INTRODUCCIÓN 03
El objetivo del manual, es mostrar la construcción correcta para el re-diseño del signo de identidad de la empresa BRIOLAR.
Al ser una empresa que produce polietileno, un plástico que es empleado para la fabricación de empaques industriales, la industria hulera y la industria de los articulos de cuidado personal, debe distinguirse por una identidad gráfica que lo identifique y posicione dentro del mercado comercial.
En este manual se muestra la construcción geométrica, el área de restricción, los tamaños mínimos permitidos para medios impresos y digitales, así como el color, la tipografías y las diversas aplicaciones.
IMAGOTIPO 05
El signo distintivo para la marca Plásticos BRIOLAR, fue realizado tomando como referencia la imprenta de plásticos y la maquinaria que se usa para la misma, usando principalmente la letra “B” se trabajaron distintas propuestas donde la misma se transforma en dos rodillos vistos de manera lateral y de distintos tamaños. Así pues, se buscaron también referencias visuales en otros logotipos que tuvieran que ver con la imprenta para no caer en la repetición del mismo.
CONSTRUCCIÓN GEOMÉTRICA 07
Se utiliza la “I” como medida para el ajuste del símbolo “B”, así como para la organización de los elementos.
PANTONE 09
TIPOGRAFÍA 11
Montserrat Bold, para BRIOLAR
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W Y Z
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w y z
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
@ # * % &
Montserrat Medium, para PLÁSTICOS
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W Y Z
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w y z
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
… : ; ° () / \ ¡! ¿? “” ’ - _ − @ # * % &
TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Debe utilizarse en los títulos, subtítulos y textos de todos los documentos y aplicaciones.
Arial Bold
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W Y Z
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w y z
Arial Regular
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w y z
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
ÁREA DE RESTRICCIÓN 14
El área de restricción corresponde a una “x” con la anchura de dos “I”.
TAMAÑOS MÍNIMOS 16
TAMAÑO MÍNIMO PARA IMPRESIÓN
3.4 x 2.4 cm y 2.2 x 1.7 cm
TAMAÑO MÍNIMO PARA MEDIOS ELECTRÓNICOS 85 x 33 px
Tamaños mínimos para reproducir el logotipo y para mantener su legibilidad. El tamaño mínimo para impresión equivale al tamaño empleado en las tarjetas de presentación y para medios impresos equivale a la barra de logotipos para usarse al pie de las paginas web.
VARIACIONES 18
NEGATIVO
POSITIVO
USOS INCORRECTOS 20
Rotación




Usar colores al azar Recortar
Colores vibrantes Solo contorno Re-acomodar elementos Estirar o aplastar
Contorno de color Fondo sin contraste Reemplazar elementos Caja blanca/negra

APLICACIONES 22
TARJETA DE PRESENTACIÓN
Selección a color (CMYK) a dos caras.
(55) 5825 2368
briolar@briolar.com
www.briolar.com

HOJAS MEMBRETADAS
Selección a color (CMYK) a una cara.
FONDO PARA PRESENTACIONES
TARJETA DE IDENTIFICACIÓN

UNIFORMES

TRANSPORTE

ANEXO 32
ANEXO PLÁSTICOS
PLASTICOS
PLÁSTICOS
PLASTICOS
Esta propuesta secundaria consiste en la adición de un circulo en la letra “o” para así referencia a un rodillo de imprenta de forma lateral, la tipografía utilizada para la construcción del mismo es Monserrat, se conservó la unión de las letras “L y A” debido a que su morfología lo permite. Esta propuesta puede servir en un futuro para posibles aplicaciones.
CONCLUSIÓN 34
Para concluir este manual, creemos que el signo distintivo realizado, es en este caso un imagotipo que combina el logo con el nombre de la marca, fue mejorado tomando en cuenta la historia de la empresa, así como las funciones que desempeña la misma. Creando un signo distintivo capaz de ser utilizado de forma profesional, para que la empresa BRIOLAR sea reconocida entre la industria del plástico y la imprenta.