
2 minute read
Pieza de béisbol abre en Museo de Herencia de Lynden Dick Martin, hijo de entrenador icónico de los Bells, organiza exposición
Por Bill Helm Editor
LYNDEN — El hijo de la realeza del béisbol del Condado de Whatcom, Dick Martin, ha realizado una exposición impresionante de memorabilia en el Museo de Herencia de Lynden.
Advertisement
El 6 de julio, los miembros del museo y sus invitados privados tuvieron la oportunidad de explorar una fracción de las camisetas, bates, pelotas, trofeos y fotos que cuentan la historia del béisbol en el área.
Recientemente, Martin pasó alrededor de 20 horas configurando las vitrinas, que incluyen los equipos amateur por todo el condado, muy en particular los Bellingham Bells. Parte de la exposición se remonta al siglo XIX.
“Esta exposición explora los capítulos del desarrollo del juego en el Condado de Whatcom,” Martin dijo. “Se crearon los Bells en 1940. Mi padre se convirtió en un jugador-gerente en 1942.”
Los Bells fueron semi-profesionales desde 1940 hasta 1973 cuando “mi padre hizo un acuerdo con los Dodgers para un equipo de temporada corta,” Martin dijo.
Eventualmente, los Seattle Mariners fueron afiliados con Bellingham, y fue allí que Ken Griffey Jr., Edgar Martinez y otros comenzaron sus carreras profesionales.
Después de la temporada de 1996, el béisbol profesional se fue de Bellingham.
Sin embargo, hay más que un par de cuentas de jugadores de béisbol en el Condado de Whatcom incluido en el libro de 2011, “Bays to Bells: La Historia de Béisbol en el Condado de Whatcom Desde las Referencias Más Temprano Conocidos Hasta 2011.”
Investigado y escrito por Kent Holsather y Wes Gannaway, “Bays to Bells” habla sobre las varias ligas, equipos y jugadores en el condado más al noroeste del estado.
En 1999, los Bells se volvieron parte de la Liga de Costa Oeste, una liga de verano de la universidad usando los bates de madera, similar a la Liga de Cape Cod. Los Bells juegan casi 60 juegos cada verano, desde principios de junio hasta principios de agosto, en Joe Martin Field, nombrado por el padre de Dick Martin.
La mayoría de la colección de memorabilia en el Museo de Herencia de Lynden es de la familia de Dick Martin. Aunque Joe Martin murió en 1981, su historia sigue siendo dicha, y no solamente en esta exposición.
El 12 de agosto, Joe Martin estará incluido en el Salón Nacional de la Fama de Bé- isbol del Congreso. Su hijo Dick, ahora 85, estaría presente en el nombre de su padre.
Historia de béisbol en el Condado de Whatcom
El verano pasado, las personas en el museo estaban remodelando cuando Dick Martin hizo una visita. Según Amanda May, directora del museo, Martin “inició hablando con el curador Denny DeMeyer y surgió el tema de una pieza de béisbol, debido a la colección extensiva de Dick.”
“Pensábamos que sería una gran idea tener eso como una de nuestras exposiciones temporales después de terminar nuestras actualizaciones del edificio,” May dijo. “Supimos que sería algún día en el verano de 2023, y que sería un gran tema para exhibir que las familias disfrutarán.”
May explicó que además de las nuevas exposiciones permanentes del museo, la meta era realizar una exposición temporal cada año que estaría expuesto durante tres o cuatro meses.
“Estamos muy emocionados de tener esta exposición como parte del museo, incluso por un corto tiempo,” May dijo. “Es una parte increíble de nuestra herencia local, y esta exposición temporal nos permite compartirlo con toda la gente. Es una gran forma de introducir el contenido nuevo del museo para que nuestra comunidad local tenga más razones para visitar más a menudo.”

Visita lyndenheritagemuseum.org para más información sobre el Museo de Herencia de Lynden, ubicado en 215 Front St., o para conviértase en miembro. Las afiliaciones son $30.
-- Contacta a Bill Helm en bill@lyndentribune.com.