3 minute read

aPro/neldy San Martín

Next Article
PESOS

PESOS

Estribo

La SCJN haciendo un RAE: Austeridad y discrecionalidad no pueden ir conjugadas en una misma oración

Advertisement

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

Senado aprueba la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

| Fotos Senado de la República y Ayuntamiento de Aguascalientes

/ nEldy sAn MArtín

El Senado aprobó la minuta que le envió la Cámara de Diputados con modificaciones al proyecto de decreto para expedir la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que busca reducir las muertes por accidentes de tránsito, y la envió al Ejecutivo federal para sus efectos legales.

Con 102 votos a favor, el Pleno de la Cámara alta respaldó los cambios a los artículos 3, 5, 7, 31, 44, 48, 52 y 54, que realizó la colegisladora al dictamen que el Senado había aprobado en diciembre de 2021.

La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, Patricia Mercado, dijo que con la aprobación de esta ley en ambas cámaras del Congreso se constituye un marco que ayudará a reducir muertes por siniestros viales en el país.

Se trata de la primera causa de fallecimiento entre personas de 1 a 24 años de edad y la segunda causa de 25 a 30 años.

“Esta ley lo que hace es un marco para, no evitar el error humano que ese siempre va a existir, sino para construir condiciones de tránsito, condiciones de regulación, condiciones de lineamientos, para que estos errores no terminen con la vida de las personas”, dijo Mercado.

De acuerdo con su exposición, nueve de cada 10 accidentes viales son debido a las altas velocidades y al alcohol, por ello, en esta ley se regula y se establecen límites de velocidad. También se estipula el alcoholímetro como una medida permanente en todo el país.

En esta ley se regula y se establecen límites de velocidad. También se estipula el alcoholímetro como medida permanente

Mercado destacó que la aprobación de la ley es el resultado de un trabajo conjunto con las organizaciones de la sociedad civil.

Entre las modificaciones que envió la Cámara de Diputados y que fueron avaladas por el Senado, se define la concurrencia entre la Federación, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en materia de movilidad y seguridad vial, y los mecanismos para su coordinación.

Se incluyó a “la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes” para el otorgamiento de permisos o autorizaciones de personas físicas o morales, para el servicio de transporte.

Además, los distintos órganos de gobierno deberán evitar gravar los servicios de autotransporte federal, transporte privado y sus servicios auxiliares.

También se fijan las bases para priorizar los modos de transporte de personas, bienes y mercancías, con menor costo ambiental y social, la movilidad no motorizada, vehículos no contaminantes y la intermodalidad.

Mueren 83 más por covid-19 y registran 4 mil 223 nuevos contagios en México

La Secretaría de Salud federal documentó 83 muertes más y 4 mil 223 nuevos contagios de covid-19 en México.

De acuerdo con el reporte técnico que la dependencia actualiza cada 24 horas, en total el país suma 323 mil 318 defunciones y 5 millones 671 mil 144 contagios desde el inicio de la pandemia. Además hay 7 mil 965 casos activos estimados.

“En la semana epidemiológica que se analiza, se registra reducción de 18 por ciento en el número de contagios estimados respecto al periodo previo”, señaló la dependencia.

En cuanto a la vacunación, la secretaría contabilizó 193 millones 280 mil 535 dosis suministradas desde el 24 de diciembre de 2020 a la fecha.

En total, 85 millones 631 mil 530 personas han sido inmunizadas, de las cuales, 79 millones 818 mil 637 tienen esquema completo, lo que representa 93 por ciento; y cinco millones 812 mil 893 cuentan con el primer biológico, es decir, siete por ciento.

La secretaría informó que el país cuenta actualmente con una disponibilidad de 94 por ciento en camas generales y 97 por ciento con respirador mecánico para la atención de pacientes con covid-19.

La Purísima...GriLLa 2

EdilbErto

Aldán

PAulA

nájErA

socorro

rAmírEz O

Adán

EchEvErríA

rubén

AguilAr vAlEnzuElA

luis

vázquEz

This article is from: