
9 minute read
aPRO
Advertisement
De Rebote
LUIS VÁZQUEZ
Ana Galindo hace historia y se convierte en la primera mujer en dirigir a una Selección Mexicana de futbol varonil. La directora técnica estará en el banquillo del Tri Sub17 en su gira de preparación por Japón.
Raúl Chabrand es el actual timonel de la Sub-17; sin embargo, se encuentra en Francia dirigiendo a la Sub-20 en el Torneo Maurice Revello, antes conocido como Torneo Esperanzas de Toulon. Es por ello que Ana Galindo dirigirá de manera provisional a dicha categoría.
La directora técnica está al frente del combinado nacional desde el 5 de junio y lo hará hasta el 13 de junio. Durante esa gira enfrentará a Uruguay, a República de Corea y a Japón.
¿Quién es AnA GAlindo?
De 2017 a 2019 fungió como auxiliar técnica de Leonardo Cuéllar en el América femenil. Y en el Torneo Apertura 2018 consiguió el título de la Liga MX Femenil. En 2019 fue auxiliar técnica de Luis Pérez en la Selección Mexicana varonil Sub-20.
Ya adentro del sistema de selecciones nacionales, también en 2019, fue elegida para comandar a la Sub-15 de la femenil. Y en 2021 la nombraron entrenadora de la Sub-17 de la misma rama.
Ana Galindo
El pasado sábado en el óvalo del Dorado Speedway de Chihuahua se efectuó la tercera jornada del Serial Nascar México 2022, en esta ocasión las condiciones fueron diferentes, se corrió en horario nocturno, situación que con las actuales temperaturas, seguramente pilotos, equipo y autos lo agradecieron.
La categoría estelar tuvo como vencedor al piloto Salvador de Alba Jr., flanqueado por Abraham Calderón (segundo) y German Quiroga (tercero)
Por lo que respecta al piloto aguascalentense, Rogelio López concluyó en la sexta posición, por lo que Rogelio no quedó muy contento ya que tuvieron algunos problemas durante la carrera, sin embargo se logró mantener en el Top Ten, y con ello continuar en lo alto de la tabla del Campeonato.
La cuarta fecha de la NASCAR México Series 2022 se llevará a cabo en el Trióvalo Internacional de Guadalajara, el próximo domingo 26 de junio.
BAloncesto
El equipo Lobas de Aguascalientes que participa en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional se encuentra en Semifinales, el sábado 11 estarán enfrentando al equipo Teporacas de Chihuahua en el gimnasio Rodrigo M. Quevedo.
La otra semifinal de la Conferencia Mexicana es protagonizada por Regias y Atléticas.
En la Conferencia Nacional Mieleras enfrenta a Mexcaltecas y Quetzales a Escaramuzas.
Hablando de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil, Las Panteras de Aguascalientes se encuentran en el tercer lugar de la Zona Sur con 8 juegos ganados y 6 derrotas, en primer lugar está Libertadoras, segundo Astros y cuarto Abejas.
Mientras tanto en la Zona Norte Regias encabeza, seguidas de Adelitas, Halcones y Plateras.
Para el viernes 10 a las 20:30 horas, Panteras recibe al equipo de Guadalajara Astros, de igual forma el sábado en el gimnasio Hermanos Carreón, pero a las 20:00 horas.
BeisBol
Los Rieleros de Aguascalientes se encuentran colocados en la quinta posición de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol, la Norte es encabezada por Laredo, Tijuana en segundo lugar, Monterrey y Monclova tercero y cuarto respectivamente, del sexto al noveno lugar están los equipos de Laguna, Durango, Guadalajara y Saltillo.
Por su parte la Zona Sur es encabezada por Tabasco, seguidos de Tigres, Veracruz, Diablos, Puebla, Yucatán, León, Campeche y Oaxaca.
Actualmente el parque Alberto Romo Chávez está albergando la serie entre Rieleros y Águila de Veracruz

“Se la canté a Fidel, hoy se la canto a Andrés Manuel”: Silvio Rodríguez le dedica “El necio” a AMLO
/ Cesar munoz Valdez
La noche del lunes en el Auditorio Nacional, el trovador cubano Silvio Rodríguez dedicó el tema “El Necio” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Acompañado por su ensamble integrado por Maikel Elizarde, Rachid López, Emilio Vega, Jorge Aragón, Jorge Reyes, Oliver Valdés y Niurka González, en apertura se escucharon los versos de “Tonada para dos poemas de Rubén Martínez Villena”.
La insigne celebridad de la “Nueva Trova”, fue vitoreado y aclamado de principio a fin, demostrándole cariño con toda clase de berridos:
“¡Te amo Silvio!”, “¡hazme un hijo!” hasta de corte político “¡Viva la revolución!”, “¡viva Cuba libre!”.
Asistió un público en su mayoría coetáneos de antaño, pero también arribaron nuevas generaciones que, cuales curiosas aves trasnochadas desconocían las emblemáticas canciones. Por igual y sin cansancio, las 10 mil voces corearon desgañitándose a todo pulmón “Casiopea”, “América” y “Viene la cosa”, brindando el poeta una breve explicación del significado y contexto sobre sus creaciones.
La gala instrumental enfiló “Escaramujo”, “Sueño con serpientes” y “Te amaré”, en fulgurantes borbotones de euforia para “Óleo de mujer con sombrero”. Ante los aullidos sin tregua, Silvio suplicó, un tanto mosqueado:
“¡Por favor!, ¿me pueden dejar hablar un momentito?”
Y dedicó “Mi unicornio azul” a Héctor Miguel, detallando que “era un fiel seguidor quien perdió la vida y acudía frecuentemente a sus conciertos”. Esa canción la hizo “en otras circunstancias”, aclaró, pero la quiso dedicar “a una pérdida en especial, que yo sé que ha habido muchas, todos hemos perdido algo, no sólo en los últimos años, nos pasamos la vida perdiendo cosas, a veces ganando otras”.
Una dedicatoria más conformó el repertorio, rindiendo tributo al cantautor habanero Vicente Feliú (1947- 2021), acompañándose Silvio de su hija Malva Rodríguez como invitada especial en “Créeme” y “No es fácil”.
Luego manifestó que “en todas partes hay machismo y abuso contra las mujeres, por eso hice esta canción”, refiriéndose a “Yo te quiero libre”. El ágil espectáculo enfiló “Días y flores”, así como “Danzón para la espera”, compuesta recientemente en la pandemia. El ocaso afloraba al rimo de “Quién fuera”, “Canción del elegido” y “La era está pariendo un corazón”. Nuevamente Silvio tomó palabra y expresó en referencia al político tabasqueño:
“Es algo que merece toda la gente consecuente, no es para grandes hombres, a veces es para gente aparentemente insignificante, mujeres extraordinarias que se sacrifican por los hijos. Una vez se la dediqué a Fidel, hoy se la dedico a Andrés Manuel (López Obrador)”.
Bajo tal mensaje rápidamente se escucharon los acordes de “El necio”, envuelta por el clamor generalizado en aceptación.
Silvio retornó para engalanar con “Jugábamos a Dios” y “Pequeña serenata diurna”. La audiencia parecía que quería quedarse eternamente. Silvio complació con “De la ausencia y de ti, Velia” y “Ojalá”. Luego de poco más de dos horas, junto a su ensamble de músicos rindieron reverencias de gratitud y escapó en huida con los alaridos enloquecedores de sus feligreses.

ConmemoraCión, no fiesta
Así como los expresidentes Calderón y Peña Nieto, quienes pagaron sumas no especificadas por ofrecer conciertos gratuitos de la banda irlandesa U2 y el grupo de Paul McCartney, respectivamente en el Estadio Azteca y el Zócalo, el viernes 10 de junio cantará Silvio en la Plaza de la Constitución tras la apertura de la cantante feminista mexicana Vivir Quintana.
Recordamos que en los años noventa el compositor yucateco Armando Manzanero se negó a presentarse en Cuba, declarando a Proceso que “con el velo del socialismo los cubanos no pagan a los artistas mexicanos, en cambio en México Silvio Rodríguez y Pablo Milanés cobran en dólares, yo voy a ir cuando me paguen lo mismo que a Pablo y Silvio”.
No obstante, al final de sus días Manzanero accedió a cantar en La Habana.
el HalConazo y el Comité 68
El Comité 68 exigió al gobierno federal y de la Ciudad de México remover el recital programado de Silvio Rodríguez el 10 junio en el Zócalo y “cualquier actividad o medida que obstaculice la entrada a la marcha” conmemorativa a 51 años del genocidio a estudiantes denominado “el Halconazo”.
Siguiendo la tradición, dicha marcha partirá el próximo 10 de junio del Casco de Santo Tomás a las 16:00 horas para llegar a la Plaza de la Constitución dos horas más tarde, “donde se iniciará el mitin, en el cual diferentes sectores sociales y populares tomarán la palabra para hacer eco de sus demandas y agravios”.
Pero justamente el 10 de junio el gobierno de la 4T programó un concierto gratuito del veterano cantor de la “Nueva Trova Cubana”, a las 19 horas, “obstaculizando así nuestro legítimo derecho de demandar justicia (…) tal como establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Víctimas y los Tratados Internacionales de los que México forma parte, que además es una de las tareas de la Comisión Presidencial para el Acceso a la Verdad y la Justicia, y contraviene su misión”, sumó el boletín.
En última información sobre el tema, representantes del Comité 68 hablaron con Silvio Rodríguez, y este en buenos términos aceptó dar inicio al recital a las 20 horas.
Con informaCión de roberto PonCe
Johnny Depp estrena cuenta en TikTok y suma cinco millones de seguidores. Esto dijo en su debut
/ Crédito
Concluido el juicio por difamación que le ganó a su exesposa, la actriz Amber Heard, el actor y cantante del grupo Hollywood Vampires, Johnny Depp, abrió su cuenta en la plataforma china TikTok.
Antes de su primera publicación, sin tener un solo video, llegó a tener 3.8 millones de seguidores. Incluso, debido a la actividad de la cuenta, hubo internautas que creyeron que no era oficial ni autorizada ni manejada por el actor.
La cuenta es @johnnydeep. Cuando apareció en TikTok mostró la verificación que la red suele otorgar a las cuentas que pasan por un filtro de verificación de identidad y manejo de contenido. Ahí superó el millón de seguidores en dos días.
Este martes, que la cuenta suma cinco millones de seguidores, el actor publicó en TikTok un breve video con un mensaje que replicó en otras redes como Facebook:
“A todos mis seguidores más preciados, leales e inquebrantables. Hemos estado juntos en todas partes, hemos visto todo juntos. Hemos recorrido el mismo camino juntos. Hicimos lo correcto juntos, todo porque te importaba”, dice el texto que acompaña el video y añadió:
“Y ahora, todos avanzaremos juntos. Ustedes son, como siempre, mis empleadores y, una vez más, no tengo forma de decir gracias, más que decir gracias. Así que gracias. Mi amor y respeto, JD”.
La popularidad de Depp subió drásticamente tras el juicio contra su exesposa, aún más cuando declaró que había sido víctima de violencia doméstica por parte de Amber Heard.
De hecho, la popularidad del actor en esa red ya se había incrementado gracias a la difusión de videos en TikTok por parte de sus seguidores, en los que se difundieron extractos de la transmisión televisiva del juicio para denunciar las contradicciones en las que, según ellos, incurrió Amber Heard.
Fallece el empresario Francisco Juampérez Barberena, fundador de pastelerías Esperanza
Grupo Esperanza anunció el fallecimiento de Francisco Javier Juampérez Barberena, fundador de pastelerías Esperanza. La empresa informó que el deceso ocurrió el lunes 6 de junio.
“El Sr. Francisco Javier Juampérez inició junto con su hermano Pedro, Pastelerías Esperanza en 1975, viendo nacer su primera sucursal dentro de la colonia Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, todo gracias a la producción artesanal de piezas tradicionales de pan”, informó el grupo empresarial en un comunicado.
Juampérez llevaba al frente de la empresa familiar 47 años y dejó un legado de 100 sucursales distribuidas en el país.
“Cada uno de los colaboradores que conforman Grupo Esperanza, se unen al dolor de su familia en estos momentos tan difíciles y les hacen llegar un profundo respeto y condolencias más sinceras”, refirió la empresa.
En 2018, de acuerdo con datos del Inegi, pastelerías como La Esperanza, Lecaroz y La Espiga, apostaron por un rediseño y modernización y lograron mayor participación en el mercado.