Lighting Design Portfolio

Page 1

Juan Felipe Ortiz LIGHTINGPortafolioBotero DESIGN

02 Juan Felipe Ortiz Botero Arquitecto diseñador de Iluminación con el conocimiento y las herramientas necesarias para trabajar en cualquier proyecto de iluminación desde el inicio hasta su culminación. Siempre dispuesto a aprender nuevas formas de trabajo y a crecer profesionalmente. CURRICULUM VITAE Intereses: - Diseño de Iluminación - Arquitectura Interior - Fotografia - Maquetas a Escala Contacto: - Email: - Tel: - WhatsApp: arq.juanfortiz@gmail.com(+34)667289837(+34)667289837

03 WorkshopsEducación: / Concursos: 2011 - 201620182014 - 2019 2019 - 2020 2019 UniversidadArquitectura Santo Tómas de Aquino Floridablanca, Colombia Convive XI, Eje Cafetero [Participación] Concurso de Arquitectura Revista Escala 2014 Quindio, Colombia Master Lighting Design. Diseño de Iluminación Arquitectornica Universidad Politécnica de Cataluña Barcelona, España Postgrado Interiorismo Comercias, Visual y Retail Design Artidi Escuela Sueperior Barcelona, España Llum BCN 2019 [Participación] Concurso de Iluminación,2019 Barcelona, España Experiencia Laboral: 20202021-Presente2019-2020 Difusiona Practicante,SL Lighting Design Support.(Octubre 2019 - Marzo 2020) Barcelona, España Anoche Iluminación Arquitectónica SL Lighting Designer.(Septiembre 2021 - Presente Barcelona, España LKL Design Hub Barcelona ( Licht Kunst Licht ) Tr ainee, Li gh ting Designer. (Junio 2020 - Nov 2020) Barcelona, España

04 Pg.Pg.Pg.Pg.Pg.Pg.CONTENIDOSo72735434747MasterPlanUrbanoIluminaciónExteriorIluminaciónInteriorIluminaciónInteriorIluminaciónUrbanaConcursoExploraciónExploraciónANAMORPHOSISFABRAiCOATSELMOLINETLLUMBCN-CYCLUSUMBRALABORAL

07 ANAMORPHOSIS

AlejandraBarcelona2019 Kuri

ANAMORPHOSIS: MASTER PLAN

EjeColaboración:Ubicación:Año:urbanoel

cual toma inicio en Plaza España y culmina en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Anamorphosis busca el cambio de percepción de este contenedor urbano al ser recorrido. Esto, iluminando los planos verticales y los horizontales creando contraste entre ellos con temperatura de color e intensidad siendo estas dinámicas para que el eje se pueda percibir diferente durante la duración del recorrido. G.

08

ObjetivosAnamofósisDesarrollo“Laanamorfosisesunaproyección

09

en perspectiva distorsionada que requiere por parte del espec tador el uso de dispositivos especiales o situarse en un punto de vista específico para reconstituir la imagen.”

La suma de estos planos enmarcados con luz general la vista completa de este eje urbano, y se llega a Anamorfósis como concepto de diseño.

10 Estrategias

11

14

EjeColaboración:Ubicación:Año:urbanoel

ANAMORPHOSIS: PROYECTO

cual toma inicio en Plaza España y culmina en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Anamorphosis busca el cambio de percepción de este contenedor urbano al ser recorrido. Esto, iluminando los planos verticales y los horizontales creando contraste entre ellos con temperatura de color e intensidad siendo estas dinámicas para que el eje se pueda percibir diferente durante la duración del recorrido. G.

AlejandraBarcelona2019 Kuri

IluminarIntencioneselementos

para descubrir morfología de fachada, distorsionar formas y crear distintas

Por otro lado, si se iluminan los planos y elementos verticales, se puede dar la ilusión de que el esedificiomás alto, y al contrario, al iluminar superficios horizontales, producir la sensación de que el edificio es más ancho.

Laprofunidades.luzcomoherramienta de deformación.

15

A través de composiciones degradas simétricamente se puede dar la ilusión óptica de que el MNAC unatomaforma convexa o cóncava.

Oleum está ubicado dentro del MNAC en el segundo nivel y el eje central de la facha da. La ubicación central no solo le permite tener una vista amplia de la ciudad sino que también del recorrido entre Plaza España y el MNAC. La intervención lumínica de este espacio interior ha sido tratada como la culminación final del proyecto ANAMORPHOSIS ya que una vez allí al apreciar la vista de este recorrido el eje pierde importancia y lo retoma la ciudad.

ANAMORPHOSIS: Oleum Restaurante

AlejandraBarcelona2019 Kuri G.

18

ElColaboración:Ubicación:Año:restaurante

19 “unaObjetivosparte de un todo”

20 Estrategias

21

27 FABRA i COATS

de gran importancia histórica del barrio Sant Andreu construido en el siglo 19 como un fábrica textil. Tras su cierre en el año 2005 fue adquirido por el ayuntamiento de Barcelo na convirtiendo este emblemático edificio en una fábrica de creación cuyo objetivo principal es el de la investigación, producción y experimentación de arte. El proyecto consiste en la iluminación interior teniendo en cuenta las necesidades de sus usuarios y la flexibilidad en el diseño interior.

28 FABRA i COATS

UnColaboración:Ubicación:Año:edificioindustrial

AlbertoBarcelona2019Rodriguez + Felipe Huerta

de esta edificación se encontró que la fábrica textil ha vivido tres etapas sociales la Humanización, el Empoderamiento Social y la Difusión Artística. De estas etapas surgió el concepto de diseño del proyecto. Indirecta del Espacio Así como las áreas interiores del edificio el diseño de iluminación tendrá que responder adecuad amente a los cambios de configuración espacial que se presenten. El uso de iluminación indirecta creará contrastes ayudando a la diferenciación entre la luz general y la de trabajo. Ya que el edificio cuenta con elementos originales, se evitará el uso de objetos adicionales y se utilizarán los existentes.

TrasLIBERACIÓN.Conceptoelanálisishistóricosocial

- Iluminación Versatil - Iluminación

- Liberación

29

30 Espacios de Intervención ---P03P01PBRecepciónCafeteriaAulaPolivalente 01 - Aula Polivalente 02 - Hall - Espacio Coworking - Aula de Música Independientes - Hall - Aulas de Prácticas - Aula de Eventos PBP01P03

31

35 EL MOLINET

36

ConColaboración:Ubicación:Año:unvalor histórico ya que fue una de las pocas conexiones entre estos dos barrios, el puente vehicular y el pasaje peatonal conocidos como El Molinet conecta a Sant Andreu con Santa Coloma de Gramenet separados por el río Besòs. El proyecto de iluminación urbana busca promover su uso y dar protagonismo a este elemento de conexión urbana.

EL MOLINET.

AlbertoBarcelona2019Rodriguez

Remarcar el puente peatonal y conectando éste con ambos lados del río Besòs. La iluminación del puente peatonal de forma distinta al resto del proyecto.

37 El--CONEXIÓNObjetivosConcepto+INTEGRACIÓN+FLUJOIntegraciónProtagonismopuentevehicularhatomadoimportancia

en la zona olvidando el puente peatonal. El paso de pe atones en este lugar ha sido de gran importancia en la zona. Desde su inicio como cruce de tablas a la infraestructura que existe el dia de hoy y se busca devolverle la importancia.

38

39

43 CYCLUS

44 Colaboración:Ubicación:Año:CYCLUS2019LLUM BCN, Barcelona Alejandra Kuri + Celeste Mazzucco + Marta Fernandez + Alberto Rodriguez + Maria Cevallos + Estefania Marti + Florencia Perez + Felipe Huerta +Ricardo Fonceca + Alexis Fuentes

Can Picó, es una edificación con alto valor patrimonial en el barrio Poblenou. Actualmente es usado como coworking, venta y reparación de bicicletas. Durante el festival Can Picó fue la ubicación de esta instalación, basada en el movimiento y la eterna persecución de la luz blanca estática y la roja intermitente de este medio de transporte.

45

47 UMBRA

48

Barcelona2018

Ubicación:Año:UMBRA.Elprincipalobjetivoconeste

proyecto fue una primera aproximación a la luz. Mientras se realizaba la exploración y experimentación con ella y basándose netamente en la proyección de la sombra de varias figuras geométricas, he descubierto el cambio de color y la multiplicación de las sombras proyectadas sobre un plano de estas geometrías colgantes.

49

LaExploracionesexploraciónseinicióconlaexperimentación de reflexiones y de proyecciones, el primer intento con un papel dorado y como este reflejaba la luz a parte de la que estaba proyectada. Luego continuando con la exploración las sombras entraron a ser protagonistas y empezaron a tomar más importancia que el reflejo del material.

50

ExploracionesElgrannúmerodeelementoscolgantesseredujo

a uno solo y se ha encontrado multiplicar sombras sin multiplicar Adicionalmenteelementos.conlaadición de un filtro de color a una de las fuentes de luz se logró cambiar de color las sombras.

51 Resultado final

EXPERIENCIAUbicación:Año:Posición:EmpresaLABORALUbicación:Año:Posición:Empresa:Lastareas realizadas en el campo laboral en Difusiona fueron realizar cálculos lumínicos de proyec tos múltiples localizados en toda España con el fin de proponer el producto distribuido por la empresa. En Licht Kunst Licht Design Hub Barcelona se realizan múltiples tareas como presentac iones, cálculos lumíncos, workshops de diseño conceptual, pruebas de iluminación de proyectos a nivel global. Licht Kunst Licht Design Hub Barcelona JunIntern2019 - Nov 2020 Barcelona OctPracticanteDifusiona2019-Mar 2020 Barcelona

53 Ejemplo de imágenes de cálculos lumínicos producidas utilizando DIALux. Proyecto: Rischart en Múnich

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.