Infografia Ajolote

Page 1


2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

Alimentación

Especie más traficada en Ecuador

UN MISTERIO

DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Ajolote

ajolotes decomisados en 2023

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas.

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

Vive hasta 15 años

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia.

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Cartílago nuevo Extremidad regenerada

Ausencia de parpados

Especia endémica de México

Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Branquias externas plumosas

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Chinampas

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Pérdida

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Base genética limitada

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica. Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Soluciones

Sedimentos Árbol Canal

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Ajolotes en su hábitat natural Año

Silvestre
Melanoide
Albino dorado
Trauma
Albino
Cola

2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

Redes sociales

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Billete de 50 pesos

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Especie más traficada en Ecuador ajolotes decomisados en 2023

Vive hasta 15 años

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas. Alimentación

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

Dientes diminutos

UN MISTERIO DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Ausencia de parpados

Especia endémica de México Ajolote Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Canales de Xolchimilco

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia. 15cm-30cm

Más común en hábitat natural.

Cartílago nuevo Extremidad regenerada

Color ayuda minetizar en lechos de lagos.

Leucistico

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Chinampas

Branquias externas plumosas

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Canal

Sedimentos Árbol

Pérdida de hábitat

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Base genética limitada

Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica.

Soluciones

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética

2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

Redes sociales

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Billete de 50 pesos

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Especie más traficada en Ecuador ajolotes decomisados en 2023

Vive hasta 15 años

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas. Alimentación

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

Dientes diminutos

UN MISTERIO DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Ausencia de parpados

Especia endémica de México Ajolote

Canales de Xolchimilco

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia. 15cm-30cm

Cartílago nuevo Extremidad regenerada Trauma

Leucistico

Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Branquias externas plumosas

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Chinampas

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Canal

Pérdida de hábitat

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Base genética limitada

Cola

Influye en su rareza que los dos papás deben ser albinos.

Albino

Sedimentos Árbol

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica. Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Soluciones

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Ajolotes en su hábitat natural

Silvestre
Melanoide

2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

Redes sociales

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Billete de 50 pesos

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Especie más traficada en Ecuador ajolotes decomisados en 2023

Vive hasta 15 años

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas. Alimentación

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

15cm-30cm

Dientes diminutos

UN MISTERIO DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Canales de Xolchimilco

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Cartílago nuevo Extremidad regenerada

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia.

Especia endémica de México Ajolote Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Ausencia de parpados

Leucistico

Silvestre

Al contrario de los silvestres carece de motas doradas. Son de color negro sólido.

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Chinampas

Pérdida de hábitat

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Base genética limitada

Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Branquias externas plumosas

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Canal

Sedimentos Árbol

Ajolotes en su hábitat natural

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica.

Soluciones

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética

2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

Redes sociales

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Billete de 50 pesos

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Especie más traficada en Ecuador ajolotes decomisados en 2023

Vive hasta 15 años

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas. Alimentación

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

UN MISTERIO DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Ausencia de parpados

Especia endémica de México Ajolote Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Canales de Xolchimilco

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia. 15cm-30cm

Cartílago nuevo Extremidad regenerada Trauma

Leucistico

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Chinampas

Branquias externas plumosas

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Canal

Pérdida de hábitat

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Base genética limitada

Cola

Sedimentos Árbol

Influye en su rareza que los dos papás deben ser albinos.

Albino dorado

Ajolotes en su hábitat natural Año

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica. Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Soluciones

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Silvestre
Melanoide

2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

Redes sociales

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Billete de 50 pesos

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Especie más traficada en Ecuador

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas. Alimentación

UN MISTERIO DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Ausencia de parpados

Especia endémica de México Ajolote

Canales de Xolchimilco

ajolotes decomisados en 2023

Vive hasta 15 años

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia.

Trauma

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Cartílago nuevo Extremidad regenerada

Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Branquias externas plumosas Dientes

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Chinampas

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Pérdida de hábitat

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Base genética limitada

Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica.

Soluciones

Cola

6000 ajolotes por km2

Ajolotes en su hábitat natural Año

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética

Silvestre Melanoide
Sedimentos Árbol Canal
Albino dorado
Albino

2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

Redes sociales

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Billete de 50 pesos

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Especie más traficada en Ecuador

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas. Alimentación

UN MISTERIO DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Ausencia de parpados

Especia endémica de México Ajolote

Canales de Xolchimilco

ajolotes decomisados en 2023

Vive hasta 15 años

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

Dientes diminutos

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia. 15cm-30cm

Cartílago nuevo Extremidad regenerada

Leucistico

Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Branquias externas plumosas

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Chinampas

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Canal

Pérdida de hábitat

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Base genética limitada

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica. Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Soluciones

Cola

Sedimentos Árbol

1500 ajolotes por km2

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Silvestre
Melanoide
Albino dorado
Albino

2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

Redes sociales

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Billete de 50 pesos

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Especie más traficada en Ecuador

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas. Alimentación

UN MISTERIO DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Ausencia de parpados

Especia endémica de México Ajolote

Canales de Xolchimilco

ajolotes decomisados en 2023

Vive hasta 15 años

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

Dientes diminutos

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia. 15cm-30cm

Cartílago nuevo Extremidad regenerada

Leucistico

Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Branquias externas plumosas

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Chinampas

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Pérdida de hábitat

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Base genética limitada

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica. Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Soluciones

Cola

Sedimentos Árbol Canal

1000 ajolotes por km2

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Silvestre
Melanoide
Albino dorado
Albino

2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

Redes sociales

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Billete de 50 pesos

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Especie más traficada en Ecuador

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas. Alimentación

UN MISTERIO DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Ausencia de parpados

Especia endémica de México Ajolote

Canales de Xolchimilco

ajolotes decomisados en 2023

Vive hasta 15 años

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

Dientes diminutos

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia. 15cm-30cm

Cartílago nuevo Extremidad regenerada

Leucistico

Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Branquias externas plumosas

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Chinampas

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Canal

Pérdida de hábitat

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Base genética limitada

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica. Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Soluciones

Cola

Sedimentos Árbol

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Silvestre
Melanoide
Albino dorado

2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

Redes sociales

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Billete de 50 pesos

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Especie más traficada en Ecuador

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas. Alimentación

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

ajolotes decomisados en 2023

Vive hasta 15 años

UN MISTERIO DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Canales de Xolchimilco

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Ausencia de parpados

Especia endémica de México Ajolote

Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Pérdida de hábitat

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Base genética limitada

Chinampas

Branquias externas plumosas Dientes diminutos

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia. 15cm-30cm

Cartílago nuevo Extremidad regenerada

Leucistico

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Canal

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica. Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Soluciones

Cola

Sedimentos Árbol

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

10-12 ajolotes por km2

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Silvestre
Melanoide
Albino dorado

2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

Redes sociales

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Billete de 50 pesos

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Especie más traficada en Ecuador

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas. Alimentación

UN MISTERIO DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Ausencia de parpados

Especia endémica de México Ajolote

Canales de Xolchimilco

ajolotes decomisados en 2023

Vive hasta 15 años

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

Dientes diminutos

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia. 15cm-30cm

Cartílago nuevo Extremidad regenerada

Leucistico

Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Branquias externas plumosas

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Chinampas

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Canal

Pérdida de hábitat

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Base genética limitada

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica. Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Soluciones

Cola

Sedimentos Árbol

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

35 ajolotes por km2

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Silvestre
Melanoide
Albino dorado

2021 Minecraft incluye ajolote impulsando popularidad.

Redes sociales

Dios Xólotl se transformó en ajolote para evitar ser sacrificado.

#axolotls

832.8 millones de vistas

“Axolotls Have The Best Smiles”

16.1 millones de vistas

Billete de 50 pesos

Ayuda a aumentar la conciencia de proteger los ajolotes y su hábitat natural.

Hembras ponen entre

300 a 1000 huevos.

Huevos eclosionan entre 10 y 14 días.

Especie más traficada en Ecuador

Simboliza la dualidad de la vida y la muerte y la capacidad de adaptación.

Moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños. Chupan a sus presas. Alimentación

Vertebrado con mayor capacidad de regeneración

ajolotes decomisados en 2023

Vive hasta 15 años

UN MISTERIO DESAPARECIENDO

Nombre Científico: Ambystoma mexicanum

Canales de Xolchimilco

Regeneran todas sus extremidades y parte de sus tejidos gracias a las celulas madre pluripotentes, que no son especializadas y se convierten en cualquier tipo de celula.

Larvas alimentan de pequeños invertebrados. Desarrollan patas y branquias externas.

Ausencia de parpados

Especia endémica de México Ajolote

Palabra Atl-xólotl, significa en náhuatl: “monstruo de agua”.

Pérdida de hábitat

Urbanización y contaminación destruyen el hábitat. Áreas alrededor se han desarrollo legal e ilegalmente.

Millón de ajolotes en cautiverio, tanto en laboratorios de investigación como en acuarios y como mascotas

Problemas

Agricultura sostenible evita uso pestizidas y fertilizantes químicos.

Fragmentación del hábitat

Construcción de canales e infraestructuras dificulta movilidad y acceso a áreas para alimentación y reproducción

Base genética limitada

Chinampas

Branquias externas plumosas Dientes diminutos

Inicio de la regeneración

Regeneración de músculo y nervios

Adultos alcanzan madurez sexual entre los 12 y 18 meses conservando sus rasgos larvales. Fenómeno llama neotenia. 15cm-30cm

Cartílago nuevo Extremidad regenerada

Leucistico

Mantienen la calidad del agua y la vegetación sumergida.

Canal

Especies invasoras

Carpa y tilapia son depredadores y compiten por los mismos recursos alimenticios, reduciendo poblaciones de ajolotes juveniles.

Contaminación de agua

Tormentas desbordan sistema de alcantarillado de la Ciudad de México, contaminando directamente a los lagos.

Efectos endogamia

Causa defectos genéticos, menor fertilidad y debilidad inmunológica. Descienden de un pequeño grupo. Mayor susceptibilidad a enfermedades y problemas de salud por falta de variabilidad genética.

Soluciones

Cola

Sedimentos Árbol

Proyectos de limpieza y restauración son esenciales para conservarlos. Limpieza y restauración canales

50 ajolotes en hábitat natural

Programas de cautiverio Investigación y monitoreo

Aumentan la población de ajolotes y mantienen la diversidad genética Muestreo de poblaciones, análisis de ADN ambiental y seguimiento de individuos marcados para monitorear ajolotes en la naturaleza

Silvestre
Melanoide

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.