Portafolio 2025



Matías Bustamante formado como arquitecto y artista autodidacta con más de 20 años de experiencia en disciplinas que integran el collage, la pintura y el dibujo. Mi práctica artística explora la intersección entre la memoria autobiográfica, el legado familiar e historias contadas en la sobremesa, con un enfoque en la creación de narrativas visuales a partir de técnicas mixtas y procesos introspectivos.

Como fundador de Basal Studio, un espacio multidisciplinar en la región de Los Lagos, llevo a cabo la combinación de la arquitectura, el diseño y el arte, promoviendo proyectos que trascienden lo individual para impactar de manera interdiciplinar. Por otra parte participé en la Fundación de la Corporación Cultural Croma, una iniciativa que acerca el arte y sus interdisciplinas a las comunidades de Puerto Varas y sus alrededores.
Entre mis proyectos más desarrollados se encuentra la serie Relatos Gráficos, un trabajo que rescata momentos biográficos y memorias personales mediante collages analógicos y digitales, enriquecidos con intervenciones en pintura y dibujo. Esta obra, inspirada en recuerdos de mi infancia y en encuentros con figuras clave de su linaje materno, ha sido presentada en diversos espacios como una exploración visual del vínculo entre lo personal y lo colectivo.
Promuevo también un Proyecto en proceso llamado la Casa Imaginaria, un refugio creativo donde se realizan encuentros culturales y talleres artísticos que fomentan el intercambio y el aprendizaje colectivo. Mi visión artística y arquitectónica está profundamente influida por la riqueza cultural del sur de Chile, lo que le permite desarrollar obras que conectan emocionalmente con su contexto geográfico y social.
En mi trayectoria, he combinado la formación en arquitectura con un enfoque autodidacta en las artes visuales, logrando una síntesis entre técnica, estética y narrativa. Reflejo de una búsqueda constante por reinterpretar la memoria a través del arte, creando piezas que invitan al espectador a conectar con sus propias historias y emociones.
La muestra actual Relatos Gráficos es una exploración visual que entrelaza memoria, identidad e historias a través del collage, el dibujo y la pintura. Inspirada en recuerdos biográficos propios, esta serie reinterpreta fragmentos de una narrativa heredada, rescatando momentos aparentemente cotidianos y transformándolos en reflexiones atemporales.
Los elementos conceptuales se enraízan en el cruce entre lo personal y lo colectivo, donde la memoria muchas veces familiar se convierte en un espejo de experiencias compartidas por muchas generaciones.
Cada pieza opera como un archivo visual que reconstruye espacios emocionales y culturales, empleando imágenes que oscilan entre lo figurativo y lo abstracto.
Plásticamente, la serie combina técnicas de collage analógico y digital con intervenciones en pintura, dibujo y texturas con materiales cotidianos. Los materiales como recortes de revistas, fotografías antiguas, papeles encontrados y pinturas dialogan entre sí para generar capas que revelan y nuevos significados. Las composiciones a menudo incorporan vacíos, superposiciones y ausencias de rostros, evocando la fragilidad y el dinamismo de la memoria.
.

Discursivamente,
Relatos Gráficos es una invitación a reflexionar sobre los modos en que construimos nuestra identidad a partir del pasado y cómo estos fragmentos moldean nuestra percepción del presente. Las obras no solo celebran las historias de todos nosotros, sino que también exploran los vacíos, silencios y ausencias que las atraviesan, sugiriendo una narrativa abierta y siempre en construcción. .
El montaje expositivo, pensado como una instalación envolvente, busca sumergir al espectador en este universo íntimo, invitándolo a recorrer sus propios relatos gráficos mientras descubre los míos.









“Rasch”
Técnica :Collage análogo y pintura acrílica
Medidas:80x110 cm.

“Collage de Collage”
Técnica :Collage análogo y pintura acrílica
Medidas:80x110 cm.
“Flowerhead”
Técnica :Collage análogo y pintura acrílica
Medidas:60x80 cm.



“Cuando éramos felices y no lo sabíamos”
Collage digital impreso en Fine Art
papel permalite Carolina
40x 60 cms.

“Dos pasos para adelante y uno para atrás”
Collage digital impreso en Fine Art
papel permalite Carolina
40x 60 cms.

“La primavera que nunca llegó”
Collage digital impreso en Fine Art
papel permalite Carolina
40x 60 cms.


“Eterno florecer de una mente sin proceso”
Collage digital impreso en Fine Art
papel permalite Carolina
40x 60 cms.

“Dos pasos para adelante y uno para atrás”
Collage digital impreso en Fine Art
papel permalite Carolina
40x 60 cms.

“La primavera que nunca llegó”
Collage digital impreso en Fine Art
papel permalite Carolina
40x 60 cms.
“The Garden Men” Collage análogo y pintura acrílica Medidas:30x21 cm.




“So many people”
Técnica

Técnica :Collage análogo Medidas:42x52 cm.
Técnica :Collage análogo y pintura acrílica Medidas:59x50 cm.




“Poster Collage 01”
Técnica :Collage análogo y digital.
Medidas:72x102 cm.



“Poster Collage 02”
Técnica :Collage análogo y digital.
Medidas:72x102 cm.



“Poster Collage 03”
Técnica :Collage análogo y digital.
Medidas:72x102 cm.
“Zapato”

Técnica :Pancarta ploteda sobre superficie rígida con bastidor de madera.
Medidas:145x50 cm.

“Señora Clara”
Técnica :Pancarta ploteda sobre superficie rígida con bastidor de madera.
Medidas:70x105 cm.
“Señora Myriam”
Técnica :Pancarta ploteda sobre superficie rígida con bastidor de madera.
Medidas:70x105 cm.
“Kaloderma”

Técnica :Pancarta ploteda sobre superficie rígida con bastidor de madera.
Medidas:160x45 cm.
“Patrickzier”
Técnica :Pancarta ploteda sobre superficie rígida con bastidor de madera.
Medidas:50x150 cm.

