Universidad Estatal a distancia Escuela Ciencias de la Educación Cátedra de Tecnología Aplicada a la Educación Proyecto Final Kendry Francini Mendoza Vargas Franzell208110075Fonseca Díaz Segundo Cuatrimestre, 2022
dereconocerplanificarplanificarsuelencreativa,Losinteractivo,maneraorganización,claseeslaformación,tambiénLaunsecontendido,alumnosendocentessepresentanunarelaciónmuyimportante,yaqueparalograrbrindarunaenseñanzaexitosaesnecesariounirambascaracterísticasyrecursos,Lafuncióndelaspersonasesbrindarunaprendizajesignificativoasusestudiantes,prepararestrategiaslascualesselogrenexponerdiferentescontenidosdeunamaneraenlacuallospuedanadquirirconocimientoyasuvesqueellospuedandisfrutardelporelloincluirrecursostecnológicoscomoapoyoesmuyimportante,yaquepuedenmostrarpresentacionesconaudiosyvideos,enlascualessepuedeexplicartemadeunamaneraclarayanalítica.docenciaesunprocesoenelqueinclusonosoloaprendeelestudiante,sinoquelaspersonasdocentesadquierennuevosconocimientosdurantesuetapadeladocenciatienecomofuncióncapacitarse,planificar,enseñaryevaluar,confinalidaddebrindarlamejoreducación,laplanificacióndeunprocesodeaprendizajeunapoyoyunaayudaquetienenlosdocentesparalograrenseñaryexponerunaconsusestrategiasyactividadesdelamejormanera,lograndofacilitarlaelapoyotecnológicoesunrecursomuyimportanteyalavezesunamuycreativadellevaracabolosprocesoseducativos,siendotodomáslograndocaptarlaatencióndelosestudiantes.estudiantesnecesitanquelaspersonasdocenteslesbrindencontenidosdeformaenlacualpuedandisfrutardelaclase,laspresentacionesconanimacionessermuyllamativasyatraenlaatencióndelosestudiantes,porendeesnecesarioclasesenlasquelainteracciónylaparticipacióndelosalumnosestepresente,estrategiasyactividadesenlascualessepermitaevaluaralestudiante,parasushabilidadesyfortalecersusdebilidadeseducativas,todoconlafinalidadformarestudiantesconunaeducacióndeexcelenciadesdeedadestempranas.
Introducción La docencia, la planificación de un proceso de aprendizaje y el apoyo tecnológico
despreocupada.decomportándoseclase,desordenaninadecuadadeselosclasesobrellevarsaberunacuandoestudiantescomportanmaneraylamanera
expuesta.acorrespondientehilosinunelloshagaestudiantadoquedocentepersonacuandoaprendizajeuncreatividadutilizarincorrectaformadelaenambientedeeslapermiteelloquequierenenaactividad,seguirunconductorlatemática Cuando la permitedocentepersona comejoradquierenestudiantesadecuadoslossiempreatractivosinteractivoscómodos,aprendizajeambientescreardeyconcontenidoslosunnocimiento.
Mantener la paz y la serenidad ante eventocualquier que pueda ocurrir, saber controlar las cladurantepresenteproblemáticaanteemocionesunaunase. organizaciónLa No porpreocuparsemantenerel Ordenar al grupo al
Cuadro de análisis sobre la mediación pedagógica delidentificadaCaracterísticamediador
La paciencia es una clave presente,esencial que abordarpermite la lección de una manera.excelente Mediación Escolar. (2021). “La paciencia cuando el caso no avanza o no se ven soluciones, la vuelta atrás en el proceso para reiniciar algunas partes o detener la mediación y aplazarla quedando a endisposicióndelaspersonas,puedeserclavelasoluciónfinal ” (s.p) Mediación Escolar. (2021). Características de un buen mediador escolar. Recuperado mediadorhttps://mediacionescolar.org/caracteristicasde:-escolar/ No
Una
Fuentes bibliográficas que justifique esta característica Ejemplos de aplicación de esta característica de mediador en un ambiente de incorrectaFormaaprendizajeFormacorrecta La creatividad se hace durantepresente su educativo.proceso Fundación Omar Dengo. (2014). “Cuando hablamos de promover la creatividad en el estudiante es cuando se les permite a ellos un desarrollo emocional, social, cuando ellos logran interesarse por las cosas que hacen”.(1:05). Fundación Omar Dengo. (2014). La profe Yorleny: Creatividad, colaboración y atención personalizada en las clases de ciencias. [Video].
orden y el aseo en el aula es una docente.partemediaciónlecciónunacomogrupodesordenpermitiraprendizaje,ambientesobrellevarincorrectaformadeundeeldelsolodejaresultadomalaypordel momento de iniciar una mantenerclase, un orden de aprender.motivaciónllenolúdicounpermitecompañerosentrecolaboraciónfomentaractividades,laslacrearambientesanoydemuchapor
Respetar las opinionescreencias, y emociones de los estudiantes es esencial para lograr crear un favorable,ambiente en el cual lo primordial sea respecto.opinanquerespetandoconocimientos,nuevosadquirirlolosdemásal la iniciativa le permite a la estudiantes.susinteréspedagógicaunasobrellevardocentepersonamediacióndehacia
El respeto es situación.cualquierpresente,debequecaracterísticaunasiempreestarante
es pasiva.ordenadamaneratrabajarlapermitenotoria,característicaunaloqueatodaclasedeunay
WMCMF. (2022). “La habilidad atraer la atención en un aula llena de alumnos, y ser capaz de mantenerla por tiempo prolongado es muy difícil, por lo que esnecesario que el docente cree lecciones divertidas, frescas y energéticas, dejarlos queriendo más” . (s.p)
M y Barcia, M. (2020). El rol del docente en la educación inclusiva Recuperado 7467933.pdfElRolDelDocenteEnLaEducacionInclusivafile:///C:/Users/jokcu/Downloads/Dialnetde:
WMCMF. (2022). Cualidades esenciales y características que diferencian a un buen Exponer mediaciónsenodeseanalgoopinarestudiantepermitirleiniciativa,aburridas,clasessinsinalsobrequerealizarpermitequecreeuna iniciativaMantenery una actitud de recursosnuevosinvolucrenlasactividadesnuevasparamotivacióncrearenquesey
Ponce, M y Barcia, M. (2020). “La planificación, organización y coordinación tanto los elementos técnicos como todo el dpersonalelcentro involucrado en el proyecto”. Ponce,(p.62).
Actualidad Educativa. (2018). “Los profesores deben reconocer las cualidades de cada alumno y motivarlos, enseñando a todos los demás a valorar las cualidades del otro.” Actualidad(s.p.) Educativa. (2018). ¿Cómo promover buenas relaciones en clase? Recuperado clase/comohttps://actualidadeducativa.com/docentesde:-promoverbuenasrelacionesen
Decir groserías a los duranteestudiantesun mal momento o irrespetar ydeunamantenerseresultadosolorespeto,esununapensamiento,unopinióndeestudianteunafaltadeloquedejacomoenclasellenaincomodidaddesacuerdos.
quecualidadeshttps://webdelmaestrocmf.com/portal/10maestro.-esenciales-y-7-caracteristicas-diferencianaunbuenmaestro/ interesante y alegre, sino que se vuelve todo rutinario y aburrido. aprendiendo.querernecesidadsientanlospermitemásvolviéndolaclaseduranteparticipacionesladinámicaquealumnosladeseguir
ytecnologíapedagógicasAplicacionesclasesLadivertidasmismapermitiendopracticasevitandoInclusoutilizarlatecnologíaenlaeducaciónpermitedisminuirelusodematerialenfísico,utilizarygastarpapel,lograndoutilizarprogramasyaplicacionesquesonmuydeutilizar,lograndocrearunamediaciónpedagógicamuybonitayasuvesquesusestudianteslogrendisfrutardemomentosagradables,nosiendolarutina,sinoqueconlaayudadelatecnologíasepuedencrearclasessumamenteylomásimportantelograndoquecadainfanteaprendaconfacilidad.tecnologíaestanútilqueinclusolaspersonasdocentespuedencomunicarseycreardesdedistintoslugares,comoloquesucedióconlaPandemia,lautilizacióndecomoZOOMydemásfueronmuyutilizadasparapresentarmediacionesdesdedistintasáreas,facilitandolainteracciónentredocenteyalumno.Laayudaaldocenteyasuvesalestudiante,siempreutilizándolaconmoderacióndeunamaneraadecuadayeducativa,comolomenciona,MEP.(2021).
Apoyo de la tecnología en la mediación pedagógica
¿Qué importancia tiene para un proceso de mediación pedagógica, el apoyo del componente tecnológico?
“A raíz de la emergenciaplanetariaprovocadaporelvirusresponsabledelaCOVID 19desdeel2020, lo sistemas educativos mundiales, y el costarricense como parte de ellos, han tenido que adaptar las modalidades de aprendizaje en todos los ciclos y ofertas educativas”. (03). Por ende la tecnología es muy necesaria hoy en día.
Si bien muchas personas docentes no consideran que incluir la tecnología durante el proceso educativo y la planificación de un proceso de aprendizaje sea importante y necesario, se debería de incluir más en la exposición de contenidos a los estudiantes, ya que es un recurso el cual permite facilitar el aprendizaje, permitiendo que los alumnos comprendan las temáticas de una manera mas clara, ayudando incluso al docente a organizarse con mayor facilidad a la hora de fomentar aprendizaje.
Las personas docentes deben de exponer a los alumnos a ambientes creativos, que reflejen el esfuerzo y dedicación de la persona docente por que los infantes se sientan puedacómodosysientaninterésporaprender,debenserambientesenlosquecadaestudianteparticipareinteractuar.
Las personas docentes han tenido que adaptarse a las nuevas maneras de enseñar a comunidadadaptarsesobredocentesinvolucrarlamaneras,susestudiantes,yaquecadainfantenecesitairdesarrollandosushabilidadesdedistintasloquehasidounreto,yaquelosdocenteshantenidoqueinnovar,hoyendíatecnologíahatomadogranparteenlavidadiaria,enlaeducaciónyaesnecesarioyañadirrecursostecnológicosenlamediación,loqueparamuchaspersonasesmuycomplejo,yaquemuchosaunnotienenunconocimientomuyclarocomoinvolucrarlatecnologíaensusestrategias,porende,elloshandebidoalasnuevasmodalidades,esimportanteincluiralosmiembrosdelaeducativayfamilia.
La mediación pedagógica propicia para construir conocimientos.
tambiényimportantereconocercomohaidoevolucionandotodoyquehoyendíasepuedetrabajarenseñardeunamaneracreativa,generandoaltasexpectativas,losretosdelmediadorpuedenserlossiguientes: Formación continua de la comunidad educativa.
Retos del mediador El rol de cada docente y mediador es crear ambientes de aprendizaje en los cuales se tomeencuantalasnecesidadesylashabilidadesdelos estudiantes,según.MEP.(2015)
El fomento de ambientes de aprendizaje diversos y enriquecidos.
Las personas docentes deben de tomar en cuenta lo que rodea al alumno, su entorno, debe de basarse en ello para crear y fomentar aprendizajes que sean importantes y significativos para los estudiantes, logrando que ellos abran su mente y su imaginación a nuevos conocimientos.
“La visión de Educar para una Nueva Ciudadanía. nos obliga a poner a cada estudiante como centro del quehacer educativo y a asumir abordajes pedagógicos novedosos que propicien un desarrollo, al máximo, de los potenciales de cada estudiante”. (p.25) es
Es necesario que las personas docentes se capaciten para que puedan conocer mejores maneras de enseñar, para que logren adentrarse a las nuevas modalidades, permitiéndoles utilizar la tecnología para ser expuesta en las clases, cada estudiante merece que se le brinde la mejor atención y educación posible.
Es importante que cada persona docente tenga presente que brindar a sus estudiantes un buen aprendizaje requiere de mucho tiempo y de mucha dedicación, esfuerzo y compromiso, ya que no se trata solo de exponer un contenido o una temática, sino que se debe de presentar a los alumnos una buena mediación, con características que permitan comprender de una manera clara y concreta cada tema abordado.
La docencia es una labor muy bonita, pero que puede ser muy difícil en algunas ocasiones, la tecnología ha llegado a ser un recurso y a la ves un complemento para la educación,yaqueal utilizarlo comounafuente de apoyo parabrindar leccionesllenasde asombro y buen aprendizaje se debe de hacer uso de ella, siempre de una manera adecuada y acorde a la edad de cada estudiante. Los mediadores deben de tener cualidades y características positivas, que permitan desempeñar su labor de manera correcta, deben de presentar paciencia, vocación, creatividad, entre otros aspectos que le permitirán acercarse al estudiantado con la finalidad de exponer sus conocimientos ante ellos, obteniendo resultados positivos notorios en las evaluaciones de los alumnos.
Los retos que presentan los mediadores son muy difíciles y requieren de mucha entrega, ya que no es fácil en determinadas ocasiones es difícil captar la atención de los estudiantes y lograr que se sientan motivados y con ganas de aprender, es por ello que se debe de involucrar nuevas estrategias para cumplir con las expectativas que los alumnos tienen y obtener ambientes de aprendizaje lúdicos
Conclusiones
Bibliografía ActualidadEducativa.(2018).¿Cómopromoverbuenasrelacionesen clase?Recuperado MEP.https://mediacionescolar.org/caracteristicasMediaciónhttps://www.youtube.com/watch?v=YFVvKLx7TYM&t=8sFundaciónhttps://actualidadeducativa.com/docentesde:-como-promover-buenas-relaciones-en-clase/OmarDengo.(2014).LaprofeYorleny:Creatividad,colaboraciónyatenciónpersonalizadaenlasclasesdeciencias.[Video].Recuperadode:Escolar.(2021).Característicasdeunbuenmediadorescolar.Recuperadode:-mediador-escolar/(2021). Actividades de mediación pedagógica para el aprendizaje autónomo. oportunidades para innovar en la planificación del proceso educativo. San José, Costa Rica. Recuperado file:///C:/Users/jokcu/Downloads/07de: aprendizaje autonomo.pdf MEP. (2015). Fundamentación pedagógica de la transformación curricular. Recuperado Ponce,file:///C:/Users/jokcu/Downloads/3.%20Pol%C3%ADtica%20de%20transformacion_curride:cular.pdfMyBarcia,M.(2020). El rol del docente en la educación inclusiva Recuperado file:///C:/Users/jokcu/Downloads/Dialnetde: ElRolDelDocenteEnLaEducacionInclusiva WMCMF.7467933.pdf(2022).Cualidades esenciales y características que diferencian a un buen maestro. Recuperado https://webdelmaestrocmf.com/portal/10de: cualidades esenciales y 7 caracteristicas que diferencian a un buen maestro/