

PORTA FOLIO
VILLEGAS CHAPA ALEXIS LEANDRO TRABAJOS SELECCIONADOS
¡Hola!
Mi nombre es Alexis Leandro Villegas Chapa estudiante del VI ciclo de la carrera de arquitectura, tengo 20 años, resido en la ciudad de Paita, Piura y busco desarrollar más mis conocimientos, aplicar lo ya adquirido y sobretodo ganar experiencia.
Considero ser proactivo, dinámico, con facilidad de adaptación al cambio de entorno, responsable con las tareas que se me encomienden, habilidad para captar rápidamente lo que se me enseñe, acostumbrado al trabajo en equipo, bajo presión y por objetivos, toma de decisiones, puntual, y con la capacidad de liderazgo.
Me presento ante ustedes con disposición inmediata de TIEMPO COMPLETO para realizar labores correspondientes en su prestigioso centro de trabajo y con actitud altamente positiva para la realización de lo encomendado.
CONTACTO
Celular: 948611013
Correo: leandrovillegaschapa@gmail.com
Dirección: CCSFBE - PAITA
www.linkedin.com/in/alexis-leandrovillegas-chapa
EDUCACIÓN
Colegio San Francisco de Asis
Secundaria completa / 2019
Universidad Cesar Vallejo - Piura.
6° ciclo / Arquitectura / 2024 - Presente
CURSOS / IDIOMAS
Idioma Inglés (nivel básico I, II y III)
Universidad Cesar Vallejo, 2021-2022
Curso de Cómputo y Autocad
Universidad Cesar Vallejo, 2022-2023
MANEJO DE SOFTWARES
Software / Nivel de manejo



Sketchup Photoshop


Lumion Enscape Twinmotion



InDesign Office
Autocad
HU. VILLA DEL SOL
Piura / 26 de Octubre
CONTENIDO

VIVIENDA UNIFAMILIAR VIS
Piura / 26 de Octubre

VIVIENDA MULTIFAMILIAR VIS
Piura / 26 de Octubre

H.U. VILLA DEL SOL
Ubicación: Piura/ 26 de Octubre/ La rinconada de Piura
La habilitación urbana “Villa del Sol” fué diseñada cumpliendo las necesidades básicas para el usuario Piurano, ya que cuenta con los equipamientos tecnológicos requeridos en esta actualidad, con una buena conectividad vial respecto a su co un gran concepto hace que el proyecto se interponga con una diferencia distin habilitaciones existentes dentro del mism Esta habilitación está creada en base al un Centro partidario conectado a la confortado por el recorrido de vientos y el asoleamiento; dando así, la forma circulación, tanto vial como peatonal, to sensación de la unión y agrupación equipamientos, módulos y las edificios e






ZONIFICACIÓN DEL PROYECTO


El proyecto se emplaza sobre un terreno con un perímetro de 559 metros lineales, ubicado en una zona residencial de densidad alta en el distrito 26 de Octubre, (R5 viviendas de interés social), proyectada para desarrollar 8 manzanas (A - I) de viviendas unifamiliares y 4 para multifamiliares (A1 - D1) con lotes de 300 m2 de unifamiliares y 600 m2 de multifamiliares de acuerdo al reglamento VIS.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENTORNO
ÁREA: 91755 m2
UBICACIÓN:
Piura/ Piura/ 26 de Octubre/ La rinconada de Piura
PERÍMETRO Y LINDEROS
Por el Norte: Con paseo Alameda La Rinconada - 26 de octubre
Por el Sur: Terreno baldío
Por el Este: Las Casuarinas III etapa
Por el Oeste: Lotes Privados - Parcela J
MATERIALESAPLICADOS



ÁREASVERDES
APORTEEDUCACIÓN
VÍASPROPUESTAS

MOBILIARIOURBANO
El proyecto plantea áreas verdes y de recreación respetando la normatividad que sustenta tener al menos en un radio de 300 metros un espacio así, por lo que se diseñaron parques con mobiliario acordealasnecesidadesdelususario.
APORTESNORMATIVOS


APORTERECREACIÓN



ACCESIBILIDAD
La determinación de los ejes elementales de desarrollo e infraestructura vial obedece fundamentalmente a criterios técnicos deconsolidacióndevíasexistentesyalModelodeDesarrolloUrbano delpresentePlan.Sehaoptadopordosgruposdeseccionesdevías principales:lasqueseencuentranenlazonaurbanaconsolidadaylas queestánenlaszonasdeexpansiónurbana.
Lahabilitaciónurbanadebeincluirunaredalternativadeciclovíasy alamedaspeatonalesinterconectadas,cuyasáreasnoseincluyenen elconteodel25%delasvíasvehiculares.











Las manzanas estarán conformadas por uno o más lotes y estarán delimitadas por vías públicas, pasajes peatonales o parques públicos.
Según norma VIS actualizada pide para viviendas unifamiliares en densidad alta, 300 m2 mínimo por lote.
Las viviendas cumplen con lo requerido por el reglamento de vivienda de interés social, teniendo 309 m2 por lote
NORMATIVIDAD




MODULO VIVIENDA VIS
Ubicación: Piura/ 26 de Octubre/ La rinconada de Piura
Esta propuesta de vivienda unifam mano con el término de viviendas d buscando reducir la brecha del défic buscando que sean accesibles aspectos para las familias piuranas. Mantiene una buena distribución de que así, cada usuario se sienta en co su edificación. Respetando además normas y reglamentos que se estab PDU y VIS.
Este módulo de vivienda se necesidades, tipología, cambios clim asoleamiento que presenta el sect emplaza, confiando en que se pu necesidades y exigencias del usuar servicio, complementan el conjunto de dar soporte funcional a los edific todos las viviendas.
02

BAÑO SOCIAL, COCINA, DORMITORIO PRINCIPAL
SALA, LAVANDERÍA, DORM, SEC1, DORM, SEC2, ESTUDIO2, SSHH, SSHH DOBLE.
ESTUDIO, DESPENSA, ESTACIONAMIENTO.
FIGURA INICIAL



SUSTRACCIÓN DEELEMENTOS

ADICIÓNDE ELEMENTOS


Este diagrama nos muestra circulaciones de dos tipos: Lineales (su configuración es lineal, por ejemplo un pasilloo corredor) y Puntuales (su configuración es desde un punto hacia afuera, por ejemplo unvestíbulo)
DIAGRAMADE
CIRCULACIONES





SIMBOLOGÍA SIMBOLOGÍA
ZONAPRIVADA
ZONASOCIAL
ZONADE SERVICIOS
INGRESOPRINCIPAL
INGRESOVEHCULAR
RELACÓNDESEABLE
RELACÓNNECESARA



COMEDOR
ESTUDIO
COCINA
VESTIBULO




















VISTA LATERAL DERECHA
VISTA LATERAL IZQUIERDA
VIVIENDA MULTIFAMILIAR VIS
Ubicación: Piura/ 26 de Octubre/ La rinconada de Piura
El proyecto de vivienda multifamiliar VIS tiene como propósito transformar una zona urbana de Piura en un área moderna, funcional y sostenible, mejorando significativamente la calidad de vida de sus residentes. La ubicación actual presenta diversas deficiencias en infraestructura, servicios públicos y espacios verdes, lo que justifica la necesidad de esta intervención. La iniciativa contempla la renovación de calles, la creación de parques y áreas recreativas, y la mejora de los servicios básicos como agua potable, alcantarillado y electricidad.

NORMATIVIDAD
DIAGRAMADERELACIONES





SIMBOLOGÍA
Este diagrama nos muestra circulaciones de dos tipos: Lineales (su configuración es lineal, por ejemplo un pasilloo corredor) y Puntuales (su configuración es desde un punto hacia afuera, por ejemplo unvestíbulo)
DIAGRAMADE
CIRCULACIONE

SIMBOLOGÍA
SIMBOLOGÍA
ZONAPRIVADA
INGRESOPRINCIPAL
INGRESOVEHCULAR










