
10 minute read
PESOS
COCINA POLÍTICA 8ª. Insubordinación y boicot al debate
SOCORRO RAMÍREZ O
Advertisement
El mandato dice: no matarás y punto. Está prohibido matar, así de simple. Pero los delincuentes, creen que pueden optar entre matar y ser encarcelados. ¡Mentira! La prohibición de matar es absoluta, en beneficio de toda la sociedad. Pues bien, el día de ayer martes 24 de mayo de 2022, el PRI, el PAN y el PRD en Aguascalientes, violaron los mandatos legales electorales y presumiblemente penales, pues, no sólo no asistieron al debate oficial obligatorio entre candidatos, sino que convocaron a un acto paralelo, con el fin de restarle atención a una actividad oficial, mediante una “Marcha de las propuestas” en donde fueron portados banderines de los tres partidos coaligados y cuya obvia intención era promover a su abanderada la cual encabezó el contingente, y a sus propuestas de campaña.
Doble delito electoral. Obstaculizar los actos mediante los cuales la autoridad electoral prepara la elección es ya de por sí un delito electoral, tanto como realizar un acto de campaña durante la realización de un evento oficial de la autoridad electoral; por lo que se estaría incurriendo en la comisión de un doble delito electoral, en caso que los partidos coaligados sean denunciados y así se les sentencie tras el debido proceso.
En el supuesto de que fueran interpuestas las denuncias correspondientes y tras la investigación, vinculación, proceso y resolución se condenara a los partidos PRI, PAN y PRD por cometer uno o ambos delitos electorales, podría proceder la nulidad del proceso electoral 2021-2022 y este tendría que reponerse o, la nulidad del registro de su candidata común. Así de grave podría ser el castigo por las conductas que con toda premeditación decidieron y desarrollaron quienes están obligados a obedecer las normas y no incurrir en faltas sociales (delitos) como los que al parecer se cometieron.
Insubordinación al IEE. Los partidos que el pasado martes 24 decidieron hacer su voluntad y no lo que mandata la ley, dejaron claro que el Instituto Estatal Electoral y su consejo estatal no representa nada para ellos. El IEE, la institución que paralelamente al INE (Instituto Nacional Electoral) se ha consolidado a nivel local, no es autoridad para esos tres que pasaron rampantemente y a ojos vistas sobre la prestigiada institución. No sólo se conformaron con no asistir al debate, lo cual ya era violatorio de una obligación legal, sino que decidieron desafiar al árbitro administrativo y mandarle el mensaje de que no atienden, ni respetan, ni se someten a su autoridad. ¿Por qué semejante despropósito? ¿Por qué la rebeldía al orden y las instituciones establecidas? ¿Por qué la abierta muestra de subversión? Sólo esos tres pandilleros políticos lo tienen claro.
La paradoja en la desobediencia tri-partidista al IEE, es que esos tres partidos: PRI, PAN y PRD, se han rasgado las vestiduras con una supuesta defensa del INE ante los señalamientos de Andrés Manuel López Obrador hacia esa institución orgullo de los mexicanos; sin embargo, hasta el día de hoy, Morena y el presidente de la república han obedecido los acuerdos del Consejo General y las leyes electorales administrativas y penales nacionales. Pues bien, a nivel local, los falsos defensores de la democracia electoral rompieron con el orden legal e institucional establecido y, en el argot, mandaron ¡Al carajo! Al IEE.
El boicot. Obstaculizar a la autoridad electoral es una conducta muy grave. La manera abierta y pública en que se obstaculizó la debida promoción del debate en favor de informar al electorado y cumplir con el principio de máxima publicidad es un hecho muy delicado por sus implicaciones.
En la misma circunstancia de tiempo, y con conocimiento pleno que se desarrollaba una actividad oficial y esencial para la buena información de los electores en el proceso; se llevó a cabo una actividad de campaña denominada “Marcha de la paz y las propuestas”, a la que asistieron prominentes miembros de los tres partidos, incluyendo dirigentes nacionales del PRD (hay pruebas documentales públicas) y que presidió su candidata común: Tere Jiménez. El malicioso objeto de esa acción, que ya de por sí es ilegal al correr de manera paralela a un acto oficial electoral, fue claramente el de distraer la atención que los electores deberían haberle prestado al debate oficial que desarrollaban en ese momento Nora Ruvalcaba, Martha Márquez y Anayelli Muñoz, acompañadas por Nat Tere Rodríguez. Boicotear el debate, de eso se trató, estimada lectora, querido lector.
Lo menos grave: la inasistencia. Violar poquito la ley, estimada lectora, querido lector, equivale a aquella frase pronunciada por un tropical personaje nayarita apodado “Layín”: sí robé -dijo él públicamente- pero poquito. Los dos debates oficiales a que convoca el IEE son de asistencia obligatoria por el Código Electoral de Aguascalientes para los candidatos con registro en los procesos electorales locales. No hay opción, no es optativo asistir o no. Lamentablemente los partidos en gavilla local, PAN, PRI y PRD carecen de asesores jurídicos o carecen de respeto por la legalidad y decidieron que mejor les impusieran la pena por no asistir ¡Total! La van a combatir en tribunales para que se las reduzcan al mínimo. Es tan cínica esta actitud de la torva camarilla tri-partidista, que sólo puedo preguntarle a Usted, mi lectora y mi lector, si está de acuerdo en que un delincuente se le permita ELEGIR entre cometer un delito y pagar una pena; entre robar o ir a la cárcel; entre violar o ir a la cárcel. ¿Es este el estado derecho en que aspiramos a vivir en Aguascalientes? Usted tiene su propia respuesta, para esta cocinera no hay opción: la ley se cumple, o se cumple. ¡Nos vemos en la próxima!
socorroramirez11@gmail.com
DE IMÁGENES Y TEXTOS Actos de campaña
ERIC AZOCAR
El pasado sábado 21 de mayo la línea verde se mostraba rebosante de autobuses del servicio foráneo estacionados en ambas calles que flanquean el mega camellón, camionetas de transporte de esas que les llamamos “combis” circulando por los dos sentidos repletas de simpatizantes de Morena, vehículos con placas de Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, CDMX, curiosamente tapizadas con propaganda de la candidata a gobernadora de Morena Nora Ruvalcaba, perifoneo, mantas, carteles, calcomanías, volates, mucha basura electoral.
Sin duda una verbena popular; se pudo observar a los gustosos asistentes descender de los autobuses y camionetas con bolsas de plástico a manera de portaviandas, en el interior un jugo de naranja, (definitivamente artificial) galletas y al parecer una torta, y digo al parecer porque no se alcanzaba a percibir bien si era torta o emparedado, el chiste es que eran alimentos para que la raza acarreada no pasara hambre ni sed durante las siguientes dos horas.
El mitin con el sol cayendo a plomo, pocos simpatizantes que no fueran “acarreados” muchos integrantes del partido, fifís y chairos según la taxonomía de su líder moral y actual emperador azteca, bien ataviados con sus chalecos color tinto, sus playeras de Nora todos dispuestos a defender el territorio de la línea verde, por lo menos esa tarde de sábado 21 de mayo con una agenda que marcaba el acto proselitista a las 17:30 horas, lo cual, ya sabe, no inició a tiempo, al más puro estilo rockstar de la política, los protagonistas llegaron con un elegante retraso de media hora, porque no, que el pueblo espere, al fin había carpas, no estaban bajo el sol…
Entonces, el escenario perfecto, el de cualquier mitin político, la botarga con el rostro de la candidata, que más que botarga era una mojiganga, el animador al más puro estilo de los DJ, las rolas de campaña ya sabe, lo de siempre, canciones conocidas que les cambian la letra, en esos momentos es cuando me pregunto dónde están los representantes de la oficina de derechos de autor para detener el acto, o qué, a poco se pagaron derechos por usar las melodías y modificar las letras; los videos en la pantalla de leds, las banderas de papel ondeando en el caluroso y polvoso ambiente de la línea verde, la gorras estampadas con la “m” al estilo de los Diablos Rojos del México, ya sabe, al patrón y dueño le gusta el beis; la verbena popular a todo lo que daba, mujeres con niños pequeños, el pueblo “bueno” mezclado con los dirigentes fifís del partido político; y mire que aquí quiero aclarar que esta bella postal proselitista no es exclusiva del partido en el poder, no, así son todos los mítines de campaña electoral de cualquier contendiente a un puesto de elección popular, de verdad que falta de imaginación, de creatividad, de ingenio, nada nuevo bajo el sol.
Y de pronto, no sé si pudiéramos llamar provocadores o traidores a la patria… a aquellos que de manera audaz circulaban por las calles que limitan el camellón de la línea verde con un vehículo tipo camioneta de carga compacta con una manta montada sobre un bastidor donde se podía leer “Línea 12 no se olvida” haciendo alusión directa al invitado especial de la candidata local, Marcelo Ebrard.
Por azares del destino he estado en varios mítines políticos a lo largo de los años, diferentes partidos y créame que todos son iguales, los acarreados, los vehículos con placas de otras entidades, los personajes políticos locales, los que llegan a apoyar de manera espontánea, la figura externa de peso que da el respaldo a la candidata local, en este caso don Marcelo, el cual por cierto fue vitoreado por los chalecos tintos, las playeras blancas, los del estrado y por supuesto por los acarreados al son de “presidente, presidente”, ya sabe, lo que pasa en un lugar pasa en todos, los mismos gritos que se escuchan para Claudia y Adán Augusto también se percibieron por estas latitudes, obvio para don Marcelo.
Nada nuevo bajo el quemante sol del sábado 21 de mayo en Aguascalientes, acarreados, militantes, personajes en el estrado que no supieron más que hablar mal de la candidata opositora, aplausos, gritos, camionetas de lujo transportando a las estrellas del espectáculo político en una administración federal supuestamente austera, diamante de seguridad camuflajeado para al que le gritaban “presidente”, refrigerios para los fieles seguidores, un evento monótono y convencional, digno de un partido gris como todos los demás. Marcelo lanzó la reflexión “desde hace más de 34 años que gobierna el PAN acá en Aguascalientes las cosas no han cambiado” lo bueno es que no tomó en cuenta al PRI de don Carlos; 34 años y las cosas no cambian, ¿tienen agua? Y la raza grito, nooo, el dinero les alcanza, misma respuesta, y una serie de cuestionamiento que enganchaban a una réplica automática, sesgada sin duda por los chalecos y las playeras oficiales y la euforia del momento, sin tomar en cuenta que la estamos pasando mal a nivel nacional y eso se llama inflación, fuera de control por culpa de ya sabe quién.
Debo confesar que me llamó mucho la atención el observar y escuchar a dos niños de no más de diez años decir que se bajaran los pasajeros de los coches que circularon con las lonas de la línea 12 y simpatizantes de la candidata que por el momento encabeza las encuestas, porque les iban a partir su madre… sin duda eso es una réplica de lo que escuchan de los mayores, esa es la calidad de la campaña y de sus simpatizantes, la violencia ante todo.
La tarde transcurrió sin sobresaltos, Alejandro Peña el senador, incitando a los presentes a defender la soberanía y a meter a la cárcel a los traidores a la patria… por cierto, Peña pensó que estaba en Guanajuato, Arturo Ávila y más figuras fifís de morena que aplaudieron todo, una candidata cobijada y sabedora de su fuerza que, sólo ella conoce si le alcanzará para convencer al pueblo que voten por ella, claro a la sombra del emperador azteca, que, por cierto, la sobra está presente de manera gráfica en sus espectaculares. Más de lo mismo, campañas huecas, discursos polarizantes y sin propuesta para una sociedad que se deja contagiar por el momento, desaprovechado el canciller, aburrido el evento, nada que declarar.