6 minute read

Gabriel Soriano 9 adrián floreS

Next Article
PESOS

PESOS

Multan a Morena en Aguascalientes por no atender solicitudes de transparencia: ITEA

El derecho a la información es un derecho humano, si no se responden las solicitudes, se vulnera

Advertisement

adrián Flores

Por vulnerar el derecho a la información de distintos peticionarios, fue que, al partido político Morena, se le impuso una sanción, informó el maestro Marcos Javier Tachiquín Rubalcava, titular del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA).

Explicó que, si bien la información que se le solicitó al partido guinda sí estaba subida en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Morena omitió responder diversas solicitudes de información, mismas que, tras no ser atendidas, concluyeron en una sanción para esta plataforma política.

El ITEA no es quien se encarga de establecer la multa, sino que es el mismo Instituto Estatal Electoral (IEE) el encargado de establecerla y cobrarla. Incluso, el consejero presidente del ITEA, Tachiquín Rubalcava, agregó que en realidad fueron dos multas las derivadas de no atender solicitudes de información de los ciudadanos. “Se aplicaron en sí dos multas, sabemos que están en el proceso de la ejecución, y aquí lo que esperamos es que simplemente esta conducta no se repita”, añadió.

La información que se omitió dar a conocer a los solicitantes tenía que ver con obligaciones específicas, como lo son los gastos operativos de campaña.

Partidos Políticos no cumPlen con transParencia

Hasta ahora, ninguno de los partidos políticos que tienen registro en Aguascalientes ha logrado cumplir al 100% con sus obligaciones de transparencia. Justo las obligaciones específicas son el rubro que menos se han transparentado.

Según el titular del ITEA, ahora están en los procesos de subsanación, para que poco a poco esta información de cada uno de los partidos políticos, que operan con recursos del erario, sean transparentados en la PNT.

Comisión de Asuntos Electorales aprobó su segundo informe de actividades

congreso del estado

Este lunes, sesionó la Comisión de Asuntos Electorales de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, y que en esta ocasión contó con la presencia de los congresistas integrantes Leslie Figueroa, Juanjo Hernández, Nancy Gutiérrez y Francisco Sánchez, este último tomó protesta como vocal de dicha comisión.

En los trabajos de la comisión, se aprobó el segundo informe semestral de actividades, al informar que se celebraron tres sesiones, las cuales fueron ordinarias, se votaron un total de tres dictámenes, por medio de los cuales se resolvieron tres iniciativas. A la fecha existen nueve asuntos pendientes, de los cuales seis provienen de la 64 Legislatura, y tres de la 65, dichos asuntos se encuentran en su etapa de análisis y estudio.

En otro orden de ideas, los congresistas aprobaron un dictamen para reformar diversos artículos del Código Electoral de Aguascalientes, promovido por la diputada Nancy Gutiérrez; el objeto de la iniciativa consiste en establecer la obligación de los partidos políticos en acompañar y ayudar a las víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Además de establecer que el uno por ciento del financiamiento destinado a la capacitación y promoción del liderazgo político de las mujeres, se destine a la capacitación en el rubro de violencia política contra la mujer en razón de género, y establecer como sanción el ofrecimiento de disculpa pública a la víctima de violencia política contra las mujeres.

Finalmente, la iniciativa será turnada a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para su trámite correspondiente.

Comisión Agropecuaria del Congreso de Aguascalientes estrecha lazos con SEDRAE

congreso del estado

Este día en sesión ordinaria, la Comisión de Desarrollo Agropecuario de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Jetsi Sánchez, y que en esta ocasión contó con la presencia de los diputados integrantes Fernando Marmolejo, Arturo Piña y Juan Luis Jasso; sostuvieron una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE), Isidoro Armendáriz, con el objeto trabajar en conjunto estrategias y mecanismos legislativos que fortalezcan el desarrollo del campo.

La diputada Jetsi Sánchez, al darle la bienvenida en modalidad a distancia, agradeció al funcionario estatal su disposición por atender la invitación de los legisladores, en donde informó oportunamente sobre los planes y programas que se estarán implementando en la actual administración estatal. En su intervención, Isidoro Armendáriz les comentó que desde el inicio de esta administración estatal se hizo un diagnóstico por municipio, con el fin de saber las carencias y ventajas de cada demarcación y así poder implementar políticas públicas específicas, al asegurar que cada territorio tiene características diferentes. Afirmó que se dará continuidad a los programas que dan resultados, al tiempo que implementarán nuevos.

De igual manera les manifestó que algunas metas que se tienen para el sector agropecuario es hacer del campo, “un campo próspero, productivo y sustentable, mejorar los sistemas de comercialización, diseñar un Programa de Atención a los Problemas de Sequía para afrontar esta problemática”, entre otros.

Finalmente, se acordó seguir entablando reuniones periódicas para analizar la legislación agropecuaria a fin de poder hacer los cambios necesarios y a su vez también crear nuevos ordenamientos con el fin de fortalecer a los productores de Aguascalientes.

Generaron acuerdos en la Plenaria Nacional de Diputados Locales del PAN

Marko Cortés, presidente nacional del partido, destacó que en el PAN solo son válidas las razones, las convicciones y las propuestas.

staFF

Este viernes 4 de noviembre se celebró la Plenaria Nacional de Diputados Locales en la sede del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), con el objetivo de dialogar diversos temas relacionados con la seguridad, salud, economía y comunicación con expertos. La plenaria estuvo presidida por el coordinador nacional Enrique Vargas del Villar y contó con la presencia de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, Cecilia Patrón, secretaria general, así como gobernadores que forman parte del partido, como la Dra. Tere Jiménez, quien recién asumió la gubernatura del Estado de Aguascalientes. El diputado Raúl Silva Perezchica estuvo presente en este importante evento, junto a los diputados que integran la bancada del PAN en el Congreso del Estado de Aguascalientes.

En las mesas de análisis se generaron acuerdos y se establecieron consensos dirigidos a unificar la agenda hacia dónde se dirigirá el PAN de cara al contexto que se vive en el país, así como para detectar las áreas de crecimiento que existen y aprovecharlas de manera óptima.

Se celebró una mesa de comunicación en la que se analizaron diversas áreas a trabajar en la difusión del trabajo y las acciones que realiza el PAN a lo largo y ancho del país. Los trabajos de esta mesa estuvieron a cargo de las senadoras Lilly Téllez y Kenia López Rabadán, así como de la periodista Beatriz Pagés.

Uno de los temas más importantes que se han discutido en fechas recientes tiene que ver con la permanencia de las fuerzas armadas en las calles en labores de seguridad pública. Por ello, parte del mensaje de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, se refirió a este hecho. Al respecto, Cortés puntualizó que no hay un solo miembro de Acción Nacional que haya votado a favor de la militarización de México y se haya prestado a la presión ejercida por el gobierno federal.

Finalmente, Enrique Vargas, coordinador nacional de Diputados Locales, manifestó que el PAN se tiene que mantener unido ante el reto que vive en México de la reforma electoral que propone Morena, por lo que llamó a defender al INE, a los Oples y a los Tribunales electorales.

This article is from: