
5 minute read
Staff
Vinculan a proceso al único detenido por el asesinato de Aristóteles Sandoval
/ Gloria reza
Advertisement
Raúl “N”, el único detenido tras el asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval, perpetrado el viernes 18 en Puerto Vallarta, fue vinculado a proceso por el delito de cohecho y se le impuso prisión preventiva por ocho meses.
El sujeto fue capturado el martes 22 en una torre de departamentos de lujo donde el exmandatario jalisciense tenía una vivienda, justo en la zona hotelera del balneario.
De acuerdo con la Fiscalía del estado, cuando Raúl intentaba abordar uno de los vehículos que habrían participado en el lugar donde fue asesinado Sandoval, zados por mujeres
Gobierno del estado
El impulso al sector económico ha sido necesario para conservar y generar nuevas fuentes de empleo, en especial en este año, en que las oportunidades de crecimiento y desarrollo han estado limitadas por la emergencia sanitaria. Por ello, a través del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia), se otorgaron un total de 517 millones 448 mil 987 pesos en créditos y subsidios a más de mil beneficiarios de los once municipios de la entidad, informó el secretario Manuel Alejandro González Martínez.
De acuerdo a los reportes emitidos por la Secretaría de Desarrollo Económico, esta es la cifra anual más alta de recursos entregados; equivale al 45 por ciento del total autorizado en esta administración estatal, además se duplicó el número de negocios apoyados en 2019.
Se entregaron créditos a más de 400 proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas locales, por una suma de 383 millones 208 mil 787 pesos a través de los programas permanentes del Sifis.
Además, de manera adicional se crearon dos programas para atender las dificultades surgidas por la pandemia: el Programa Emergente de Financiamiento Empresarial y el Programa de Crédito para el Desarrollo Empresarial del Estado de Aguascalientes. ofreció una fuerte suma de dinero a los policías investigadores para que lo dejaran escapar.
El presunto responsable fue imputado el jueves 24 por un juez de control de Puerto Vallarta y su defensa solicitó la ampliación del término a 144 horas, por lo que ayer se reanudó la audiencia en la que el Ministerio Público presentó pruebas en su contra.
El juez consideró que tales pruebas demostraban el delito de cohecho, por lo que determinó vincularlo a proceso y dictó como medida cautelar la prisión preventiva por ocho meses, y cuatro meses más para el cierre de la investigación
Sedec otorgó subsidios a 509 proyectos de emprendedores y empresarios a través de Promipyme
El 50 por ciento de los apoyos aprobados para Promipyme fueron proyectos encabe-
complementaria.
En cuanto a los subsidios productivos que entregó el Sifia durante este año, se reportan 134 millones 240 mil 200 pesos que beneficiaron de manera directa a 766 empresas locales de índoles como el transporte, los negocios tradicionales entre otras, algunas de las cuales se habían visto afectadas por la contingencia sanitaria.
Se fortaleció el sistema de garantías líquidas, aportando 71 millones de pesos que se potencializan en una bolsa de más de mil 177 millones de pesos para las convocatorias de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Nacional Financiera (Nafin) y el Programa de Microcréditos para Mujeres con Banco Afirme.
Sedec otorgó subsidios a 509 proyectos de emprendedores y empresarios del estado por una suma de 38 millones 504 mil 608 pesos a través del Programa de Fortalecimiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme) 2020.
Desde esta dependencia se lanzaron 11 convocatorias dirigidas a todos los sectores productivos, destacando la participación de las mujeres, quienes obtuvieron el 50 por ciento de los expedientes aprobados en el Promipyme 2020, además, se dio cobertura a las unidades económicas de todo el estado, logrando un incremento anual del 200 por ciento en el número de proyectos beneficiados en los municipios del interior, al pasar de 59 en 2019 a 162 durante este año.

Con la finalidad de hacer más eficientes las unidades de producción de las diferentes especies de ganado, así como la apicultura y la acuacultura en la entidad, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae) implementó un programa denominado Apoyos Pecuarios, en el que este año se invirtieron 11.7 millones de pesos. Así lo informó el titular de la dependencia, Miguel Muñoz de la Torre, quien detalló que los apoyos de infraestructura y equipo más solicitados fueron: ordeñadoras, tanques de enfriamiento de leche, equipo apícola, molinos, termos criogénicos para dosis de semen, equipo acuícola, tolvas, cargadores frontales, corrales y tejabanes, entre otros. Mencionó que para el 2020 se dispuso un presupuesto estatal de 6.6 millones de pesos, el cual fue dispersado en apoyo de 168 productores quienes realizaron su aportación de 5.1 millones de pesos, para equipar y modernizar las unidades de producción. Indicó que se debe continuar con los programas de fomento que permitan seguir apoyando a los ganaderos para incorporar la tecnología, equipo, maquinaria e infraestructura para el desarrollo de la actividad pecuaria del estado. | Sedrae
invita Municipio a separar residuos reciclables en casa

La Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de Aguascalientes (SSP) invita a la ciudadanía a separar los residuos que se generan desde casa y llevarlos a cualquiera de los centros de acopio municipales para su aprovechamiento. La dependencia ha intensificado labores en la recolección de residuos, sin embargo, actualmente tiene en resguardo al 30 por ciento de su personal para proteger su salud frente al covid-19. Tan solo en la última semana, debido a las celebraciones decembrinas, han ingresado al Relleno Sanitario de San Nicolás en promedio 50 toneladas diarias adicionales a las 750 que ingresan normalmente del municipio capital. Es por eso que se invita a la población a colaborar en esta tarea adoptando la cultura de la separación, lo que sin duda abonará en gran medida a la conservación del medio ambiente y de una ciudad limpia y ordenada. Algunas de las prácticas que se pueden poner en marcha es la separación del pet y cartón, para entregarlo en los centros de acopio o a los recolectores que se sostienen de la compra -venta de estos materiales. | Ayuntamiento de Aguascalientes