VOZ020113

Page 1

DE FIESTA

EN LA CIMA

La XLVII edición del Super Bowl tendrá como escenario el Superdome Mercedes-Benz, en Nueva Orleans.

Sofía Vergara se ha convertido en un nuevo icono latino en Hollywood. EXPRESIÓN, B1

DEPORTES, C1

ENE 27 - FEB 2, 2013

Año 13, publicación 841, viernes 1 de febrero de 2013

Phoenix, Arizona

www.lavozarizona.com

SE LLEGÓ LA HORA Nueva legislatura La nueva Legislatura de Arizona es más blanca, masculina y republicana que la gente que vive en el estado, según muestra un análisis. ARIZONA, A6

Un grupo de senadores y el presidente dan a conocer, por separado, sus propuestas de una reforma de inmigración

AHORA EN CINES

Senadores ofrecen reforma

Obama: Si no actúan yo lo haré

CARTELERA, B7

Nominación de Kerry

Washington, (EFE)

El presidente Barack Obama, afirmó el martes que si el Congreso no actúa pronto sobre una reforma migratoria, él enviará su propia propuesta que garantice "un proceso justo" que permita a los indocumentados "ganarse" el derecho a la legalización y la eventual ciudadanía. Durante un discurso en Las Vegas (Nevada), Obama delineó su propuesta para una reforma que incluya: el fortalecimiento de la seguridad fronteriza; una vía para la eventual legalización y ciudadanía de los indocumentados; sanciones para empresas que contraten a sabiendas a los indocumentados, un sistema para verificar el estatus migratorio de los empleados, y mejoras en el actual sistema para que EU siga atrayendo talento.

El Senado aprobó por unanimidad la propuesta de Barack Obama para que el senador John Kerry sea el próximo secretario de Estado en sustitución de Hillary Clinton. NACIÓN, A13

Washington, (EFE)

Tres senadores demócratas y dos republicanos presentaron el lunes un marco inicial para una reforma migratoria en Estados Unidos que incluirá un camino hacia la ciudadanía para millones de indocumentados y que esperan que pueda ser presentado por la Cámara Alta esta misma primavera. En una conferencia de prensa conjunta, el demócrata Charles Schumer dijo que espera que el Senado tenga un proyecto de ley consensuado en marzo, para que la nueva reforma migratoria pueda ser votada por el pleno del Senado a finales de la primavera o comienzos del verano. Ver SENADORES..., Pág. A2

Ver OBAMA..., Pág. A2

BUSCA

TU REVISTA

Campaña para destituir a Arpaio

Busque cada semana lo más interesante del mundo del espectáculo en su revista TV y Más.

Por Eduardo Bernal edward.bernal@lavozarizona.com

Las ciudades más violentas Acapulco, Distrito Federal, Ciudad Juárez, Culiacán, Monterrey, Torreón, Chihuahua y Tijuana encabezan la lista de las ciudades más violentas en México. MÉXICO, A10

Activistas demandan medidas administrativas para detener las deportaciones. AP/LA VOZ

En todo el país hay millones de “Edis” Un inmigrante guatemalteco representa el drama que una reforma migratoria puede solucionar Por Eduardo Bernal y Samuel Murillo edward.bernal@lavozarizona.com samuel.murillo@lavozarizona.com

El pasado martes, mientras el presidente Barack Obama anunciaba su plan para una reforma migratoria y el debate que transcurrirá en las próximas semanas, Edi García Arma y su familia, resistieron una de las pruebas más difíciles que una familia inmigrante puede afrontar: la deportación. Afortunadamente, un contingente de líderes comunitarios, activistas, voluntarios y servidores públicos, se movilizaron para impedir que esta familia fuera separada; sin embargo, existen

“SUV” DEL AÑO AUTOS, D1

miles de familias cuyas historias corren con la misma suerte. Edi García Arma, de origen guatemalteco, fue arrestado la mañana del 7 de enero por agentes de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), cuando se alistaba para llevar a sus niños a la escuela. Fue llevado al centro de detención de Eloy de donde sería deportado a su natal Guatemala. Durante su detención, mientras las noches transcurrían y la incertidumbre le quitaba el sueño, lo único en su mente eran sus hijos y el bienestar de su familia. Ver EN TODO..., Pág. A2

BÚSQUELO A PARTIR DE ESTA EDICIÓN. NOTIFICACION: La primera copia de esta publicación es gratis. Las demás cuestan $1.00 (un dólar) cada una. Gracias por su comprensión.

Respect Arizona, el comité de acción política que busca la destitución del sheriff del Condado Maricopa Joe Arpaio, sometió el jueves pasado las solicitudes en la Secretaría del Estado de Arizona, para iniciar el proceso de recolección de firmas. De acuerdo con la Secretaría del Estado, la campaña “Recall Arpaio” requeriría recolectar más de 350 mil firmas en 120 días para que la gobernadora pueda convocar a elecciones. Arpaio ya ha enfrentado iniciativas para su destitución

en el 2006 y 2008. Miembros de este comité, como Randy Parraz, quien forma parte de Citizens for a Better Arizona (organización que lideró la destitución de Russell Pearce), no estuvieron disponibles para comentarios. No obstante el sitio web de dicho comité anuncia que este grupo busca la destitución del “sheriff mas rudo de la nación”, por que “ha violado la confianza y dignidad de los ciudadanos mediante sus practicas y políticas abusivas”. Para mayor información sobre el comité y cómo participar visite el portal de Internet www.recallarpaio.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.