la hora de crear un plan comunicacional para darle notoriedad a tu emprendimiento en medios tradicionales y digitales.

La nota de prensa es la redacción jerarquizada de lo más a lo menos importante, respondiendo al qué, quién, dónde, cómo, cuándo, por qué y para qué. Sus elementos fundamentales son el titular o título, antetítulo, sumario, lead o entrada, cuerpo y cierre.

El titular o título debe ser preciso, conciso y llamativo, para lograrlo debe escribirse entre 11 y 13 palabras. Sin embargo, la regla a veces puede obviarse siempre y cuando no te excedas hasta el punto de convertirlo en un párrafo.

Antes de proseguir debo confesar que repetir una palabra para optimizar el Seo de una nota de prensa, ha sido un choque para quienes estudiamos comunicación social, ya que nos enseñaron todo lo contrario.

Continuando con los pilares fundamentales de la nota de prensa tenemos el antetítulo, que antecede al título. En este apartado se escribe una línea de algún detalle resaltante de la información.

Mientras que, el sumario es un párrafo independiente de la nota de prensa, ubicado antes del lead o entrada como complemento de la nota de prensa.

El lead o entrada es el primer párrafo que se debe aprovechar para escribir lo más importante que capte la atención del lector y el cuerpo es todo el desarrollo de la nota de prensa.

El último elemento es el cierre que sirve como resumen del cuerpo, también se puede agregar el número de contacto, redes sociales, link de la página web del emprendimiento.

Si necesitas la redacción de tu nota de prensa no dudes en contactarme a través del +5804241571192. También gestiono su publicación en medios de comunicación previamente segmentados de mi base de datos.

Texto/ Alybeth Guanipa Comunicadora Social y Ceo de Alyarte

@aly.arte@aly_guanipa

Hablemos de la Diferencia entre Cuero Natural y Material Sintético

Por Liliana Carmona

Directora Creativa de la Marca Venezolana Bottier

@lcbottier

Moda.- P. 11

Ventajas entre uno y otro

• El cuero resiste a la lluvia y se puede impermeabilizar, en el invierno los zapatos de cuero mantienen la temperatura de tus pies, puede cambiarse de color si deseas.

• Mientras que los sintéticos no mantienen la temperatura de tus pies, no es resistente a la lluvia, y no se puede cambiar de color.

• Con respecto a la comodidad, el cuero natural se ajusta más fácil a tus pies dando flexibilidad y ergonomía, el material permite respirar mejor y los malos olores son nulos.

• El sintético jamás se adaptará a tu pie y no permite que el pie respire por lo tanto es probable los malos olores en estos casos se recomienda el uso de algún talco protector de malos olores.

El conocimiento sobre el material de los artículos y prendas que adquirimos es fundamental para saber cómo vamos a cuidarlos. en una próxima entrega les traeré diferentes tips para que sigamos aprendiendo sobre el fascinante mundo en la confección y material que son utilizadas en las prendas que forman parte de tu día a día.

¿Te quieres mantener al día en la fabricación y demás procesos?, te invito que visites y formes parte de mis redes sociales @lcbottier

Es fácil distinguir el cuero auténtico del sintético, simplemente por el precio, la textura es lisa y suave a comparación del sintético, cuando rascas la piel natural vuelve a su color original, el aroma es muy particular seguramente sabes de lo que hablamos, los sintéticos huelen a plástico.

El cuero legítimo puede ser reconocido al poder verse la textura y el poro de la piel, muy diferente al sintético, da la vuelta a la piel, si es posible, y fíjate

si presenta gamuza o pelusillas en el reverso, si existen, entonces se trata con casi toda seguridad de piel real.

CUERO

Piel de animal tratado con productos químicos.

Artículo de lujo, precio mucho más costoso en comparación con cuero falso (sintético).

Muy duradero (10-15 años de mantenerse así), utilizado en condiciones difíciles, pero se desvanecen en el sol y se degradan con el tiempo.

Preparación, curtido y etapas magulladuras.

La agricultura industrial, el uso de productos químicos en la producción.

SINTÉTICO

Fibras naturales o sintéticas de tela cubiertos de PVC o poliuretano (PU); trozos de cuero viejo

Menos costoso que el cuero real (3-10 veces el costo de cuero)

Menos duraderos (5-6 años), pero más resistente al agua.

La unión de fibras de base y cubierta de PVC o PU, tratada para la textura y color.

No biodegradable, el uso de materiales no renovables.

Liliana Carmona

Directora Creativa LcBottier +58 414 1423390

Moda.- P. 12

JOSE CASTILLO: EL MANOS MÁGICAS

Por Mirley Delfino

@mirleydelfino

En valencia, Venezuela, es un territorio en el que hacen vida importantes profesionales de la belleza estética, tal es el caso de José Castillo, quien es estilista, colorista, barbero y también maquillador, todo un profesional integral de la belleza diversa. Su posicionamiento surgió a través de las publicaciones de sus trabajos en redes sociales, donde poco a poco se fue ganando la admiración y reconocimiento de su trabajo, iniciándose en transformar a familiares y amigos para pulir su talento en el oficio, acto que le dio pie a una agenda de clientela que hasta la fecha siempre está ocupada.

Algo que lo llena de satisfacción es observar los cambios reflejados en la felicidad proyectada por el rostro de sus clientes, logros que son alcanzados a través de lo que denomina como su pasión, pues el estilismo y el maquillaje son destrezas que le apasionan por igual, porque ambos tienen como fundamento principal el color y de allí nace su inspiración para crear.

En el año 2020, donde inicio la actual pandemia, no fue una barrera que le truncara su crecimiento profesional, pues se mantuvo vigente, con una agenda reducida y sobre todo segura en cuanto a medidas de bioseguridad, Castillo destaca que “nunca las chicas dejan de arreglarse en especial la venezolana es muy digna en ese sentido”, por ello, él siempre está a pie de cañón para destacar esos atributos que hacen sentir a la mujer mucho más bella.

También es conocido como El Manos Mágicas, seudónimo que le ha sido asignado por su clientela, debido a que las técnicas utilizadas por él, ha permitido que el cabello de sus clientes sane y crezca, devolviendo así la esperanza a cabellos que llegaban a sus manos muy maltratados.

Como todo profesional tiene referencias que le motivan a ser mejor y exigirse en cada trabajo, entre ellos menciona a Mounir y Romeu Felipe. En cuanto a este 2021, comenta que este año que inicia le trae una gira internacional por varios países de Latinoamérica.

Para contactar y visualizar su trabajo lo pueden hacer a través de Instagram @byjosecastillo o vía Whatsapp para agendar citas en su estudio en C.C. la Grieta en Valencia y también a domicilio o evento.

Su pensamiento es “mientras haya vida siempre habrá una belleza inherente que es posible de admirar”. José Castillo.

@byjosecastillo

Algo que lo hace único en el área de la belleza es tener una filosofía en la que José siente que marca la diferencia, en la que asegura que, “ya para mí, cada clienta sin importar quién sea o qué hace es una diva y la trato como tal y siempre apuesto por la naturalidad, lo elegante y lo femenino.”

Su máxima inspiración es la persona que llega a sus manos, se basa completamente en su clienta Mi inspiración es la clienta creando un diseño casi de manera automática, por lo que expresa que “creo un arquetipo mental de cómo me encantaría verla lucir un Balayage un nuevo color un peinado favorecedor o un nuevo corte para realzar o cambiar totalmente, tal vez un lienzo hermoso de maquillaje incluso cuando hago la barbería que también me encanta”, una inspiración que inicia con el cliente en su silla y el espejo como gran cómplice.

Desde Siempre hemos querido que nuestros eventos sean memorables. Todos los años se incorporan nuevas tendencias en decoraciones, pero este año ha sido muy especialcomo todos sabemos. Iniciando este 2020 el año vimos estilos diferentes que empezaron a marcar la pauta o tendencia, destacando en la palestra decorativa las decoraciones con globos, tendencia que se extendió y que incluso sigue muy bien posicionada para comienzos del 2021. Cobrando fuerza nuestro lema ‘Celebra en CASA’ el cual ha sido muy importante, pues ha ido de la mano con los globos.

Hablando

de

los

colores:

podemos mencionar La tendencia

macaroon,

una

paleta

que

pudimos

ver

en

todas

las

plataformas

sociales

y

que,

basada en los colores pasteles,

transmite delicadeza y ternura.

Estos

colores

son

alegres

y

resultan

ideales

para

cualquier

lugar dentro de una decoración ya

que se combinan con distintos

colores.

También

con

mucha

fuerza

están

los

colores

shiny/

metálicos/chrome,

que

denotan

poder

y

elegancia.

Y

todos estos colores se fusionan en

todas

las

decoraciones

manteniendo

armonía

en

su

combinación

Decoraciones y Variedades.- P. 16

Los globos dominaron las decoraciones durante el 2020

También observamos numerosas decoraciones hechas con los Globos burbujas que muestran su transparencia y especiales para colocar en ellos detalles, teniendo más recurrencia en su uso las luces y especialmente utilizadas en las decoraciones nocturnas, aportando elegancia y tenuidad.

En cuanto a la personalización también fue la GRAN pieza clave y protagonista: eso consiste en escribir sobre los globos, normalmente la hacen con Vinyl y como máquinas especiales de cortado para manualidades.

«Vislumbramos que la tendencia que cerrará este 2020 serán las distintas creaciones en Globos para las Navidades. Arboles de Navidad realizados en 100% globos, otros clásicos árbol de plásticos combinados perfectamente con Globos».

Las figuras navideñas se vistieron de globos desde la clásica bambalina hasta el majestuoso Árbol Navideño. Los colores clásicos predominan, pero muy a la par los colores shiny o brillantes.

Y no podemos despedir el año 2020 sin darle su ovación por permitirnos disfrutar de las elaboradas y majestuosas decoraciones a base de globos, dando paso a la Bienvenida al 2021 el cual nos deja a la expectativa creativa, la cual nos invita desde ya a prepáranos para Valentines Day, fecha en la que las Flores y globos serán los protagonistas.

@gglamballoons

Martha Vásquez

Turismo.- P. 18

El 2020 ha sido un año tumultuoso, a escala mundial, todo se vio afectado, completamente un año atípico e histórico, ni que decir con respecto al turismo, pero vale rescatar que siempre de las crisis surgen las oportunidades, pues así lo considero, una pandemia que nos ha permitido reflexionar, pero, sobre todo, reinventarnos, sacar esos talentos y proyectos que teníamos dormidos, o sencillamente a la espera de una oportunidad.

Soy Karina Lameda periodista, locutora y apasionada por el turismo, conductora del programa Viajando con Karina, que nace con la necesidad de dar a conocer las diferentes opciones para salir de la rutina, mostrar los mejores destinos turísticos del mundo, gastronomía, tradiciones, estilos de vida, turismo de aventura y viaje de negocios.

Ahora hablándoles del turismo que es a lo que he venido en estas líneas, es un hecho ineludible que habrá una nueva normalidad para recorrer el mundo, para conocer aquellos espacios que tanto hemos soñado, también, esos que queremos repetir, solo debemos tener en cuenta la planificación, la protección, y podremos seguir viajando, Viajando con Karina, yo seré su guía.

Bien es cierta la frase “el turismo es una industria de futuro que no teme a los cambios”, Michelle Bachelet. Porque adaptarnos es algo que la humanidad ha sabido hacer perfectamente a lo largo de la historia, por ello este 2021, será el resurgir del turismo y la aventura, pero eso sí, todo esto solo será desde la responsabilidad y compromiso de cada viajero y prestador de servicio turístico.

Por ello, te invito estar conectado a través mi cuenta @viajandoconkarina_

Disfruta la experiencia. ¡ESCUCHA, CONOCE, ¡VIVE!

Viajando con Karina Por Karina Lameda

@viajandoconkarina

Marketing y Comunicaciones.- P. 20

¡EL ADN FEMENINO YA ESTÁ EN YOUTUBE!

Nuestro canal de llega para expandirse quedarse y apoyarte Por: Mirley Delfino

Hay que valerse de todos los canales y medios para

realizar aportes que inviten a crecer a las comunidades,

pero

para

poder

llegar

y

conectar

y

hacer

vivir

experiencias de aprendizaje, se requiere un esfuerzo

riguroso y comprometido que reúna un equipo con la

suficiente credibilidad y ética que no te haga dudar n un

segundo

el querer formar

parte,

pero sobre todo

quedarte.

Este es un proyecto en desarrollo que busca abarcar las

plataformas

comunicacionales

que

permitan

a

la

audiencia

conectar

con

el contenido

que

en

ellas

ofrecemos, se trata de ser esa ventana para todas

aquellas

emprendedoras,

¿y

por

qué

no?,

emprendedores que requieran una guía en el arduo

pero satisfactorio camino del emprendimiento.

El momento es ahora, por ello, inyectamos de ADN Femenino la plataforma de YouTube, con nuestro canal, creado bajo la idea de un Magazine TV donde cada aliada (o) tenga su propio espacio tv que consta de 60 minutos de valioso contenido, el cual tendrá plaza una vez a la semana, teniendo dos modalidades, pues cada programa puede ser pre grabado o en vivo. Este es un espacio que cuenta con un equipo de lujo en temas de interés, y al decir de interés es importante destacar que se trata de programas especializados, debido a que contamos con profesionales de alto nivel, mujeres empoderadas y profesionales especia-listas en los temas a desarrollar en cada espacio, y como no puede ser de otra manera, acá te mostramos el excelente Team y programación con el que iniciamos este proyecto:

Los lunes a las 10:00 am, iniciamos la semana cargada de energía y conocimiento sobre el mundo del marketing con Marketing2women enfocado a las mujeres que siempre desean mantenerse en tendencia con todo lo relacionado a su marca personal o corporativa, conducido por la Comunicadora Social Alejandra Reumang quien es locutora profesional, consultora en marketing digital, mentoring para marcas personales y por supuesto, host de radio y TV, si quieres estar actualizada en mundo digital, ella debe ser una consulta fija en nuestro canal.

@alereumang

This article is from: