10 minute read

Staff

Next Article
PESOS

PESOS

Municipio realiza recorrido de verificación en el Mercado Terán y Pasaje Arteaga

AyuntAmiento de AguAscAlientes

Advertisement

Con el objetivo de mantener el orden y cuidar la seguridad de locatarios y ciudadanos que acuden a los mercados y pasajes del centro de la ciudad, personal de la Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales en conjunto con la Coordinación de Protección Civil Municipal, realizó un recorrido en los locales gastronómicos del Mercado Terán, así como en los que se encuentran en la parte exterior. Durante este recorrido se verificó que los locales de comida cuenten con las herramientas de seguridad e higiene necesarias como extintor, botiquín de primeros auxilios y tubería de gas señalizada en color amarillo. En el Pasaje Arteaga, adicionalmente a los extintores, se solicitó a los locatarios que respeten el metraje permitido, marcado con una línea amarilla y mantener libres de objetos los pasillos para que la ciudadanía pueda transitar con mayor seguridad.

Entregan reconocimientos a mujeres que culminan curso de computación

AyuntAmiento de Jesús mARíA

En la semana por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Municipio de Jesús María a través de la Instancia de la Mujer, culminó un taller de computación en el que participaron alrededor de 20 mujeres, quienes aseguraron sentirse más seguras para enfrentarse al mercado laboral, gracias a la capacitación que recibieron. El presidente municipal felicitó a cada una de ellas y les reiteró el apoyo de la Presidencia Municipal, para seguir desarrollando sus talentos y capacidades para que puedan encontrar un trabajo mejor remunerado, de acuerdo a sus aptitudes y capacidades. A la entrega de reconocimientos asistieron además del presidente municipal, la regidora Aurelia Esparza, la titular de la Instancia de la Mujer, Susana de Luna y la secretaria particular Beatriz López.

Detectan venta de galletas saladas caducadas en tianguis

clAudiA RodRíguez loeRA

Foto AyuntAmiento de AguAscAlientes La Coordinación General de Salud del Municipio de Aguascalientes continúa con el trabajo de verificación en mercados y tianguis advirtió la titular de la dependencia, Dulce Andrade Lovera, quien informó que luego de los decomisos de productos lácteos, ahora descubrieron galletas saladas que se venden a pesar de tener fecha de caducidad de varios meses.

Advirtió que junto con el área de Mercados municipal se realiza una revisión exhaustiva en estos espacios, especialmente ahora con la llegada de la cuaresma y con ella la temporada de calor, en especial de ciertos productos como los mariscos y pescados. Detalló que las multas por vender productos caducados y en mal estado van de los 480 y 650 pesos, además del decomiso del producto, el cual se destruye en su totalidad.

Destacó que luego de que lo común era el decomiso de productos lácteos como cremas y yogures, así como embutidos, ahora es muy constante detectar la venta de galletas con caducidad de agosto del 2021, por lo que fue necesario coordinarse con Octavio Jiménez Macías, director de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes para intensificar el operativo.

Esperan que será a través del trabajo conjunto como logran desterrar estas prácticas de venta de productos echados a perder, a fin de cuidar la salud de la población.

Reconoció que es en los tianguis, que operan todos los días de la semana, en donde más se detecta la venta de productos descompuestos y con fecha de caducidad vencida, por lo que sin dudar se aplican en los operativos las sanciones y los decomisos, y en caso de reincidencia se pide el apoyo de Mercados para quitarles el permiso para comerciar cualquier producto.

Andrade Lovera detalló que el último decomiso fue de 18 cajas de galletas saladas y 77 paquetes de la tipo “craket”, esto en el tianguis de Villas de Nuestra Señora de la Asunción.

La funcionaria adelantó que la plantilla de verificadores crecerá, de los 19 que son actualmente a un número mayor en abril que aún está por definirse, a fin que se garantice en el perímetro ferial el manejo higiénico de los alimentos; trabajo para el que se contrata personal temporal que cada Feria colabora, por lo que se trata de gente con experiencia.

Reglamentos de Jesús María regulará la venta y consumo de alcohol en campos de futbol

AyuntAmiento de Jesús mARíA

El área de Reglamentos del Municipio de Jesús María, realiza operativos para regular la venta y consumo de alcohol en los campos de fútbol de la demarcación. Para ello, personal de esta área verifica que los propietarios cumplan con los permisos correspondientes y se apeguen estrictamente a los horarios permitidos para permanecer en dichos lugares. Estas medidas obedecen a las constantes quejas y denuncias de la ciudadanía sobre la venta de alcohol a menores, así como riñas, lo cual representa un evidente riesgo, en lo que debería ser un evento totalmente familiar. El recorrido se ha realizado en alrededor de veinte campos, incluyendo los espacios municipales como la Unidad Deportiva y el Acuarama. Asimismo, el municipio exhorta a los propietarios a ponerse al corriente en sus permisos y evitar la venta de bebidas, sobre todo en envase de vidrio.

Contaminación de agua y suelo ha provocado que aumente la prevalencia de enfermedades

Gabriel Soriano

La contaminación del agua y de los suelos han provocado que haya un aumento constante de enfermedades entre la población, es urgente que todos los ciudadanos tomemos medidas para ello.

Datos del Registro Estatal Único de Enfermedad Renal Crónica del Estado de Aguascalientes, hasta el 2019 se tienen contabilizados 2 mil 173 personas que tienen este padecimiento, en 991 casos se desconoce lo que ocasionó esta enfermedad en el paciente. Sigue en aumento constante el número de pacientes renales en la entidad.

Una de las causantes de esta enfermedad resulta muy clara para Humberto Tenorio Izazaga, director de Conciencia Ecológica de Aguascalientes y es la contaminación del agua en varios de los pozos en el estado. Resaltó que hay pozos que tienen presencia de metales pesados como mercurio o arsénico.

Al cierre del 2021, el entonces titular del Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes, Fredicio Soledad Reyes, comentó que el 90% de los pozos de la entidad presentan contaminación por flúor; también hay prevalencia, aunque baja, de arsénico, mercurio y plomo en el agua.

El activista precisó que la contaminación del agua tiene varios factores pero que, entre ellos, se encuentra también la contaminación de suelos. Varios desechos tienen de componentes alguno de estos metales los cuales, con las lluvias y el tiempo, se van filtrando por el piso hasta llegar a los mantos acuíferos.

De ahí la importancia de que se tenga un manejo adecuado del relleno sanitario y que el gobierno y la ciudadanía hagan lo posible para que no se desechen residuos en zonas que no están específicamente creadas para ello, sobre todo los residuos de manejo especial como materiales de construcción, desechos de electrónicos o baterías.

Se suman 19 nuevas unidades de transporte público y 3 rutas más a la modalidad de pago electrónico

CMoV

El Coordinador General de Movilidad, Ricardo Serrano Rangel, dio a conocer que esta semana ingresarán 19 unidades nuevas al servicio de transporte público urbano con un acomodo de asientos accesible y seguro para todas las personas, además de que las rutas 19, 24 y 34 se integrarán el domingo 20 de marzo al sistema de pago electrónico.

El titular de la CMOV puntualizó que con las 19 nuevas unidades ya se cuenta con un total de 55 totalmente nuevas y equipadas, además de que continuarán llegando más autobuses.

El funcionario estatal dijo que con respecto a las tarjetas YOVOY de prepago ya existen 40 puntos de recarga a lo largo de la Avenida López Mateos, e iniciarán otros puntos en Zaragoza en el Centro de la Ciudad.

Además de otros establecimientos que se irán sumando, así como asociaciones de comerciantes y empresarios, de las terminales oriente y sur, así como los promotores que viajan en las unidades que ya cuentan con pago electrónico.

El titular de la Coordinación General de Movilidad externó, que con las rutas que se suman al pago electrónico ya brindan el servicio con esta modalidad las rutas 20 norte, 20 sur, 40 norte, 40 sur, 41 penal, 41 alameda, 33, 47, 48, 7, 16, 8 y 35.

Parque Rodolfo Landeros ha sufrido de robo de animales y de vandalismo

adrián FloreS

Luego de que la semana pasada distintas asociaciones a favor del medio ambiente y la protección de los animales acusaran de maltrato a los animales que están en cautiverio en el parque Rodolfo Landeros, el titular de la Secretaría de Sustentabilidad Medio Ambiente y Agua (SSMAA), Julio César Medina Delgado, reconoció que han sufrido de robo de animales y de vandalismo en algunos espacios del parque.

“También sufrimos vandalismo, no solamente nos han pegado con robo de algunos animales, sino también han vandalizado cables, algunos otros equipos que tenemos en el Rodolfo Landeros, y bueno, pues esta es una situación que se pone complicada”, dijo en entrevista colectiva.

Una de las personas que acusó de las condiciones deplorables que vivían algunos animales fue María Guadalupe Castorena Esparza, presidenta del Movimiento Ambiental de Aguascalientes, quien señaló además que al zoológico del parque mencionado llegan animales decomisados que ya desde antes estaban viviendo en condiciones incluso peores.

Al respecto del llamado que hicieron las asociaciones civiles, el titular de la SSMAA aseguró que las puertas del parque están abiertas para quienes quieran colaborar; “estamos abiertos a cualquier comentario y oportunidades de mejora y siempre les hemos atendido. Las puertas están abiertas incluso no requieren ni una invitación expresa, ni pedir permiso. El Rodolfo está abierto para que ellos puedan ingresar”.

Actualmente la SSMAA ya trabaja con algunos Colegios de Médicos Veterinarios, con la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y con la Universidad de Xochimilco para llevar un manejo más apropiado de los animales.

Medina Delgado comentó que reforzarían la supervisión del parque e incluso instalarían algunas cámaras de vigilancia para evitar robos y vandalización.

Instalarán cámaras de vigilancia | Foto Cristian de Lira

Moverían árboles para la obra del puente en Barberena Vega

adrián FloreS

Con el arranque de obras para la construcción de un puente superior en el cruce entre Segundo Anillo y la avenida Barberena Vega, cabe la posibilidad de que algunos árboles tengan que moverse, admitió el titular de la Secretaría de Sustentabilidad Medio Ambiente y Agua (SSMAA), Julio César Medina Delgado.

El funcionario estatal explicó también que, los que tengan que moverse, como ha sucedido en otras obras también para la construcción de los puentes que conforman el Flujo Continuo, serán replantados, y aquellos que no puedan replantarse, se repondrán con programas de reforestación.

“Como toda obra que hace gobierno del estado, si hay necesidad de hacer alguna remoción de vegetación, se rescata lo más que se pueda; lo que pueda trasplantarse, se resguarda para luego ser utilizado y lo que no sea posible, bueno, luego se repone con obras de reforestación que hace la propia Secretaría de Obras Públicas (SOP)”, explicó.

Todo se planea replantar, lo que no sea posible, se repondrá con obras de reforestación: SSMAA

Medina Delgado también mencionó que, a diferencia de otras zonas donde se ha construido, este lugar no es muy arbolada; “La afectación que nosotros visualizamos es que no va a ser demasiado, sin embargo, Obras Públicas siempre considera de todos modos la habilitación de algunas áreas reforestadas”.

El secretario explicó que aunque algunos árboles replantados por las obras que hace el gobierno parecen estar muriendo o que están secos -lo cual se hace más evidente en invierno-, por dentro todavía tienen vida, y por ello se les da un tiempo más de permanencia para que puedan rebrotar. El tiempo aproximado para saber si el árbol logró sobrevivir, en caso de que no, aseguró, se sustituirá por otro.

This article is from: