C a l l e R u i p é r e z 9 M u r c i a . 3 0 0 0 5 m a r i a n t c a d e t 3 3 3 @ g m a i l . c o m
+34 692866266
Soy estudiante de arquitectura en España desde hace 6 años, proveniente de Venezuela Este contraste cultural ha ampliado mi visión sobre la arquitectura, destacando la importancia del lugar en el diseño.
Mi pasión por el arte me llevó a cambiar de pintar lienzos a aprender a pintar ciudades, reconociendo la arquitectura como la expresión artística más arraigada y palpable, al ser el lugar que habitamos. Creo firmemente que la buena arquitectura debe ser funcional para el usuario, al tiempo que contribuye al tejido urbano Esta dualidad es mi enfoque al abordar proyectos, fusionando creatividad artística con utilidad práctica.
F O R M A C I Ó N
G r a d o e n A r q u i t e c t u r a . U C A M , M u r c i a , E s p a ñ a 2 0 1 9 - c u r s a n d o
A r t e
E s c u e l a d e a r t e , B a r q u i s i m e t o , V e n e z u e l a .
2 0 1 3 - 2 0 1 8
I D I O M A S
C E R T I F I C A D
O S
P I D J a r d i n e s V e r t i c a l e s U C A M
A c c é s i t
2 0 2 0 - 2 0 2 1
X X X I I E d i c i ó n c o n c u r s o d e s o l u c i o n e s
c o n s t r u c t i v a s P l a d u r
P r i m e r P r e m i o L o c a l
M a d r i d , j u n i o 2 0 2 2
C o n c u r s o d e p r o y e c t o s , F o r o C e r á m i c o
H i s p a l y t
P r i m e r P r e m i o L o c a l - E s c u e l a d e
A r q u i t e c t u r a
M a d r i d , 2 0 2 1 - 2 0 2 2
R E V I V E P r o j e c t , H i s t o r i c T o w n s a n d S i t e s -
s u s t a i n a b l e a n d i n c l u s i v e l i v i n g s p a c e s f o r
f u t u r e g e n e r a t i o n s i n s p i r e d b y t h e N e w
E u r o p e a n B a u h a u s .
S e l e c c i o n a d a c o m o r e p r e s e n t a n t e d e l
e q u i p o e s p a ñ o l
I a s i , R u m a n i a , a c t u a l i d a d
S O F T W A R E S
I N
T E R E S E S P E R S O N A L E S
A r t i s t a p l á s t i c a e n t i e m p o l i b r e
I n t e g r a c i ó n d e l a r t e e n l a a r q u i t e c t u r a
A m a n t e d e l a r t e y l a h i s t o r i a d e l a r t e
I n t e r é s p o r e l p a t r i m o n i o y l a
r e s t a u r a c i ó n
C u r i o s i d a d p o r l a c i n e m a t o g r a f í a y
m e d i o s a u d i o v i s u a l e s
C O N T E N I D O
V O L V E R A L A
N A T U R A L E Z A
E d i f i c i o
h a b i t a c i o n a l
c o l e c t i v o p a r a
“ n ó m a d a s d i g i t a l e s ”
1 - 1 2
R E F U G I O
T U R Í S T I C O
p r o t o t i p o d e r e f u g i o
q u e r e s p o n d e a t r e s
u b i c a c i o n e s
d i f e r e n t e s
1 3 - 2 2
E Q U I P A M I E N T O
C O L E C T I V O
I N T E R G E N E R A C I O N A L
V i v i e n d a s /
a p a r t a m e n t o s +
s e r v i c i o s /
e q u i p a m i e n t o s
2 3 - 3 2
P I D
J a r d í n v e r t i c a l
m e d i c i n a l e n e l
c a m p u s d e l o s
J e r ó n i m o s
3 3 - 4 0
O T R O S P R O Y E C T O S
D I B U J O S Y P I N T U R A S
4 1 - 5 4
X X X I I E d i c i ó n c o n c u r s o d e s o l u c i o n e s
c o n s t r u c t i v a s P l a d u r
P R E M I O L O C A L
V O L V E R A L
A N A T U R A L E Z A
T i p o l o g í a :
E d i f i c i o h a b i t a c i o n a l c o l e c t i v o / t u r i s m o
U b i c a c i ó n : P a r q u e d e l D r a g o ( I s l a s C a n a r i a s , E s p a ñ a )
A R I A N T J I M É N E Z
El proyecto fusiona arquitectura y naturaleza a través de pat conexión con el entorno. Inspirado en la arquitectura coloni Parque del Drago mediante cubiertas transitables y recorridos
ios interconectados que organizan el espacio y favorecen la al canaria, su implantación respeta el paisaje y prolonga el integrados.
El diseño respeta la topografía natural, permitiendo ventilación e iluminación a través de los patios La cubierta transitable prolonga el parque, creando un recorrido elevado con miradores hacia el océano.
Los patios estructuran los espacios interiores, equilibrando privacidad y apertura. La primera planta ofrece coworking en contacto con la naturaleza, promoviendo interacción y bienestar.
Los espacios de trabajo se funden con el entorno, definiendo una atmósfera de luz y vegetación La flexibilidad en planta baja permite adaptar el coliving a distintas necesidades sin perder conexión con los patios.
A X O N O M E T R Í A
1. CUBIERTA VERDE
Planteada como ampliación del parque, permite que los visitantes la recorran hasta llegar al mirador en la zona noroeste con vistas al océano.
2.
PRIMERA PLANTA
-Zona de coworking al aire libre y cerrado -Cafeteria
-Biblioteca -Aulario de la naturaleza -Servicios
-Zona de descanso
3. PLANTA BAJA
Zona de espacio de coliving cuyas estancias se dividen por patios internos que generan un espacio diáfano pero a la vez configurado por los mismos.
-Habitaciones
-Servicios -Cocina
-Sala de estar
Desde el exterior, el edificio se mimetiza con el paisaje a través de su escala y materialidad. En el interior, la relación con los patios transforma cada espacio en un refugio natural, donde arquitectura y entorno dialogan en armonía.
C o n c u r s o d e p r o y e c t o s , F o r o C e r á m i c o
H i s p a l y t
P R I M E R P R E M I O D E L P R E M I O L O C A L
E S C U E L A D E A R Q U I T E C T U R A
R E F U G I O
T i p o l o g í a :
T U R Í S T I C O
R e f u g i o / a l b e r g u e T u r i s m o
U b i c a c i ó n : S i e r r a d e C a z o r l a , P a r q u e l o s C a b a ñ e r o s y V a l l e
d e B a z t á n
Este proyecto se materializa como un prototipo de refugio v considerando sus diversas condiciones climáticas y entornos. A de dos plantas que divide las funciones diurnas y nocturnas, a La conexión con el entorno se logra mediante la apertura d fluya a través de ambas plantas y coincida en el núcleo centra creando una experiencia espacial única.
versátil diseñado para adaptarse a tres ubicaciones distintas, A pesar de sus dimensiones compactas, se concibe un edificio mbas organizadas en torno a un núcleo central natural. el edificio en lados opuestos, permitiendo que la naturaleza l La arquitectura se organiza alrededor de un vacío simbólico,
S E C C I Ó N T R A N S V E R S A L
P L A N T A P R I M E R A
Z O N A D E N O C H E
T E R R A Z A O R I E N T A D A A S U R
P L A N T A B A J A
Z O N A D E D Í A
A P E R T U R A A T O D A S
E
D E S D E E L N O R T E
Las geometrías dinámicas de la fachada aportan ritmo y movimiento, generando un carácter tectónico que refuerza la identidad del refugio.
P R O Y E C T O S A R Q U I T E C T Ó N I C O S V I I
E Q U I P A M I E N T O
C O L E C T I V O
I N T E R G E N E R A C I O N A L
T i p o l o g í a :
V i v i e n d a c o l e c t i v a + e q u i p a m i e n t o s e n m a n z a n a c e r r a d a
U b i c a c i ó n : M o l i n a d e S e g u r a , M u r c i a , E s p a ñ a
Este proyecto aborda la creación de un edificio multifunciona como un equipamiento colectivo intergeneracional. La comple con significativas diferencias de altura, impulsa el diseño de d El corazón del proyecto se define por un sistema de terrazas socialización, promoviendo la interacción entre los residentes su entorno.
l que integra coliving, coworking y cohousing, consolidándose ejidad de la parcela, situada dentro de una manzana cerrada os bloques de viviendas alineados con las fachadas existentes. y patios comunes que actúan como espacios de encuentro y y generando una transición armónica entre la arquitectura y
S E C C I Ó N L O N G I T U D I N A L
La planta baja se destina a servicios y equipamientos colectivos, favoreciendo la vida comunitaria y el uso compartido de espacios. La organización en terrazas escalonadas permite una relación fluida entre los niveles, conectando visual y funcionalmente los distintos ámbitos del proyecto
S
En la primera planta, los espacios comunes y equipamientos se extienden hacia las terrazas, reforzando la continuidad entre interior y exterior. La disposición de los bloques y la profundidad limitada de las viviendas garantizan iluminación y ventilación cruzada, optimizando las condiciones de habitabilidad
Aprovechando la edificabilidad restante, se incorpora un tercer bloque de viviendas en el interior de la manzana, optimizando las vistas y las condiciones de soleamiento. Su ubicación estratégica fomenta una distribución eficiente y una mayor interconexión entre los residentes
Más allá de la eficiencia espacial, este diseño busca promover un modelo de convivencia dinámico y acogedor, en el que la arquitectura facilite la creación de comunidad.
C o n c u r s o P I D J a r d i n e s V e r t i c a l e s U C A M
A C C É S I T
P I D J A R D Í N V E R T I C A L
M E D I C I N A L E N E L
C A M P U S D E L O S
J E R Ó N I M O S
T i p o l o g í a :
R e f o r m a u r b a n a / m o b i l i a r i o u r b a n o
U b i c a c i ó n : C a m p u s d e l o s J e r ó n i m o s , M u r c i a , E s p a ñ a .
O T R O S P R O Y E C T O S
T é c n i c a : G r a f i t o y a c u a r e l a s s o b r e p a p e l d e a c u a r e l a