Te comunicarán con Alex Fernández para que le pidas una rola en vivo en Chilango Radio
Hoy encuéntranos en Benjamín Franklin y José Vasconcelos
#Entérate
¿No sabes cómo educar a la bendi? Unicef y YouTube lanzaron en México un curso gratuito para promover la disciplina positiva y libre de maltrato P. 10
Conciertos en lengua de señas
Con apenas 20 años, Desiree Quintana ha roto barreras al interpretar conciertos de Enjambre, Mon Laferte y Siddhartha en Lengua de Señas Mexicana P. 06-07
Descubre +
La Diaria
Brugada honró
a
las víctimas de la masacre del 68
Bajo la consigna de “¡2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa!”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, conmemoró ayer el 57 aniversario de la masacre en la Plaza de Tlatelolco en 1968. “Estar aquí es ante todo un ejercicio de memoria activa, un acto de resistencia frente al olvido, un recordatorio de que las libertades democráticas fueron conquistadas con la vida y la sangre de estudiantes, maestros, periodistas y trabajadores que se atrevieron a cuestionar a un régimen autoritario, despótico y cerrado al diálogo”, señaló. Desde la Plaza de las Tres Culturas y en presencia del Consejo Nacional de Huelga del Movimiento Estudiantil de 1968, Brugada destacó que la represión de ese año no puede entenderse como un hecho aislado, sino como un desenlace brutal de un movimiento estudiantil. También se pronunció a favor de la paz, los derechos humanos y el cese al genocidio en la Franja de Gaza.
Pondrán en regla a pipas de gas LP para evitar accidentes
El gobierno federal emitirá dos nuevas normas para regular y reforzar la seguridad en el transporte y distribución de gas licuado de petróleo (LP), después de la explosión de una pipa en Iztapalapa que dejó 31 personas fallecidas. Luz Elena González, secretaria de Energía, anunció ayer durante la conferencia matutina que los lineamientos se publicarán este viernes en el Diario Oficial de la Federación. Las nuevas disposiciones complementarán el reglamento actual y obligarán a los permisionarios a contar con programas de mantenimiento de las
unidades. También se exigirá la capacitación técnica y práctica de los conductores y la instalación de sistemas de control de velocidad y GPS para monitorear la circulación de los transportes de combustible. “Esos son los tres más importantes y con ello se busca que no tengan fugas, que vayan a una velocidad controlada y que haya una vigilancia permanente”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
El 87% de las calles de Neza ya no están inundadas
Gracias a los trabajos de limpieza, en el 87% de las vialidades de Nezahualcóyotl ya no hay rastro de las inundaciones provocadas por las lluvias del pasado fin de semana. Sólo 14 permanecen con afectaciones, informó el gobierno mexiquense. Añadió que ya comenzó la fase de desinfección de calles, viviendas y cisternas.
OCESA está entre las empresas con mejor reputación
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) reconoció a OCESA entre las empresas con mejor reputación en México, destacando su liderazgo y por “crear experiencias de entretenimiento en vivo que conectan a los fans con sus artistas favoritos, generando vínculos emocionales profundos con millones de personas”.
FOTOS: CORTESÍA / OCESA
#VozDeMarca
Corona Capital 2025: viaje sin fronteras por el mundo de la música
Para llegar a otras latitudes sonoras no necesitas un boleto de avión, sino uno del mejor festival de música de México
Una de las cosas que más se disfruta al ir al Corona Capital es la cantidad de propuestas musicales de otras partes del mundo que podemos tener cerca. Sin necesidad de boletos, de vuelos y de pasaportes, porque el ritmo viaja más rápido que un avión.
Puede que algunos talentos sean muy esperados desde el “otro lado del charco”, mientras que otros son completos descubrimientos para quien no se imaginaba que un grupo o músico de tierras lejanas lo cautivaría. Sin importar el caso, el festival siempre se ha encargado de darles plataforma en México para cumplir y hasta rebasar todas las expectativas como evento de talla internacional.
Basta recordar a Atarashii Gakko! en la edición de 2023, en la cual el grupo japonés encantó con su mezcla de pop, coreografías y estilo de colegialas; o si nos vamos más atrás, la visita de Peter Bjorn and John en 2016, banda sueca conocida por su canción “Young Folks”.
Por eso no cabe duda de que el Corona Capital (CC) es un mapa musical, y para que te orientes en él te guiamos por los actos más representativos del lineup de este año. No sólo verás de dónde provienen, sino que hasta te daremos un poco de orientación en lo que traen.
Canadá
Este viaje por el cartel del Corona Capital 2025 comienza en el extremo norte del continente americano, desde el cual suenan ritmos como la electrónica experimental y el folk atmosférico.
Por un lado, Debby Friday (que se presentará el viernes 14 de noviembre) llega como trueno desde Toronto (aunque nació en Nigeria) para sumergir al público en una especie de ritual futurista que fusiona géneros que van del techno al rock industrial. Su LP Good Luck la hizo acreedora del Premio de Música Polaris, y ahora con su sencillo “Bet On Me” invita a seguir la brújula de la intuición.
Por otro lado, Men I Trust (domingo 16) te hipnotizará con ese dream e indie pop que ya hizo soñar a muchos en el CC 2022. Si no has escuchado a este trío
proveniente de Montreal, más vale que te prepares para el doble golpe onírico que te darán desde el escenario por la promoción de sus dos nuevos discos de estudio: Equus Asinus y Equus Caballus
Estados Unidos
Bajando un poco en el mapa, llegamos a la fábrica por excelencia de talento musical. Rock, indie, pop, jazz, hip hop y mucho más han salido del vecino del norte. Sin embargo, en esta edición te encontrarás con que varias de las agrupaciones o artistas confirmados surgieron o radican en California, trayendo del Estado Dorado desde rock alternativo hasta el pop más fresco.
Tal es el caso de Queens of the Stone Age (viernes), que el año pasado dejó a muchos con las ganas de cantar. No hay reproches: cancelaron por problemas de salud de su fundador, Josh Homme. Afortunadamente, los californianos repondrán ese tiempo de espera cargados de la energía que les dejó Alive In The Catacombs, su concierto desde las catacumbas de París.
También de California llega Sarah Kinsley (viernes), revelación del alt-pop que estrenó su primer álbum, Escaper, en 2024; así como la radicada en Los Ángeles Chappell Roan (sábado 15), quien exclamará su “Good Luck, Babe!” deseando que nadie se pierda su acto como headliner en el festival, ya con el Grammy a Mejor Nuevo Artista bajo el brazo.
No te olvides de calentar antes con el pop queer y provocativo de Chrissy Chlapecka (sábado) y lo rítmico que trae Half-Alive (sábado) desde Long Beach, porque para el último día de la jornada debes guardar energía para Linkin Park (domingo), que por primera vez aparece en el lineup del Corona Capital. Obviamente la vocalista Emily Armstrong soltará una energía brutal.
Pero si necesitas un respiro de la música estridente, desde otras partes de Estados Unidos vienen al rescate proyectos como SYML (domingo), que ha lanzado temas muy melancólicos como “Where’s My Love”; la suavidad rítmica de Grizzly
Bear (sábado), con canciones como “Two Weeks”; la nostalgia folk de Waxahatchee (viernes), la cual se nota desde su nuevo single “Mud”; el soul sureño de Alabama Shakes (sábado) y el pop barroco neoyorquino de Vampire Weekend (sábado).
Ni qué decir de la banda estelar del primer día del CC 2025, Foo Fighters, cuyo regreso tras haberse presentado en la edición de 2017 (aún se echa de menos la presencia de Taylor Hawkins) tiene emocionada a la CDMX. El grupo originario de Seattle, Washington, hará sacar (y corear) a los chilangos su “Best of You”.
Reino Unido
Ninguna frontera puede parar a la música, incluso si es natural como el océano Atlántico o impuesta por el tiempo. Así que el Corona Capital también añadió a su mapa otro territorio lleno de músicos increíbles cuyos representantes en esta decimoquinta edición del festival recuerdan que en su nación no todo es Inglaterra ni britpop de los 90.
Para ello toman los instrumentos grupos escoceses como Franz Ferdinand (viernes), que han deleitado los oídos de fans y no fans con temazos como “Take Me Out” y ahora sorprenderán con The Human Fear, el cual publicaron apenas tras siete años de sequía en cortes de estudio. La misma misión traerá su compatriota Shirley Manson de Garbage (viernes), que igual anda de estreno con el íntimo y contundente Let All That Imagine Be Light a 30 años de que saliera el primer álbum
Recuerda que podrás recorrer todo este mapa musical global el 14, 15 y 16 de noviembre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez . Encuentra el cartel y la venta de boletos en la página del Corona Capital
de la banda. Por su parte, Mogwai (sábado) también demuestra la vigencia de su post rock a tres décadas de existencia, tocando nuevas zonas de inspiración con los sintetizadores en The Bad Fire
La nostalgia no parará ahí, pues los ingleses Kaiser Chiefs (viernes) debutarán en el CC 2025 celebrando el vigésimo aniversario de Employment, al que le hicieron una reedición por su momento especial. Mientras que Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD) (sábado) añadirá ese synthpop ochentero que le hemos escuchado en canciones como “Enola Gay”. Y James (domingo), ícono del Manchester alternativo, recordará a los mexicanos el porqué alcanzó el éxito en los años 90 con Laid
Despreocúpate si sientes que te hacen falta propuestas emergentes de Reino Unido, ya que para satisfacer a los melómanos ávidos de algo diferente están el folk pop íntimo de Lucy Rose (viernes) y el pop experimental de la londinense Nilüfer Yanya (viernes), que representan a la nueva ola indie británica.
Norte de Europa
Si a estas alturas del viaje necesitas reponerte del calor del rock, el Corona Capital también sabe cambiar de dirección hacia rutas sonoras más frías pero igual de melodiosas, llenas de folk y voces hechizantes para una bocanada fresca de indie y añoranza.
Desde los fiordos noruegos hace acto de presencia Anna of the North (viernes),
cuyo electropop se siente como un dulce sueño que no para de evocar emociones como las de sus más recientes sencillos “Give Me Your Love Back” y “Waiting For Love”.
De las mismas tierras mágicas viene Aurora (sábado), quien vuelve con esa embrujante voz que atrapó a cientos de personas desde el CC 2021. Lo más probable es que canciones de What Happened to the Heart? suenen para reconectar con la Madre Tierra.
Posteriormente, el paso por las zonas gélidas europeas terminará el domingo con los islandeses Of Monsters and Men, que tras crear una tierra mágica en 2011 con My Head Is an Animal y sus éxitos “Little Talks” y “Dirty Paws”, vienen a su primer Corona Capital promocionando el sencillo “Television Love”.
Australia
Finalmente, el viaje por la mejor música internacional actual termina aquí, donde contrastan el folk introspectivo y el rock psicodélico que recuerdan que a Australia no sólo lo representan agrupaciones como AC/DC, Bee Gees o Men At Work.
El dúo Hollow Coves (viernes) es el que abre el viaje por los sonidos australianos con un folk que transporta a paisajes armónicos y llenos de calma como los que dibujan melódicamente en temas como “Coastline” y “On The Way”.
Luego de imaginarlos, ya puedes pegar de brincos con la inyección de riffs que pondrá a la noche Jet (viernes), que
de seguro te hará sacudir la cabellera con su clásico “Are You Gonna Be My Girl”. En caso de que el salto se te haga muy brusco, puedes bajarle un poco a la escala de agudos con proyectos como el de Angie McMahon (sábado), que ha reflejado su luminosidad vocal en Light, Dark, Light Again y más recientemente en Light Sides. Una sensación similar que podrás continuar con Jet Vesper (domingo) y Jordan Rakei (domingo). C
Portada
Cada 30 de septiembre
se celebra el Día Internacional del Intérprete de Lengua de Señas
#Inclusión
Cuando la música va más allá del sonido
Al interpretar en lengua de señas, Desiree Quintana ha permitido a la comunidad sorda vivir una experiencia completa en festivales como el Corona Capital y el Vive Latino
Por Andrea Hernández*
Desiree Quintana ha roto barreras en la música mexicana al interpretar conciertos en Lengua de Señas Mexicana (LSM). Esto la ha llevado a compartir la experiencia a la comunidad sorda en festivales como el Corona Capital y el Vive Latino.
La joven de 20 años, nacida con hipoacusia, encontró una manera de unir su pasión por la cultura y la música con el deseo de generar accesibilidad, convirtiéndose en intérprete de Enjambre y otras grandes bandas.
Ella es originaria de Sonora. Fue diagnosticada con esta deficiencia que dificulta la transmisión del sonido en algunas personas, por lo que ha tenido que apoyarse de aparatos auditivos.
“Es frustrante porque incluso cuando la gente ve que es discapacidad, o que tienes algún aparato, te empiezan
a tratar de manera diferente. También llega el temor de que llegue a progresar esta deficiencia auditiva”, señala. Sin embargo, esto no la ha frenado para luchar por sus sueños: estudió Pedagogía en la UNAM con maestría en Educación Especial y actualmente cursa la carrera de Psicología en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). Además, está certificada como Intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en conferencias e intérprete cultural.
Transmitiendo cada momento La sensibilidad social que Desiree tiene la ha llevado a materializar sueños, como pararse en el escenario del Palacio de los Deportes el 27 y 28 de junio pasado. Lo que comenzó en pequeños eventos en Sonora se ha transformado en presentaciones masivas en la
Ciudad de México luego de participar como intérprete en:
• Tecate Pal’ Norte (2021)
• Enjambre (2022)
• Corona Capital (2022)
• Tecate Pal’ Norte (2022)
• Tecate Sonoro (2022)
• Caloncho, CDMX (2022)
• Corona Capital (2023)
• Vive Latino (2023)
• Tecate Pal’ Norte (2023)
• Siddhartha (2023)
• Nunca Jamás (2023)
• Los Apson (2023)
• Mon Laferte (2023) Enjambre (2024)
• Festival Humano: Ed Maverick (2025)
• Enjambre (2025)
Esto sólo por mencionar algunos eventos, ya que junto a otros intérpretes tomó turnos en el escenario con The Cure y Arctic Monkeys.
Su trabajo no sólo es técnico, sino profundamente emocional: traducir canciones a LSM implica cambiar la gramática, transmitir sentimientos y vivir las vibraciones de la música.
En cada show, Desiree conecta con el público a través de gestos y energía,
demostrando que la música va más allá del sonido. Su camino la llevó a colaborar en festivales y conciertos hasta que llegó uno de los momentos más importantes de su carrera: interpretar junto a Enjambre, una de las bandas mexicanas más queridas.
El encuentro fue especial: primero como fan y después como intérprete invitada. Desiree se ganó la admiración de la agrupación por su entrega en el escenario, pues bastó un intercambio de mensajes con el vocalista Luis Humberto Navejas para que fuera parte de su regreso al Palacio de los Deportes.
“Al concierto del 28 de junio fueron alrededor de 113 personas de la comunidad sorda luego de que se viralizaron los videos del día anterior”, señala la intérprete.
La relación con la banda no terminó en un show: la joven resalta la cercanía y la humanidad de los músicos, quienes la han acompañado y apoyado desde que empezó esta aventura a sus 17 años.
¿Cómo se interpreta una canción en Lengua de Señas?
Esta duda ha surgido desde que comenzaron a circular videos de intérpretes de LSM como Desiree en conciertos. Ella explica cómo se prepara.
“Estudio al artista, escucharlo, tratar de buscar significados a las canciones, memorizar ritmos. Luego empiezo a calentar tres veces a la semana, pero a veces no hay señas para todo, por ejemplo ‘agua de jamaica’”.
Con la ayuda de un fisioterapeuta, Desiree hace un trabajo completo para subirse al escenario, además, resalta que la gesticulación es sumamente importante en este trabajo.
Desiree subraya que no se cierra a la posibilidad de participar en conciertos de música urbana y reguetón, luego de conquistar al fandom de Enjambre que pertenece a la comunidad sorda. Ahora busca llegar a otro público.
“Hay que hablar de inclusión sin romantizarla. Casi no me han tocado artistas de reguetón, pero en redes sociales he comenzado a subir videos con canciones del Bogueto y Cachirula, incluso ella compartió uno de mis videos”, destaca.
Para interpretar canciones de reguetón se necesita cierto nivel de expresividad, no sólo en rostro o manos, sino también en el cuerpo. Desiree lo ve como una oportunidad y un reto personal ampliar los géneros musicales en su área para en el futuro pisar el escenario del Flow Fest.
“He interpretado banda, corridos en Sonora. Si me llega trabajo de música clásica o de reguetón mexa es algo a lo que no me cierro. Si yo empecé con el motivo de que la inclusión es para abrir puertas, yo no veo por qué limitar un contenido que a lo mejor algunas personas no lo ven apropiado, ya que esa mirada discapacita”.
Hoy, Desiree Quintana es referente de cómo la música puede ser inclusiva y accesible. Su labor en los escenarios demuestra que la Lengua de Señas Mexicana no sólo traduce palabras, también comunica emociones. c
Con canciones como “Divergencia” y “Vida en el espejo”, Desiree logró transmitir la esencia de Enjambre a personas sordas que, gracias a su interpretación, pudieron vivir un concierto de una forma distinta en el Palacio de los Deportes
EINTRACHT FRANKFURT VS BAYERN MÜNICH
Llegó el fin de semana y el futbol europeo nos tiene preparados una serie de partidos de muy alto nivel. En la Bundesliga alemana, dos de los mejores equipos se estarán enfrentando en el Deutsche Bank Park de Frankfurt. El cuadro local ocupa el cuarto escalón de la tabla, a diferencia de los visitantes, que son líderes con todos los triunfos posibles.
REAL MADRID VS VILLARREAL
Tanto el Real Madrid como el Villarreal han tenido un buen inicio en esta campaña de LaLiga española. Los Merengues acumulan 18 puntos en siete juegos, por 16 del Submarino Amarillo. En los cuatro encuentros anteriores entre ambos, el balance ha sido de un empate y tres triunfos para los madrileños, dos de ellos en casa. El Villarreal no logra derrotar a este contrincante desde abril de 2023.
CHELSEA VS LIVERPOOL
Uno de los encuentros más interesantes de los próximos días será entre el Chelsea y el Liverpool por la séptima jornada de la Premier League. La plantilla anfitriona no ha tenido tanta regularidad en este arranque de campaña, sin embargo, jugando en Stamford Bridge siempre es difícil de vencer. Por su parte, los Reds se encuentran en la cima de la clasificación con 15 unidades de 18 posibles. En el último cruce entre ambos, el cual se disputó hace cinco meses, los Blues derrotaron a este adversario en esta misma cancha por un marcador de 3-1.
JUVENTUS VS AC MILAN
Para el domingo nos esperan cotejos de alto calibre, como este mano a mano entre la Juventus y el AC Milan en Turín. Un punto separa a estos conjuntos en la tabla, aunque los dos están en la lucha por el liderato. El cuadro milanés no ha sido capaz de superar a la Juve como local desde mayo de 2023. De hecho, en enero de este año la Vecchia Signora derrotó 2-0 al Milan en esta misma cancha.
GALATASARAY VS BESIKTAS
La escuadra del Galatasaray ha sido la más dominante en lo que va de la década en la Süper Lig de Turquía. Esta temporada no es la excepción ya que han conseguido todas las victorias posibles. Por su parte, Besiktas es un referente del país, aunque no ha logrado estar a la par de sus vecinos de Estambul. Este sábado se espera un triunfo para los de casa.
ANDERLECHT VS STANDARD LIEJA
Los dos clubes más importantes de Bélgica se enfrentarán este fin de semana. A este encuentro se le conoce como el clásico belga y se juega con mucha intensidad pese a que los participantes no están en su mejor nivel desde hace varias temporadas. En la actualidad, el Anderlecht se ubica en el cuarto escalón de la Pro League, mientras que el Standard se encuentra en la zona media-baja.
FEYENOORD VS UTRECHT
Con un ritmo muy destacado, el Feyenoord ha logrado ubicarse en la cima de la Eredivisie con 19 puntos de 21 en juego. El Utrecht, por su parte, sólo acumula 10 unidades y llega con una racha de cuatro cotejos sin poder ganar. En el último enfrentamiento entre ambos, el Feyenoord perdió en este mismo estadio de Kuip por un marcador de 1-2.
LILLE VS PARIS SAINT-GERMAIN
Para concluir con la cartelera de los mejores partidos del fin de semana, tendremos este cara a cara entre el Lille y el Paris Saint-Germain en la Decathlon Arena. El cuadro parisino es el líder del torneo con 15 puntos de 18 posibles y necesita mantener un buen rendimiento ya que hay varios equipos siguiéndolo de cerca. El Lille acumula 10 unidades y no ha superado al PSG desde 2021.
FC PORTO VS BENFICA
El clásico de Portugal tendrá una nueva edición este fin de semana y el FC Porto está listo para recibir al Benfica en el Estádio do Dragao. Los anfitriones llegan al duelo con un ritmo perfecto en las primeras siete fechas del certamen, lo que les ha hecho sumar 21 puntos. Los de Lisboa tienen 17 unidades y ocupan la tercera posición de la tabla.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta. viernes 3
Unicef y YouTube apuestan por una crianza amorosa de la niñez
A través de la plataforma digital, la organización lanzó el curso “Crianza Positiva”, para que los padres construyan entornos familiares libres de violencia
Por Alberto Rivera #Infancias
La costumbre de aventar la chancla o dar una nalgada para que los hijos se porten bien y no hagan travesuras está arraigada en las familias mexicanas desde hace mucho tiempo. Para comprobarlo, basta preguntarle a nuestros padres cómo los educaron los abuelos, a ellos los bisabuelos y a su vez, varias generaciones anteriores.
De acuerdo con cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), uno de cada dos niños y adolescentes de 1 a 14 años en el país sufren disciplina violenta, lo que provoca graves consecuencias individuales en la salud mental, el rendimiento escolar, conductas antisociales y ciclos de violencia.
Este tipo de castigos, añade la organización, tienen repercusiones económicas ya que su atención cuesta entre 2% y 10% del PIB mundial, afectando la salud, seguridad, educación y asistencia social.
Ante esta situación, la Unicef y YouTube lanzaron en México el curso gratuito “Crianza Positiva” y otras herramientas prácticas digitales basadas en evidencia para ayudar a madres, padres y personas cuidadoras a construir entornos familiares más amorosos, respetuosos y libres de violencia.
“Criar a niñas y niños es un reto enorme y a veces puede sentirse abrumador. Pero mamás, papás y personas cuidadoras no están solas. Este curso que presentamos con YouTube les acompaña con herramientas simples y prácticas que pueden transformar los retos del día a día en momentos de diálogo, respeto y unión familiar. La crianza está llena de desafíos, pero nunca debería estar guiada por la violencia porque la paz que queremos ver en la calle y fuera del hogar comienza
Crianza positiva para el desarrollo infantil
De acuerdo con la Unicef, la crianza positiva es el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudan al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de los niños y adolescentes. Para ejercerla, es necesario considerar la evolución de los menores, su edad, cualidades, intereses, motivaciones y aspiraciones. Añade que es importante evitar los castigos físicos o tratos humillantes y respetar los derechos humanos.
en casa”, señaló Rocío Aznar, jefa de Protección de Unicef en México.
A través de 10 módulos disponibles en el canal oficial de la organización en YouTube, profesionales de psicología clínica, terapeutas parentales y creadores de contenido especializado en temas relacionados con la niñez y la adolescencia ofrecen enseñanzas que generan una conexión con la audiencia.
El curso dura menos de 37 minutos y aborda ejes como el manejo de emociones, vías para mejorar la relación con los hijos, seguridad y salud, apoyo para acompañar un descontrol emocional, ciberseguridad y la responsabilidad compartida de los cuidadores en la crianza.
“YouTube se compromete a ser una plataforma global de aprendizaje y comunidad, empoderando no sólo a creadores, también a madres, padres y personas cuidadoras para promover la crianza positiva, haciendo esta conversación accesible para todas las personas y qué mejor que contar con la colaboración de un aliado estratégico de la talla de Unicef”, dijo Daniela Guerra, líder de Creadores y Responsabilidad para esa plataforma en Hispanoamérica. c
51% se redujo el abuso físico contra niños gracias a la implementación del programa piloto “Crianza con Conciencia Positiva en México”
Una cita para honrar a leyendas del rock
Íconos de los 60 y 70, Pink Floyd y Janis Joplin ocupan un lugar en el corazón de todo rockero. Por lo que si eres uno, no te puedes perder este fin de semana un ho menaje fuera de lo común y un filme que los recuerdan. Para rendir tributo a la ban da creadora de Flores Canelo del Cenart se presentará la versión coreográfica de dicho álbum y su película A raíz del vacío, una mirada sobre Pink Floyd. pultepec se proyectará el documental Little Girl Blue, más potentes de la contracultura.
Dónde : Cenart (Río Churubusco 79, col. Country Club Churubusco) y CN Chapultepec (Vasco de Quiroga 1401, col. Santa Fe)
Horario : vie 3 y sáb 4, a las 19:00, y dom 5, a las 18:00 en el Cenart | vie 3, a las 17:00 en CNC Costo gratis
Descubre + actividades para la CDMX en Agenda Chilango
Reconecta con desde
¿Te imaginas vivir el Día de Muertos entre rituales ancestrales y un show de menta, un espectáculo inmersivo que combina lo anterior más música y gastronomía local sobre una chinampa. La idea es que conectes con tu historia y la memoria colectiva para recordar quién eres, mientras disfrutas de un amanecer inolvidable en Xochimilco. Además de incluir un recorrido en trajinera, escucharás música en vivo, presenciarás un espectáculo del mentalista e ilusionista Iván Maraña y comerás un desayuno hecho con ingredientes frescos de Arca Tierra. Sólo no olvides ir bien abrigado para
: Antiguo Canal Cuemanco 3, Pista Olímpica : 4, 11, 18 y 25 de octubre, y 1 de noviembre
Un viaje hacia el entendimiento
Las infancias podrán identificarse con Viajeras, una propuesta escénica que aborda la migración y el autodescubrimiento desde el lenguaje. Paola y Ainara llegan a un nuevo hogar sin entenderse: una habla náhuatl y la otra euskera. Este choque cultural evolucionará a un proceso de curiosidad que objetos y una pizarra-muro para dibujar acompañarán.
En Milpa Alta te espera tu mero mole
San Pedro Atocpan volverá a ser sede de la Feria Nacional del Mole. Con más de 70,000 metros cuadrados, seguro encontrarás manjares que jueguen con el mole verde, negro, rojo, almendrado, afrutado y más para dejarte satisfecho o darte ideas para cocinar. Como al mole lo sigue la fiesta, también habrá presentaciones musicales de Nana Pancha, La Adictiva, Inspector y más.
¡Que salgan las catrinas en la CDMX!
Este año se celebrará la edición 12 de La Catrina Fest, un evento que reúne exposiciones, talleres, shows artísticos y alimentos inspirados en este personaje. Algunas actividades que habrá en diferentes lugares son las pasarelas de disfraces, el cabaret Serenata a mis muertos, la casa de sustos Hacienda Maldita y una exposición de sombreros gigantes de catrinas.
Dónde: sedes como Parque Aztlán, Huerto Roma Verde y Cine Lido Fecha: 7 de octubre al 2 de noviembre
Programación: www.lacatrinafest.mx
Dónde: Teatro El Granero, Xavier Rojas (Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Bosque de Chapultepec I Sección) Horario: sáb y dom, 12:30; hasta el 16 de noviembre Costo: $150 adultos y $80 niños
#Miércoles08
Expresión artística de puño y letra
Alina Kiliwa es una artista chintolola que durante una década se ha dedicado a hacer rótulos: desde el pequeño al gran formato, con acrílico, esmalte, aerosol y hoja de oro. En su nueva exposición presenta piezas inéditas hechas en colaboración con Indómita Burger Punks y varios negocios de la San Rafael. El espacio hace alusión a su taller y todas las obras están a la venta. Por cierto, al ir no olvides ordenar la hamburguesa Súper Porky, con carnitas confitadas.
Dónde: Indómita Burger Punks (Miguel E. Schultz 7b, col. San Rafael) Horario: mar a sáb, 14:00 a 22:00; dom, 14:00 a 19:00 Costo: gratis la exposición; consumo aparte
#Jueves09
A 25 años de ese “Sueño perro”
Alejandro González Iñárritu vuelve un cuarto de siglo después al universo que lo catapultó a la fama con “Sueño Perro: Instalación celuloide”, una experiencia cinematográfica multisensorial con miles de fotogramas descartados de Amores perros, muchos de ellos rescatados del archivo de la Filmoteca de la UNAM. El público podrá recorrer un laberinto tenuemente iluminado por proyectores análogos de 35 mm que mostrarán una secuencia continua de fragmentos recién yuxtapuestos. Además, la ópera prima del director mexicano regresará este jueves a la Cineteca Nacional y otros cines. c
Dónde: LagoAlgo (Pista El Sope s/n, Bosque de Chapultepec II Sección)
Horario: mié a dom, 10:00 a 18:00; 5 de octubre al 4 de enero de 2026
Costo: $50, por cita en www.lago-algo.mx/es
la Agenda Chilango
#Descubre
Un impulso a los videojuegos independientes
Este fin de semana no te pierdas el Supernova Indie Games Fest, donde podrás probar juegos mexicanos e internacionales, además de aprender de expertos de la industria
El camino de los desarrolladores de videojuegos independientes en México y Latinoamérica suele estar lleno de obstáculos. Falta de financiamiento, poca visibilidad y una industria dominada por grandes publishers son algunos de los retos que pueden enfrentar quienes buscan concretar sus proyectos. En este contexto nace Supernova Indie Games Fest, una plataforma para dar visibilidad y apoyar a los creadores de títulos indie con un espacio donde podrán exhibir sus proyectos, ganar knowledge y realizar networking con otros profesionales.
El evento, que se realizará en Expo Reforma el 4 de octubre, contará con más de 80 estaciones donde el público general y especializado podrá probar demos y conocer cara a cara a los developers, así como aprender algo nuevo en las conferencias y talleres impartidos por expertos de la industria.
“Yo te diría que no es un tema de talento (eso sería lo más importante destacar), ni de volumen, de ganas o del tamaño de la industria. Me parece que es de fondeo y de visibilidad específicamente”, considera Jorge Alor, director general de Gamers Unite sobre los desafíos que enfrentan los desarrolladores de la región.
“Y otra cosa que me di cuenta es que también los chicos, de alguna forma, están muy llevados por la pasión y no tanto por las ganas de hacer negocio, que son cosas diferentes. No digo que uno esté bien o mal, sino que más bien debe ser un mix”, añade.
Con más de 20 años en la industria, Alor asegura que Supernova busca revertir esta dinámica. Para ello, no sólo cuenta con la zona de exposición presencial, sino también con un reality digital que permitió a seis estudios presentarse ante inversionistas para ganar un premio de $500,000 y mentoría especializada.
“Primero lanzamos una convocatoria para el programa Supernova Devs Challenge tres meses antes. Es un concurso tipo Shark Tank y no sabíamos si iban a llegar 20 o tres, pero llegaron 150 [solicitudes] y qué orgullo mexicano, porque en su mayoría eran de aquí”, comparte.
Los cuatro episodios del concurso se encuentran en YouTube, y para el director general esta parte del proyecto ya es un objetivo cumplido, pues traducen los views obtenidos en visibilidad. Tan sólo el primer episodio, señala, acumuló 200,000 vistas en menos de una semana.
¿Cómo llego?
Dónde: Expo Reforma (Av. Morelos 67, col. Juárez)
Cuándo: 4 de octubre
Horario: a partir de las 11:00
Costo: $385 en Ticketmaster
Página web: www.supernova.game
Para él como organizador, Supernova no es sólo un evento de un día, sino una semilla con la que esperan detonar una industria más sólida. “Queremos que se convierta en un árbol gigante que pueda dar cabida a toda la industria del gaming en México y que de ahí se haga historia, que haya muchos chicos que se vayan a trabajar, que tengan estudios prolíficos y que terminen sus juegos. Que hagamos de México una industria porque hay todo para hacerlo”, afirma Alor.
El reto, señala, también está en que los creadores aprendan a equilibrar su pasión. Y por ello les recomienda relacionarse, aprender de los que saben y prepararse. Si te llama, puedes consultar la programación completa en su página web (supernova.game).
Juegos mexas hasta en la música
Ya que andas en el mood, también puedes lanzarte al Concierto Gamex Sinfónico, pensado para que compositores de música para videojuegos nacionales escuchen sus creaciones en vivo. La Orquesta Juvenil Sinfónica de Tlalpan, dirigida por la maestra Lizzi Ceniceros, interpretará los temas de México 1921: A Deep Slumber, Patito and the Bubble, Lonesome Village y Greak: Memories of Azur. Al mismo tiempo se proyectarán imágenes y videos de cada título. La cita es este 4 de octubre, a las 19:00, en la Sala Silvestre Revueltas de los Estudios Churubusco. La entrada es gratis.
Arma la agenda
En esta primera edición podrás probar juegos como Ink: Tournament Paintball, Eldritch Climb: A Cursed Ascent, Selene, PancitoMerge, Greak: Memories of Azur y I'm Not Jelly, entre otros. Habrá títulos de consolas, PC y dispositivos móviles. Por otro lado, podrás escuchar conferencias como “¿Hacer juegos o construir una empresa que hace juegos?” de Anwar Noriega, CEO de Wabisabi Games; “El poder de la industria indie en LATAM” de Abner Sable, productor de videojuegos y fundador de Game Conference Mx; o “Cinco lecciones sobre dirigir un estudio de videojuegos en México” de Paola Vera, productora audiovisual y directora de proyectos interactivos. c
FOTOS: OCESA
viernes 3 de octubre de
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán
President Media
Eugenio Fernández
VP Comercial
Santiago Pardinas
VP de Contenido
Pablo León
Editor general:
Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: Emiliano Delgado Castillo
Edgar Mejía Vargas
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Ocio
Horizontales
5. Destrucción del tejido dental causado por ácidos producidos por bacterias. / 6. Órgano muscular móvil cubierto de papilas gustativas. / 7. Mal aliento causado por bacterias, caries, infecciones o mala higiene./ 11. Músculo de la masticación, permite cerrar la mandíbula y aplicar fuerza al morder. / 13. Estructuras duras y calcificadas que cortan y trituran los alimentos. / 15. Conjunto de prácticas para mantener limpia la boca: ...bucal. / 17. Revestimiento interno de la boca formado por tejido epitelial: ...oral./ 19. Pequeñas estructuras en la lengua que detectan los sabores: ...gustativas. / 22. Especialidad que corrige la posición de los dientes y la mordida utilizando aparatos como brackets o alineadores. / 23. Pliegue delgado de tejido que une la lengua al piso de la boca. / 24. Líquido en la boca, contiene enzimas que inician la digestión. / 25. Rodean la apertura bucal. / 26. Órganos que producen la saliva: ... salivales. / 27. Inflamación de las encías debido a la acumulación de placa bacteriana.
Verticales
1. Punto de entrada para los alimentos, el habla y la respiración. / 2. Tejido blando y rosado que cubre la base de los dientes. / 3. Hueso superior de la boca donde se insertan los dientes superiores. / 4. Proceso mediante el cual el alimento es empujado desde la boca hacia el esófago./ 8. Hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes. / 9. Acto de triturar la comida con los dientes./ 10. Infección avanzada de las encías que afecta el hueso que sostiene los dientes, puede causar pérdida dental. / 11. Único hueso móvil del cráneo, fundamental para masticar y hablar. / 12. Conjunto de huesos (14) situados entre la base del cráneo y la región mandibular: ...facial. / 14. Techo de la boca, separa la cavidad bucal de la nasal y ayuda a la deglución. / 16. Conducto que conecta la boca con el esófago y la laringe. / 18. Rama de la medicina que estudia la salud y las enfermedades de la boca, dientes y encías./ 20. Ubicadas en la parte posterior de la boca, actúan como defensa inmunológica frente a bacterias y virus./ 21. Tercer molar, puede necesitar extracción por falta de espacio: muela del...
Soluciones
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx