24 minute read

Staff

Next Article
Staff 12 Staff

Staff 12 Staff

Visita Proespa el refugio temporal con Humane Society International y Amigos Pro Animal

ProESPa

Advertisement

Con el propósito de informar las acciones realizadas en el rescate de los 23 perros que fueron resguardados en atención a una denuncia ciudadana que hacía referencia a un caso de acumulación de mascotas en el municipio de Jesús María, Miguel Ángel Hernandez Rodriguez, Jefe del Departamento de Inspección y Vigilancia Ambiental, en compañía de Felipe Márquez Muñoz, Gerente del Programa Contra Crueldad Animal Humane Society International y Ana Zavala Enríquez de la Asociación Amigos Pro Animal, llevaron a cabo un recorrido por las instalaciones del refugio temporal.

Hernández Rodríguez indicó que en atención a una denuncia ciudadana, 23 perros criollos en edad adulta fueron encontrados en condiciones de hacinamiento en un domicilio particular en Jesús María, por lo que fueron rescatados y se dio inicio a los procedimientos jurídicos administrativos que buscarán sancionar las irregularidades a la Ley de Protección a los animales para el Estado de Aguascalientes

Se dio a conocer que de los 23 perros, dos fueron adoptados, dos más se encuentran en hogares temporales, 10 están listos para entregarse en adopción bajo una tenencia responsable de mascotas y nueve están en rehabilitación conductual ya que presentan miedo y desconfianza al humano o aún son impredecibles al no mostrar una correcta comunicación al estar en convivencia con otros perros; de tal forma que se les atenderá para que puedan también entregarse en adopción.

La Asociación de Humane Society fue la encargada de instalar el refugio temporal, así como proporcionar jaulas y alimentación para los caninos; por su parte, Amigos Pro Animal ha estado brindado el servicio de atención clínica veterinaria.

El jefe de departamento agregó también que el municipio con mayor número de reportes es Aguascalientes, de los cuales corresponden a maltrato animal en un 67.7 % , así mismo las denuncias formales en un 24%, y destacó que se llevan retirados 79 mascotas rescatadas contando ya los 23 de este caso. Por lo que, en lo que va del año se han recibido y atendido a más de 864 reportes ciudadanos vía WhatsApp en materia ambiental y de maltrato animal. Agregó que los interesados en adoptar o proporcionar hogar temporal a alguna de estas mascotas deberá comunicarse con Amigos Pro Animal al 449 448 71 28 y ante cualquier situación de maltrato, reportarlo se invita a la ciudadanía a reportarlo vía WhatsApp al 4491823317.

Seguiremos siendo hasta el último día un gobierno cercano a la gente

GobiErno DEl EStaDo

El gobernador Martín Orozco Sandoval visitó a los vecinos de la España con el objetivo de escuchar las necesidades de las familias de esta tradicional colonia de la ciudad capital.

Luego de señalar que durante la más reciente intervención del programa Gobernador Contigo se llegó a cerca de seis mil hogares y se entregaron apoyos diversos a mil 300 familias, Orozco Sandoval mencionó que su gobierno seguirá siendo cercano a la gente hasta el último día de su gestión. De igual forma, comentó que el éxito de este programa está cimentado en la unión y coordinación de todas las dependencias del Gobierno del Estado para que la población tengan acceso directo a los servicios y programas que impulsan de manera permanente, generando con ello un impacto directo en la mejora de calidad de vida de las y los aguascalentenses.

En esta ocasión se visitaron las colonias La España, Infonavit Pirules, Versalles I sección y El Dorado. Desde su arranque en julio de 2021, Gobernador Contigo ha tocado las puertas de 118,386 hogares beneficiando a 8,424 familias con 38,837 apoyos.

Programa médico en tu casa ha brindado más de 260 mil atenciones

GobiErno DEl EStaDo

En 2017 dio arranque el programa Médico en Casa, con el cual se brinda atención médica las 24 horas del día, los siete días de la semana, acercando los servicios de salud al domicilio de las personas que no pueden acudir a las unidades médicas; así lo aseguró el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval.

Durante un recorrido con la brigada médica de este programa, el mandatario destacó que se han realizado más de 260 mil atenciones a personas vulnerables, por lo que se mantendrá esta estrategia hasta el último día de la administración.

Acompañado por el secretario de Salud, Miguel Ángel Piza Jiménez, informó que se ha beneficiado a más de 39 mil personas con discapacidad, se han otorgado alrededor de 34 mil consultas a adultos mayores, 61 mil a pacientes a través de cuidados paliativos y a 200 mujeres embarazadas. Todo esto, con el fin de acercar los servicios de profesionales de la salud y mejorar la calidad de vida de las y los aguascalentenses.

Este programa ofrece servicios a domicilio en áreas como: odontología, psicología, nutrición, enfermería, terapia física y trabajo social; además se cuenta con 3 brigadas de atención, una en cada jurisdicción sanitaria y 3 brigadas de atención de cuidados paliativos, en oficinas centrales.

El gobernador Martín Orozco visitó el domicilio de la señora Guillermina de Jesús Mancilla, la cual presenta una discapacidad motriz debido a un tumor en la columna vertebral. A la fecha, ha sido atendida en 31 ocasiones por el equipo multidisciplinario, el cual, asegura ella, le han brindado la atención adecuada en el control analgésico y sintomático, llevando un seguimiento en su tratamiento.

Aguascalientes muestra sus fortalezas en la feria aeroespacial más grande del mundo

Promoción económica de Aguascalientes en la Farnborough International Airshow 2022 en el Reino Unido

SEDEC

La promoción económica de nuestra entidad es una constante y seguirá siéndolo hasta el último día de la actual administración estatal, así lo aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Manuel Alejandro González Martínez, al informar sobre la participación de Aguascalientes en la feria del sector aeroespacial más grande del mundo. Detalló que del 18 al 22 de julio, en el condado de Hampshire del Reino Unido, se llevará a cabo la Farnborough International Airshow 2022, un foro que reunirá a los principales fabricantes, proveedores y compañías más sobresalientes de los sectores aeroespacial, defensa y seguridad, en donde Aguascalientes mostrará sus fortalezas competitivas.

González Martínez agregó que se apuesta por la diversificación productiva y económica a fin de fortalecer el desarrollo de este sector en el estado e incrementar la atracción de proyectos de inversión de origen inglés, lo que permitirá ofertar más y mejores empleos de alta especialidad para las y los aguascalentenses.

La inauguración del Pabellón de México, en el que están presentes los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, estuvo encabezada por directivos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y la Embajadora de México en el Reino Unido, Josefa González Blanco, así como algunos gobernadores y representantes de los estados participantes.

EL APUNTE Las hortalizas superan en valor a los granos Balance Agropecuario de Aguascalientes

EUGENIO HERRERA NUÑO

Desde antes de la pandemia el campo hidrocálido ya se había estado vigorizado en los últimos años, adquiriendo un protagonismo en el mercado agropecuario del país a través de una variada oferta de productos que se ubicaron dentro de las primeras posiciones en el plano nacional.

Reflejo de lo anterior es que 14 productos del campo de Aguascalientes se encontraran ubicados dentro de los diez primeros lugares en el Ranking Nacional de Producción Agropecuaria, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

El año pasado, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) refirió que estos resultados evidenciaban la competitividad y el trabajo de las y los productores aguascalentenses.

Los productos que destacaron de acuerdo al cierre de producción 2020 fueron: guayaba, cilantro, maíz forrajero, carne de pollo, uva, lechuga, coliflor, fresa, durazno, ajo, brócoli, leche, y por primera vez se incorporaban el espárrago y la nuez.

Actualizando datos, hay que señalar que para el cierre 2021, la producción agrícola de Aguascalientes, tanto entre cíclicos y perenes, de riego y de temporal, tuvo un incremento con relación al 2020 tanto en la superficie sembrada como en la cosechada y particularmente en el valor de la producción en miles de pesos, donde el crecimiento fue cercano al seis por ciento. Al 31 de mayo de este año, según reporte de la propia fuente oficial, Aguascalientes alcanza cerca de 50 mil hectáreas sembradas.

AÑO: 2021 / Producción Agrícola / Ciclo: Ciclicos - Perennes / Modalidad: Riego + Temporal / Entidad Federativa: Aguascalientes

Producción anual agrícola

La información ofrecida por la fuente (Servicio de Información Agroalimentaria) es sobre superficie sembrada, superficie cosechada, superficie siniestrada, precio medio rural, volumen y valor de la producción, de los cultivos cíclicos y perennes, por modalidad hídrica. Los reportes comprenden las 32 entidades federativas del país, con desglose a nivel nacional, estatal, distrital y municipal. Nótese, en el caso de Aguascalientes el liderazgo productivo municipal de Asientos y Rincón de Romos.

Destacan Rincón de Romos, Asientos y Calvillo en diversos productos seleccionados, mismos que sumados aportan la mayor parte del valor total de la producción estatal. Asientos es municipio lider nacional en producción de lechuga y Calvillo en producción de guayaba y el tomate o la uva en Cosío; en San Francisco de los Romo destaca el jitomate y el brócoli, así como el maíz forrajero y la avena en el resto de los municipios. En Pabellón es notable la producción de chile verde y en Rincón de ajo y elote.

En Aguascalientes, el 84% del volumen de la producción agrícola corresponde a granos y forrajes, encabezados por el maíz forrajero del que se contabilizan anualmente 1.3 millones de toneladas, como de maíz en grano; avena forrajera y alfalfa verde. Ha venido en aumento el número de productos de horticultura en el campo hidrocálido; con sólo el 11% de la superficie sembrada y cosechada, se produce el 16% del volumen de la producción, pero representa el 60% del valor de la producción.

Los 14 principales productos de Aguascalientes más allá de los granos y los forrajes son: lechuga, tomate rojo (jitomate), guayaba, uva, chile verde, durazno, elote, brócoli, ajo, nopalitos fresa, coliflor, nuez, y tuna.

Pautas de crecimiento

Particularmente importante es la producción de lechuga y jitomate que con 2 mil 500 hectáreas dejan a quienes generan estos ingredientes para ensalada más de 800 millones de pesos.

La producción agrícola mejoró en el 2021 con relación al 2020 con un aumento de mil 600 hectáreas sembradas adicionales y un valor de lo producido superior en 242 millones de pesos.

En la región del Bajío lideran con mucho la producción de jitomate, chile seco, agave, chile verde y brócoli. Estos productos representan el 74% del valor de las hortalizas, frutas y verduras de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Es menor, pero destaca regionalmente el valor de la producción de la cebolla, el espárrago, la lechuga, el ajo, la naranja y la fresa que en conjunto presentan un valor de la producción anual del 26%.

aguascalientes: Productos líderes Por municiPio

Fuente: Elaboración propia con datos del servicio de Información Agroalimentaria, (cierre agrícola por municipio 2020)

Por octavo año consecutivo al mes de mayo de 2022, la Balanza Comercial Agropecuaria y Agroindustrial tiene superávit: fue de 4,644 millones de dólares (MDD). ∙ En términos monetarios en los primeros cinco meses de 2022, es el tercer mayor saldo positivo en 28 años (desde 1995); ello derivado de 21,744 MDD de exportaciones y 17,100 MDD de importaciones. ∙ Al mes de mayo de 2022, el saldo positivo se incrementó 306 mil dólares (7.1%), en comparación con el mismo mes de 2021, debido al mayor aumento, en términos absolutos, de las exportaciones de 2,921 MDD (15.5%), en relación con el incremento de las importaciones 2,615 MDD (18.1%).

Al mes de mayo de 2022, el valor de las exportaciones agroalimentarias de México es el más alto reportado en 30 años (desde 1993). La dinámica que presentan las exportaciones de bienes agroalimentarios y el nivel alcanzado permitió al país obtener divisas que superan a las conseguidas por: ¬ Venta de productos petroleros en 5,241 MDD (31.8%) y ¬ Turismo extranjero en 10,328 MDD (90.5%) Divisas captadas según concepto, eneromayo 2021-2022 (Millones de dólares) Fuente: SIAP con datos de Banco de México.

La viruela del mono llegará a ser declarada pandemia: parasitólogo Santiago Mas-Coma

Llega la Virgen de San Juan a Jesús María

El parasitólogo español Santiago MasComa, un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estimó que la viruela del mono será declarada pandemia, pues el virus ha mutado, lo cual ha incrementado los casos y se está transmitiendo con mayor rapidez en todo el mundo.

“Los casos no paran de subir cada día”, y llegaron a Asia, consideró el también catedrático de Parasitología de la Universidad de La Laguna (ULL), España, ante periodistas antes de impartir la conferencia “Cambio climático global y enfermedades infectocontagiosas”, en Campus África.

El actual presidente de la Federación Mundial de Medicina Tropical indicó que se debe poner especial atención en las Islas Canarias, en España, pues tienen una posición delicada porque son un cruce entre África, Europa y América, lo que implica la “llegada continua” de enfermedades, pese a que existen instituciones que funcionan muy bien para contenerlas.

Mas-Coma comentó que “gracias a Dios la gente no muere, pero el virus ha mutado y ha incrementado los casos, es un problema, por eso se transmite más fácilmente de humano a humano”.

Afirmó que el mayor problema del mundo no es covid-19 ni el conflicto en Ucrania, sino el cambio climático, por lo que puso como ejemplo la ola de calor que azota Europa y que origina que esté muriendo mucha gente.

El experto explicó que la pandemia ha demostrado la “relación” entre los continentes y los agentes que causan las enfermedades a través de los viajes.

Por eso, instó a los países a dejar de hablar y ponerse a trabajar por el cambio climático, que es la prioridad número uno para salvar al planeta.

“Antes pasaba, pero no se viajaba tanto y las condiciones climáticas impedían establecerse a los agentes infecciosos”, afirmó.

Mas-Coma detalló que las condiciones climáticas del sur de Europa “son las mismas que las del África Ecuatorial, lo que implica que se están introduciendo enfermedades y algunas son muy difíciles de parar”.

Afirmó que la globalización y el cambio climático se solapan hasta el punto de que las enfermedades viajan de continente a continente. “Es un problema global”, dijo.

La viruela del mono ya se ha detectado en 62 países y se han diagnosticado más Santiago Mas-Coma

de 11 mil casos, luego de que las personas infectadas están en contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel o las mucosas de personas o de animales infectados.

La viruela del mono es una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. Se puede propagar entre las personas a través del contacto estrecho.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.

Actualmente, no hay tratamiento ni vacunas en contra de esta infección. La vacuna antivariólica ha mostrado una eficacia de 85% para prevenir la viruela del mono, pero con la erradicación de la viruela en 1980, esta vacuna dejó de producirse.

Con ello, la OMS afirma que la única forma de reducir infecciones es educar a la población sobre los riesgos, forma de contagio y reducir la exposición de los infectados. En caso de adquirir la enfermedad, se recomienda un aislamiento total en casa o algún centro de salud.

No me hagáis caso.

Pero creo que en septiembre , octubre de este año, declaran la viruela del mono como PANDEMIA.

Parece ser , que ya hay miles de casos.

Obviamente decirlo ahora sería una ruina económica.

Veremos después del verano.

Somos números. — Diego Acosta (@diegoacosta_soy)

ayuntamiento de Jesús maría

En el marco de los festejos de la Feria de los Chicahuales 2022, el Gobierno Municipal de Jesús María a través de la Instancia de Feria, invita a la población que así lo desee, a participar en la recepción de la imagen peregrina de la Virgen de San Juan de los Lagos, que como desde hace varios años, es una tradición para los jesusmarienses.

Las actividades serán a partir del miércoles 20 de julio, recepción en el arco de entrada y caminata a la Parroquia de Jesús Nazareno en donde se celebrará una misa en punto de las 7 de la noche. El jueves 21 a las 12 del día, la imagen llegará al templo de San Miguel Arcángel en Venadero, el viernes 22 a las 12 horas, otra misa en el templo del Sagrado Corazón en Margaritas.

De igual manera el sábado 23 se realizará una misa en la colonia La Escalera a las 12 del día. Para el domingo 24, la imagen Peregrina tendrá una estadía en el Templo Parroquial de Jesús Nazareno y el lunes 26, la celebración eucarística de despedida, presidida por el Obispo de Aguascalientes, Mons. Juan Espinoza Jiménez.

Llegan otras 30 mil vacunas pediátricas para niñas y niños de 5 a 11 años

adrián Flores

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Martín Orozco Sandoval informó a la población de un nuevo lote de vacunas pediátricas contra el covid-19 para niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad que llegó al estado. De acuerdo al mandatario fueron 30 mil biológicos los que arribaron a Aguascalientes, y que se suman a otros envíos que ya habían llegado y con los cuales se arrancó la campaña de vacunación para este grupo etario.

Además de eso, el gobernador destacó que se espera la llegada “de más dosis durante los próximos días”, ello con la finalidad de tener la capacidad de arrancar con la vacunación de las niñas y niños de esa edad en la capital del estado, pues hasta ahora dichas jornadas de vacunación se habían estado llevando a cabo primero a los otros municipios de la entidad.

Será el gobierno federal y el estatal quienes den a conocer cómo y dónde serán las jornadas de vacunación para el municipio de Aguascalientes, por lo que se pide a la población estar atenta al llamado y llevar a los menores para protegerlo contra la todavía vigente pandemia del covid-19.

De acuerdo a datos del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), a la fecha, en la entidad se han aplicado dos millones 475 mil 717 de vacunas a diferentes grupos de edad y en diferentes etapas, pues algunas de esas son primeras, segundas y hasta terceras dosis. Sin embargo, el grupo de 5 a 11 años fue dejado hasta el final y de ese casi dos millones y medio de vacunas aplicadas, 21 mil 114 son relativas a las niñas y niños de esa edad.

| Foto Gobierno del Estado

En un día, 5 mil 786 nuevos contagios y 19 muertos por covid-19

México llegó este lunes a 326 mil 523 fallecidos por covid-19 desde que comenzó la pandemia, un incremento de 19 decesos en las últimas 24 horas.

El informe técnico de la Secretaría de Salud federal (Ssa) sobre coronavirus correspondiente a este día registra que el país alcanzó los 6 millones 454 mil 263 casos confirmados, lo que representa un aumento de cinco mil 786.

Los activos estimados con síntomas en los últimos 14 días suman 218 mil 718.

La ocupación hospitalaria de camas generales es de 18 por ciento, mientras que la de camas con ventilador mecánico registra cinco por ciento.

En la semana epidemiológica número 28, que comprende del 10 al 16 de julio, se reportaron en promedio 14 mil 400 contagios por día, reportó la Ssa.

Vacunación

Hasta esta fecha se han aplicado tres millones 99 mil 105 dosis contra covid-19 de Pfizer-BioNTech a niñas y niños de entre cinco y 11 años, lo que representa un avance de 20 por ciento con respecto al total de quienes se encuentran en este rango de edad, que asciende a 15 millones 424 mil 170, destacó la dependencia. | Foto IMSS

Asimismo, la cobertura en mayores de 18 años es de 91 por ciento, que equivale a 81 millones 181 mil 606 personas con al menos una dosis; mientras que, en el grupo poblacional de 12 a 17 años, el avance es de 60 por ciento, con ocho millones 053 mil 107 adolescentes.

AMLO: los anteriores presidentes eran peleles de los empresarios

/ Dalila Escobar

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que lleva muy buenas relaciones con los empresarios, a diferencia de otros sexenios en los que, dijo, los presidentes llegaron a ser peleles.

El mandatario mexicano dijo que ahora es distinto “porque han ido entendiendo, y muchos ya tenían esa visión, de que había que pensar en el país y pensar en los demás, y hacer a un lado el egoísmo y el lucro y la corrupción”.

Durante la conferencia en Palacio Nacional mostró un cartón de Paco Calderón donde se muestra que hay diferencia en el trato de empresarios con quien sería el expresidente Luis Echeverría y cómo es ahora con López Obrador.

“Lo que se le olvida al caricaturista, que el gobierno no es de empresarios, el gobierno es del pueblo, esa es la diferencia. Esto pudo ser en un momento en que el gobierno estaba al servicio de los empresarios”, señaló.

“Y no sólo en la época de Echeverría, hasta diciembre del 18, los presidentes llegaron a ser peleles, empleados, bueno, hasta los contrataban cuando terminaban para que trabajaran en las empresas, el gobierno era un comité al servicio de grupos de intereses creados; ahora no, entonces esa es la molestia”.

El presidente describió la caricatura: “Éste se supone que era un presidente del PRI, ¿no? Sí, con guayabera, Echeverría, y estos son empresarios, y le dicen: ‘Así no, señor presidente’, Sí, aquí está, ¿no? ‘Así no, señor presidente’.

En la caricatura se ve las figuras de quienes serían los empresarios Eugenio Garza Sada, Fernando Aranguren, Andrés Marcelo Sada y Manuel Clouthier, “o sea, en aquellos tiempos que se le enfrentaban al presidente, eso es lo que da a conocer. ‘Así no’. Y aquí estoy yo, porque aquí está la ‘M’ y mi dedito, miren. Ah, y la panza. Entonces, dice el caricaturista: ‘Así sí, señor presidente’. Está un empresario arrastrado, ya no es como antes, y él dice ‘que ni qué’”.

El presidente explicó que es una crítica a los empresarios de ahora, porque no se enfrentan y “la molestia es porque me acompañaron empresarios mexicanos a Washington, incluso hablaron”.

Dijo que esta situación no sólo se dio en la época de Echeverría: “Hasta diciembre del 18, los presidentes llegaron a ser peleles, empleados, bueno, hasta los contrataban cuando terminaban para que trabajaran en las empresas, el gobierno era un comité al servicio de grupos de intereses creados; ahora no, entonces esa es la molestia”.

También criticó el mensaje del expresidente panista, Felipe Calderón, quien retuiteó el cartón: “‘No hicieron nada para evitar lo que hoy vivimos y lo que viene. Salvo un par de excepciones ―ya hasta me imagino quiénes― son una bola de cobardes. Su avaricia, codicia —codos, les faltó cicateros― y cobardía permitió y estimula que esto ocurra’. Y ya interpreten lo demás. Yo tengo más cosas que decir, pero ahí queda eso”.

Del caricaturista dijo que es “conservador, facho, panista de siempre pues”.

Finalmente, destacó tres de los logros obtenidos con los empresarios en la actual administración: consenso para el aumento de salarios; una modificación a la ley para garantizar el reparto de utilidades a los trabajadores, que en un año pasó de 100 mil millones a 200 mil millones de pesos; y una mayor aportación a las cuotas de Afores.

Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación, revela tercer peritaje

/ luciano campos

Debanhi Susana Escobar murió por sofocación y no por un accidente, concluyeron peritos que efectuaron el tercer análisis del cadáver. Inicialmente se había manejado que la joven de 18 años había muerto por un golpe en el cráneo.

En conferencia de prensa, encabezada por el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía, se concluyó que la causa de muerte de Debanhi Susana fue asfixia por sofocación, que tenía de 3 a 5 días fallecida antes de ser hallada, no hay evidencia de violencia sexual, y no pereció de asfixia por sumersión.

En la conferencia de prensa no se aceptaron preguntas. Al término de la misma, el padre de Debanhi, Mario Escobar, aseguró que su hija fue asesinada.

Mario, padre de Debanhi al término de la conferencia. Foto: Luciano Campos

Debanhi Susana Escobar desapareció el 9 de abril y su cuerpo fue encontrado el 21 de ese mes, sin vida, en la fosa del Motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo. Debanhi Escobar

Desde entonces la Fiscalía estatal, que encabeza Gustavo Guerrero, había sostenido la teoría de que murió al caer en la fosa y golpearse accidentalmente en la frente.

¿A qué se debe la solidez del peso? Así lo explica Gerardo Esquivel, subgobernador de Banxico

/ Juan carlos cruz Vargas

Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico), aseguró que la solidez del peso mexicano no es resultado de factores coyunturales.

A través de su cuenta de Twitter, el también doctor en economía por la Universidad de Harvard explicó que “incluso desde una perspectiva de mediano plazo (de 2019 a la fecha), el peso se ha apreciado (fortalecido) con respecto a otras monedas de Latinoamérica: Perú (10%), Colombia y Brasil (25%), Chile (30%)”.

De acuerdo con el análisis del Banco Base, en el primer semestre del año, el peso mexicano mostró una apreciación 2.04% o 41.8 centavos, cotizando alrededor de 20.11 pesos por dólar.

De hecho, en la canasta amplia de principales cruces, solo cuatro divisas muestran una apreciación frente al dólar en la primera mitad del año: el rublo ruso con 27.60%, el real brasileño con 6.05%, el sol peruano con 4.34% y el peso mexicano con 2.04 por ciento.

En Twitter, Esquivel explicó abundó en la víspera:“¿Qué efectos tiene la fortaleza del peso? Hay pros y contras. Por un lado, se abaratan importaciones y compras de turistas mexicanos en el exterior; por el otro, se encarecen los productos mexicanos en el exterior. A los importadores les favorece, a los exportadores les afecta”.

Eso sí, en un mensaje aparte, en la misma red social aclaró que el tipo de cambio no es un objetivo de política monetaria.

“Sin embargo, es una variable clave cuyo comportamiento en términos de nivel y volatilidad proporciona información relevante para la toma de decisiones”, concluyó.

Xóchitl Gálvez pide al INAH proteger vestigios encontrados en obras del Tren Maya

/ nElDy san martín

La senadora Xóchitl Gálvez, de Acción Nacional, anunció que presentó un punto de acuerdo para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) proteja los vestigios encontrados durante las obras del Tren Maya.

“Otra vez el #TrenGris. El gobierno de la #4T, además de atentar contra el medio ambiente, pasa por encima de vestigios de la cultura maya”, escribió la senadora en su cuenta de Twitter.

El mensaje fue acompañado de un video en el que anunció que además de exigir que el INAH proteja las piezas arqueológicas también solicitará al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que analice un cambio de trazo.

“Vaya contradicción del gobierno de la 4T. Por un lado, le reclaman a Austria la devolución del penacho de Moctezuma, y por el otro, minimizan los vestigios encontrados durante la construcción del Tren Maya. He presentado un punto de acuerdo para que el INAH proteja esos vestigios y Fonatur analice la posibilidad del cambio de trazo. Las deidades mayas del agua, del maíz y de la tierra claman tregua para contar su historia”, dijo en el video la legisladora.

Lo anterior, luego de que el INAH informó sobre el hallazgo de más de 24 mil 67 estructuras arqueológicas y bienes inmuebles, 384 osamentas, 775 cuevas, pozos y cenotes y más de 489 pedazos cerámica, la mayoría entre el Tramo 1 y el Tramo 4 del Tren Maya.

Mientras que en el Tramo 5 Sur del Tren Maya se encuentran más de dos mil 300 monumentos arqueológicos de distinta índole, cimientos, albarradas domésticas, edificios cívicos, ceremoniales y vestigios en cavernas, que serán protegidos, según el instituto.

Este lunes, Javier May, director general de Fonatur, dijo que el gobierno federal determinó que el Tren Maya es una obra de seguridad nacional para poder reanudar la construcción del Tramo 5, que se encontraba suspendido por un juez, y ahora quedó a cargo de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

This article is from: