4. Infografías CMIC-ICI (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción)
CMIC-ICI infographics
5. Certificados de Cursos BANCOMEXT Y SoyLíder.net
BANCOMEXT and SoyLíder.net Course
Certificate
6. Futuros Pasos
Future Steps
1. Proyectos en Administración en la Construcción
1. Projects in Construction Management
1.1 Infografía Planeación y control de obra
1.1 Infographic: Planning and Control of Works
1.2 Booklet Ruta Crítica
1.2 Critical Path Booklet
1.3 Análisis de obra Programado, Avance Real y Estimado
1.3 Programmed Work Analysis, Actual and Estimated Progress
PLANEACIÓN Y CONTROL DE OBRA
MONSERRAT NOGUEDA LORENZO 173394
ADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN
VARIABLES A CONSIDERAR
COSTO CALIDAD
TIEMPO
PLANEACIÓN Y CONTROL DE OBRA
La planeación y el control de obra son procesos esenciales para garantizar el éxito de un proyecto de construcción Incluyen la organización de recursos, el seguimiento de avances y la corrección de desviaciones
PLANEACIÓN DE OBRA
Definición: Proceso de estructuración de actividades y recursos para alcanzar los objetivos del proyecto
Beneficios:
Optimiza tiempos y costos
Reduce imprevistos.
Asegura un mejor uso de materiales y mano de obra
Etapas:
Definición de objetivos
Análisis de recursos disponibles
Elaboración del cronograma de actividades
CONTROL DE OBRA
Definición: Supervisión constante del progreso de la construcción para comparar con la planeación inicial
Herramientas utilizadas:
Diagramas de Gantt
Ruta Crítica (CPM)
Valor Ganado (EVM)
Acciones correctivas:
Ajuste en tiempos y recursos
Reasignación de tareas
Modificaciones en el presupuesto
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PLANEACIÓN Y CONTROL 4
Factores que Influyen en la Planeación y Control
Disponibilidad de recursos materiales y humanos
Clima y condiciones externas
Cumplimiento de normativas y permisos
Factores económicos y financieros
5
Pérez, Cervantes, J. C. (2004). Instituto de Religión Tampico. Planeación y control de obra. Cap.1 1 2 3
TÉCNICAS Y SISTEMAS DE PLANEACIÓN
Diagrama de barras
Diagramas de espacio-tiempo
Diagramas de tiempo, terminación y objetivos
Redes
Perfiles de recursos
Gráficas y reportes financieros
1.2 BOOKLET RUTA CRÍTICA
AVANCE REAL ACTUAL PROGRESS
El avance real en la obra es la medición del progreso concreto y actual de las actividades realizadas en el proyecto, reflejando el trabajo efectivamente ejecutado hasta una fecha determinada. Este avance permite evaluar si las actividades se están completando según el plan y detectar cualquier desvío frente al avance programado. El análisis del avance real es esencial para tomar decisiones informadas, hacer ajustes y garantizar que el proyecto esté en línea con los objetivos de tiempo y costo definidos.
The actual progress of the work is the measurement of the concrete and actual progress of the activities carried out in the project, reflecting the work actually executed up to a given date. This progress makes it possible to assess whether activities are being completed according to plan and to detect any deviations from scheduled progress. Analysis of actual progress is essential to make informed decisions, make adjustments and ensure that the project is in line with the defined time and cost objectives.
AVANCE ESTIMADO ESTIMATED PROGRESS
El avance estimado es una proyección del progreso que se espera lograr en una obra en función de los recursos y condiciones actuales. Permite prever cómo se alineará el avance real con el avance programado en el futuro cercano, facilitando el ajuste de recursos y actividades. Este cálculo es clave para anticipar posibles retrasos o desvíos, ya que ayuda a tomar decisiones a tiempo para optimizar la administración del proyecto y asegurar el cumplimiento de los plazos y el presupuesto.
The estimated progress is a projection of the progress expected to be made on a project based on current resources and conditions. It allows to foresee how the actual progress will be aligned with the programmed progress in the near future, facilitating the adjustment of resources and activities. This calculation is key to anticipate possible delays or deviations, as it helps to make timely decisions to optimize project management and ensure compliance with deadlines and budget.
GRÁFICAS GRAPHICS
Hacer gráficas sobre los resultados de los avances programado, real y estimado permite visualizar de manera clara el progreso del proyecto en comparación con los objetivos iniciales. Estas gráficas facilitan la identificación de desviaciones, tendencias y puntos críticos, lo que ayuda a tomar mejores decisiones.
Charting the results of scheduled, actual and estimated progress allows a clear visualization of the project's progress compared to the initial objectives. These graphs facilitate the identification of deviations, trends and critical points, which helps to make better decisions.
Costa Rica emerges as an exceptional option for construction for a series of reasons ranging from its political and economic stability to its rich biodiversity and focus on sustainability These reasons make Costa Rica an attractive destination for investment in construction projects
There is a need to create an element that integrates with the nature of the coasts, as it is observed that people visiting the beach leave trash in the area At the same time, there is an invasion of services such as tents and other types of furniture, causing excessive pollution of the area
Costa Rica emerge como una opción excepcional para la construcción por una serie de razones que abarcan desde su estabilidad política y económica hasta su rica biodiversidad y enfoque en la sostenibilidad Estas razones convierten a Costa Rica en un destino atractivo para la inversión en proyectos de construcción
Teniendo como necesidad la creación de un elemento que se incorpore con la naturaleza de las costas, ya que se tiene que las personas que asisten a la playa dejan la basura en el lugar, al mismo tiempo se tiene la invasión de servicios como carpas y otro tipo de mobiliario, ocasionando la contaminacion excesiva del área
PLANTA CONJUNTO ZONA DE GAMPLING
GAMPLING ZONE COMPLEX PLAN
3. Visitas de obra: CATSA
Construction site visit: CATSA
Adicionalmente, pudimos observar las áreas de curado, donde se almacenan las probetas de concreto para asegurar que alcancen la resistencia requerida. Estas muestras son sometidas a pruebas de compresión utilizando una prensa hidráulica, lo cual permite verificar si cumplen con las especificaciones establecidas a los 14 días o en el tiempo solicitado por el cliente.
We also observed the curing areas where concrete samples are stored to ensure they achieve the required strength. These samples are later subjected to compression tests using a hydraulic press to verify if they meet the specifications, either after 14 days or according to the client's requirements.
La visita representó una excelente oportunidad para reforzar nuestros conocimientos prácticos sobre el concreto, comprender mejor su comportamiento en condiciones reales y fortalecer nuestro criterio técnico. Este tipo de actividades complementan de manera significativa nuestra formación académica y profesional. This visit was an excellent opportunity to strengthen our practical knowledge of concrete, better understand its behavior in real-world conditions, and enhance our technical judgment. Activities like these significantly complement our academic and professional training.
4. Infografías CMIC-ICI (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción)
4.1 Gestión de la Residencia de Obra Pública
4 1 Management of Public Construction Residence
4.2 Coordinación de la Ejecución de Obra Pública
4.2 Coordination of the Execution of Public Constructions
4.3 Supervisión de la Ejecución de Obra Pública
4.3 Supervision of the Execution of Public Constructions
4.4 Supervisión de Obra en Infraestructura Carretera
4.4 Supervision of Road Infrastructure Construction
4.5 Relaciones humanas en la Supervisión de Obra
4.5 Human Relations in Construction Supervision
4.6 Supervisor de Obra
4.6 Construction supervisor
4.7 Superintendencia de Obra
4.7 Superintendency of Construction
4.8 Plomería en la Construcción
4.8 Plumbing in Construction
AVRIL ARÉVALO MONSERRAT NOGUEDA
GESTIÓN DE LA RESIDENCIA DE OBRA PÚBLICA
¿QUÉ ES EL EC0823?
EL EC0823 ES UN CURSO DE CERTIFICACIÓN DEL ICIC QUE PREPARA A PROFESIONALES EN LA
GESTIÓN DE LA RESIDENCIA DE OBRA PÚBLICA. CERTIFICA A QUIENES ORGANIZAN Y VERIFICAN LA EJECUCIÓN DE OBRAS, GARANTIZANDO EL CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES TÉCNICOS, LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
CERTIFICAR A PROFESIONALES QUE ORGANIZAN, COORDINAN Y VERIFICAN
LA EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, INCLUYENDO LA SUPERVISIÓN,
COORDINACIÓN Y CIERRE DE CONTRATOS
FASES CLAVE
INICIO DE OBRA
COORDINACIÓN CON CONTRATISTAS Y
SUPERVISORES
ASEGURAMIENTO DE CONDICIONES INICIALES
ÓPTIMAS
REVISIÓN DE CONTRATOS Y DOCUMENTACIÓN LEGAL
SUPERVICIÓN Y EJECUCIÓN
SEGUIMIENTO FINANCIERO Y FÍSICO DE LA OBRA
CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y CONTROL DE CALIDAD
COORDINACIÓN DE TIEMPO Y RECURSOS
CIERRE DEL PROYECTO
ELABORACIÓN DE INFORMES FINALES
SUPERVISIÓN DE ENTREGABLES Y ACABADOS
ACTA ENTREGA- RECEPCIÓN DE OBRA
COORDINACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE
OBRA PÚBLICA
¿QUÉ ES EL EC0823?
EL EC0823 ES EL ESTANDAR OFICIAL MEXICANO QUE CERTIFICA LAS COMPETENCIAS PARA
COORDINAR EFICAZMENTE LA EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, ALINEADO CON CONOCER Y SEP
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
ARQUITECTOS
INGENIEROS CIVILES
COORDINADORES DE OBRAS
SERVIDORES PÚBLICOS
CONTRATISTAS
ESTUDIANTES DE CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN
INICIO DE LA OBRA:
OBJETIVO
GUIAR A PROFESIONALES Y ESTUDIANTES EN LA PREPARACIÓN PARA CERTIFICARSE, EXPLICANDO
PASO A PASO EL ROL DEL COORDINADOR DE OBRA PÚBLICA
FASES CLAVE
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO
SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN:
VERIFICACIÓN DE PROCESOS
CONSTRUCTIVOS
GESTIÓN DE RECURSOS:
ADMINISTRACIÓN EFICIENTE DE MATERIALES Y MAQUINARIA
CONTROL DE AVANCE Y COSTOS:
SEGUIMIENTO FÍSICO Y FINANCIERA
CIERRE DEL PROYECTO: REVISIÓN DE ENTREGABLES Y ACABADOS
SUPERVISIÓN DE OBRA EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA
¿QUÉ INCLUYE EL MANU EC0825
ESTÁNDAR DE COMPETENCIA LABORAL QUE CERTIFICA A QUIENES SUPERVISAN OBRAS PÚBLICAS, ASEGURANDO CUMPLIMIENTO TÉCNICO, NORMATIVA Y ADMINISTRATIVO DESDE EL EXPEDIENTE HASTA EL CIERRE DEL CONTRATO ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
SUPERVISORES
RESIDENTES DE OBRA
ARQUITECTOS
INGENIEROS CIVILES
FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN CONSTRUCCIÓN
ESTUDIANTES DE ÁREAS AFINES
EJERCICIOS PRÁCTICOS POR MÓDULO
MARCO LEGAL ACTUALIZADO
PLANTILLAS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO
RESUMEN GENERAL PARA EVALUACIÓN
BENEFICIOS DEL ESTÁNDAR ECO825
AVALA TU COMPETENCIA PROFESIONAL
FOMENTA PRÁCTICAS PROFESIONALES ÉTICAS Y EFICIENTES
ACTUALIZA CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
REDUCE ERRORES Y RIESGOS
PROMUEVE LA TRANSPARENCIA
FACILITA EL SEGUIMIENTO DE OBRA
RESPONSABILIDADES
CLAVE DEL SUPERVISOR
VERIFICACIÓN DE CALIDAD DE MATERIALES Y PROCESOS
CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA VIGENTE
COORDINACIÓN DE PROCESOS
CONSTRUCTIVOS
ELABORACIÓN DE REPORTES Y BITÁCORAS.
MANUAL DE SUPERVISIÓN DE OBRA I-ICIC
E S T Á N D A R E C
OFICIOS DE ASIGNACIÓN Y DEFINICIÓN DEL PUESTO
ARTÍCULO DE ASIGNACIÓN Y DEFINICIÓN DEL PUESTO
ARTÍCULO 215.
PARA DAR INICIO A LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, EL CONTRATANTE NOMBRARÁ AL SERVIDOR PÚBLICO RESIDENTE DE OBRA; Y EL CONTRATISTA, AL SUPERINTENDENTE DE LA OBRA QUE LO REPRESENTARÁ
ARTÍCULO 218 LA SUPERVISIÓN SEA CONTRATADA CON TERCERAS PERSONAS, ES CONVENIENTE QUE PARTICIPE DESDDE EL FALLO DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA
FUNCIONES
ARTÍCULO 219 REVISAR, ANTES DEL INICIO DE LOS TRABAJOS, LA INFORMACIÓN QUE LE PROPORCIONE LA RESIDENCIA DE OBRA RESPECTO DEL CONTRATO
ANALIZAR DETALLADAMENTE EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, INCORPORANDO A ÉSTE, SEGÚN SEA EL CASO, LOS PROGRAMAS DE MATERIALES, MAQUINARIA, EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS DE INSTALACIÓN
PERMANENTE QUE EL CONTRATANTE VAYA A PROPORCIONAR AL CONTRATISTA
¿QUÉ INCLUYE EL MANUAL?
PUESTOS A REPARTIR
JEFE INMEDIATO SUPERIOR RESIDIENTE COORDINADOR
SUPERVISAR A:
PERSONAL DE LOS CONTRATISTAS
RENDIMIENTO DE EQUIPOS
PERSONAL SUBCONTRATISTAS
CUANTIFICA Y REPORTA VOLUMENES DE OBRA
INFORMA DE AVANCES AL RESIDENTE
TEGRAR Y MANTENER EN ORDEN Y ACTUALIZADO EL ARCHIVO Y OCUMENTACIÓN DERIVADA DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, EL UE CONTENDRÁ, ENTRE OTROS:
A CONTRATO, CONVENIOS, PROGRAMAS DE OBRA Y SUMINISTROS, NÚMEROS GENERADORES, CANTIDADES DE OBRA REALIZADAS Y FALTANTES DE EJECUTAR Y PRESUPUESTO;
L B PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES;
L C. ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN Y PROCEDIMIENTOS
CONSTRUCTIVOS;
LD REGISTRO Y CONTROL DE LA BITÁCORA Y DE LAS MINUTAS DE LAS JUNTAS DE OBRA;
L E COPIA DE PLANOS Y SUS MODIFICACIONES;
LF MATRICES DE PRECIOS UNITARIOS O CÉDULA DE AVANCES Y PAGOS
PROGRAMADOS, SEGÚN CORRESPONDA;
L G. ESTIMACIONES;
LH REPORTES DE LABORATORIO Y RESULTADO DE LAS PRUEBAS, Y
I MANUALES Y GARANTÍA DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO
MANUAL DE SUPERVISIÓN DE OBRA II-ICIC
OBJETIVO DEL MANUAL
BRINDAR HERRAMIENTAS PRÁCTICAS AL SUPERVISOR DE OBRA PARA GARANTIZAR CALIDAD, SEGURIDAD, COSTO Y TIEMPO EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS CONSTRUCTIVOS.
FUNCIONES PRINCIPALES DEL SUPERVISOR
VERIFICACIÓN TÉCNICA: REVISIÓN DE PLANOS Y ESPECIFICACIONES
CONTROL DE CALIDAD: SUPERVISAR MATERIALES, PROCESOS Y ACABADOS
SEGUIMIENTO DE OBRA: REVISAR AVANCES FISICOS Y PROGRAMADOS
CONTROL DE COSTOS: SUPERVISAR MATERIALES, PROCESOS Y ACABADOS
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE: ASEGURAR EL CUMPLIMINETO DE NORMAS
DOCUMENTACIÓN CLAVE A
SUPERVISAR
BITACORA DE OBRA: ESTIMACIONES Y GENERADORES
PROGRAMA DE OBRA (GANTT, SUMINISTRO, PERSONAL)
rESPORTES DIARIOS
AVANCE FINANCIERO: VERIFICACIÓN DE PAGOS Y OBRA EJECUTADA
INDICADORES DE DESEMPEÑO: COSTO, TIMEPO, CALIDAD Y SEGURIDAD
DOCUMENTACIÓN CLAVE A SUPERVISAR
ÁREAS CRÍTICAS DE SUPERVISIÓN CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
ACABADOS
RESULTADO ESPERADO
EJECUTAR LA OBRA CONFORME AL PROYECTO, EN TIEMPO Y FORMA CON CALIDAD Y SEGURIDAD, OPTIMIZANDO LOS RECURSOS Y RIESGOS
SUPERINTENDENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN
¿QUÉ ES LA SUPERINTENDENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN?
es la figura responsable de coordinar, supervisar y controlar los recursos humanos, materiaLES Y TÉCNICOS DE UNA OBRA PARA ASEGURAR SU CORRECTA EJECUCIÓN EN TIMEPO, COSTO Y CALIDAD
FUNCIONES PRINCIPALES
Control total de obra
Coordinación de contratistas y proveedores
Supervisión de avances y cumplimiento de cronograma
Solución de problemas técnicos y operativos
Asegurar calidad, seguridad y orden en la obra
PERDIL DEL SUPERINTENDENTE
Experiencia técnica
Liderazgo operativo
Conocimiento en normativas, materiales y ejecución
Habilidad para toma de decisiones rápidas
OBJETIVOS
Cumplir el programa de obra
Optimizar costos sin comprometer calidad
Garantizar la seguridad laboral
Coordinar flujos de trabajo entre todas las partes
6. Futuros pasos Next steps
¿Cómo me veo en los siguientes 5-10 años? How will I look in the next 5-10 years?