7 minute read

Tribunal Electoral ratifica cancelación de candidaturas de Félix Salgado Macedonio y

La CNHJ Morena da por muerta a Basilia, denunciante de Salgado y a él lo desconoce como candidato

/ Arturo rodríguez

Advertisement

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, quedó en entredicho: al sobreseer el caso de Félix Salgado Macedonio, dio por muerta a la denunciante y al político guerrerense, lo desconoció como candidato.

La información fue dada a conocer por Sem México, la agencia de noticias con perspectiva de género que dirige la periodista Sara Lovera, a través de un comunicado en el que explica la situación de Basilia Castañeda Maciel, una de las mujeres que denunciaron a Salgado Macedonio por abuso sexual.

Castañeda Maciel fue la única denunciante ante el órgano partidario de las tres que se han declarado víctimas del político, pues era la única militante de Morena y su queja se relacionaba con el incumplimiento de los artículos estatuarios que establecen los requisitos para ser candidato, entre estos, el de gozar de buena fama pública.

Sin embargo, de acuerdo a SemMéxico, la CNHJ asentó en su expediente que Basilia estaba muerta con lo que impidió que presentara pruebas y alegatos durante el procedimiento.

“El procedimiento ordinario, inició específicamente sobre los hechos de violencia sexual realizados por Félix Salgado Macedonio, pero luego se sumaron los nuevos y graves hechos de calumnia y difamación cometidos por dirigentes, militantes y medios de comunicación que se realizaron en contra de Basilia, su familia y sus abogadas a partir de la presentación de la denuncia ante la CNHJ.

“En estas calumnias contra Basilia, los dirigentes de Morena apoyaron incondicionalmente a Félix Salgado Macedonio, pronunciándose porque sólo la autoridad penal investigara. En los hechos, dejando en la impunidad partidaria las denuncias presentadas”, precisa el comunicado.

El sobreseimiento del caso se fundó en la muerte de Basilia, conforme al artículo 23 inciso h. Además, otros cuatro puntos se incluyeron en la resolución, entre estos destaca:

Que no hay pruebas de que Salgada Macedonio tenga mala fama pública, lo que en todo caso, advierte SemMéxico, era imposible de acreditar si la denunciante no pudo presentar pruebas al ser considerada fallecida por la CNHJ.

Además, el comunicado expone “sobre la candidatura a la gubernatura de Guerrero, la CNHJ dice, a pesar de que como partido han impugnado esa resolución, que el INE ya determinó la cancelación de la candidatura de Félix Salgado Macedonio”.

Textualmente, la resolución establece: “Dando así que el demandado del presente juicio, no es ya, candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, dejando así sin materia el tercer agravio esgrimido por la parte actora”.

El caso de Salgado Macedonio, en cuanto a denuncias por violencia sexual, se suma al que en estos días ha escandalizado a la opinion pública, es decir, las denuncias contra Saúl Huerta, el diputado morenista poblano acusado de abusar sexualmente de un menor.

Basilia Castañeda

Félix Salgado apelará decisión del TEPJF

/ ezequiel Flores

El senador con licencia de Morena, Félix Salgado Macedonio, anunció que apelará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que esta tarde, por mayoría, ratificó el retiro de la candidatura a gobernador del estado de Guerrero.

“No se alegren porque el 6 de junio vamos a ganar”, expresó Salgado Macedonio al dirigir un mensaje a sus adversarios cuando llegó a su casa de campaña, ubicada en el sur de la ciudad de Chilpancingo.

Ante sus seguidores, el aspirante a la gubernatura advirtió que solicitará al Congreso de la Unión su intervención para que el Instituto Nacional Electoral (INE), y el TEPJF “no existan nunca más”, y se refirió a los representantes de los órganos electorales como “malandros”.

Después, dijo que tiene tres instancias legales para apelar la decisión del pleno del TEPJF, que además de cancelar su candidatura, ordenó a la dirigencia de Morena a designar un candidato al gobierno de Guerrero en las próximas 48 horas.

Entrevistado afuera de su casa de campaña, Salgado Macedonio dijo que la dirigencia de su partido Morena deberá tomar las decisiones correspondientes y señaló que mañana, en la asamblea popular que convocó en la alameda Granados Maldonado de la ciudad de Chilpancingo, anunciará el plan de acción ante la decisión de los órganos electorales.

Incluso, adelantó que va a recorrer el estado de Guerrero para apoyar a los candidatos a diputados federales, locales y alcaldes de Morena.

“Soy un ciudadano y voy a recorrer Guerrero, el INE no tiene por qué fiscalizarme si ya no me reconocen como candidato, vamos a organizar al pueblo y voy a apoyar y respaldar a todos los candidatos”, expresó esta tarde Salgado Macedonio.

Para mañana, además de la asamblea popular convocada por Salgado Macedonio, las autoridades electorales locales anunciaron un debate para las 19:00 horas entre los candidatos registrados a la gubernatura donde Morena no participará por la falta de candidato.

Al respecto, Salgado Macedonio dijo: “No sé si aceptaría el IEPC, ir a un debate sin el puntero. El partido puntero en Guerrero es Morena”, sentenció.

TEPJF ratifica cancelación de candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón

Foto @raulmorono Ni uno ni otro. Ni Félix Salgado Macedonio ni Raúl Morón pasaron la última prueba por lo que, ahora sí de manera definitiva, perdieron las candidaturas a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, respectivamente.

Con seis votos a favor y uno en contra, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificaron la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de mantener la cancelación de registro como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero a Félix Salgado Macedonio.

Tras una sesión virtual, en la que debatieron el proyecto presentado por el magistrado Indalfer Infante, en el que argumenta que existen elementos para que no se le otorgue la candidatura a la gubernatura de Guerrero por Morena a Salgado Macedonio, por no haber entregado informes de gastos de precampaña, los magistrados votaron en su mayoría para no dar luz verde al registro del senador con licencia.

El TEPJF confirmó así la cancelación de la candidatura de Salgado Macedonio por considerar que durante el proceso de fiscalización como precandidato actuó de manera “dolosa” y “deliberada” negando precisamente su calidad de precandidato.

De esta manera, quiso evadir su obligación de presentar informes de gastos de precampaña y negar la realización de actos de proselitismo que fueron confirmados tanto por el INE como por el TEPJF.

En otro momento de la sesión, los ministros determinaron también por 5 votos a 2 cancelar la candidatura de Raúl Morón a la gubernatura de Michoacán por la omisión de la entrega del informe de gastos de precampaña.

Consideraron que, a pesar de que realizó una entrega del informe de gastos de precampaña, lo hizo a destiempo. Es decir, el 22 de marzo, cuando ya el INE no podía realizar su tarea de fiscalización.

Tanto en el caso de Félix Salgado como de Morón se observó que hubo responsabilidad de su partido Morena al negar que hubiera precandidatos, a pesar de que se confirmaron actos de proselitismo de los aspirantes sancionados.

Los magistrados estimaron que salvaguardar el sistema de fiscalización y rendición de cuentas amerita imponer las sanciones más drásticas y acusaron a Morena de haber negado la realización de precampañas cuando se detectaron actos de proselitismo de los militantes interesados en obtener la candidatura.

Precisaron que la decisión no se basó en el monto de lo que no fue reportado, sino que negaron la realización de precampañas.

El TEPJF otorgó 48 horas al partido Morena a fin de que realice la sustitución de candidaturas.

Se queja Morena por la decisión del TEPJF sobre Salgado y Morón

/ Arturo rodríguez

Una primera reacción del dirigente de Morena, Mario Delgado Carrillo, suavizó el tono que en las últimas semanas había tenido respecto a las instituciones electorales.

Luego de que esta tarde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmara la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de cancelar los registros de los candidatos de Morena a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, Mario Delgado convocó a defender la democracia en las urnas y pidió unidad partidista.

No obstante, el dirigente partidista consideró la decisión del órgano de justicia electoral como un atentado a la democracia.

“La decisión del TEPJF es un claro golpe a nuestra democracia y a los derechos políticos de los mexicanos a votar y ser votados. Defendamos nuestra democracia en las urnas como lo hicimos en 2018, vamos por un partido en unidad. Voto Masivo por Morena 2021”, escribió en su cuenta de Twitter.

Aunque se espera que el partido emita un posicionamiento más amplio esta misma tarde, la cancelación de ambos registros perfila la reposición de candidato en esta semana, no obstante las movilizaciones que el guerrerense, Félix Salgado Macedonio, convocó para mañana casi a la misma hora que Delgado Carrillo emitió su mensaje en Twitter.

This article is from: