Revista Digital Marcela_Esquivel Diaz

Page 1


Las ultimas noticias Las ultimas noticias Paz y desarrollo. Paz y desarrollo.

Paz regional y alto el fuego en Gaza.

Crisis economica

Ayuda humanitaria en gaza

Derechos humanos en deterioro.

Índice

Paz regional y alto fuego en gaza

Crisis económica.

Ayuda Humanitaria en Gaza

Derechos humanos en deterioro

Página 2

Página 3

Página 4

Página 5

Página 6

Collage

Página 7

Referencias Página 8

Paz regional y alto el fuego en Gaza.

El domingo 19 de enero, miles de palestinos tomaron las calles de Gaza en un emotivo despliegue de emociones, marcado por el inicio de un tan esperado alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás. Esta jornada se convirtió en un momento significativo para muchos; algunos ciudadanos decidieron salir a celebrar la pausa en los enfrentamientos, sintiendo una mezcla de alivio y esperanza. Otros, en un gesto de recuerdo y respeto, se dirigieron a los cementerios para visitar las tumbas de sus seres queridos que habían perdido durante el conflicto. Además, un gran número de personas se apresuró a regresar a sus hogares, con la esperanza de encontrar algo que quedara de sus vidas anteriores y evaluar los daños sufridos. Este día simbolizó tanto la búsqueda de paz como el anhelo por la reconstrucción en medio de una situación devastadora. (García, 2025).

Relatos

de

personas sobrevivientes y afectados :

"Me siento viva de nuevo", expresó Aya, una mujer quie hia sido desplazada de su hogar en la ciudad de Gaza. Desde hace más de un año, ha estado buscando refugio en Deir Al-Balah, ubicado en el corazón de la Franja de Gaza. En una conversación a través de una aplicación de mensajería, Aya compartió sus sentimientos con Reuters, comparando su experiencia reciente con la de alguien que finalmente ha encontrado agua después de haber estado perdido en un desierto durante 15 largos meses. Su declaración refleja no solo su alivio y esperanza renovada, sino también la profunda necesidad humana de seguridad y estabilidad en medio de la adversidad.

Crisis económica

La economía de Egipto se encuentra en un momento crucial, enfrentando tanto desafíos significativos como oportunidades para el crecimiento. Este panorama se desarrolla en el marco de diversas reformas económicas implementadas por el gobierno, que buscan estabilizar la situación financiera del país. Sin embargo, estas reformas no están exentas de presiones financieras que complican aún más el contexto económico. Uno de los aspectos más preocupantes es la carga de la deuda pública, que ha aumentado considerablemente en los últimos años. Esta situación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo y la capacidad del país para gestionar sus obligaciones financieras sin comprometer el desarrollo económico y social. (BBC Mundo,2016).

El aumento de los tipos de interés y la devaluación de la moneda han provocado un aumento de la deuda, Egipto tiene por delante lo que podrían parecer objetivos antagónicos. Por un lado, urge restablecer la estabilidad económica, reduciendo el déficit presupuestario, la inflación, y manteniendo unas reservas de divisas adecuadas. A medida que Egipto navega por este complejo escenario, es fundamental que se implementen estrategias efectivas que no solo aborden la deuda, sino que también promuevan un crecimiento inclusivo y sostenible.

Ayuda humanitaria en gaza.

Cientos de camiones, repletos de suministros esenciales que incluyen alimentos, agua potable y equipo médico, se encuentran estacionados cerca de la frontera, aguardando el momento oportuno para ingresar a Gaza. Estos vehículos, cada uno de los cuales transporta aproximadamente 20 toneladas de alimentos y combustible, representan un rayo de esperanza para la población local, que enfrenta una grave escasez de recursos básicos. La llegada de estos suministros es crucial en un contexto humanitario complicado, donde las necesidades son apremiantes y el acceso a lo esencial se ha visto severamente limitado. A medida que la comunidad internacional observa, la operación para facilitar la entrada de estos camiones podría marcar un paso importante hacia la alivio de la crisis en la región. (DEUTSCHE WELLE,2025)

Derechos humanos en deterioro.

"La situación de los derechos humanos en el país es alarmante, quizás la peor que hemos visto en la historia moderna", afirma Michele Dunne, experta del Fondo Carnegie para la Paz Internacional. Esta afirmación resuena con la realidad actual, donde las estadísticas son desgarradoras: desde el derrocamiento de Mohamed Morsi, se estima que más de 1.000 personas han perdido la vida como resultado de la represión estatal. Además, el número de prisioneros políticos ha alcanzado cifras desoladoras, superando ya los 40.000. Este panorama sombrío refleja un entorno en el que las libertades fundamentales son sistemáticamente violadas y donde el miedo prevalece sobre la esperanza, dejando a la sociedad en una lucha constante por recuperar sus derechos y dignidad.(BBC Mundo,2016).

Egipto se encuentra actualmente sumido en una profunda crisis de derechos humanos, un fenómeno que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Las violaciones sistemáticas de las libertades fundamentales han aumentado, lo que ha llevado a un entorno donde la represión y el temor predominan. La situación se manifiesta en la detención arbitraria de opositores políticos, la censura de medios de comunicación y la limitación del derecho a la libre expresión. Esta crisis no solo afecta a aquellos directamente involucrados en la disidencia, sino que también impacta en la sociedad en su conjunto, generando un clima de desconfianza y desesperanza entre los ciudadanos. La comunidad internacional observa con atención, esperando acciones que puedan revertir esta tendencia y restaurar el respeto por los derechos humanos en el país..

Collage

Referencias:

Ec, C. (2025, 2 febrero). ¿Puede Egipto rechazar acoger a dos millones de gazatíes sin convertirse en el nuevo enemigo de Donald Trump? elconfidencial.com. https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-0202/egipto-rechazar-acoger-gazaties-enemigo-trump_4054252/

Redacción. (2016, 11 febrero). 5 cosas que para bien o para mal han cambiado en Egipto desde la caída de Mubarak. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160210_egipto_cambios_cai da _ mubarak _ aw

Telebista, E. E. I. (2025, 2 mayo). Noticias de Egipto, última hora de la capital El Cairo hoy - EITB. https://www.eitb.eus/es/tag/egipto/

Efe. (2024, 3 noviembre). FMI elogia «avances» de reforma económica egipcia pero pide flexibilidad para completarla. SWI swissinfo.ch. https://www.swissinfo.ch/spa/fmi-elogia-%22avances%22-de-reformaecon%C3%B3mica-egipcia-pero-pide-flexibilidad-paracompletarla/87957198

Moreno, J. (2023). Situación económica de Egipto: desafíos, causas y perspectivas. Política Exterior. https://www.politicaexterior.com/articulo/situacion-economica-de-egiptodesafios-causas-y-perspectivas/

García, A. (2025, 27 de enero). Miles de palestinos vuelven al norte de Gaza más de un año después: "Hemos vivido un infierno". El País. https://elpais.com/internacional/2025-01-27/miles-de-palestinos-vuelvenal-norte-de-gaza-mas-de-un-ano-despues-hemos-vivido-un-infierno.html

Egipto - Última Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 horas. Noticias nacionales e internacionales, deportes, política. Noticias de último momento. (s. f.). Última Hora. https://www.ultimahora.com/egipto

Humanismo de egipto en tiempos de crisis.

Crisis economica que enfrenta en egipto

Egipto y kuwait dan su apoyo a la paz defendiendo el fuego en gaza.

Prisioneros políticos están detenidos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.