
26 minute read
APRO / NizA RiveRA
Las raíces nunca van a dejar de estar en México: Guillermo del Toro en la UNAM
/ NizA RiveRA
Advertisement
En una ceremonia de investidura a distancia, el cineasta Guillermo del Toro recibió el Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debido a “su carrera cinematográfica destacada a niveles internacionales”. Y para celebrar lanzó su primer ‘¡Goya!’.
El acto se efectuó la mañana de este jueves en el Palacio de Minería de la UNAM, en donde se entregó esa distinción a una docena de profesionales en materia de ciencia y cultura. Aunque el director de la cinta Pinocho –que se estrena en diciembre– no pudo asistir personalmente, en video agradeció el reconocimiento y, al acentuar la labor de la máxima casa de estudios en la vida social y cultural del país, dijo:
“Es una sensación muy bonita recibir el honoris causa de la universidad que es, y ha sido siempre, una parte integral del alma de la cultura mexicana... Es un lugar donde discursivamente y en la práctica, en donde el espíritu pertenece al país y vincula el espíritu del país”.
Y afirmó también que en su trabajo, sus proyectos, siempre está presente México:
“La biografía o filmografía que me ha tocado a mí vivir, es accidentada, es fortuita, pero es profundamente personal y sentida. Es una prosa y una imaginería que vienen impregnadas de mi país, de la mexicanidad más profunda… Es un honor singular. Pienso que es importante como mexicano viajar a espacios creativos que son mundiales, pero recordar siempre que las raíces nunca van a dejar de estar en México.
“La abundancia cultural y espiritual de México está en manos de mucha gente, muchas instituciones, y la UNAM siempre está ahí. Y es uno de sus principales deberes para mí”.
Además de dirigirse a los cineastas y jóvenes en general, para abrirse camino y seguir sus metas:
“A los jóvenes que por azar están viendo esto, ese camino está abierto, ese camino es legítimo, y ese camino que fue mío se los otorgo a ustedes”.
Y al finalizar, lanzó su primer ‘¡goya!’, sobre la cual refirió timidamente conocía, pero nunca había invocado.
Del Toro, cineasta, guionista, productor y autor, inició en la filmación desde adolescente en el Instituto de Ciencias en Guadalajara, y más tarde en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de la Universidad de Guadalajara.
Acorde a UNAM Global, a mediados de los años 80 comenzó a rodar cortos de terror como Doña Lupe (1985) y Geometría (1987), y tras obtener reconocimiento mundial por Cronos (1993), continuó Mimic (1997), El Espinazo del Diablo (2001), Blade II (2002), Hellboy (2004), Hellboy II: El Ejército Dorado (2008); Pacific Rim (2013), y La Cumbre Escarlata (2015)
Con El Laberinto del Fauno (2006) obteniendo premios Óscar por Mejor Guion, Dirección de Arte, Cinematografía y Maquillaje, en total más de 40 premios internacionales. Con La Forma del Agua (2017) obtuvo el prestigioso León de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Venecia, junto con cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor película, Director, Diseño de producción Partitura, junto con los BAFTA (British Academy Film Awards) al Mejor director y Diseño de producción.
La película de animación Pinocho (2022) se encuentra en vísperas de estreno, y su labor ha generado expectativa, en especial al sumar a animadores nacionales en la cinta que han compartido la calidad humana del cineasta.
UNAM
Al presidir la ceremonia de investidura Doctor honoris causa a 12 personalidades nacionales y extranjeras, el rector Enrique Graue Wiechers refrendó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un espacio del saber y de la razón, de la libertad de pensamiento y de expresión: es un reservorio de la democracia. Además, colabora en la construcción del andamiaje de una sociedad armónica, en paz y en progreso; de un mundo sustentable sin desigualdades, sin odios, sin intolerancias y libre de violencia.
En el patio del Palacio de Minería, el rector entregó las insignias y distinciones que acreditan como doctores honoris causa a Judith Butler, Manuel Castells Oliván, Joanne Chory, Ingrid Daubechies, María Rosario Dosal Gómez, María-Ángeles Durán Heras, Javier Garciadiego Dantan, Rafael López Castro, Angelina Muñiz-Huberman, Lourival Domingos Possani Postay y Ricardo Rivero Ortega.
Guillermo del Toro fue investido por la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán Álvarez, en ceremonia previa, efectuada en el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Los Ángeles.
Todos, aseguró Graue Wiechers, son una pléyade de personajes que han sobresalido por su calidad docente, su sed de conocimientos, por sus saberes, sus pesquisas, por su capacidad creadora y por su gran generosidad para compartir.
“A quienes hoy distinguimos, se han caracterizado por una notable trayectoria en la preservación, creación y difusión del conocimiento y de diversas expresiones de la cultura, en beneficio de la educación y del futuro de la humanidad”, expresó el rector, acompañado por la presidenta en turno de la Junta de Gobierno de la UNAM, Gina Zabludovsky Kuper; y del presidente de la Junta de Patronos, Jonathan Davis Arzac.
Tras destacar las aportaciones de los galardonados, que van de la historia a la biología, de las matemáticas a la literatura, del cine a la sociología, del derecho a las artes gráficas, de los estudios de género a la pedagogía y a la lingüística, el rector afirmó que la ceremonia es un homenaje al conocimiento, a las ciencias, a la diversidad y a la creatividad.
“Honor es el poderles distinguir hoy, pues ustedes han enaltecido con sus saberes y aportaciones al ser humano, a las diversas libertades y al futuro de la educación. En la Universidad Nacional Autónoma de México nos llena de júbilo su presencia, porque ustedes son ejemplo de esfuerzo y dedicación, de evolución permanente y de deslumbrante actualidad”, manifestó el rector.
En representación de los doctores honoris causa nacionales, Angelina MuñizHuberman subrayó que la UNAM es el compendio de un país, el refugio de la tradición y la modernidad. Es la institución que sale adelante de todos los avatares, que puede proponer lo más novedoso y se enfrenta a lo irracional con la frente en alto; que admite la crítica en aras del progreso y la utiliza para mejorar.
Además, sabe corregir y enderezar el camino y tiene siempre abiertas sus puertas al conocimiento sin miedo y a la investigación sin límites; y tiene en la libertad de cátedra su fundamento imbatible. Además, sabe estrechar la mano de quien es perseguido en su país para acogerlo en su seno. Así, expresó que ella pertenece a la generación que encontró en la UNAM un lugar donde continuar sus trabajos de investigación, docencia o estudio, a causa de la guerra civil española. “Recibo esta máxima distinción en recuerdo de quienes, exiliados, tuvieron un lugar en todas las especialidades, facultades e institutos de la Universidad, o bien iniciaron sus estudios, como mi generación: la hispanomexicana”.
En nombre de los doctores honoris causa extranjeros, Ricardo Rivero Ortega agradeció el haberlos incorporado al “Alma mater americana por excelencia”, y destacó el papel de la Universidad como “reservorio de la democracia, su lugar salvador, su santuario permanente, el espacio de la reflexión crítica y de la disidencia. También, el lugar del tiempo regalado para la investigación y la creación del conocimiento”.
Los homenajeados, dijo, no ambicionan el poder, sólo aspiran a ser recordados por hacer un poco de bien al mundo y a las demás personas; pues ese es el sentido más auténtico y profundo de la Universidad, la cual debe seguir siendo el espacio del estudio necesario para transformar el entorno, lograr la verdad y justicia esenciales para la humanidad.
Previamente, el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, leyó el acta de apertura de la Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario del pasado 24 de agosto, en la que se aprobó conferir el grado de doctor honoris causa a los 12 galardonados “por ser personas con méritos excepcionales, que con su obra han contribuido de manera sobresaliente al desarrollo y engrandecimiento de las ciencias, las humanidades, el arte y la cultura, así como al mejoramiento de las condiciones de vida y de bienestar de la humanidad”.
En la ceremonia estuvo también el exrector de esta casa de estudios, José Narro Robles; integrantes de la Junta de Gobierno y directores de escuelas, facultades e institutos de la UNAM, familiares y amigos de los galardonados, representantes de embajadas y académicos y alumnos de esta casa de estudios.
Inviste la UNAM a 12 Doctores Honoris Causa, entre ellos a Guillermo del Toro
Denuncian intento de soborno para que Ecuador pierda ante Qatar en el partido inaugural
El analista árabe Amjad Taha denunció a través de sus redes sociales que desde Qatar intentaron sobornar a jugadores de Ecuador para que se dejaran ganar en el partido inaugural del Mundial.
El analista, que trabaja como director regional del Centro Británico de Estudios e Investigaciones de Medio Oriente, aseguró que intentaron dar 7.4 millones de dólares a cada uno de los ocho jugadores contactados.
El trato consistía en perder el encuentro inaugural el próximo domingo 20 de noviembre por un gol que llegaría en la parte complementaria. “Exclusivo: Qatar sobornó a ocho jugadores ecuatorianos con $7.4 millones para perder el primer partido (1-0. 2da mitad). Cinco expertos qataríes y ecuatorianos confirmaron esto. Esperamos que sea falso. Esperamos que compartir esto afecte el resultado. El mundo debería oponerse a la corrupción de la FIFA”, dice el tuit compartido por Taha.
Hasta el momento, ninguna de las partes involucradas ha emitido algún comunicado explicando la situación.
La participación de Ecuador en el Mundial de Qatar ha estado llena de polémica por el caso de Byron Castillo, quien finalmente no asistirá a la justa mundialista para evitar más sanciones del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Max Verstappen denuncia amenazas tras polémica con Sergio Pérez
Max Verstappen, actual bicampeón de la Fórmula 1 con Red Bull, anunció previo al Gran Premio de Abu Dabi que él y su familia han sido víctimas de amenazas en redes sociales tras la polémica que se generó con Sergio “Checo” Pérez el fin de semana pasado en Brasil.
El Gran Premio de Brasil envolvió en polémica a la escudería austriaca por la negativa de Verstappen de darle la posición a Pérez, quien necesita de los puntos para quedar en segundo lugar del campeonato de pilotos; Red Bull nunca ha tenido a sus dos pilotos como punteros en la tabla general.
Fue este jueves, previo al último gran premio de la temporada, que Max Verstappen habló con los medios y explicó que todo se trata de un malentendido creado por la prensa sin conocer realmente lo que sucede al interior del equipo. Así mismo denunció las amenazas que él y su familia recibieron después del incidente.
“Incluso más que eso, (las redes sociales) empezaron a atacar a mi familia. Amenazaban a mi hermana, a mi madre, a mi novia, a mi padre. Y para mí eso va demasiado lejos. Si tienen un problema conmigo, está bien. Pero no vayas por mi familia, porque eso es simplemente inaceptable. Cuando tu propia hermana te escribe que se está volviendo demasiado y que tienes que hacer algo al respecto, creo que eso dice lo suficiente”.
La familia de Verstappen también se involucró en la discusión en redes, anteriormente su padre, Jos Verstappen, declaró que Pérez no es el mejor compañero para su hijo y su mamá, Sophie Kumpen, acusó al piloto tapatío de ser “infiel” a su esposa.
En medio de la polémica, la escudería Red Bull emitió un comunicado admitiendo “errores” que fueron imposibles de solucionar en la última vuelta, cuando pidieron a Verstappen que cambiara posición con “Checo”.
“Lamentablemente, Max Verstappen fue informado en la última curva sobre que debía ceder la posición sin que se le transmitiera toda la información necesaria, eso puso a Max, que siempre ha sido un piloto de equipo, en una situación comprometida y con poco tiempo para reaccionar, lo que no era nuestra intención.
“Después de la carrera, Max habló abierta y sinceramente, lo que permitió a ambos pilotos resolver cualquier problema o preocupación que hubiese entre ambos. El equipo acepta las explicaciones de Max, la reunión fue un tema personal que permanecerá en privado y no se harán más comentarios al respecto”, concluyó el comunicado.

Estos son los jugadores que se perderán el Mundial de Qatar por una lesión
A tres días de la inauguración de la copa del mundo Qatar 2022, muchos seleccionados presentan lesiones que les impedirán representar a su país en la justa, entre ellos varias figuras del futbol mundial. Esta es la lista de los jugadores que se perderán la cita.
La selección más afectada es Francia, actual campeona del mundo en Rusia 2018. El equipo galo ya conocía cuatro bajas importantes desde hace unos meses, comenzando con Paul Pogba, N'Golo Kanté, Boubacar Kamara y el guardameta Mike Maignan. Sin embargo, hace dos días se anunció la baja de Presnel Kimpembe y de uno de sus goleadores, Christopher Nkunku, ambos tuvieron que abandonar la concentración.
Alemania es la segunda afectada con cinco bajas, irán al mundial sin Florian Neuhaus, Lukas Nmecha y Florian Wirtz, quienes padecen roturas parciales de ligamentos. Tampoco contarán con Timo Werner y Marco Reus.
En el caso de Portugal, no podrán contar con sus delanteros Diogo Jota ni con Pedro Neto, los jugadores de Liverpool y Wolverhampton se encuentran lesionados de desgarre muscular y de ligamentos, respectivamente.
Aunque la Selección mexicana trató de forzar la recuperación de Jesús “Tecatito” Corona, el tiempo no fue suficiente y quedó descartado de la lista final. Corona sufrió fractura de peroné y ligamentos en el tobillo izquierdo durante un entrenamiento con el Sevilla el pasado 18 de agosto.
Polonia, que será el primer rival de México en la fase de grupos, sufrió las bajas de Bartlomiej Dragowski, por fractura en tobillo derecho, y Jakub Moder, quien tiene rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Lista completa: Jesús Corona (México) Fractura de peroné y ligamentos en el tobillo derecho. Christopher Nkunku (Francia) Esguince de rodilla. Presnel Kimpembe (Francia) Lesión en tendón de Aquiles. Paul Pogba (Francia) Lesión en meniscos de la rodilla derecha. Mike Maignan (Francia) Lesión muscular en la pantorrilla izquierda. Boubacar Kamara (Francia) Lesión en los ligamentos de la rodilla. N'Golo Kanté (Francia) lesión de los isquiotibiales. Diogo Jota (Portugal) Desgarre muscular. Pedro Neto (Portugal) Daño en ligamentos. Florian Neuhaus (Alemania) Rotura parcial del ligamento cruzado posterior de la rodilla derecha. Florian Wirtz (Alemania) Rotura de ligamentos. Timo Werner (Alemania) Rotura en el ligamento del tobillo izquierdo. Marco Reus (Alemania) Lesión en ligamento del tobillo. Lukas Nmecha (Alemania) Lesión en la rodilla. Bartlomiej Dragowski (Polonia) Fractura en tobillo derecho. Jakub Moder (Polonia) Rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Reece James (Inglaterra) Distensión de ligamentos de la rodilla derecha. Ben Chilwell (Inglaterra) Lesión en el ligamento cruzado anterior del muslo izquierdo. Philippe Coutinho (Brasil) Lesión en cuádriceps. Diego Carlos (Brasil) Rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda. Joao Rojas (Ecuador) Lesión de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda. Tarik Tissoudali (Marruecos) Rotura de ligamento cruzado en su rodilla derecha. Amine Harit (Marruecos) Esguince de ligamentos cruzados en su rodilla izquierda. Miles Robinson (Estados Unidos) Rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda. Chris Richards (Estados Unidos) Lesión en los isquiotibiales. Rhys Norrington-Davies (Gales) Lesión muscular. Maxime Crépeau (Canadá) Fractura de tibia y peroné. Yuta Nakayama (Japón) Lesión en el tendón de Aquiles. Giovani Lo Celso (Argentina) Desprendimiento muscular en el isquiotibial de la pierna derecha. Mikel Oyarzabal (España) Rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.
EL BANQUETE DE LOS PORDIOSEROS The Wall, cuarenta años del estreno de la película
RODOLFO POPOCA PERCHES
Antes de que termine el año, nos quedan apenas unas semanas, no quiero pasar por alto el cuarenta aniversario del estreno de la película The Wall de Pink Floyd que fue el 23 de mayo de 1982 con la dirección del realizador británico Alan Parker, a quien también recordamos en la película Birdy estrenada dos años después de The Wall y en donde aparecen dos entonces desconocidos actores, Matthew Modine y Nicolas Cagecon y con música de Peter Gabriel. Otras películas que nos hacen recordarlo son El Expreso de Medianoche de 1978, o Fama de 1980 entre otras más.
La película de The Wall con música de Pink Floyd cuenta con la participación protagónica de Bob Geldof en el papel de Pink, como recordamos, él es cantante y compositor del grupo Boomtown Rats además de ser activista político, actor entre otras cosas. Si recordamos, él fue el organizador de aquel primer festival de Live Aid for Africa en Julio de 1985 y también estuvo involucrado en la celebración de la segunda edición de este festival llamado ahora Live 8 celebrado simultáneamente en ocho ciudades de los ocho países más poderosos del planeta el 2 de julio de 2005 con el fin de combatir la pobreza. Por cierto, en el concierto en Londres, teniendo como sede el histórico y célebre Hyde Park, el evento fue lo suficientemente importante para lograr lo que parecía imposible, la reunión de los cuatro integrantes que dieron vida inmoral a Pink Floyd: Roger Waters, David Gilmour, Rick Wright y Nick Mason, sin olvidar, por supuesto, el legado de Syd Barret.
Pues bien, una de las producciones más ambiciosas de Pink Floyd es The Wall, el disco, que se publicó en 1979, la gira de promoción de este álbum que por los costos de producción prácticamente no tuvo ganancias, y finalmente el rodaje de la película hace 40 años, en mayo de1982.
Es la historia de Pink, protagonizada, como ya lo mencioné líneas arriba, por Bob Geldof, quien por cierto, en alguna ocasión dijo que no le gustaba Pink Floyd. Pink es el líder de una banda de rock que arrastra una serie de traumas ocasionados por los estragos que en su infancia le provocó la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo, la pérdida de su padre, militar británico, en la batalla de Anzio durante este terrible movimiento bélico, es conmovedor ver al protagonista siendo un niño durante los años 50 buscando desesperadamente una figura paterna, es un punto de vista crítico sobre la cruel forma en la que la guerra mutila la vida de un niño y resquebraja sin piedad la vida de una sociedad. Y claro, sin la menor duda, debemos entender a Pink como el alter ego de Roger Waters, finalmente toda esta idea de lo que representa El Muro, surge de la creativa y quizás perturbada mente de Waters. Es el artista en ciernes, un poeta en gestación que hace sus primeros intentos de expresarse a través de la poesía y tiene que enfrentar el rechazo y sobre todo la humillación de su entorno, incluso de su maestro que se burla de él y lo pone en evidencia en la clase.
En su desesperación Pink imagina a todos los niños de la escuela siendo triturados por una máquina de carne molida, aunque al final de este pasaje onírico, los niños se rebelan y destruyen al opresor del sistema educativo. La mamá de Pink, una mujer sobreprotectora de la que se habla en el tema de Mother, es parte de los ladrillos que forman el muro, entendido como una metáfora, que Pink construye para apartarse del mundo que lo atormenta: “Finalmente no eres más que otro ladrillo en la pared”.
Finalmente Pink, una estrella de rock, se concibe como un líder neonazi que ofrece discursos seguidos por miles, al estilo de lo que los documentales de la época nos dicen acerca de los discursos públicos de Hitler. Sus seguidores toman las calles de Londres y causan terrible destrucción atacando principalmente a las minorías étnicas, políticas o religiosas que se encuentran en las calles de la capital del Reino Unido usando martillos como símbolo de su ideología que uno podría entender como una parodia de la Swastica nazi o el símbolo del comunismo tradicional en el este de Europa, es decir, el símbolo de la opresión y violación de las garantías individuales.
La película de Alan Parker incluye 15 minutos de animación digital, trabajo realizado por el ilustrador Gerald Scarfe y por el mismo Roger Waters. La producción de este film fue verdaderamente problemática, sumamente costosa y que en definitiva, no dejó contentos a todos los involucrados, director, reparto, a Pink Floyd y a todo el cuerpo de producción, no obstante el escepticismo, incluso el pesimismo y descontento de todos los que participaron en el rodaje, The Wall se considera hoy día una película de culto.
Por otro lado el disco, publicado en 1979, significa el final del ciclo progresivo de Pink Floyd, y de alguna manera, la columna vertebral de la agrupación, iniciando este ciclo con la publicación del disco The Dark side of the moon en 1973, continúa con Wish you were here de 1975, Animals de 1977 y The Wall de 1979.
The Wall, disco y película, son pilares sólidos en el desarrollo y evolución del rock, incomprensible la historia de estos lenguajes de las artes sin este documento musical y fílmico,
Ahora, cuarenta años después del estreno de la película, nos damos cuenta que el niño ha crecido, el sueño ha desaparecido y estamos confortablemente entumecidos.
LA ESCENA Si solo hiciera comedia, sería quedarme en mi área de confort: Mara Escalante
MIRYAM ALMANZA
La actriz, comediante y productora Mara Escalante estuvo en Aguascalientes el 30 de octubre con un espectáculo músico-teatral: Saturnina, una hermosa historia de una mujer de pueblo que es elegida “para llorarle a los difuntos y con sus lágrimas, mostrarles el camino al cielo”, un texto escrito por ella como guión cinematográfico, pero fue adaptado a teatro. Uno de los personajes principales de Saturnina es la Catrina de Guadalupe Posada, y por obvias razones para la actriz esto representaba un gran reto: el presentar esta obra en tierras hidrocálidas. Luego de la función, visiblemente emocionada por la emotiva respuesta del público, recibió a los medios para platicar de este su más reciente trabajo:
“Estoy emocionada, muy emocionada por muchas razones, Saturnina comenzó en 2019 siendo una idea en un papel, era un guión para cine, una película de época, pero sin patrocinadores, por eso hicimos la adaptación a teatro. Lamentablemente por la pandemia este trabajo se quedó enlatado, pero ahora lo retomamos. La música la hicimos entre el maestro Rafael Campos, un gran poeta, y yo; mi marido también es músico y reunimos a estos talentosos amigos que nos acompañan en el escenario”. Y efectivamente, las canciones que acompañan a la historia son interpretadas en vivo, con arreglos de Carlos Vázquez (qepd) y grandes músicos de Veracruz, con letras muy bonitas que enganchan inmediatamente al público. Además de otra agradable sorpresa: las interpreta Mara Escalante.
En el escenario la acompaña la Catrina (interpretada por Brenda Anakaren), quien narra la historia; participa también el premiado actor de teatro Hamlet Ramírez (Más pequeños que el Guggenheim), y hace su debut como actor y músico el hijo de Mara Escalante. Ahora, debido al éxito de Saturnina en Aguascalientes, se presentará en teatros de la CDMX incluyendo talento hidrocálido con el actor Rodrigo Pérez: “La comedia me encanta pero yo vengo de padres actores, crecí en el teatro, y este era un pendiente que yo tenía, tanto regresar al teatro como cantar, algo que siempre he querido hacer. Honro a mi madre con esta obra, ella era Saturnina, ella de pequeña veía pasar los cortejos fúnebres y se unía a llorar con ellos, a acompañarlos en su dolor. Luego leo que hay la creencia de que las lágrimas ayudan a los difuntos a encontrar el camino al cielo, y terminó uniendo esto. Así hice esta historia, porque era un pendiente que yo tenía con mi madre”.
Luego de que el público ovacionó el espectáculo, presentado en el Teatro Morelos dentro del Festival Cultural de Calaveras 2022, la actriz ya anunció funciones en el Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles, de la CDMX, durante noviembre: “Trabajar con Hamlet Ramírez es un gusto, es un teatrero que hace de todo; a Rodrigo Pérez tengo poco tiempo de conocerlo pero ha sido un placer trabajar con él, ha estado en los ensayos y me emocionaba ver su cara cuando nos decía “esto les va a encantar en mi tierra, los van a tratar muy bien”, nos externó lo que iba a sentir el público de aquí con el espectáculo, lo bien que nos iban a recibir y no se equivocó. Ahora Rodrigo va a pertenecer al elenco que alterna en Saturnina”.
Para la actriz, el hecho de que al público le haya encantado Saturnina la hace muy feliz, porque dice pudo superar con esto a su personaje de Doña Lucha, el que la gente más reconoce en televisión: “me aventuré a este nuevo género por eso, porque luego es muy difícil que un comediante pueda hacer otra cosa con un personaje como ese, no es nada fácil hacer comedia, a mí me ha costado por muchos años que la gente no se riera, pasó mucho tiempo antes de que llegara el éxito, pero si yo solo hiciera a Doña Lucha sería quedarme en mi área de confort; ahora con este nuevo trabajo me implica mucho esfuerzo, dedicación, amor y entrega pero llega al corazón del público. Nunca dejaré de hacer a Doña Lucha o a María de Todos los Ángeles, pero también tengo el pendiente de hacer cine, y que la gente vea Saturnina. Para mí es un gran regalo que ustedes me digan que el espectáculo les gustó, son nuestras primeras funciones y aún tiene muchos detalles, por eso estaba entre emocionada y preocupada pero cuando vi la respuesta del público dije: creo que lo hicimos bien. Muchas gracias por sus palabras, siempre voy a recordar esta noche en Aguascalientes, para mí es un instante que recordaré siempre”.
Mara Escalante también dio una plática para estudiantes de teatro de la Universidad de las Artes, con un mensaje muy importante: “Aprendan a producirse, nadie nos está esperando con una producción para contratarnos, hay que aprender a escribir, a producir, a actuar, a dirigir, a hacer de todo, y si no lo sabemos hacer entonces hay que conseguir a alguien, un amigo, un compañero que sepa hacerlo, si se trabaja en equipo se pueden hacer cosas maravillosas”. Con esto cerró su visita a nuestra ciudad, pero prometió que pronto habría noticias de su espectáculo nuevamente.
Estribo
Porfirio Sánchez Mendoza Olegario Andrade Zamorano Víctor Manuel Valdés Sánchez Juan Humberto Rincón Martínez Alejandro Serafín Guerrero
Gracias
por su servicio
DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Señales de vida
cRistian de liRa
A raíz de los trabajos de mantenimiento en el puente del fraccionamiento México y el accidente ferroviario bajo este mismo puente, la circulación de segundo anillo ha sido modificada, y si bien el Ayuntamiento capital ha tenido acercamiento con los habitantes de la zona para mantenerlos informados sobre la rehabilitación del espacio y la reactivación económica, sumado a que en fechas recientes se ha habilitado parcialmente la circulación vehicular, los comerciantes mandan una señal de vida, una bengala en medio de un panorama con claroscuros buscando llamar la atención de la clientela; en el puente de la intersección de Segundo Anillo y avenida Héroe de Nacozari colocaron una lona con la imagen de los negocios del área, “seguimos en servicio, ven y visítanos, hay entrada a tránsito local”.

uaa
La Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Centro de las Artes y la Cultura (CAC) llevó a cabo la “Cátedra Dr. Alfonso Pérez Romo 2022”, como un reconocimiento y agradecimiento al gran legado que el profesor emérito, impulsor de la cultura y ex rector de la UAA, Dr. Alfonso Pérez Romo deja a esta Alma Máter.
Durante el encuentro, en un emotivo mensaje, la Dra. Adriana Álvarez Rivera, decana del CAC, expresó que el Dr. Pérez Romo fue una de las personas que con mayor pasión y generosidad impulsó que la Institución se considerara de carácter humanista, lo que se convirtió en un invaluable distintivo con respecto a otras universidades.
Aunado a lo anterior, comentó que uno de los compromisos que deja la memoria del doctor, es la posibilidad de divulgar el conocimiento, de nunca perder la curiosidad por seguir aprendiendo, por vincular los conocimientos y dialogar con otras disciplinas, lo que da un verdadero sentido de la generación del conocimiento.
Por su parte, la Mtra. Lorena Olvera de la Torre, profesora de la Lic. en Arte y Gestión Cultural y coordinadora del evento, señaló que la cátedra se fundó hace aproximadamente 10 años en honor al Dr. Pérez Romo, quien además fue fundador de dicha licenciatura y quien se ha distinguido también por sus grandes aportaciones como la consolidación de la carrera de Medicina y la coordinación de diversos diplomados en el ámbito de las artes y la cultura.
A este evento acudieron principalmente estudiantes y docentes de la Lic. en Arte y Gestión Cultural. Cabe mencionar que se impartió la conferencia magistral “Pintura de Castas” a cargo del Dr. Víctor Manuel González Esparza, la cual trató de pinturas que fueron producidas durante el periodo del Virreinato, y a manera de testimonio histórico, los cruces culturales que se desarrollaron.

Rector de la Universidad Autónoma da banderazo de inicio de obras

uaa
El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Dr. en C. Francisco Javier Avelar González, dio el banderazo de arranque para la construcción de estacionamientos, vialidades y andadores en la zona poniente de Ciudad Universitaria (Termápolis), donde se inicia uno más de los proyectos de infraestructura planeados para este año.
En el marco del inicio de esta obra, el rector de la máxima casa de estudios del estado, expresó que estas acciones tienen por objetivo beneficiar a la comunidad universitaria, y en este caso en particular, vendrá a impactar positivamente a los usuarios del Bioterio y Hospital Veterinario de la UAA.
El proyecto mencionado contempla la construcción de 2,675 metros cuadrados de vialidades; 1,450 metros cuadrados de estacionamiento y 1,676 metros cuadrados de andadores, sumando una superficie total de 5,803 metros cuadrados. Esta obra tiene la característica de ser un proyecto de concreto ecológico, es decir, que se trata de un pavimento 100% permeable, derivado de la mezcla de concreto tradicional sin arena y un aditivo, que permite obtener una mezcla muy porosa y con una permeabilidad del 100% a los líquidos.
Cabe recordar que la Universidad Autónoma de Aguascalientes trabaja de manera paralela en una serie de adecuaciones y remodelaciones de diferentes espacios para brindar a la Comunidad Universitaria infraestructura de calidad. Ante ello, y como parte de una gira de supervisión de obras, el rector visitó también algunos proyectos en Campus Sur donde se destaca la construcción de andadores para la conectividad con el andador principal y la 2ª etapa de construcción de cubiertas metálicas con lona.
Es importante destacar que en el acto protocolario de arranque de obra se contó también con la asistencia de encargados del Hospital Veterinario y Bioterio, así como personal de la Dirección General de Infraestructura Universitaria.