Editorial
LIC. ARMANDO RODOLFO ROMERO BALCAZAR DIRECTOR GENERAL Diseño e Impresión en los Talleres Gráficos de Factor Publicitario José Ma. Morelos y Pavón # 250-A, e/ Aquiles Serdán Alatriste y Revolución de 1910 Col. Centro CP. 23000 La Paz, Baja California Sur, México
Tel. 122 70 00 •
quepoca1@gmail.com factorpublicitario@gmail.com • Página web
www.quepoca.info
• Todos los artículos y colaboraciones, son responsabilidad de su autor. Los originales, aunque no se publiquen no se devolverán. Queda prohibida la reproducción total ó parcial del contenido de esta revista. CERTIFICADO DE RESERVA AL USO EXCLUSIVO DEL TITULO “QUEPOCA” SEP No. 04-1999 051414392000-102 CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO “QUEPOCA” SEGOB No. 10669 CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO DEL PERSONAJE FICTICIO “JUNIOR” SEP 000202-94. PRIMERA QUINCENA OCTUBRE DE 2017 NUMERO 310
Por demás trascendental la Iniciativa de Reformas a Ley Orgánica de la Administración Publica de BCS presentada por el gobierno que preside el maestro Carlos Mendoza Davis Es muy significativo el hecho de que con esa indiscutible característica que ha demostrado, de ser un gran estadista, a unos días de dar a conocer lo que será su Segundo Informe de realidades transformadas en obras y acciones, que sin lugar a dudas vendrá a favorecer a las y los sudcalifornianos, el maestro Carlos Mendoza Davis, basado en esa su experiencia de años en que se ha forjado en los cargos públicos y los que se ha desempeñado dentro de la administración privada y pública, nuestro gobernante anuncie en un corto tiempo su indeclinable intención de buscar y en su caso lograr hacer más eficiente el aparato organizacional de la administración que preside. Precisamente a fin de lograr los objetivos deseados y el fundamental propósito de eficientar el aparato organizacional de su administración, aun cuando todavía no cumple los dos años como jefe del ejecutivo estatal, el maestro Carlos Mendoza Davis ha tenido a bien proponer ante el Congreso del Estado una Iniciativa de Reformas a Ley Orgánica de nuestro Estado que pretende cambios estructurales, con todo lo cual, no dudamos en lo más mínimo que tales acciones conllevarán a lo que finalmente será una plena pero positiva reestructuración y adecuación precisa y exacta de la administración pública estatal. Bueno es apuntalar que todo lo anterior es y será con la única e indeclinable finalidad de que Baja California Sur siga marchando por esos senderos de bienestar y superación para todas las y los sudcalifornianos, y tras lo cual que no nos quepa la menor duda, habremos de tener conocimiento de sus positivos resultados en un corto, mediano o muy probablemente largo plazo, pero de lo sí podemos estar plenamente seguros es que, basados en cuantiosas discusiones y profundos análisis que se han realizado previamente, tendrá buenos resultados Tampoco existe la menor duda de que como principal rector y responsable de la política social, económica y política del actual gobierno del estado, con dicha propuesta, misma que fue debidamente analizada y cuyos puntos reformados seguramente serán aprobados en su momento por los legisladores locales, con estas acciones, por instrucciones precisas del maestro Carlos Mendoza Davis, se busca modernizar, y en su caso tornar mucho más operativas las principales Secretarías que forman parte del actual gabinete estatal y que de paso, desde las mismas se buscará procurar dar la respuesta esperada por los demandantes, quienes, sin lugar a dudas serán los principales beneficiados con tales reformas legales. Ahora bien, con todo ello, aquí nos queda muy claro que en un afán de otorgar al pueblo de sudcalifornia lo que justamente demanda y ha demandado y que en su caso es merecedor, se queda muy claro que en estas reformas no habrán de importar ni hombres, ni nombres, ni mucho se busca proteger a algo o a alguien, o en su caso buscar conservar estructuras iniciales del gobierno, sino preponderantemente se buscar prever las adecuaciones que sean necesarias y suficientes, y en su caso que se adecuen a la globalización que vivimos como país y como estado; donde por consecuencia tampoco habrá de importar la cantidad de dependencias a fusionar, sino que todo ello estribe en la calidad respecto a la prestación de los servicios que se habrán de otorgar por parte de las mismas, por lo que, también vale decir que se prevé la fusión de algunas secretarias todo en aras de fortalecer lo que será esa nueva estructura administrativa estatal a la que mucho interés le ha demostrado el jefe del ejecutivo del estado. Vale decir así mismo que en realidad ya hacía falta un procedimiento de esta naturaleza tendiente a modernizar y en mejor de los casos adecuar a la realidad de las circunstancias de nuestro estado la prestación de servicios que desde hace muchos años se han venido realizando desde cada una las diversas dependencias, incluyendo por supuesto a las Secretarías de Estado, más aun a juzgar por las sentidas demandas que en muchos de los casos realizan sobre todo las familias más desprotegidas y hacía quienes, por sobre todas las cosas deben de ir encaminados los servicios que se otorgan desde tales dependencias, y es por ello que en estos momentos, la fusión de las mismas es no solo justificable sino necesaria y tras lo cual, en su momento se verán los plenos resultados. Por todo lo anterior, creo que es totalmente justificable, además de positivo, el llevar a buen término estas nuevas reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, ya que al plasmarlas una vez en leyes, seguramente vendrán a fortalecer el trabajo realizado y por realizar y finalmente ampliarán los logros que sean necesarios en los subsecuentes años de la administración, por lo que sin duda alguna el maestro Carlos Mendoza Davis, pasará a la historia como un estadista en el contexto de sudcalifornia y sin duda se hará merecedor del reconocimiento de todos los sudcalifornianos dados los avances que se habrán de obtener en materia política, social y económica para nuestro estado.
No. 310 • PRIMERA Quincena OCTUBRE 2017
1