
7 minute read
PESOS
Morena en Aguascalientes presentará plan de acción para el tema del agua
Claudia rodríguez loera
Advertisement
El presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gilberto Gutiérrez, anunció que el próximo sábado presentarán un plan de acción para el tema del agua; una propuesta elaborada con el apoyo de expertos y académicos para garantizar que el servicio quede en manos de Aguascalientes.
Adelantó que en ella se pugna en que el servicio del agua no quede nuevamente en manos de empresas extranjeras, además de 11 puntos de acción que presentarán el próximo sábado ante la ciudadanía que sufre la falta del servicio, así como a la militancia para pedirles que esta idea sea compartida en todo el estado.
A considerar de Morena en Aguascalientes, la intención del Cabildo capitalino es beneficiar los intereses de particulares, ya que no dan a conocer abiertamente el resultado de su análisis de manera amplia, “ellos están llamando a los organismo y nosotros vamos a convocar a los grandes académicos del país y de otros países en una gran convención para la investigación del agua y vamos a hacerlo de manera internacional”.
Si bien la presentación del plan será el sábado 12 de noviembre, será en marzo cuando contarán con la conformación de un plan integral, expuso el presidente de partido, al señalar que ellos – el Cabildo de Aguascalientes- ya cuentan con su propia agenda, que integra una reforma de ley en beneficio de “a quien se lo pretenden entregar”; expuso que la intención es que la gente decida sobre este tema, ya que finalmente son los usuarios del servicio.
Al ser cuestionado sobre las palabras del regidor de Morena, además presidente de la Comisión de Agua Potable del cabildo, Luis Salazar, considera que su partido está politizando el tema, por lo que es necesario tener conocimiento de por qué en ocasiones falta agua en ciertas colonias, al referirse al caso de la colonia Pirules, luego de un comunicado que emitió su propio partido. Al respecto, Gilberto Gutiérrez dijo respetar la postura de cualquier actor político, y lo importante es que en Morena están subordinados a un proyecto de nación. “Ellos podrán decir lo que quieran, nosotros vamos a hacer nuestra lucha, le pedimos que pueda rectificar el camino”.
Adelantó que los meses que vienen serán muy pesados para Morena, ya que implican una batalla para echar adelante su reforma electoral, el tema de la Guardia Nacional y además la estructuración del partido. Respecto a la reforma electoral clarificó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere desaparecer el INE, sólo reivindicarlo.
Será hasta marzo del 2023 cuando den a conocer su plan integral
No hay interés en el Congreso de legalizar el matrimonio igualitario
gabriel soriano
El diputado local por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Juan Regalado Ugarte, manifestó que en Congreso del Estado no existe interés por legalizar el matrimonio igualitario, pues ni siquiera se han dado a la tarea de conocer a detalle las propuestas que se presentaron, incluyendo la suya.
Ante esta situación, anunció que, de la mano de varias organizaciones de la sociedad civil, buscará otras alternativas, que bien podría ser interponer algún Recurso de Inconstitucionalidad, dado que es evidente que no existe interés en el tema, por lo que será necesario que los diputados sean obligados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Consideró que otra opción es que la ciudadanía le llame y escriba al diputado de su distrito para que exija que se suba este tema al pleno, o pedir una respuesta al respecto.
“Solamente leyeron matrimonio igualitario y se asustaron”, dijo en rueda de prensa en compañía del presidente de su partido, Gilberto Gutiérrez, al destacar que mientras la mayoría de las entidades del país ya cuentan con una legislación a favor de este tema, en Aguascalientes ya es un año que las iniciativas están atoradas.
Consideró que es lamentable, triste y vergonzoso que a los diputados en el Congreso del Estado no les importe la comunidad LGBTIQ+, a pesar de que el INEGI señaló que representan al menos el 10% de la población; ya que la manera de que no avance es faltando a las sesiones de comisión donde se va a discutir el punto, ya sea la de Derechos Humanos o en la de Igualdad Sustantiva, además que quien lleva la batuta es la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) que simplemente saca el punto del orden del día y mientras de ahí no salga “luz verde”, todo seguirá igual.
El presidente estatal de Morena señaló de lamentable que los diputados locales se hayan manifestado en más de una ocasión y a través de varias legislaturas en contra del matrimonio igualitario, al negar un derecho a un sector vulnerable de la población.
Juan Regalado Ugarte | Foto HCE
Denuncia María Elena Pérez-Jaén conflicto de interés e impunidad por el caso Colmenares
Cámara de diputados
Durante la comparecencia del secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, la diputada María Elena PérezJaén (PAN) denunció el “caso Colmenares”, al dar a conocer que existen indicios de que el encargado de revisar el ejercicio del gasto público, es el mismo que no se excusó al realizar las auditorías de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX).
La legisladora panista reveló públicamente que David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, no dio a conocer que es hermano de Margarito Colmenares Páramo, quien ocupaba el puesto de Subgerente de Capacitación y Monitoreo de Programas en SEGALMEX, mismos que, a la fecha, continúan sin señalar su parentesco en sus respectivas declaraciones patrimoniales como servidores públicos, incurriendo en un conflicto de interés. “Usted sabe, señor secretario, que no soy una improvisada en estos temas, ya nos conocemos. El combate a la corrupción fue una de las ofertas del actual presidente. Hoy constatamos que todo quedó en palabras”, señaló la diputada Pérez-Jaén en un comunicado.
Al dar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del PAN, en Comisiones Unidas de la Función Pública, en conjunto con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y en las cuales ella es integrante de ambas, la diputada Pérez-Jaén agregó que una muestra de las omisiones en “el caso Colmenares”, es que el pasado 1 de noviembre se vinculó a proceso al Director de Administración y Finanzas de SEGALMEX, René Gavira Segreste, por uso indebido de recursos públicos, y la probable comisión de hechos de corrupción, delitos que figuran entre las diversas causas penales abiertas en su contra.
Enfatizó que dicho servidor público de la 4T también tiene una relación cercana con David Colmenares Páramo, misma que es comprobable desde el año 2014. “Todo este esquema de corrupción lo encabeza Ignacio Ovalle Fernández, personaje cercanísimo al presidente López Obrador y quien fuera director de SEGALMEX de 2019 a 2022.”, afirmó.
De la misma manera, recordó que Ovalle ahora se encuentra impunemente ejerciendo el cargo de Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal; y remató preguntándole a Salcedo Aquino: “¿Por qué no ha sido separado del cargo Ignacio Ovalle?”. Este sexenio, agregó, “se levanta como aquel en que el 80 por ciento de las adquisiciones públicas, con dinero de la población mexicana, se entrega por adjudicación directa, sin exámenes, sin mayores verificaciones de antecedentes.”
Pérez-Jaén aseguró que mientras se escudan en la prioridad de proyectos del Ejecutivo Federal y de la rapidez con la que avanzan sus planes, es justo preguntarse si esa rapidez será aplicada para las investigaciones de hechos de corrupción, o si es la misma que sepultará la huella de sus propios errores. Mencionó que otro aspecto que deja mucho que desear, es que al parecer la rendición de cuentas de la 4T se estaciona en un enredo formal, que más parece buscar pretextos que acciones. “México ha retrocedido en los diversos índices que en materia de Estado de Derecho y combate a la corrupción que existen a nivel internacional. Ante ese inobjetable, el anhelo de los mexicanos se estrella cotidianamente con el ejercicio retórico de la conferencia mañanera, espacio de una retórica de la más baja calidad, diseñado para la propaganda y la manipulación”, sentenció.
Para finalizar, Pérez-Jaén cuestionó: “¿dónde está el prestigio de Roberto Salcedo? Mucho nos tememos que dicho prestigio es otra de las víctimas de la concepción personalista de la política de la que escribía Jorge Volpi, en “Reforma”: los corruptos nos tienen rodeados. Parafraseando al clásico: Pobre México, tan lleno del discurso barato de López Obrador, y tan lejos de las acciones contundentes de Roberto Salcedo”, concluyó.