BOOK DIGITAL VOLARIS 2025

Page 1


A BORDO DE EL VIAJE QUE DEMOCRATIZÓ

LOS CIELOS

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA, EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LA AEROLÍNEA

A BORDO DE

EL VIAJE QUE DEMOCRATIZÓ LOS CIELOS

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA, EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LA AEROLÍNEA

Por Jannyn Solís / Fotos cortesía Volaris

DESPEGAMOS:

EL NACIMIENTO DE UNA

VISIÓN

Como todo gran viaje, la historia de Volaris comienza con un punto de partida claro y un destino ambicioso. El 13 de marzo de 2006, la aerolínea de ultra bajo costo despegó por primera vez en la ruta Toluca–Tijuana. Este vuelo inaugural marcó el inicio de una travesía aérea que ha cruzado cielos, roto paradigmas y, sobre todo, ha democratizado el transporte aéreo en México y más allá. Ese mismo año, Volaris obtuvo un respaldo clave: el Banco Mundial, a través de su brazo financiero en América

Latina, aportó 40 millones de dólares, consolidando una inversión total de 130 millones. El vuelo había comenzado.

ASCENSO:

LA EXPANSIÓN DE RUTAS Y SERVICIOS

A medida que Volaris ganaba altitud, también ampliaba su red. Hoy cuenta con 221 rutas, de las cuales 126 son nacionales y 95 internacionales, cubriendo destinos en México, Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Perú.

Uno de sus principales hubs es el aeropuerto Internacional de Cancún, desde el cual Volaris cubre una amplia red de rutas desde diferentes puntos de México y Centroamérica. La aerolínea también cuenta con una extensa red de rutas para los meeting planners y viajeros de negocios desde el Aeropuerto de la Ciudad de México y el aeropuerto de Santa Lucía.

En su continua misión por facilitar la organización de eventos y convenciones, ha fortalecido su red con rutas clave pensadas especialmente para los meetings planners. La aerolínea ha incrementado la conectividad desde y hacia Morelia, San Luis Potosí y el Bajío, permitiendo traslados eficientes a precios accesibles. Además, ha marcado un precedente con el primer vuelo internacional desde Tepic y Querétaro hacia Los Ángeles, abriendo nuevas posibilidades para eventos binacionales. Monterrey también se consolida como un punto estratégico con rutas mejoradas hacia ciudades clave. En el ámbito internacional, Volaris ofrece a Estados Unidos nuevos destinos de playa con rutas desde Oakland y Ontario, California a Los Cabos, y desde San José, Costa Rica, lanza vuelos a Orlando, Miami y al paradisiaco Tulum, posicionándose como un puente ideal entre negocios y placer.

A BORDO:

SOLUCIONES PARA GRUPOS QUE VUELAN JUNTOS

Para quienes viajan en grupo, Volaris ofrece mucho más que tarifas bajas.

Su innovadora plataforma de Gestión de Grupos (primera en su tipo implementada por una aerolínea) permite de forma autónoma cotizar, reservar, pagar e ingresar nombres de las reservas grupales.

Además, conscientes de que los planes pueden cambiar en cualquier momento, Volaris ofrece diferentes opciones de flexibilidad a través de FlexiTicket Volaris.

“Trasladar grupos no es solo mover personas, sino garantizar que cada parte del evento fluya con eficiencia, puntualidad y flexibilidad. Nuestra solución de viajes en grupo está diseñada para simplificar la logística, ofrecer tarifas competitivas y asegurar una experiencia confiable desde la planeación hasta el aterrizaje. Para los meetings planners, Volaris es más que una aerolínea: es un aliado estratégico en el éxito de cada evento”, afirma Eduardo Morales Martínez, director de Administración de Ingresos.

Atención personal en mostrador.

Pago del grupo en parcialidades.

Cambio de nombres con costo preferencial.

Cotización en menos de 10 minutos.

Selección de viaje con o sin equipaje.

LOS BENEFICIOS

PARA GRUPOS

INCLUYEN:

Envío de lista de nombres hasta 96 horas antes de la salida del vuelo.

Primer cambio de fecha sin cargo (solo aplica en nivelación tarifaria).

Selección de asientos sin costo en Tarifa Plus Grupal.

Volaris se ha mantenido en curso con una de las flotas más jóvenes de América: Airbus A319, A320 y A321, con edad promedio de 6.5 años. Muchos de estos aviones están equipados con Sharklets, que reducen hasta 1,000 toneladas de emisiones de CO2 al año. Además, fue la primera aerolínea en Norteamérica en operar el Airbus A320neo, una aeronave de nueva generación con mayor eficiencia y menor impacto ambiental.

Fundada en 2006 con un vuelo inaugural Toluca–Tijuana.

Opera 221 rutas: 126 nacionales y 95 internacionales.

Su flota Airbus tiene una edad promedio de 6.5 años.

VOLARIS EN 6

DATOS:

Plataforma digital única para la gestión de viajes grupales.

Primera campaña de marketing de una aerolínea creada 100% con IA. Miembro de Fly Net Zero, con metas climáticas claras al 2030.

RUTAS MICE DESTACADAS:

1 León/Guanajuato (BJX) – Cancún (CUN)

2 Cancún (CUN) – Guadalajara (GDL)

3 Cancún (CUN) – Monterrey (MTY)

4 Cancún (CUN) – Ciudad de México (MEX)

NAVEGANDO CON INTELIGENCIA

ARTIFICIAL

5 Ciudad Juárez (CJS) – Cancún (CUN)

6 Cozumel (CZM) – Ciudad de México (MEX)

7 Cancún (CUN) – Querétaro (QRO)

8 Cancún (CUN) – San Luis Potosí (SLP)

9 Huatulco (HUX) – Ciudad de México (MEX)

10 Cancún (CUN) – Aeropuerto Felipe Ángeles (NLU)

11 Guadalajara (GDL) – San José del Cabo (SJD)

12 Cancún (CUN) – Morelia (MLM)

13 Aguascalientes (AGU) – Cancún (CUN)

14 Cancún (CUN) – Puebla (PBC)

15 Ciudad de México (MEX) – Puerto Vallarta (PVR)

16 Ciudad de México (MEX) – Mazatlán (MZT)

17 Ciudad de México (MEX) – San José del Cabo (SJD)

Ya en crucero, Volaris ha desplegado sus alas hacia el futuro. En 2023, marcó un hito al lanzar la primera campaña publicitaria creada 100% con inteligencia artificial en la industria aérea. Esta inno-

vadora estrategia le valió el premio de Liderazgo Digital en los Airline Strategy Awards.

Utilizando cinco herramientas de IA (para texto, imagen y audio), la campaña logró un alcance de 16.2 millones de personas y más de 279 mil interacciones positivas, reflejando la conexión emocional que Volaris ha logrado con su audiencia.

Reducción de emisiones de CO2 (meta: -35.42% para 2030).

Catering con empaques biodegradables (98%).

Eliminación de plásticos de un solo uso desde 2021.

DESCENDIENDO CON CONCIENCIA:

SOSTENIBILIDAD COMO DESTINO

Hoy, Volaris no solo conecta ciudades, también construye un futuro más verde.

La aerolínea se unió a la iniciativa Fly Net Zero de IATA, comprometiéndose a alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2050.

ATERRIZAJE SUAVE:

EL PRESENTE Y FUTURO DE VOLARIS

Con más de 18 años surcando los cielos, Volaris sigue siendo el copiloto ideal para quienes buscan precios accesibles, rutas amplias, innovación tecnológica y una firme conciencia ambiental. Desde su plataforma para grupos hasta su compromiso con la sostenibilidad, la aerolínea ha demostrado que volar no solo es cuestión de destino, sino de propósito.

En Volaris, el viaje continúa… y tú estás invitado a bordo.

SU ESTRATEGIA DE

SOSTENIBILIDAD CONTEMPLA:

Certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 en sus procesos.

Compensación voluntaria de emisiones con el programa #CielitoLimpio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.