MARÍA A. ZARI ALDAY
Estudiante de Arquitectura
Soy una estudiante de arquitectura en busca de oportunidades para aplicar y ampliar mis habilidades en el campo del diseño y la construcción. Mi firme compromiso con la excelencia académica y mi entusiasmo por abordar desafíos creativos me han llevado a explorar y desarrollar habilidades en diversos aspectos de la arquitectura
mzaria1@upao.edu.pe
955983182
Educación Software
2020
Educación secundaria
Innova Schools
2021
Educación superior Universidad Antenor Orrego
2022
Ingles Intermedio
Universidad Antenor Orrego
AutoCAD
SketchUp
TwinMotion
3DMax
LightRoom
DaVinci Resolve
Objetivo Profesional
Como estudiante, aspiro a contribuir al campo con diseños creativos y sostenibles. Busco oportunidades para aplicar mis conocimientos adquiridos y aprender de profesionales experimentados mientras contribuyo al éxito de proyectos arquitectónicos.
Mi deseo constante de aprender y crecer en el campo de la arquitectura, me convierte en un activo valioso para cualquier equipo o proyecto arquitectónico.
CASA CRUZ
Vivienda Unifamiliar
Este proyecto de casa de campo unifamiliar fusiona funcionalidad y estética en un entorno natural rodeado de áreas verdes.
Con una distribución en tres pisos, el diseño en bloques garantiza una organización clara de espacios interiores y exteriores. Dos terrazas estratégicas ofrecen vistas panorámicas y experiencias al aire libre, conectando con la naturaleza.
Destaca una piscina como elemento, proporcionando un refugio refrescante y aportando un toque estético. El uso de materiales como concreto, madera y vidrio busca la sostenibilidad, integrando armoniosamente la estructura con el entorno.
La presencia de una cochera completa la funcionalidad de esta residencia, convirtiéndola en un espacio moderno y elegante.
PERÚ
Para la familia Ugarte, conformada por padre, madre, hijo e hija, se caracteriza por su profunda devoción a la religión católica. En sus tiempos de ocio prefieren alejarse del bullicio urbano para encontrar paz. Escogen un destino en la naturaleza que les permiten reforzar sus lazos familiares.
ÁREA TOTAL: 130,00km²
CLIMA PROMEDIO: 6ºCa19ºC
Climatropicaldesabana
VIENTOS: 11km/h
HUMEDAD: 48%
16:00 pm
En el verano, que es la estación que más es usada la vivienda, el sol será menos incidente en la parte posterior de la vivienda donde está la piscina y causará menos efectos dañinos a la piel.
2
CASA UNIFAMILIAR
130,00km²
Hall Oficina
Cocina
Sala/Comedor
Baño Habitación SaladeTV
Terraza
Vista isométrica
AULARIO UPAO
Facultad de Arquitectura e Ingenieía
Este proyecto de remodelación del pabellón C y D de la UPAO busca integrar las carreras tanto de pregrado como de posgrado.
La renovación propone una exoestructura triangular con tensores sobre una plaza social.
La conexión entre los pabellones crea un espacio unificado para fomentar la colaboración y la interacción entre estudiantes.
La estructura triangular proporciona un diseño eficiente y moderno.
Este proyecto pretende transformar el espacio, promoviendo una comunidad académica más integrada y facilitando la interacción entre estudiantes de diferentes niveles educativos.
PERÚ
LA LIBERTAD
TRUJILLO
Este proyecto, tiene como objetivo unir a los estudiantes de arquitectura e ingeniería, tanto en pregrado como en postgrado, fortaleciendo la fraternidad entre ambas disciplinas. Además de ofrecer un espacio para eventos. Este diseño integral busca no solo satisfacer necesidades prácticas, sino también promover la comunidad estudiantil y la colaboración interdisciplinaria.
ÁREA TOTAL: 7350km²
CLIMA PROMEDIO: 28ºCa17ºC
Climatemplado,desértico yoceánico
16:00 pm
En el verano, que es la estación que más afecta al rendimiento de los estudiantes, gracias a los amplios tragaluces entra gran cantidad de ventilación en todos los salones de todos los pisos.
AULARIO UPAO
7350km²
Plaza
Anfiteatro
JardíndeEsculturas
TallerdeTopografía
ServiciosHigiénicos
SaladeExposición
Escalerasdeemergencia Auditorio
LaboratorioConstrucción
Aulas60personas
Secretaria
Biblioteca
Terraza
Zona para exposición de maquetas
Vista aérea posteriorAUDITORIO LUM
Auditorio + Comercio
Este proyecto consiste en un auditorio con capacidad para 1000 personas, con taquillas en la entrada para facilitar la gestión de eventos.
En el segundo piso, se contempla la instalación de un restaurante, ofreciendo comodidad y opciones gastronómicas a los asistentes. Además, en el lateral del auditorio, se planea incorporar espacios comerciales para tiendas de souvenirs relacionadas con los eventos celebrados en el recinto.
Este diseño integral no solo busca proporcionar una experiencia completa para los visitantes, sino también generar oportunidades económicas adicionales a través de servicios y comercios asociados
Este proyecto tiene como objetivo ofrecer un espacio cultural y de entretenimiento completo.
PERÚ
LA LIBERT TRUJILLO
Individuos que llegan al auditorio ansiosos de aprender sobre arte o participar en reuniones corporativas. Otros, como comensales, se sumergen en la experiencia culinaria del restaurante. Este espacio se convierte en, donde los amantes del arte se nutren de expresiones creativas, los profesionales encuentran un escenario para la colaboración y los comensales disfrutan de sabores exquisitos.
ÁREA TOTAL: 3297.78km²
CLIMA PROMEDIO: 28ºCa17ºC Climatemplado,desértico yoceánico.
VIENTOS: 13.6km/h
HUMEDAD: 19%
16:00 pm
El diseño de la taquilla exterior minimiza el impacto del clima en las personas en espera. Protegen a quienes hacen fila del sol directo dando en los costados de la cara, asegurando una experiencia cómoda durante todo el día.
AUDITORIO LUM
3297.78km²
Taquilla
Foyer
ServiciosHigiénicos
Recepción
Butacas
Escenario
ZonadeComercio
Camerinos
Saladeensayo
AudioySonido
Cabinadecontrol
Administración
Cocina
Restaurante
Comercio posterior
Auditorio interno
OASIS ACADÉMICO UPAO
Espacio para trabajar
El tercer piso de la Facultad de Derecho de la UPAO ofrece un la exposición directa al sol. Esta situación dificulta la lectura y l Para abordar este problema, se propone un proyecto integral adecuado para el estudio y la concentración.
n espacio que actualmente enfrenta desafíos relacionados con
la realización de trabajos por parte de los estudiantes. que transformará este espacio en un entorno más cómodo y
PERÚ
LA LIBERTAD
TRUJILLO
Programa de Estudios Necesidad del usuario
Derecho-Facultad deDerechoy
CienciasPolíticas
Tipo de Usuario
Estudiantesde DerechodeUPAO
Tenerunespacio conbuena ventilaciónycon sombra,unlugar paralalecturay realizaciónde trabajosenlaptops
USUARIOS
Población Estudiantil
N°deestudiantes matriculados:1983 Periodo
Académico:2017 -II
Que queremos lograr Unespacio confortableparala lecturacon tomacorrientesy buenoslugarespara convivirentre compañeros
Un espacio que no sea poco usado por el limitantedelsoldirecto
Unespacioparaquelos estudiantes puedan distraerse y realizar sus trabajos
Un espacio más aprovechamiento del viento
Implementación de techo con cubierta de plantas
Con una correcta zonificación con un mobiliario dinámico paralecturaytrabajos
El techo curvado para una mayor ingreso del viento
BANCA TIPO 1
BANCA TIPO 2
OASIS ACADÉMICO UPAO
84m²
Mobiliariocuadrado
Mobiliariozigzag
Vegetación
Bancamobiliario
Murosdeparasol
Pasillo
Plano del espacio
Plano del techo
SILLA NUBE
Mobiliario infantil
Silla Nube" ofrece a niños de 3 a 6 a sumergirse en un mundo de asía y diversión mientras se sientan odamente.
irada en la suavidad de las nubes y el odo montessori, su diseño mensional evoca una sensación de eza y fantasía
siento cuenta con un compartimento ero, ideal para guardar juguetes y entar la organización.
silla no solo proporciona comodidad, que también invita a los niños a orar y dejar volar su imaginación ntras disfrutan de su tiempo de juego.
silla no solo proporciona comodidad, que también invita a los niños a orar y dejar volar su imaginación ntras disfrutan de su tiempo de juego.
" Dondelos Sueños " Dondelos Sueños se Sientan" se Sientan"
SILLA NUBE SILLA NUBE
Beneficios:
Creatividad
Organiza
Segurid
Para niños de 3 a 6 años
Diseño t y fantasí
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
Compartimento posterior para juguetes Favorece el aprendizaje sensorial
Fo auto de
ridimensional evoca una sensación de ligereza a mientras disfrutan su tiempo de juego
Madera de pino silvestre
Estimula la creatividad
omenta la onomía de ecisiones
Respeta el ritmo individual Montessori
Aficiones
“Veleros de ausencia”
“Recuerdos del pasado” “Despidiendo el amor ”