Edición impresa + Chilango diario CDMX; 26/08/25

Page 1


Chamba para todos

¿Buscas trabajo? Acércate a la agencia Tecpantli Icpac, dedicada a conectar talento con vacantes laborales P. 06-07

La CDMX reforzará la protección a las mujeres con policía de género y clínicas de salud mental P. 02

#DeMomento

¿Te quedaste sin lugar en la prepa? El gobierno federal abrió un registro extemporáneo P. 04

#Descubre

En esta expo de María Conejo y Antoine Granier, el cuerpo es la figura e inspiración central P. 12 #LaDiaria

La Diaria

EL TELÉFONO ROJO DE

Aunque la policía llegó a quitar el teléfono rojo, nuestros escuchas, como Josué, son tan rifados que nos ayudaron a moverlo de lugar

Canción pedida: “Flyday Chinatown”

Ubicación: Génova y Liverpool “Desde que llegué se instaló el puestito y [luego] lo tuvimos que mover”

El Edomex será sede de una olimpiada para adultos mayores

El Estado de México será sede de las Quintas Olimpiadas de Oro de Personas Mayores. Estas se llevarán a cabo el 28 y 29 de agosto con la participación de delegaciones deportivas de los 32 Sistemas Estatales DIF. La justa, organizada

por el Sistema Nacional DIF, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, reunirá a más de 1,500 personas mayores de 60 años que competirán en las disciplinas de atletismo, natación, cachibol y ajedrez. Además, habrá actividades culturales como canto individual, grupal, danza folclórica, danza de estilo libre y declamación de poesía, así como lúdicas con dominó, lotería y juegos de memoria. El evento se desarrollará en el marco del Día Nacional de las Personas Mayores en la Ciudad Deportiva del Estado de México, ubicada en la avenida Adolfo López Mateos, en la colonia Irma Patricia Galindo de Reza del municipio de Zinacantepec.

“El

Mayo” Zambada se declaró culpable en Estados Unidos Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, se declaró ayer culpable de dos cargos por narcotráfico que le imputó el gobierno de Estados Unidos. Ante una Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York, afirmó corromper a policías, militares y políticos en México. Además, aceptó pagar una multa de 15,000 mdd.

La CDMX tendrá una policía especializada en violencia de género

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó una nueva etapa de la Alerta de Género que contempla 15 acciones para seguir previniendo y atendiendo la violencia contra las mujeres en la CDMX. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria comentó que estas medidas “consolidan lo logrado y abren camino hacia lo que aún falta”. Entre ellas destacan juzgados mixtos especializados en violencia de género, apoyo económico para niños y adolescentes en situación de orfandad por feminicidio, una policía de género que al final de este año contará con 73 patrullas, una clínica de salud mental para víctimas de violencia, política de cero tolerancia a la violencia sexual cometida por policías, una reforma legislativa para crear el tipo penal de violencia de género en el ámbito familiar, entre otras. “Nunca más una mujer sola frente a la violencia. Aquí se construye justicia”, recalcó.

Marco Rubio firmará en México un acuerdo de seguridad

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitará México la primera semana de septiembre para firmar un acuerdo bilateral de seguridad, informó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. Semanas atrás, la mandataria destacó que las negociaciones entre ambos países se basan en el respeto a la soberanía y la colaboración.

#Educación

“Se acabaron los rechazados” de la prepa: Claudia Sheinbaum

De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Educación Media

Superior, 94.7% de los aspirantes en el Valle de México se quedó en un plantel de bachillerato

El nuevo esquema de ingreso al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México, creado por el gobierno federal en sustitución del examen Comipems, permitió que 94.7% de los aspirantes obtuviera un lugar dentro de un plantel de ese nivel educativo.

De esta forma, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, “se acabaron los rechazados” en las preparatorias. Aseguró que el método anterior “generaba una frustración, un no entendimiento de ‘¿por qué, si sales con calificación aprobatoria de la secundaria?’ y ‘¿por qué después no puedes estudiar en una escuela que quede cerca de tu casa?’”.

Añadió que la nueva modalidad de ingreso representa una forma de revalorar a la juventud, reconocer su esfuerzo y garantizar que la educación sea un derecho y no un privilegio.

Durante la conferencia matutina de ayer, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, presentó los resultados del proceso de asignación a través de la plataforma “Mi derecho, mi lugar”. En términos generales, de 272,793 estudiantes inscritos, el 94.7% obtuvo un lugar en alguna de sus opciones.

Segunda oportunidad para entrar al bachillerato

A pesar del elevado número de estudiantes con un lugar seguro en la preparatoria, 5.3% no lograron una asignación debido a que optaron por sólo hacer el examen de la UNAM y el IPN (sin escoger opciones de acceso directo), sin embargo, aún tienen una segunda oportunidad para cursar su bachillerato.

La subsecretaría de la SEP informó que desde el 21 de agosto se abrió un registro extemporáneo en la plataforma miderechomilugar.gob.mx para aquellos jóvenes que no hayan podido registrarse en el proceso regular o quienes no fueron asignados a ningún plantel. El registro cierra el próximo 28 de agosto.

En dicho sitio, las y los aspirantes podrán consultar en tiempo real la disponibilidad de planteles y programas, además de la preinscripción directa a la opción educativa que mejor se adapte a sus intereses y necesidades.

“Queremos decir que tuvimos lugares y tenemos lugares para todos, nadie se queda sin escuela; 5.3% son los que no estuvieron en estos resultados, que son los que únicamente pidieron Politécnico y UNAM. En este momento, del 21 al 28 de agosto, tenemos abierta la convocatoria para esos 12,000 chicos que no se habían registrado”, mencionó la funcionaria. Agregó que entre las escuelas que los alumnos pueden elegir en la Zona Metropolitana hay 16 planteles nuevos: cuatro CBTIS, dos CBTAS y 10 bachilleres, ubicados en los municipios de Acolman, Atenco, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nicolás Romero, Texcoco, Tecámac, Nezahualcóyotl y Zumpango.

En la Ciudad de México también se pueden elegir nuevas opciones educativas gracias a la ampliación de tres escuelas en las alcaldías Álvaro Obregón, Tláhuac y Gustavo A, Madero, donde se ofrecerán más de 6,000 lugares nuevos.

Alumnos se quedan en sus primeras tres opciones

Al desglosar los resultados, Tania Rodríguez señaló que 68.4% de los jóvenes que no hicieron exámen se les asignó un lugar en su primera opción, 21.1% se quedaron en la segunda, 7.9% en la tercera, 2.5% en la cuarta y sólo 0.1% en la quinta. Esto marca una diferencia con el examen de Comipems, donde sólo 26.2% lograba entrar a su primera opción.

Destacó que del total de aspirantes que se inscribieron, 111,335 lo hicieron en la Modalidad 1, de acceso directo (sin examen); 37,234 en la Modalidad 2, examen para la UNAM e IPN, y 124,224 optaron por la Modalidad 3, acceso directo y examen.

Por su parte, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aseguró que actualmente más jóvenes se están inscribiendo para ingresar a la prepa, en comparación al año pasado, con una cifra de casi 15,000 jóvenes adicionales. Destacó que 68% de los estudiantes asignados se quedaron en escuelas ubicadas a menos de cinco kilómetros de sus casas. c

13.7% de los aspirantes decidió aplicar únicamente a escuelas del Politécnico y de la UNAM

La nueva oferta académica

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la apertura de 16 nuevos planteles en el Estado de México generará la creación de ocho alternativas educativas innovadoras en áreas estratégicas como: e-Commerce, inteligencia de

negocios, nanotecnología y ciencia de materiales, producción digital y experiencias inmersivas, sistema de producción agrícola, sistema de producción pecuaria, software embebido, urbanismo y desarrollo sostenible.

Por Alberto Rivera Meza

Portada

#Empleo

Tecpantli Icpac: tu puerta al empleo formal

Asesoría personalizada, revisión de perfiles y acompañamiento en todo el proceso de búsqueda de vacantes es lo que ofrece esta agencia de trabajo del gobierno

4,059,315 trabajadores formales

Las ofertas laborales en México, y en cualquier otro país, no están exentas de estafas: en un abrir y cerrar de ojos puedes perder dinero, entregar información con datos bancarios o ser víctima de algún delito como trata de personas.

En la CDMX, el gobierno capitalino trabaja para prevenir este tipo de situaciones y promover oportunidades formales en el sector privado con el apoyo de estrategias bien definidas para sacar provecho al máximo.

La administración de Clara Brugada inauguró este año la Agencia de Empleo Tecpantli Icpac para ayudar a que la población desempleada, que se dedica a una actividad informal o que por primera vez busca trabajo, encuentre algo seguro.

El proyecto depende de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo local, y cuenta con ofertas que se promueven en colaboración con diversas cámaras empresariales de la metrópoli y con el Servicio Nacional de Empleo, una institución pública federal.

Además, se garantizan vacantes con perspectiva de género para que mujeres y hombres tengan igual acceso a condiciones laborales justas y equitativas.

“Queremos hacer de esta agencia un modelo de atención. Porque no sólo consiste en que de manera burocrática se reciben las solicitudes de la gente y se les regañe. Queremos acabar con esa burocracia y apoyar”, refirió Brugada en enero.

Atención digna para todos

La agencia Tecpantli Icpac, que en náhuatl significa “puerta al trabajo”, busca que cada persona sea tratada dignamente y tenga la información necesaria para tomar buenas decisiones laborales. Por ello, además de promocionar vacantes, ofrece:

Asesoría y orientación personalizada

En este caso se promueven acciones que favorezcan la incorporación de las personas buscadoras de empleo a un trabajo

digno de acuerdo con sus capacidades, habilidades y aspiraciones, así como a las necesidades del mercado laboral en la capital.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encargó al personal de la agencia sensibilizarse y ponerse en el lugar de cada persona desempleada para darle, por ejemplo, asesoramiento sobre cómo mejorar su currículum o acompañamiento a la entrevista de trabajo.

Programas de capacitación continua

Hay programas de formación y certificación diseñados para mejorar el desarrollo personal y la competitividad laboral, a fin de incrementar las habilidades, conocimientos y valores para mejorar las opciones de empleo.

Vinculación con servicios y programas de apoyo al empleo

Vincula los diferentes servicios y programas que ofrece la Secretaría de Trabajo local, como el Seguro de Desempleo (que ofrece respaldo temporal

a quienes enfrentan una pérdida de empleo involuntaria) y proyectos de autoempleo sostenible.

Atención especial para poblaciones prioritarias

Crea estrategias permanentes enfocadas en facilitar el acceso al mercado laboral de poblaciones en situación de vulnerabilidad y de especial protección, tales como jóvenes, mujeres, personas pertenecientes a comunidades indígenas o en movilidad.

Oficina para mujeres trabajadoras

Otorga servicios de orientación, capacitación, vinculación laboral y apoyo para mejorar las condiciones de trabajo de las mujeres, asegurando que tengan acceso a empleos dignos, bien remunerados y en condiciones de igualdad y equidad.

Apoyo y vinculación con empleadores

Impulsa la suscripción de convenios o memorándum de entendimiento con cámaras empresariales, sector privado y demás empleadores para ampliar la oferta laboral y disminuir las brechas de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad.

Seguimiento personalizado

Las personas que asistan a la agencia reciben atención continua por parte de personal capacitado para brindar seguimiento: se hace un monitoreo constante para evaluar la correcta implementación de los servicios, verificar la pertinencia de las acciones tomadas y realizar ajustes cuando sea necesario.

De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial capitalina el 4 de junio pasado, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) desarrollará una plataforma especializada para la búsqueda de empleo que permita ampliar la oferta laboral con perspectiva de género y respete los derechos de las personas trabajadoras.

No tengas miedo de dar el primer paso Si estás buscando trabajo en la CDMX, no dejes pasar esta oportunidad. La Agencia de Empleo Tecpantli Icpac se encuentra en la sede de la Secretaría de Trabajo capitalina, en Calzada San Antonio Abad 32, en la colonia Tránsito de la alcaldía Cuauhtémoc. Para mayor referencia: a dos cuadras del Metro Pino Suárez.

La atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00, y sólo debes presentar tu currículum, identificación oficial y CURP. Al llegar te pedirán completar un cuestionario de orientación para conocer tu perfil laboral, habilidades, experiencia y expectativas.

A partir de esa información te vincularán con vacantes laborales adecuadas. Tendrás capacitaciones y recibirás atención y seguimiento a tu proceso. De acuerdo con las autoridades capitalinas, pronto habrá oficinas en las 16 alcaldías que contarán con personal capacitado. c

La Agencia de Empleo Tecpantli Icpac tiene como objetivo establecer acciones de orientación, capacitación y vinculación destinadas al mercado laboral formal, reducir las tasas de desempleo y generar oportunidades laborales inclusivas y alineadas con las necesidades de la ciudadanía

QUERÉTARO (M) VS TIGRES (M)

Este martes se disputarán algunos juegos correspondientes a la octava jornada de la Liga MX femenil y Querétaro estará recibiendo a Tigres. Ambos conjuntos están compitiendo por situaciones muy distintas en la campaña, ya que las queretanas están en la zona baja de la tabla con tres puntos, mientras que las felinas se ubican en la parte alta con 16.

BOURNEMOUTH VS BRENTFORD

La EFL Cup estará disputando este martes algunos compromisos correspondientes a la segunda ronda, y a estos dos planteles de primera división les ha tocado eliminarse en esta instancia. En los últimos siete mano a mano entre ambos equipos, el balance ha sido de dos empates y cinco victorias para el Brentford. Al Bournemouth le tocará ser anfitrión, lo que podría darle cierta ventaja.

GUADALAJARA (M) VS MONTERREY (M)

Sólo dos puntos separan a estas escuadras en la clasificación de la categoría profesional femenil y, de momento, Monterrey está por encima con 15 unidades. Ambos planteles son fuertes exponentes en este torneo, lo que garantiza un encuentro emocionante en el Estadio Akron. En los últimos dos enfrentamientos, las Rayadas lograron llevarse la victoria tanto en casa como a domicilio en este mismo recinto. Apenas en enero de este año, las regiomontanas se impusieron por la mínima diferencia y Lucía Martínez fue la goleadora al minuto 93.

WOLVERHAMPTON VS WEST HAM UNITED

Este será otro de los partidos de la segunda ronda de la EFL Cup británica entre conjuntos de la primera categoría. Al cuadro de Wolverhampton Wanderers le tocará ser anfitrión en el Molineux Stadium, lo cual deberá aprovechar ya que el West Ham United llega a este encuentro con un mejor ritmo. Hace cuatro meses, en este mismo estadio, los Wolves vencieron 1-0 a este contrincante.

PACHUCA

(M) VS ATLAS (M)

Las actuales campeonas de la Liga MX están un poco alejadas de la cima de la tabla, sin embargo, en este torneo las mejores ocho posicionadas tienen la posibilidad de pelear por el título. En esta ocasión las Tuzas estarán recibiendo a Atlas, rival de la zona media-baja. El cuadro visitante llega con una racha de cuatro cotejos sin conseguir un triunfo.

EINTRACHT BRAUNSCHWEIG VS STUTTGART

Pasamos al balompié de Alemania, donde se disputa la primera ronda de la DFB Pokal. Al Eintracht Braunschweig de segunda división le tocará recibir al Stuttgart de primera en esta instancia. Ambos equipos no han compartido la cancha desde 2017, cuando los dos estaban en la segunda categoría del futbol teutón. En aquella ocasión, en este mismo Eintracht-Stadion, el marcador acabó 1-1.

PAFOS FC VS RED STAR BELGRADE

La escuadra chipriota de Pafos FC está a sólo 90 minutos de conseguir uno de sus máximos logros: participar en una edición oficial de la UEFA Champions League. La semana pasada, este plantel derrotó a la Estrella Roja de Belgrado como visitante por un marcador de 1-2. Hoy le toca cerrar la serie como anfitrión en el Alphamega Stadium de Limassol.

STURM

GRAZ VS BODO/GLIMT

Se podría decir que el partido de vuelta de esta serie será de exhibición, ya que en la ida Bodo Glimt logró quedarse con la victoria por un aplastante marcador de 5-0. Ahora el Sturm Graz de Austria cerrará frente a su afición en el Worthersee Stadion, donde, por lo menos, intentará quedarse con un triunfo. Sería la primera vez que los noruegos participen en una fase de grupos de Champions.

KAIRAT ALMATY VS CELTIC

Antes de empezar esta serie clasificatoria hacia la Champions, la mayoría consideraba que el Celtic de Escocia tendría un camino fácil a la fase de grupos ya que le tocaba medirse contra un rival de Kazajistán. Sin embargo, el Kairat Almaty logró aguantar los primeros 90 minutos en Glasgow, empatando 0-0, y ahora cerrará como local en el Central Stadium.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

En el tejido de los sueños de Remedios Varo

Si te preguntas cómo sería estar en una pintura de la artista española, este espectáculo te transporta a su interior de manera hechizante

Gatos, objetos flotantes y figuras etéreas… ¿Qué te atrapa de la obra de Remedios Varo? Ana Sofía Vázquez se sintió atraída por la magia, la parte cósmica, la idea de que hay otros mundos conviviendo con el terrenal. Pero la chispa creativa que la llevó a crear un espectáculo multidisciplinario basado en las pinturas de la artista española surgió de una exposición que visitó en el Museo de Arte Moderno hace unos años.

“Fue cuando dije ‘es que tengo que hacer esto’, porque son cuadros muy teatrales que representan escenas. Entonces te preguntas: ¿qué están viviendo los personajes?, ¿cómo se escucharía?, ¿cómo se moverían?, ¿cómo se siente ese ambiente? Fue empezar a imaginar”, cuenta la directora general y dramaturga. Así nació El tejido de los sueños, una puesta en escena que fusiona arte circense, teatro, danza, poesía, música original y proyecciones de video para rendir un homenaje a Remedios Varo, pero también para realizar una travesía personal por esa otra dimensión que también podrás explorar el 5 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Compuesta por 16 escenas, el espectáculo toma distintas pinturas representativas de la obra de Varo para darles vida en una historia que se construyó con base en sus ambientes comunes, como el bosque y la ciudad, así como en

los personajes que destacan en ellas. El hilo conductor lo lleva La Novicia, quien inicia un viaje de transformación debido a un gato que se lleva un hilo del manto que borda.

Considerando lo onírico en su arte, como en Mujer saliendo del psicoanalista (1960) y La creación de las aves (1957), se podría pensar que el montaje se tornó complicado. Pero la directora expresa que “no fue tanto problema” porque trabaja con un equipo creativo muy talentoso: “Eso más bien nos detonó la imaginación”. Sólo fue cuadrar con la burocracia del teatro, señala, todo lo demás fue hecho artesanalmente.

“Son capas: el vestuario, las proyecciones de video, la iluminación… La poesía son textos que escribió una actriz para cada escena, o sea, pensados en los cuadros que se representan. Van como añadiéndole un toque más emocional y más introspectivo sobre lo que Remedios pudiera haber estado sintiendo o imaginando. Pero el eje principal lo lleva el circo y la danza”, detalla. Entonces, ¿crees poder descubrir algo nuevo de Remedios Varo a través de El tejido de los sueños? “Es otra forma de vivirlo. Ver una pintura, algo que es entre comillas estático y bidimensional y de pronto verlo en movimiento. Yo creo que sí aporta una experiencia diferente al universo de Remedios Varo”, finaliza Ana Sofía. c

10 intérpretes

multidisciplinarios

¿Cómo llego?

Dónde : Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico)

Cuándo: 5 de septiembre

Horario: 20:00

Costo $280 a $1,062 en Ticketmaster

FB, IG y TikTok : @tejido_suenos

21 temas musicales

creó María Camargo para esta puesta; la playlist está en Spotify. El diseño de proyección es de Héctor Cruz, el de iluminación de Heidi Lamadrid y el de vestuario de Sergio Mirón

El hilo de su vida

1908 - El 16 de diciembre nació María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga, mejor conocida como Remedios Varo, en Anglés, Girona (España).

1924 - A los 15 años comenzó sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Fue una de las primeras mujeres estudiantes del instituto.

1937- Se trasladó a París, donde se unió al círculo surrealista.

1941 - Inició su exilio en México en diciembre por la política de acogida de refugiados políticos de Lázaro Cárdenas.

Años 40 - Se dedicó a la ilustración publicitaria y entomológica, saliendo de México para trabajar también en Venezuela.

1956 - Presentó su primera exposición individual en la Ciudad de México.

1958 - Obtuvo el primer lugar en el Primer Salón de la Plástica Femenina.

1963 - Falleció el 8 de octubre en la Ciudad de México, a los 54 años, por un infarto. No se naturalizó mexicana.

Por Xally Miranda
conforman el elenco: Claudia Balam, Daniela Figueroa, José Ruíz, Laura Vargas, María Camargo, Miriam Molina, Inés Gómez, Vanessa Gil, Alejandro Soria e Yseye Appleton
FOTO: CORTESÍA

#Exposiciones

Un carnaval de cuerpos

Visita esta expo de María Conejo y Antoine Granier en la galería Ambar

Quijano, con piezas en movimiento y pinturas que te hipnotizarán

Por Karla Peckerman*

¿Cómo llego?

Dónde : Galería Ambar

Quijano (Astrónomos 62c, col. Escandón)

Cuándo: hasta el 13 de septiembre de 2025

Horario : mar a sáb, de 11:00 a 17:00

Costo entrada libre

“A Carnival of Bodies” es una nueva exposición en la Ciudad de México que reúne por primera vez el trabajo de los artistas María Conejo y Antoine Granier en un encuentro corpóreo y carnavalesco.

Se trata de una muestra en la que el cuerpo es el eje central. Por un lado, las figuras femeninas sin cabeza de Conejo, y por el otro, las esculturas híbridas y en movimiento de Granier. Inspirados en el concepto de lo carnavalesco de Mijaíl Bajtín (donde las jerarquías se invierten, lo solemne convive con lo absurdo y la celebración del exceso corporal abre espacios de liberación), ambos artistas borran las fronteras entre obra y espectador, lo que da como resultado esta exhibición que activa la galería como espacio vivo.

Al entrar a la Galería Ambar Quijano, las esculturas en movimiento de Antoine Granier robarán tu atención. Figuras abstractas que parecieran estar vivas y que te harán cuestionarte sobre las formas reales del cuerpo.

Y al mirar a las paredes, las pinturas de María Conejo te hipnotizarán e

¿Quiénes son María Conejo y Antoine Granier?

María Conejo es una artista visual egresada de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha desarrollado proyectos museográficos y publicaciones editoriales de arte, además de apoyar a otros artistas, galerías y museos en el desarrollo y la producción de proyectos artísticos, tanto en México como en Estados Unidos. También es cofundadora de Pussypedia.net, una enciclopedia digital gratuita que ofrece información accesible y confiable sobre el cuerpo femenino. Por su parte, Antoine Granier es un artista francés que estudió en la Escuela de Bellas Artes de París. Actualmente reside entre la capital francesa y la CDMX, donde también ha presentado su trabajo en distintos espacios culturales.

invitarán a ser parte del ritual. Asimismo, a invocar tus deseos más profundos, a liberarte y dejar fluir tus emociones.

Arte visto desde los ojos de dos jóvenes artistas

Aunque trabajan en medios distintos, María Conejo y Antoine Granier coinciden en esencias, pues ambos plasman en su arte ideas como el ritual, la teatralidad y la celebración.

María Conejo explora la relación entre el cuerpo femenino, la naturaleza, el deseo y la resistencia. Sus piezas proponen santuarios visuales y emociones que afirman a mujeres y cuerpos queer como protagonistas de sus narrativas. Por su parte, Antoine Granier presenta figuras abstractas convertidas en máquinas sonoras y cinéticas que evocan lo grotesco, lo queer y lo fantástico.

Aunque sus medios son distintos, los dos artistas coinciden en usar el ritual, la teatralidad y la celebración como herramientas para imaginar realidades alternativas.

La exposición “A Carnival of Bodies” está instalada en la Galería Ambar Quijano, ubicada en la colonia Escandón. Estará disponible hasta el próximo 13 de septiembre y se puede apreciar de martes a sábado, en un horario de 11:00 a 17:00. La entrada es libre.

Así que si buscas un plan cultural y místico, sin duda tienes que visitar la exposición juguetona, expresiva y reflexiva de María Conejo y Antoine Granier. ¡Anótalo en tu agenda! c

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: Emiliano Delgado Castillo

Edgar Mejía Vargas

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

1. Industria del entretenimiento que distribuye películas./ 2. Actor que tiene un papel con apariciones pequeñas: de.../ 5. Proceso de audición donde los actores presentan su talento para obtener un papel./ 6. Fragmento donde ocurre una acción específica entre personajes, en un lugar y tiempo determinado. / 8. Actriz con el papel principal de la película. / 9. Habilidad del actor para interpretar diferentes tipos de personajes, géneros o estilos. / 16. Arte escénico que se realiza en vivo ante una audiencia. / 17. Figura ficticia que el actor interpreta. / 20. Mujer que da vida a un personaje./ 21. Representante de actores, busca oportunidades de trabajo y negocia contratos./ 24. Técnica que consiste en actuar sin guion, creando diálogos espontáneos con rapidez mental. / 25. Ropa que usa cada actor. / 26. Arte de representar personajes y situaciones ficticias a través del cuerpo, la voz y la expresión emocional. / 27. Capacidad de aprender y retener los diálogos y movimientos de cada escena de manera fluida.

Verticales

1. Conjunto de rasgos psicológicos que definen al personaje. / 3. Espacio físico donde se desarrollan las escenas de una producción audiovisual. / 4. Uso del cuerpo para comunicar estados de ánimo o intenciones sin necesidad de hablar: ...corporal. / 7. Lugar físico donde se graban escenas, como calles, casas o paisajes./ 10. Práctica previa a la grabación, donde los actores repasan y perfeccionan sus escenas. / 11. Persona que guía a los actores y al equipo creativo para lograr una interpretación coherente con la visión de la obra. / 12. Interpreta un personaje en teatro, cine o televisión./ 13. Aplicación de productos en el rostro y cuerpo del actor para caracterizarlo./ 14. Actor que reemplaza la voz original del personaje para la versión en otro idioma: de... / 15. Actor que busca hacer reír al público o al televidente. / 18. Actor de fondo, no tiene rol protagónico ni diálogos significativos. / 19. Aparato para grabar producciones cinematográficas o televisivas./ 22. Texto que contiene los diálogos, acciones y escenas que siguen los actores. / 23. Claridad y precisión al pronunciar las palabras.

Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué hablar. Usa el hashtag del día

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa + Chilango diario CDMX; 26/08/25 by Máspormás - Issuu