
6 minute read
El tema de la corrupción es un cáncer en todas las Instituciones
Ely RodRíguEz
En el marco de la presentación de su primer informe al frente del Poder Judicial del Estado, el magistrado presidente, Juan Rojas García, señaló que el tema de la corrupción es un cáncer en todas las instituciones, por lo que dijo, se hizo una rotación en la inscripción de todos los juzgadores “lo que queremos es romper los vínculos que pudieran iniciarse o haberse formado cuando los juzgadores tienen mucho tiempo en el mismo lugar”.
Advertisement
Explicó que el compromiso desde que él asumió es que se aplique la justicia por igual a todos y que no haya distinción alguna, para que quienes participen en un juicio estén en igualdad de condiciones, pues lo que se está juzgando son los hechos que se presentan en el juzgado y no a las personas en lo particular.
Rojas García dijo que entre las medidas adoptadas para garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial y combatir los actos de corrupción es que se emitieron acuerdos para la rotación de adscripción de jueces y juezas de los tribunales civiles, mercantiles, familiares y de jurisdicción mixta, con el objetivo de que la función judicial se encuentre
Juan Rojas García | Foto Cristian de Lira
libre de presiones e influencias externas e impedir los cotos de poder y corrupción al interior de los juzgados, medida que sin afectar la operación de los tribunales permitió identificar los vicios y eliminarlos.
Pues dijo, hay una deuda histórica en cuanto a la impartición de justicia “tenemos muchos casos de éxito, pero también tenemos muchos desafíos, trabajamos con un presupuesto que ya había sido asignado y creo que hoy se rinden buenas cuentas, los números están ahí, ha aumentado la carga de trabajo, pero, nuestra pasión para que cada persona reciba justicia no ha cesado” indicó.
Lamentó que a la fecha no hubo un crecimiento en el presupuesto, considerando que esto obedece a razones de que ya hay un presupuesto asignado, señalando que “considero que siempre los recursos serán insuficientes, no habrá jamás un presupuesto que resuelva todo, porque además no todo se resuelve a base de presupuesto, es indispensable contar con la infraestructura y los medios, pero insisto, de algo debemos de estar seguros, que a pesar de que los recursos no alcancen el compromiso si está a tope”.
El magistrado presidente dijo que la falta de un presupuesto no será la excusa para lograr los objetivos, por lo que señaló, buscará la manera para utilizar los recursos de la mejor forma, de tal manera que haya justicia en todos los casos.
El Secretariado de Enlace Ciudadano convoca a participar en la campaña “Un juguete, una sonrisa”, gracias a la cual se conjuntará la participación ciudadana para donar juguetes y beneficiar a niñas y niños en situación vulnerable.

La titular del Secretariado de Enlace Ciudadano, Sylvia Garfias Cedillo comentó que con estas acciones el presidente municipal, Leo Montañez impulsa la sensibilización ciudadana, además de la solidaridad.
La recaudación se realizará a partir del 27 de febrero y hasta el 26 de abril, y las donaciones se recibirán en las oficinas del Secretariado de Enlace Ciudadano, ubicadas en Andador José María Chávez #105, tercer piso, Zona Centro, de 8:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes, y pueden participar asociaciones, instituciones guber- namentales, sector empresarial, Consejo de la Ciudad y la ciudadanía en general.
La entrega de los juguetes recolectados se llevará a cabo los días 27 y 28 de abril en distintas asociaciones civiles con las que el Secretariado de Enlace Ciudadano trabaja de la mano, dedicadas a atender la orfandad, discapacidad, el cuidado y atención de niños con cáncer, así como en situación de vulnerabilidad.
Indicó que se pueden donar los siguientes artículos:
• Juguetes limpios y en buen estado, no necesariamente nuevos
• Que no les falten piezas o accesorios
• No deben ser juguetes eléctricos o que requieran pilas
• Que sean juguetes educativos y no bélicos Para mayores informes está disponible el número telefónico 449 918 15 06.
Entregan nuevas unidades a servicios públicos de Jesús María
Este lunes, el presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, hizo entrega de cinco nuevos vehículos utilitarios y un camión compactador de basura a la Secretaría de S ervicios Públicos.
“Estas nuevas unidades estarán al servicio de distintos departamentos y tienen como finalidad llevar a cabo la supervisión en distintas áreas como limpia, alumbrado, entre otras. Para ello, la Presidencia Municipal invirtió más de 5 millones de pesos”, informó el alcalde que estuvo acompañado por su esposa Liliana Coronado y el secretario de Servicios Públicos, Enrique Barba López.
La entrega de estos vehículos utilitarios, servirá para mejorar los servicios públicos y en el caso del camión com- pactador, para ampliar a una ruta más, la recolección de basura, la cual ha sido asignada a la Delegación Paseos.

La entrega de este día consistió en 4 camionetas RAM 700 SLT Cree Cab (doble cabina) modelo 2023 y camión compactador de residuos sólidos urbanos compuesto de un chasis marca I nternacional modelo 2023 y caja compactadora con capacidad de 15.3 mts3 c on un sistema que garantiza mejor gasto de combustible, que además incluye un sistema de combustión que encapsula los gases y por ende, disminuye l a contaminación.

Para finalizar, Enrique Barba aseguró que este respaldo del alcalde hacia el área que encabeza, los compromete aún más para redoblar los esfuerzos y continuar trabajando con buenos resultados en el municipio.
Con el objetivo de reforzar la seguridad de los estudiantes para que desarrollen sus actividades escolares en un entorno de tranquilidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) coordina un operativo que incluye acciones de prevención y patrullajes en coordinación con las Policías municipales.
El titular de la SSPE, Manuel Alonso García, indicó que los policías estatales y municipales han intensificado los patrullajes cercanos a las escuelas, sobre todo en el horario de entrada y salida, proporcionando seguridad y apoyo vial.
Indicó que a través del C5i se monitorean las principales vías, así como las inmediaciones de los planteles educativos para prevenir y actuar a la brevedad en caso de cualquier situación que llegara a poner en riesgo la integridad o el patrimonio de maestros, estudiantes y padres de familia.
Manuel Alonso informó que este lunes en Pabellón de Arteaga se reforzaron las acciones de seguridad en la Secundaria Técnica #3, la Escuela Primaria Ford #84, en la Escuela Primaria “José María Arteaga”, en el CECYTEA, la Secundaria Técnica #23, así como la Primaria “Dolores Jiménez y Muro”.
Cabe señalar que en todas las cabeceras municipales los policías estatales y preventivos mantienen comunicación permanente con los directores, por lo que se atiende a la brevedad los reportes de seguridad; asimismo, se efectúan programas de prevención y proximidad social.
El DIF municipal de Jesús María, realizó una convivencia en el Centro Recreativo Shalom, para que personas de la tercera edad puedan pasar un rato agradable, con diferentes actividades. Bajo la temática del Amor y la Amistad, las y los asistentes disfrutaron de un “Baile de la amistad”, dado que es en este sitio donde se han forjado fuertes lazos de amistad y convivencia sana. Cabe recordar que Shalom forma parte de una política pública, enfocada a atender a este grupo vulnerable, con un alto carácter social y de inclusión para los grupos de la tercera edad.
Rinden honores a la bandera en la Escuela
Primaria Juana de Asbaje
Gobierno del estado ayuntamiento de aGuascalientes
Al rendir honores a la bandera en la Escuela Primaria “Juana de Asbaje” de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, la gobernadora Tere Jiménez reconoció el compromiso de los alumnos, docentes y padres de familia para seguir impulsando la preparación académica de las y los niños de esa institución.
A nombre de la comunidad educativa, la directora del plantel, Ruth Rodríguez Martínez, reconoció la labor que Tere Jiménez hace en favor del desarrollo académico, pues ha estado pendiente de las necesidades del alumnado.
En el marco del acto cívico, la gobernadora entregó reconocimientos, tabletas y bicicletas a las y los alumnos con mejores promedios, además de infraestructura educativa para que la primaria cuente con espacios dignos.
Convocan a jóvenes que vivan en Aguascalientes, a viajar a otras partes del mundo mediante el programa Gigantes por el Mundo, Jóvenes de Clase Mundial, a través del cual se entregarán 1,000 becas de movilidad internacional y 500 apoyos para comprar vuelos a quienes resulten seleccionados.

A través de este proyecto, que se promueve junto con la organización internacional Vive México A. C., jóvenes de entre 18 y 35 años podrán participar en diversas acciones de servicio comunitario, intercambio cultural y desarrollo de competitividad global en más de 68 países alrededor del mundo.
Leo Montañez reiteró el compromiso de la Administración Municipal con el desarrollo humano y superación de las y los jóvenes, por ser el motor del cambio social, y con la experiencia que adquieran en otros países, dijo, van a ampliar no solo sus horizontes, sino también a contribuir a construir un mejor Aguascalientes.
La convocatoria estará abierta hasta el 2 de marzo de este año. Las y los interesados podrán registrarse en https://bit.ly/RegistroGigantesXelMundo y será el 3 de marzo próximo cuando se dé a conocer la lista de jóvenes seleccionados.
Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace https://bit.ly/