

![]()


Ganar un abono para el Corona Capital 2025 jamás fue una misión imposible
Hoy es un gran día para exprimir tus conocimientos sobre el mejor festival de música de la Ciudad de México y participar por un abono para disfrutarlo gratis.
Corona Capital y Chilango te presentan la dinámica #CódigoSecreto, la cual pondrá a prueba tu habilidad para resolver un pasatiempo pensado sólo para expertos en rock y esa capacidad de observación minuciosa para encontrar una pregunta secreta oculta entre la páginas de este Chilango Diario.
Dentro de esta edición vienen también las instrucciones y el juego que deberás resolver a tiempo si quieres ser uno de los ganadores de esta ocasión. Así podrás unirte a quienes ya tienen su abono gracias a la anterior prueba de fuego que dejó ver esa música que se lleva tatuada en el alma y la piel (literalmente) con #BoletosXTatuajes. Entonces, ¿te animas a ponerte a prueba con el #CódigoSecreto? Saca esa pluma y ponte a contestar a la de yaaaa.
¿Te sabías todo esto del Corona Capital?
• Con más del 40% de asistentes provenientes de otras ciudades o países, Corona Capital se ha consolidado como un destino clave para fans de la música de todo el mundo.
• Desde su primera edición en 2010, el Corona Capital ha sido testigo del paso de más de 500 artistas internacionales y ha congregado a más de tres millones de asistentes.
• Más de 600 mil personas buscan boletos para asistir a Corona Capital y casi el 26% de los asistentes son audiencias entre los 18 y 24 años de edad.
• Los fans mexicanos son capaces de gastar más de $15,000 entre boletos, hospedaje, comidas, transporte y vida nocturna por un viaje relacionado con conciertos o festivales, según la firma Collinson International.
• El festival destaca por su enfoque en la sostenibilidad, contando con la certificación internacional ISO 20121, además, año con año promueve la inclusión y accesibilidad, ofreciendo servicios para personas con discapacidad auditiva o movilidad reducida.
• Antes de que la CDMX vibre al máximo con el Corona Capital 2025, el país comenzará a latir al ritmo de las Corona Capital Sessions: una experiencia única que llevará shows completos de artistas internacionales a Guadalajara (6 de noviembre) , Mérida (8 de noviembre) y Monterrey (12 de noviembre).

Tren Interurbano México-Toluca inició la fase final de pruebas: abrirá en enero P. 02

Lando Norris conquistó el Gran Premio de México y es nuevo líder de la F1 P. 04

El Festival de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX) está celebrando 20 años de llevar lo mejor de la no ficción a las pantallas chilangas P. 12

Pásele, pásele marchanta… y conozca el mapa interactivo de todos los mercados sobre ruedas por colonia y días que se ponen P. 06-07



No te quedes con las ganas de decir lo que piensas. ¡Éntrale a nuestro hashtag del día!

EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

Ya se instaló en el Zócalo la Mega Ofrenda de Día de Muertos
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo capitalino, una de las experiencias más esperadas de la temporada. De acuerdo con la mandataria, miles de turistas y visitantes podrán admirarla
hasta el 2 de noviembre. El diseño ganador de este año, que lleva por nombre
“Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, fue creado por el Colectivo Zion Art Studio y elegido a través de una consulta ciudadana. Enmarcada en los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, la monumental instalación rinde homenaje a Tonantzin, la Diosa Madre, con elementos del mundo prehispánico que invitan a vivir una experiencia inmersiva y multisensorial. Además, sobre la calle 20 de Noviembre se expone un tapete monumental de semilla natural y maíz pigmentado creado por manos artesanas, el cual llena de color esta tradición que abrazamos para recibir a nuestros seres queridos.

Recolectaron 3 toneladas de basura en el Edomex
La gobernadora Delfina Gómez encabezó una jornada más de la campaña “Limpiemos Nuestro Edomex” en el Lago de San Antonio, donde se logró el retiro de tres toneladas de basura. Con dicha iniciativa suman 1,800 toneladas de desperdicios y 15,000 llantas recolectadas en calles, ríos y cárcamos de toda la entidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren México-Toluca operará por completo a finales de enero de 2026, una vez que termine la fase de pruebas en el último tramo que corre de Santa Fe a Observatorio. “Ya terminamos la obra civil, ya prácticamente está la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, señalización, certificación, todo lo que tiene que ver con el tren”, informó durante un recorrido. Acompañada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, la mandataria destacó la importancia de la terminal Observatorio, la cual, señaló, “es la más importante que se haya hecho en la historia de México”. Por su parte, Brugada reiteró que el próximo 16 de noviembre la Línea 1 del Metro abrirá en su totalidad desde Pantitlán hasta Observatorio, estación que será una “gran puerta al poniente de la ciudad”.

El Festival “Las Cuatro Casas” llega gratis al Parque Naucalli Los Caligaris, Gondwana, Los Estrambóticos, Liran’ Roll, Rebel Cats, entre otras bandas, encabezarán el Festival Internacional “Las Cuatro Casas 2025” el 2 de noviembre en el Parque Naucalli, Estado de México. Los conciertos y las actividades culturales iniciarán a partir de las 10:00. Todas son totalmente gratuitas.


Carlos Sainz
fue el ganador en la

El piloto británico Lando Norris conquistó el Gran Premio de México y terminó con la sequía de McLaren en suelo azteca
Por Eduardo Alavez*
El británico Lando Norris tuvo un fin de semana de ensueño. No sólo por acortar distancia en el Campeonato Mundial de Pilotos y subir al podio del Autódromo Hermanos Rodríguez, sino también por poner fin a la sequía de victorias de McLaren en el Gran Premio de México.
Además, dio un golpe de autoridad ante el neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, quien había recortado distancias en el campeonato y amenazaba el gran año de la escudería británica en la Fórmula 1.
Por si fuera poco, Norris consiguió una victoria contundente en la fiesta del máximo circuito en México, que cumple 10 años de su regreso (en 2015) y se ha consolidado como una de las sedes más coloridas para los amantes del rugir de los motores.
El fin de semana de Norris
La escudería McLaren llegó a México con tensión sobre los hombros. Aunque ya tenía asegurado el Campeonato Mundial de Constructores, aún estaba en juego el de Pilotos.
Oscar Piastri y Lando Norris competían por la corona para cerrar un gran año para el equipo británico. Sin embargo, Max Verstappen había ganado tres de
las últimas cuatro carreras y recortado puntos con los líderes del campeonato, llegando al Hermanos Rodríguez como uno de los favoritos por su poderío en el circuito mexicano.
Para aumentar la tensión, McLaren no ganaba en México desde el inicio de la tercera era de la F1 en la capital. La última victoria fue en 1989, de la mano de Ayrton Senna. Antes de eso, sólo había conseguido dos triunfos: el de Alain Prost en 1988 y el de Denny Hulme en 1969.
La pesadilla parecía continuar este fin de semana. En el primer día del GP de México, ambos pilotos de McLaren pasaron de largo en las prácticas libres, opacados por Charles Leclerc, de Ferrari, y por el perseguidor Verstappen, quienes marcaron las vueltas más rápidas.
Pero el segundo día todo cambió. Norris tomó la batuta del equipo británico y brilló en las últimas prácticas libres, dejando atrás tanto a su compañero Piastri, líder del campeonato, como al neerlandés de Red Bull y a la dupla de Ferrari.
Más tarde, en la clasificación, Norris volvió a mostrar músculo. El piloto británico consiguió la pole position y se colocó como el gran favorito para conquistar el complicado circuito de la CDMX.
Llegó el día de la carrera. Aún persistían las dudas, sobre todo por los malos antecedentes de Lando en las largadas y el acecho de los Ferrari y Verstappen. Sin embargo, el piloto de McLaren tuvo un día de campo en el Autódromo Hermanos Rodríguez y nunca perdió la punta. Leclerc y Verstappen intentaron presionar, pero no lograron reducir la distancia. Incluso Piastri, quien tuvo
un fin de semana para el olvido, vio a su compañero subir al podio sin ofrecer resistencia para defender su liderato.
Fórmula 1 en México, de manteles largos
Hay un sabor especial en el Gran Premio de México. Pilotos y prensa internacional destacan el ambiente colorido del Autódromo Hermanos Rodríguez, la calidez del público mexicano y la fiesta que estalla cada vez que se escucha el rugir de los motores.
En 2025 no decayeron los ánimos, pese a la ausencia del mexicano Sergio “Checo” Pérez, y la afición respondió con creces. Además, la pachanga tuvo un ingrediente especial: la Fórmula 1 celebró 10 años de su regreso a tierra azteca.
Esta es la tercera etapa del máximo circuito del automovilismo en México y se ha convertido en la estancia más larga del evento en el país. Además, las ediciones seguirán sumándose, al menos hasta 2028.
En esta tercera época, el holandés Max Verstappen ha sido el gran protagonista con cinco victorias. Sin embargo, también ha dejado huella la presencia del “Checo” Pérez, quien ha sumado dos podios (2021 y 2022) y regresará a la pista en 2026, ahora con la escudería Cadillac.
Lo de ayer fue más que una carrera: fue una celebración redonda. Norris devolvió a McLaren la gloria en suelo mexicano y puso la cereza al pastel en el festejo por los 10 años del regreso de la Fórmula 1 al país. Una década después, la pasión, el color y el rugido de los motores siguen confirmando que el Autódromo Hermanos Rodríguez es una de las grandes fiestas del calendario mundial. c

#EnLaPrimeraEdición
El arquitecto Jerónimo Monroy creó un mapa interactivo para saber cuántos tianguis hay por alcaldía y qué días se ponen. ¡Pregunte sin compromiso!
Por Edgar Segura*
Lo que me gusta de estos espacios es que al ser una persona asidua, te haces cliente de los que te venden y se crea una complicidad. Te van conociendo y a veces te regalan pruebas. Se vuelve una cosa muy comunitaria, a diferencia del supermercado, donde esas dinámicas no las podemos ver”
Jerónimo Monroy, creador del mapa de tianguis
En la Ciudad de México existen 1,367 tianguis, según revela una base de datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) publicada en el Portal de Datos Abiertos del Gobierno capitalino y con corte a enero de 2024. Sus ubicaciones, nombres, los días en que se instalan, horarios y el tipo de artículos que venden se pueden consultar en un mapa interactivo elaborado por el arquitecto Jerónimo Monroy.
“Pensar (cosas en) el tianguis” es el título que el arquitecto puso a este mapa que cuenta con un buscador donde se puede escribir el nombre de cualquier colonia y visualizar dónde se encuentran los tianguis con los que cuenta. Cada uno está marcado con un color para distinguir los días en los que se instala. Además, se puede utilizar un filtro para conocer los tianguis disponibles según el día de la semana. Incluso cuenta con un botón que muestra al usuario su ubicación para localizar los tianguis cercanos.
El mapa se puede navegar desplazándose a través de las calles y haciendo zoom in o zoom out para tener un panorama más cercano o general, según se desee.
El nombre del mapa no es casual. Su autor explica que analizar un fenómeno tan cotidiano como los tianguis es una oportunidad para pensar y repensar las dinámicas de la economía informal en la ciudad. Pero también da pie a reflexionar sobre la riqueza y diversidad cultural que albergan estos espacios.
“‘Pensar cosas en el tianguis’ es una expresión coloquial que captura la esencia de estos mercados tradicionales como espacios de encuentro, reflexión y descubrimiento. Más allá de su función comercial, los tianguis de la Ciudad de México son escenarios vivos donde confluyen historias, sabores y saberes populares”, comenta Jerónimo.
Escanea para conocer el mapa de tianguis

Los días y lugares con más tianguis
En entrevista con Chilango, Monroy detalla que la alcaldía que concentra más tianguis es Iztapalapa. La demarcación más poblada de la capital, con 1.8 millones de habitantes, cuenta con 362 tianguis, es decir, el 26.48% de todos los que hay en la ciudad.
Además, esta demarcación tiene a seis de las 10 colonias de la CDMX con más mercados sobre ruedas. En la colonia Juan Escutia hay 32, mientras que en Santa Cruz Meyehualco se ponen 22. Las colonias Barrio Guadalupe, Apatlaco, Leyes de Reforma 3a. Sección y Barrio San Miguel también aparecen en el top 10. En segundo lugar está Gustavo A. Madero, con 206 tianguis. Destaca el caso del tianguis de San Felipe de Jesús, considerado el más grande de América
Latina, con una extensión de más de siete kilómetros.
Después está Coyoacán, con 136 mercados. Tan sólo en la colonia Pedregal de Santo Domingo hay 17 y en Pedregal de Santa Úrsula existen otros 11.
El domingo es el día en que más tianguis se ponen en las calles, con 259 (18.9% del total). Le siguen los martes, con 195 (14.26%); y los sábados, con 192 (14.04%).
“¡Pásele! ¿Qué buscaba?”
De acuerdo con el autor del mapa, “la principal característica de los tianguis es que se ubican de manera semifija entre calles y en ciertos días designados por los usos y costumbres de cada población”.
Jerónimo añade que dentro de los tianguis “hay una gran diversidad” en función de los productos que ofrecen y las
1 de cada 4

necesidades que satisfacen: “La mayoría de los tianguis son de abasto. En ellos se vende comida, fruta, verdura, carnes, lácteos, antojitos. Muchos otros son de ropa, calzado o accesorios. Pero también hay otro tipo de tianguis que son muy interesantes y que a la gente le podría interesar visitar”.
Cita casos como el del Tianguis Cultural del Chopo, surgido desde la década de los 80 como un sitio contracultural para el intercambio y la venta de artículos como playeras, stickers, pines, vinilos y más artículos relacionados con bandas de rock y heavy metal. Desde 2023, este sitio cuenta con reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.
Otro ejemplo son los tianguis de antigüedades, como el Bazar Parque
Ignacio Chávez, en la colonia Doctores, que se instala todos los sábados.
Colabora con el mapa de tianguis
El dato de que existen 1,367 tianguis en la CDMX es impresionante, pero Jerónimo Monroy considera que podría haber un subregistro: “Quizá podría haber otros tianguis en zonas rurales que la Sedeco no tiene presentes, porque allá hay mucha producción agrícola”.
En efecto, de acuerdo con la base de datos, las alcaldías con menos tianguis son Magdalena Contreras (21), Cuajimalpa (11) y Milpa Alta (11). Pero, por ejemplo, en Villa Milpa Alta Centro la Sedeco no registra ningún mercado sobre ruedas. No obstante, la alcaldía, cuya economía depende en buena medida del campo, cuenta con varias zonas de anuencia para que productores
de frutas, verduras u hortalizas puedan comercializar sus cosechas en el espacio público. Estas zonas bien podrían considerarse como tianguis.
“Por usos y costumbres se ha generado también una conciencia de mucha conservación de la economía local. Nuestra economía se basa principalmente en los mercados públicos y en los tianguis, ahí tenemos nuestra mayor comercialización”, dijo a Chilango el alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero, en una entrevista realizada en marzo pasado.
Ante este posible subregistro, Jerónimo invita al público a colaborar con él y aportar información que complemente el mapa de tianguis. “Lo que me gustaría es hacer una validación de estos puntos, que la gente me dijera si está bien la ubicación, el día en que se ponen, etcétera. Y también que pudieran
aportar información si algún tianguis no está contemplado”, comenta. Cualquier persona puede contactar a Jerónimo y enviar comentarios o retroalimentación a través de su página personal unpeaton.com. Allí se puede consultar el mapa de tianguis, además de otros proyectos, como el mapa de la gentrificación en la CDMX. c



MOREIRENSE VS FC PORTO
Este lunes la Primeira Liga de Portugal estará disputando el último compromiso correspondiente a la jornada 9 y el Moreirense recibirá al FC Porto, uno de los candidatos al título. El cuadro visitante necesita obtener la victoria hoy en el Parque de Jogos para así mantener su ventaja que lleva en la cima de la clasificación con 25 unidades.

SAMSUNSPOR VS RIZESPOR
La escuadra de Samsunspor ha tenido un buen desempeño hasta el momento en la primera división turca y con un triunfo hoy en el Samsun Yeni 19 Mayıs Stadyumu podría escalar algunos puestos. En febrero de este mismo año, por el torneo anterior, Rizespor visitó este mismo recinto, donde logró quedarse con los tres puntos por un marcador de 2-3. En esta temporada no está siendo muy regular.

Un duelo por posición nos espera hoy en el Estadio de la Cartuja de Sevilla, ya que el Real Betis y el Atlético de Madrid están empatados con 16 puntos tras nueve participaciones en lo que va de la campaña en LaLiga. Por el momento, el Atleti está por encima de los béticos por una mejor diferencia de goles, aunque es de sólo un tanto. Hace exactamente un año fue la última vez que los Colchoneros jugaron a domicilio ante este adversario. En aquella ocasión, el Betis logró imponerse por la mínima diferencia, con un autogol de José María Giménez.

MALMÖ VS HAMMARBY
Quedan sólo tres jornadas para que finalice la campaña 2025 de la Allsvenskan de Suecia y el Malmö no será capaz de defender su campeonato. Los máximos exponentes de este certamen han tenido un desempeño bastante irregular este año y ya piensan en la próxima edición. Hoy recibirán al Hammarby, equipo que se ubica en el segundo puesto y que tampoco tiene posibilidades de ser campeón.

GAZIANTEP VS FENERBAHCE
Si bien la escuadra del Fenerbahce sigue invicta en estas primeras nueve fechas de la Süper Lig de Turquía, cuatro de sus resultados han sido empates, lo que le ha alejado del liderato. En este arranque de semana, los de Estambul deberán visitar al Gaziantep, un plantel que amenaza con robarles la tercera posición, ya que acumula dos puntos menos.

IF BROMMAPOJKARNA VS GAIS
El tercer escalón de la Allsvenskan es ocupado por el GAIS, equipo que necesita mantener un buen rendimiento en esta recta final para poder obtener un boleto a torneos internacionales. Los visitantes se medirán en el estadio Grimsta IP ante el Brommapojkarna, un rival de la zona media-baja de la tabla al cual no han podido superar desde que se incorporaron al máximo circuito en 2024.

MINNESOTA UNITED VS SEATTLE SOUNDERS
Los Playoffs de la Major League Soccer ya han comenzado y Minnesota United y Seattle Sounders se cruzarán por la ronda 1. La serie se juega a dos de tres compromisos para poder avanzar a las semifinales de conferencia. En lo que va de 2025, estos planteles del oeste se han medidos dos veces y Minnesota United se quedó con ambos triunfos.

FC CINCINNATI VS COLUMBUS CREW
Estos dos conjuntos de la Conferencia Este arrancan la ronda 1 hoy en el TQL Stadium, donde se espera que el FC Cincinnati sea superior al Crew. Los locales llevan varios años siendo muy regulares en la MLS y su objetivo es quedarse con el trofeo. Por su parte, el Columbus Crew logró colarse a la postemporada en la duodécima posición de la tabla general y no es favorito en esta serie.

Desde que Barracas Central se incorporó a la primera división argentina en 2022, le ha tocado compartir la cancha con Boca Juniors en seis ocasiones. El balance de dichos cotejos es de un empate y cinco victorias para los Xeneizes. Hoy, los de Barracas intentarán cambiar el rumbo ante sus vecinos en el Estadio Claudio Chiqui Tapia.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta. lunes 27



#DelCoronaCapital?
Porque el cine no se trata sólo de ficciones, DocsMX celebra su longevidad con un programa del que te contamos los detalles
Por Xally Miranda El cine documental está de fiesta, pues el Festival de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX) está celebrando dos décadas de ser un punto de encuentro entre los cineastas y el público que han encontrado en la no ficción una forma de mirar el mundo. El evento empezó el pasado 23 de octubre y terminará el próximo viernes 31. Los chilangos pueden disfrutar de más de 100 películas, de las cuales 60 corresponden a producciones mexicanas. Así que si eres seguidor de este género, te desglosamos lo que todavía puedes encontrar en esta edición tan especial. Recuerda que puedes consultar las fechas y los horarios, así como todas las actividades que aún faltan, en docsmx.org.
La función inaugural
Las actividades de DocsMX arrancaron con la proyección del filme Chronicle of a City, de Nadine Gomez, que explora la relación íntima y misteriosa que guardan las personas con el mundo urbanizado (entre sus escenas de diferentes partes del mundo, verás lugares mexicanos). Aunque la primera función ya pasó, puedes verla este lunes 27 en Cine Lido y martes 28 en las Islas de Ciudad Universitaria.
Aprende de referentes Dentro de Docs Forum, podrás acercarte al conocimiento y experiencia
de cineastas como Joe Berlinger, María José Cuevas, Javier Corcuera y Raúl de la Fuente. Por ejemplo, podrás unirte este lunes al estudio de caso de la serie documental Juan Gabriel. Debo, puedo y quiero junto a su directora (Cuevas) y conocer más del trabajo de Joe Berlinger el 31 de octubre, moderado por Olallo Rubio.
Su trabajo de cerca Hablando de Joe Berlinger, maestro del true crime, se hizo una selección de sus trabajos que aún alcanzas a ver. No te pierdas películas como Brother’s Keeper el viernes 31 en Cineteca Nacional y Metallica. Some Kind of Monster el miércoles 29 en Luzy.
Recomendaciones chilangas Dirás que conoces bien toda la zona metropolitana, pero desde el documental puedes seguir descubriendo la identidad citadina con filmes como ¡Zócalo! ¡Zócalo!, de Ezequiel Reyes Retana; Las Golondrinas. Recuerdos del futuro, de Pablo Gasca Gollás; La leyenda de mi padre, de Yuliana García Hernández y Luis Rincón; Bätsi. El ajolote y su reflejo, de Ernesto Anaya Adalid; y Tratado de invisibilidad, de Luciana Kaplan.
Con mirada mexa
Desde el interior del país te esperan historias como Boca Vieja, de Yovegami
Ascona Mora, sobre la fragilidad de un pueblo de pescadores; Ángeles FC, de Roberto Ortiz, acerca del deporte como un escape a la violencia; Los tres Polos, de Lalo Hernández, sobre tres generaciones involucradas en carreras de caballos; Las voces del despeñadero, de Irving Serrano y Víctor Rejón, que busca la nominación al Oscar; e Isleño, de César Talamantes, una exploración de la cultura marginal en Baja California Sur. Otros filmes que también se proyectaron fueron Murió la fantasía, que reconstruye la historia de Denisse Guerrero (vocalista de Belanova), y Llamarse Olimpia, de Indira Cato, ganadora en festivales como el FICM y el FICG.
Algo para todos
Además de cine nacional, podrás encontrar varios títulos internacionales como ¿A dónde vamos, coyote?, de Jonah Malak. Pero también para quienes buscan profundizar en los temas que tratan están las Doc Talks, en las que se entablarán diálogos sobre gentrificación, inteligencia artificial y más.
Las sedes Tendrás la oportunidad de ver documentales en sitios como la Cineteca Nacional (Xoco), Cine Lido del FCE, Goethe-Institut Mexiko, Cine Tonalá, Parque España, Cinemex Insurgentes, las Islas de Ciudad Universitaria y Universidad de la Comunicación. Además existe la plataforma Docs en línea (docs-enlinea.com) con una parte de la programación. También llegará a 197 sedes de 30 entidades por medio de su Doctubre Mx. c
Hasta el 31 de octubre podrás disfrutar de esta edición de DocsMX; encuentra su programación completa en docsmx.org 157 funciones se contemplaron en esta ocasión, de las cuales, 89 son gratuitas y 18 al aire libre

72 películas aspiran a 6 galardones
Un verdadero fan se sabe hasta los detalles más escondidos del máximo festival de música de la CDMX. Así que ponte a prueba con nuestra dinámica de #CódigoSecreto para participar por un abono del #CoronaCapital2025

Ya falta bien poquito para poder cantar, bailar, disfrutar y sentir toda la pasión de la música rock e indie con el Corona Capital 2025, que se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de noviembre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Sólo te hace falta tu abono para rockear a gusto.
Y es por eso que Chilango y Corona Capital te traen otra gran dinámica para que puedas tener la oportunidad de llevarte un abono gratis. Eso sí, esta vez tendrás que sacar todos tus conocimientos musicales, experiencia en el festival y habilidades detectivescas para descifrar el #CódigoSecreto. ¿Serás capaz de lograrlo? Mejor pon atención a las instrucciones para rifarte.
Así podrás participar en la dinámica #CódigoSecreto Si eres un as resolviendo crucigramas, estarás un poco más cerca de resolver la dinámica del #CódigoSecreto. Pero para ganarse un abono para los tres días del Corona Capital 2025 se necesita más que esa habilidad, es importante sentir un amor desmedido por la música rock y ser un experto en la historia del Corona Capital. El #CódigoSecreto consiste en llenar correctamente el crucigrama que hoy tenemos en nuestra sección de Ocio de Chilango Diario (se encuentra en la
página final del periódico). Habrá dos oportunidades para participar a lo largo del día, por eso de que a veces se te puede hacer tarde o no te dejan ausentarte tantito de la escuela o el trabajo. Sin embargo, esto no sería Chilango si fuera fácil. Y para que puedas completar el juego es obligatorio que encuentres dentro de esta misma edición impresa el #CódigoSecreto, el cual es una pregunta escondida en el diario. Tú decides si lo buscas antes o después de intentar resolver el crucigrama, aunque te adelantamos que la respuesta te puede revelar otra escondida en el pasatiempo.
El primer momento de la dinámica ocurrirá bien tempranito en Parque España 7, en la Roma Norte, donde el locutor de Chilango Radio, Alex Fernández, estará repartiendo ejemplares de Chilango Diario a las 07:00 horas para invitar a la gente a participar.
El segundo momento, por su parte, será en la noche, antes de que comience el concierto de Primal Scream en el Teatro Metropólitan. Tres de nuestros repartidores (los podrás identificar por sus trajes rojos de Chilango) estarán entregando diarios para reactivar la dinámica a partir de las 20:00 horas.
Ya sea de día o de noche, una vez que tengas en tus manos tu Chilango Diario y hayas respondido el crucigrama, deberás
enviar un correo a trivias@chilango.com en el que incluyas tu nombre completo, una foto del juego resuelto (donde salgas tú también, ya sea en el día o en la noche en el concierto), la respuesta al #Código Secreto y captura de tu Acceso Chilango con número y código QR visibles para participar. Haz el envío con el asunto “Código Secreto”.
Si eres una de las primeras personas en contestar correctamente todo el crucigrama y el #CódigoSecreto en alguno de los dos momentos de la dinámica (se anunciarán cinco ganadores de cada turno), podrás resultar ganadora de un abono individual para el Corona Capital 2025. Así que mantente al tanto para saber si lo lograste.
Para que completes más rápido los pasos, te enseñamos a sacar tu Acceso Chilango. Se trata de un ID numérico y código QR que sirve para participar en las diferentes dinámicas que arma Chilango para ser parte de los mejores eventos, como el Corona Capital 2025. Es gratis y muy sencillo de obtener; sólo necesitas cumplir con estos pasos:
• Ingresa al formulario en acceso.chilango.com
• Completa tus datos personales:

nombre completo, correo, año de nacimiento, género y código postal.
• Llena un breve cuestionario sobre tus preferencias.
• En minutos recibirás tu Acceso Chilango por correo, listo para participar en #CódigoSecreto y otras dinámicas relativas al Corona Capital 2025.
Lo que te espera en el Corona Capital 2025
Recuerda que el festival de música más esperado de la Ciudad de México cumple 15 años de existencia este año, tiempo en el que ha llevado al público mexicano a encontrarse con un evento de calidad internacional muy capaz de traer a los artistas y grupos que ama, sean de gran renombre o de la escena underground. Además, para los fans que esperan vibrar con temazos de bandas como Foo Fighters, Linkin Park, Garbage, Vampire Weekend, Deftones, Weezer, AFI, Men I Trust y muchas más, la experiencia seguirá siendo redonda con la oferta gastronómica, merch oficial, activaciones, áreas exclusivas y hasta acciones en pro del medio ambiente. Toda la información que necesites sobre el Corona Capital 2025 la puedes encontrar en su página web www.coronacapital.com.mx y sus redes sociales @CoronaCapital. C

lunes 27 de octubre de 2025

¿Encontraste la pregunta oculta del Corona Capital a lo largo del diario? La respuesta del #CódigoSecreto está en este crucigrama.
2. Encabezaron el regreso del Corona Capital tras la pandemia: Tame Impala y... One Pilots. / 4. En su esperado e icónico show (2024) invitó a St. Vincent y a Jack White: Sir... / 7. Artistas principales del cartel, quienes tocan al final del día. / 8. Festival de música alternativa y rock en la CDMX, es muy esperado por su cartel internacional: ...Capital. / 11. Camisetas, gorras, pósters y otros artículos exclusivos: ...oficial. / 13. Cada edición cuenta con al menos cinco..., donde se presentan artistas simultáneamente. / 14. Acciones como el reciclaje y la reducción de plásticos lo hacen un festival... / 15. Área con una amplia oferta gastronómica: zona de... / 16. Headliners en 2016, así como Lana del Rey y LCD Soundsystem: The... / 17. Propuesta de marcas patrocinadoras para que las personas se tomen fotos, jueguen o ganen productos. / 20. Creadores de contenido que asisten al festival para cubrirlo en redes sociales. / 22. El evento cuenta con operativos de... y atención médica para cuidar al público. / 23. Llenó de nostalgia el festival en 2015 con éxitos como “Where is my mind?”. / 25. Banda neoyorquina que participó en la primera edición del Corona Capital (2010). / 26. Tienen beneficios como zonas exclusivas, baños privados, acceso a áreas sombreadas: pases... / 27. Lista oficial de artistas que se presentan cada año en el festival.
Socio Fundador
Gustavo Guzmán
President Media
Eugenio Fernández
VP Comercial
Santiago Pardinas
VP de Contenido Pablo León
1. Edición llevada a Jalisco en 2018 con gran éxito: Corona Capital... / 2. Edición recordada por el regreso de Queens of the Stone Age y Phoenix: dos mil... / 3. Anuncio de bandas días antes del evento, generando especulación: cartel... / 5. Lugar que recibe a miles de asistentes en los distintos escenarios del Corona Capital. / 6. Banda británica que fue headliner dos veces: Arctic... / 9. La vestimenta de los asistentes es parte del festival: brillos, botas, gafas y atuendos creativos. / 10. Cerraron el primer día del festival el año pasado, celebrando el aniversario de dos de sus discos: ...Day. / 12. Convirtieron el Autódromo en una pista de baile gigante con su show audiovisual hipnótico (2023): The... Brothers. / 18. Sistema digital con el que se paga todo: pulseras... / 19. Para muchos, ir al Corona Capital se ha convertido en una... anual. / 20. Banda australiana que presentó su sonido psicodélico y poderoso en 2021: Tame... / 21. Sus dos horas de concierto en 2023 se volvieron legendarias: The... / 24. Con un show enérgico y carismático, encabezaron el festival en 2017: ...Fighters.
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard: Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: Emiliano Delgado Castillo
Edgar Mejía Vargas
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina







Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones:
Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx




Y RESUELVE LA ACTIVIDAD
Parque España 7
Col. Roma Norte 07:20 a.m.