Lima es la ciudad capital de Perú Se sitúa en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín
COORDENADAS GEOGRÁFICAS: BREÑA
• Latitud: -12.0569
• Longitud: -77.0536
• Altitud: 120 M
TRADICIONES CONSTRUCTIVAS
Las primeras edificaciones en Lima fueron construidas en piedra; sin embargo, después del terremoto de 1746, la tierra adquirió mayor importancia como material de construcción, siendo las edificaciones conformadas por adobe, en el primer piso y quincha, en el segundo piso
DATA CLIMÁTICA
En Lima, los veranos son calurosos, bochornosos, áridos y nublados y los inviernos son largos, frescos y ventosos, Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente rara vez baja a menos de 14 °C o sube a más de 29 °C
Temperatura 14-27°C Humedad 63-94%
Este es un sistema de entramado de madera, rellenado con un tejido de caña brava o carrizo y una capa de barro sobre la que se coloca el revestimiento o enlucido de yeso
Para la cimentación del muro de quincha, los constructores de aquella época se utilizaron el canto rodado, del material de arrastre de las aguas del río Rímac; mientras que el yeso fue utilizado como recubrimiento y para conformar las pilastras
NORMATIVIDAD
El
Cimentación
• Corrida (concreto ciclópeo) y Reforzada (concreto armado y armadura de fierro)
• Ancho: 40 cm min. (se considera resistencia del suelo)
• Profundidad: 60 cm recomendado, 40 cm para suelo duro
Sobrecimiento
• Será de concreto con una alturamínima de 30 cm
Piso
• Falso piso (7.5cm)
• Contrapiso (2.5 cm)
• Bruñas cada 1.50m
Paredes
• Paralelas a las columnas en intervalos no mayores de 1 20m
• Travesaños: Colocar 3 filas mín de travesaños (debajo de la viga, a media altura de la pared y encima del sobrecimiento)
• Capa final de 1 5 cm de espesor
• Colocar los vanos para puertas junto a las columnas y para las ventanas entre parantes consecutivos
Horas de sol 1-8h
Precipitación 0.5-3 mm
Viento Vel.Promedio 13-15km/h
Viento Direc. Promedio SE-SW
De acuerdo a los factores climáticos de la zona costera en la que se encuentra Breña, se requiere una inclinación mínima de 30 cm, que se logra por la diferencia de altura entre columnas, con el fin de lograr sombra y protección de las lluvias, se recomienda que las viguetas y tijerales sobresalgan 50 cm
Protección de vanos Elementos de control solar para la protección de los vanos, como son los aleros
Asoleamiento
Aprovechar de la dirección del sol para la orientación de las edificaciones, en este caso E-O
PLANTA DE CIMENTACIÓN ESCALA 1:50
PLANTA DE SOBRECIMIENTO ESCALA 1:50
PLANTA DE PANELES ESCALA 1:50
PLANTA GENERAL ESCALA 1:50
PLANTA DE ESTRUCTURA TECHO ESCALA 1:50
PLANTA DE COBERTURA ESCALA 1:50
CORTE LONGITUDINAL
ESCALA 1:50
DETALLE PANEL 2 ESCALA 1:10
CORTE TRANSVERSAL
ESCALA 1:50
ELEVACIÓN PRINCIPAL
ESCALA 1:50
CORTE DETALLE DE CIMENTACIÓN
ESCALA 1:10
DETALLE PANEL V2 ESCALA 1:10
DETALLE PANEL 1 ESCALA 1:10
DETALLE PANEL VENTANA ALTA ESCALA 1:10
DETALLE PANEL V1 ESCALA 1:10
DETALLE PANEL PUERTA ESCALA 1:10