FOOD PROCESSING LATINOAMERICA 2025

Page 1


Y EMBALAJE DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

MÁQUINAS, AUTOMAÇÃO E EMBALAGEM PARA ALIMENTOS E BEBIDAS

PARA LOS

EN AUTOMATIZACIÓN EXPERTOS

Los mejores productos horneados comienzan con profesionales de la panadería como tú: personas que se preocupan por lo que hacen y ven el cambio como una oportunidad de crecimiento. Eso es lo que encontrarás en IBIE. Creado por la industria y para la industria, este evento te reúne con una comunidad global que enfrenta los mismos desafíos (como los problemas en cadenas de suministro), además de oportunidades específicas para tu rol. Desde estrategias para navegar precios impredecibles de productos básicos hasta soluciones innovadoras de automatización, todo lo que necesitas está aquí, en tu exposición.

RESUMEN/RESUMO

01- 38

CONSERVACIÓN/CONSERVAÇÃO

39 -71

EMBALAJE/ EMBALAGEM

72-87

NOTICIAS/NOTÍCIAS

88 -99

EMBOTELLAMIENTO/ ENGARRAFAMENTO

100 - 108

AUTOMATIZACIÓN/ AUTOMAÇÃO

CONSERVACIÓN/CONSERVAÇÃO

PND SRL: EL ÉXITO ESTÁ EN LOS NÚMEROS GRAN VERSATILIDAD, DESCARTES REDUCIDOS A LO MÍNIMO.

pg. 6/9

EMBALAJE/ EMBALAGEM

CAMA GROUP : CON CALIDAD INCORPORADA, EL APOYO LOCAL APORTA EL PLUS.

pg. 48/51

Raíces firmes, mirada al futuro

No es una tierra fácil, la latinoamericana. Es una tierra que exige mucho, pero que sabe devolver aún más a quienes saben escucharla. Los desafíos son evidentes: cambios climáticos cada vez más impredecibles, cadenas de suministro que necesitan ser más seguras y sostenibles, equilibrios políticos y económicos a menudo inestables.

Y sin embargo, algo se está moviendo en la dirección correcta. Está surgiendo una nueva forma de ingenio, concreta y visionaria. Se invierte en soluciones que

combinan tecnología y biodiversidad, se experimentan caminos que convierten los límites en recursos.

La innovación ya no es solo una palabra clave: es una forma de estar en el mundo, con la cabeza en alto y la mirada puesta en el horizonte.

Hay quienes saben interpretar las señales de los tiempos y responden con ideas claras, manos firmes y estrategias que hunden sus raíces en la realidad para proyectarse hacia el futuro. Y si se observa con atención, es precisamente aquí donde están naciendo algunas de las respuestas más valientes y necesarias de todo el sistema alimentario global.

NOTICIAS/NOTÍCIAS

COLUSSI ERMES SRL: COLUSSI ERMES ADVANCED WASHING SYSTEMS. pg. 84-85

EMBOTELLAMIENTO/ ENGARRAFAMENTO

ZILLI & BELLINI SRL: ALIMENTADORES DE PISTONES CON ALTO NIVEL DE AUTOMACIÓN Y SISTEMA AUTOMÁTICO DE LIMPIEZA PARA EL SECTOR ALIMENTARIO. pg. 90/92

AUTOMATIZACIÓN/ AUTOMAÇÃO

MINI MOTOR SPA: TECNOLOGÍA ITALIANA DE MINIMOTORES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA: pg. 100/102

editorial management and registered office: Editrice Zeus Srl: Via Cesare Cantù, 16 20831 Seregno (MB) - Italy

Tel. +39 0362 244182 / +39 0362 244186

web site: www.editricezeus.com e-mail: redazione@editricezeus.com portal: www.itfoodonline.com skypeTM: editricezeus

Editrice Zeus: +39 379 2421278

Machineries, plants and equipment for food and beverage industry year XXXVI - issue n. 8 - June 2025

editorial manager S.V. Maffizzoni redazione@editricezeus.com

editorial production Sonia Bennati bennati@editricezeus.com

account dep. manager Elena Costanzo amministrazione@editricezeus.com

project and layout design ZEUS Agency grafica@editricezeus.com

creative dep ZEUS Agency grafica@editricezeus.com

translations ZEUS Agency

in partnership with: Thai-Italian Chamber of Commerce info@thaitch.org

printing ZEUS Agency

Italian Magazine Food Processing Europe: single issue: Euro 25 Annual (six issues): Euro 120

Outside Europe: single issue: US$ 30 Annual (six issues): US$ 170

Subscription payment can be made in the name of Editrice Zeus srl, by bank money transfer or cheque.

Italian Magazine Food Processing

An outline of the suppliers of machines, plants, products and equipment for the food industry. Published: monthly. Registration: Court of Monza no.10 of 05.09.2018. Shipment by air mail art.2 comma 20/b law 662/96 Milan. Panorama dei fornitori di macchine, impianti, prodotti e attrezzature per l’industria alimentare

Periodicità: mensile. Autorizzazione del Tribunale di Monza, n.10 del 05.09.2018

Spedizione in a. p. 45% art. 2 comma 20/b legge 662/96 Filiale di Milano

PND SRL: EL ÉXITO ESTÁ EN LOS NÚMEROS

GRAN VERSATILIDAD, DESCARTES REDUCIDOS A LO MÍNIMO

Profesionalidad, atención al cliente, innovación continua, tecnología a medida y el gran conocimiento de los mercados internacionales son algunas de las características que permiten a PND srl ser una de las empresas líderes en el mundo de la construcción y comercialización de máquinas de procesamiento de frutas.

Un éxito que es fácil de reconocer entre los números de la deshuesadora de fresas (Mod. DF12 - DF24). Una má-

quina que, apenas ocho años después de su lanzamiento, ya está presente con 143 unidades en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y Sudamérica, México, España, Corea del Sur y Egipto.

De hecho, gracias a ella, se pueden procesar grandes volúmenes de fruta con alta calidad, minimizando los residuos. Generalmente, las deshuesadoras estándares suelen producir un 30% de residuos de producto. Sin embargo, con la deshuesadora PND el residuo baja a un 10%. Se trata de una gran cantidad de producto recuperada.

Sin necesidad de ajustar su configuración, la deshuesadora de fresas PND puede procesar una amplia gama de productos con diámetros de 18 a 55 milímetros, un intervalo que incluye prácticamente todos los tipos de fresas.

Una máquina global, al igual que PND srl que también es global, con sede en Italia pero con oficinas de representación en varios países.

El equipo está formado por 45 personas, entre personal administrativo y comercial, técnicos e ingenieros, que desde su sede en Scafati, en el sur de Italia, es suportado por agentes y oficinas técnicas en todo el mundo.

Es precisamente el elemento humano uno de los principales recursos de una empresa que hace de la mecánica y la tecnología sus puntos fuertes.

A pesar de la amplia presencia de representantes de PND en los distintos continentes, cuando se trata de instalar una nueva máquina, siempre hay un experto que comienza en la casa madre y sigue todo el proceso hasta llegar a su fin.

Esta toma de responsabilidades es una garantía para el cliente, que es consciente desde el principio que será asistido constantemente

Pnd srl: o sucesso está nos números Grande versatilidade, descartes reduzidos ao mínimo

Especialização, cuidado pelo cliente, inovação contínua, tecnologia sob medida e grande conhecimento dos mercados internacionais são apenas algumas das características que permitem à PND srl ser, no mundo, uma das empresas líderes no fabrico e comercialização de máquinas para o processamento da fruta.

Um sucesso que é fácil de ler nos números do removedor de pecíolos para morangos (Mod. DF12 - DF24). Uma máquina que, após apenas 8 anos do seu lançamento, está já presente com 143 exemplares no mundo, entre os Estados Unidos da América e a América do Sul, México, Espanha, Coreia do Sul e Egito.

De facto, graças à mesma é possível processar consideráveis volumes de fruta com grande qualidade, diminuindo ao

CONSERVACIÓN/ CONSERVAÇÃO

desde la fase de planificación hasta la puesta en marcha del sistema.

Una atención constante respecto a las necesidades de sus clientes es una estrategia ganadora que le permite mantenerse al día en el campo y responder a las necesidades de sus clientes ofreciendo líneas de procesamiento personalizadas.

La posibilidad de tratar continuamente con clientes de todo el mundo ofrece a los técnicos de PND la oportunidad de enfrentarse a nuevos retos, además de hacerse cargo en primera persona de las necesidades de sus clientes.

Quienes escogen una de las 24 máquinas semiautomáticas o automáticas, presentes en el catálogo PND, elije una máquina estándar que puede adaptarse bien a sus necesidades.

Confiar en PND significa disponer de una asistencia personalizada en cualquier lugar con técnicos especializados que hablan varios idiomas, además de poder disfrutar de la ayuda, en el sitio, de oficinas que se encuentran en Europa, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, Corea

del Sur, Egipto, Tanzania, Australia, China, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica.

Peras, manzanas, kiwis, naranjas, pomelos, limones, piñas, melones, mangos, fresas y melocotones son tratados con todas las variantes posibles, con el fin de satisfacer a las empresas dedicadas a la producción de productos frescos de IV Gamma, a la industria conservera (mermeladas y melocotones en almíbar), al sector de los productos secos y del congelado.

Una industria, la alimentaria, que siempre necesita innovarse y que presenta exigencias y características diferentes de acuerdo con el distinto mercado de destino. La capacidad de PND es ofrecer siempre soluciones ganadoras para facilitar y rentabilizar el procesamiento, completando sus líneas con, por ejemplo, túneles de congelación u hornos de secado.

Para más información, visite nuestra página web www. pndsrl.it donde, además de ver el catálogo de maquinaria y líneas disponibles, podrá consultar el apretado calendario de ferias internacionales en las que participa PND.

www.pndsrl.it

mínimo os desperdícios. Habitualmente, os removedores de pecíolos normais produzem desperdícios de produto equivalentes a 30% do mesmo. Com o removedor de pecíolos PND, em vez disso, o desperdício cai para 10%. Trata-se de uma grande quantidade de produto recuperada.

Sem necessidade de intervir nas definições, o removedor de pecíolos para morangos PND é capaz de processar uma ampla gama de produto com diâmetro que vai de 18 a 55 milímetros, um intervalo que, na prática, inclui todos os tipos de morangos.

Uma máquina global, tal como o é a PND srl com sede em Itália, mas filiais espalhadas por diversos países.

Um núcleo composto por 45 pessoas, entre administrativos e comerciais, técnicos e engenheiros, que da sede de Scafati, no Sul de Itália, é reforçado por agentes e filiais técnicas presentes em todo o mundo.

O elemento humano é justamente um dos principais recursos de uma sociedade que faz da mecânica e da técnica os seus pontos fortes.

Não obstante a presença bem disseminada de representantes PND nos vários continentes, quando se trata de instalar uma nova máquina, há sempre um especialista que sai da sede principal e realiza o processo até à sua conclusão.

Uma assunção de responsabilidade que é garantia para o cliente, o qual sabe, desde o primeiro momento, que será constantemente assistido desde o projeto até à colocação em funcionamento do sistema.

Uma atenção constante às necessidades dos próprios clientes é uma estratégia vencedora que permite a atualização contínua no campo e a resposta às necessidades dos próprios clientes, dado que é capaz de oferecer linhas de processamento personalizadas.

A possibilidade de confronto contínuo com clientes de todo o mundo oferece, aos técnicos da PND, a oportunidade de enfrentar novos desafios e compreender pessoalmente quais são as exigências dos próprios clientes.

Quem escolhe uma das 24 máquinas semiautomáticas, manuais ou automáticas que estejam presentes no catálogo PDN escolhe uma máquina padrão que pode ser adequada às próprias exigências. Confiar na PND significa ter uma assistência personalizada em toda a parte com técnicos especializados

capazes de falar diversas línguas e beneficiar do suporte local de filiais na Europa, Estados Unidos, Canadá, América do Sul, Coreia do Sul, Egito, Tanzânia, Austrália, China, Turquia, Emirados Árabes e África do Sul. Peras, maçãs, kiwis, laranjas, toranjas, limões, ananás, melões, mangas, morangos e pêssegos os frutos tratados com todas as possíveis variantes, de forma a satisfazer as empresas envolvidas na produção de produtos frescos de IV Gamma, o setor da indústria das conservas (marmeladas e geleias) da secagem e do congelamento.

Uma indústria, a alimentar, que desde sempre tem necessidade de inovação e que apresenta várias exigências e particularidades consoante o mercado de referência em questão.

A capacidade da PND consiste em fornecer sempre soluções vencedoras para tornar os processamentos fáceis e financeiramente vantajosos, complementando as próprias linhas, por exemplo, com túnel de congelamento ou forno de secagem.

Para mais informações, convidamo-lo a visitar o nosso website www.pndsrl.it onde, além de poder visualizar ocatálogo de máquinas e linhas disponíveis, é possível ainda consultar o preenchido calendário de feiras internacionais onde a PDN está presente.

www.pndsrl.it

“ Últimas noticias “

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y

SOSTENIBILIDAD

La industria de conservas en América Latina: evolución, innovación y desafíos regulatorios

A cargo de la redacción

La industria de conservas en América Latina representa un sector crucial para la economía de la región, con una historia que se arraiga en las tradiciones agrícolas locales y una creciente apertura hacia mercados globales.

En las últimas décadas, este sector ha experimentado una transformación significativa, impulsada por nuevas tecnologías, cambios regulatorios y una mayor conciencia de los consumidores sobre la calidad y la seguridad alimentaria.

La tendencia principal que caracteriza la industria de conservas en América Latina es la adopción de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción.

La digitalización de las líneas de producción y la implementación de sistemas de automatización están permitiendo a las empresas reducir los costos operativos y mejorar la calidad de los productos. La inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT) están jugando un papel clave en la gestión de la cadena de suministro, permitiendo una trazabilidad más precisa de los productos y una gestión optimizada de los inventarios.

toda la imagen: freepik.com

Últimas noticias

Otro aspecto crucial es la creciente atención hacia la sostenibilidad ambiental. Las empresas de conservas están invirtiendo en tecnologías para reducir el impacto ambiental de sus procesos productivos.

El uso de envases biodegradables y reciclables se está convirtiendo en una práctica común, así como la adopción de técnicas de producción que minimizan el desperdicio de agua y energía.

Esta orientación hacia la sostenibilidad a menudo es guiada por las demandas de los consumidores, cada vez más conscientes de la importancia de comprar productos que respetan el medio ambiente.

Las normas regulatorias juegan un papel fundamental en la configuración del futuro de la industria de conservas en América Latina. Los gobiernos locales están implementando estándares más rigurosos para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de los consumidores.

Estos estándares incluyen controles más estrictos sobre los procesos de producción y el uso de ingredientes, así como la necesidad de etiquetas transparentes que informen claramente a los consumidores sobre los ingredientes y los métodos de conservación utilizados. Sin embargo, la armonización de las normativas entre los diferentes países de la región sigue siendo un desafío significativo.

La falta de uniformidad en las leyes y regulaciones puede crear obstáculos para las empresas que operan a escala internacional, haciendo necesaria una mayor cooperación entre los gobiernos para facilitar el comercio transfronterizo.

La innovación no se limita solo a la tecnología de producción, sino que también involucra el desarrollo de nuevos productos que respondan a las necesidades de un mercado en evolución.

Los consumidores latinoamericanos están mostrando un interés creciente por los productos alimenticios más saludables y naturales, impulsando a las empresas de conservas a explorar nuevas recetas y métodos de conservación que mantengan el valor nutricional y el sabor de los alimentos sin recurrir a conservantes artificiales.

Esto ha llevado a un aumento en la investigación y desarrollo en el sector, con muchas empresas que colaboran con institutos de investigación y universidades para innovar y mantenerse competitivas.

Últimas noticias

La globalización ha abierto nuevas oportunidades para la industria de conservas en América Latina, permitiendo a las empresas expandirse más allá de las fronteras nacionales y acceder a mercados internacionales.

Sin embargo, esta expansión también conlleva nuevos desafíos.

Las empresas deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios en las normativas internacionales y a las preferencias de los consumidores extranjeros, manteniendo al mismo tiempo los estándares de calidad y seguridad requeridos.

Finalmente, un factor importante que influye en la industria de conservas en América Latina es la creciente demanda de transparencia por parte de los consumidores.

Las personas quieren saber de dónde provienen sus alimentos, cómo han sido producidos y qué impactos tienen en el medio ambiente y en su salud.

Esto ha impulsado a las empresas a invertir en sistemas de trazabilidad y a mejorar la comunicación con los consumidores a través de etiquetas más detalladas y campañas de marketing educativas.

En resumen, la industria de conservas en América Latina se encuentra en una fase de rápida evolución, impulsada por innovaciones tecnológicas, nuevas tendencias de consumo y un marco normativo en constante cambio.

Las empresas que sepan adaptarse a estos cambios e invertir en sostenibilidad, calidad y transparencia serán las que logren prosperar en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.

PELLACINI: TECNOLOGÍA ALIMENTARIA EN LA FOOD VALLEY

Competencias adquiridas con el tiempo para las tecnologías de procesamiento de alimentos

La familia Pellacini comenzó sus actividades a finales del siglo XIX en Parma, en lo que hoy se conoce como la Food Valley. Pellacini Engineering ha sido un actor clave en todas las fases de crecimiento de este sector, concentrando sus actividades de producción exclusivamente en la industria conservera durante más de un siglo.

Solo un conocimiento auténtico, específico y profundo permite ofrecer soluciones eficaces para la productividad, la seguridad y la sostenibilidad económica y ambiental.

Pellacini Engineering siempre se ha centrado en el sector conservero, en el cliente y en el proyecto, gracias a su nuevo método exclusivo de producción: el “Pellacini Tayloring System”. Este sistema elimina las costosas limitaciones de producción y permite la creación de equipos a medida que se adaptan perfectamente a cada cliente.

La producción se confía a laboratorios cuidadosamente seleccionados, especializados en procesos individuales. Si queremos que la fruta tenga una larga vida, debemos preservar y respetar la tierra que la produce.

Por eso, Pellacini Engineering orienta ahora su investigación hacia la sostenibilidad, como lo demuestran sus proyectos consolidados para la recuperación de residuos de producción y la fabricación de despulpadoras y refinadoras con tamices rotativos.

Con su experiencia específica, adquirida a lo largo de más de un siglo, Pellacini Engineering responde eficazmente al sector global del procesamiento de alimentos, que exige

tecnologías atentas a la eficiencia energética y productiva, así como a los aspectos medioambientales.

La tecnología histórica de Pellacini es extremadamente flexible, fiable, fácil de mantener, actualizada y presente en los principales mercados internacionales: Europa, Sudamérica, Norte de África, Oriente Medio y Lejano Oriente. La producción de Pellacini abarca muchos campos de la industria de procesos, diseñando y fabricando máquinas e instalaciones para:

CONSERVACIÓN/ CONSERVAÇÃO

- Purés y pulpas de fruta de concentración simple, néctares, jugos naturales, bebidas sin gas, mermeladas y concentrados de frutas cultivadas en climas templados y tropicales;

- Pasta de tomate, “Passata”, salsa para pizza, pulpa y tomate troceado;

- Otros derivados del tomate, como kétchup, salsas picantes y diversas otras salsas;

- Salsas vegetales, salsas de pimientos, alimentos infantiles, legumbres enlatadas, salsa harissa;

- Líneas de producción tanto para zumos claros como para turbios, a partir de productos frescos o puré.

Máquinas de envasado aséptico:

-Llenadoras asépticas en varios modelos con uno odos cabezales, adecuadas para productos líquidos, densos, semidensos, con trozos, frutas y tomates en cortes de hasta 25 mm. Compatibles con bolsas asépticas flexibles de 200 kg (Bag-indrum) o 1000 kg (Bag-in-bin).

Máquinas e instalaciones para descongelación y cocción:

- Cocedores al vacío para mermeladas con fondo doble y serpentín rotativo;

- Descongeladores con serpentín rotativo para IQF y productos troceados;

- Escaldadores con tambores rotativos para legumbres;

- Grupos de cocción;

- Evaporadores continuos multiefecto para productos sensibles al calor, incluso de alta viscosidad.

Máquinas e instalaciones específicas para extracción, molienda y deshuesado:

- Extractores centrífugos y turbo para frutas, tomates y verduras;

- Molinos y trituradoras para frutas y verduras;

- Despulpadoras para huesos de melocotones, albaricoques, cerezas, ciruelas;

- Deshuesadoras de rodillos.

Máquinas e instalaciones para tratamientos enzimáticos, específicamente:

- Inactivadores enzimáticos específicos para frutas y tomates;

- Grupos de tratamiento y dosificación de enzimas.

Para más información, visite: www.pellacini.com

NICOFRUIT: PASADO, PRESENTE Y FUTURO FRAGOLA MATERA®

NICOFRUIT es una marca registrada, propiedad y distribuida por Frutthera Growers, una empresa italiana con sede en la región de Basilicata, en el sur del país.

Esta zona es ampliamente reconocida por sus condiciones ideales para el cultivo de fresas, uvas, kiwis y cítricos. Estas frutas encuentran aquí su entorno natural y representan algunas de las producciones más emblemáticas del made in Italy.

Adoptar el sistema de calidad basado en la producción integrada implica utilizar métodos respetuosos con el medioambiente, proteger la salud tanto de los trabajadores como de los consumidores, y aprovechar las ventajas técnicas y económicas de los sistemas agrícolas más modernos.

El compromiso con el medioambiente ha permitido a la empresa alcanzar un logro destacado: la drástica reducción en el uso de pesticidas. Esto ha sido posible gracias a la implementación de técnicas naturales específicas y al empleo intensivo de insectos beneficiosos que actúan como antagonistas.

La protección natural de los cultivos ha contribuido significativamente a que gran parte de nuestra fruta presente niveles de residuos de pesticidas iguales a cero.

El envasado es otro pilar de nuestro respeto por el planeta. En nuestras líneas de producción se ha incorporado un nuevo envase compostable, nicofriendly, completamente biodegradable y apto para usarse como fertilizante natural. ¡Una valiosa contribución al medioambiente!

Frutthera aplica el sistema de calidad de producción integrada, que combina prácticas ecológicas con la protección de la salud de trabajadores y consumidores, y responde a los requisitos técnicos y económicos de los métodos de producción más avanzados.

Las tareas de almacenamiento y acondicionamiento se realizan en una cámara equipada con

CONSERVACIÓN/

software especializado que monitoriza en todo momento la temperatura y la humedad del producto, desde su recolección en el campo hasta su llegada a los mercados de destino.

Durante el transporte, la temperatura se controla mediante pequeños registradores electrónicos instalados en los vehículos. Todos los productos NICOFRUIT son trazables y rastreables.

Gracias a un sistema informatizado, cada producto es seguido en todas las fases de procesamiento, envasado y almacenamiento, hasta su venta. De este modo, el consumidor puede conocer incluso el terreno donde crecieron las frutas y hortalizas.

Actualmente, Frutthera Growers cuenta con más de 40 socios que cultivan más de 500 hectáreas de tierra.

En promedio, se emplean 160 trabajadores temporales, llegando hasta 350 en los picos de cosecha.

La planta industrial ocupa 12 300 m² (entre áreas interiores y exteriores). Es de construcción reciente y ha sido diseñada para garantizar la máxima calidad de los productos.

El desarrollo sostenible es el único modelo posible para NICOFRUIT. Por ello, se han instalado paneles solares en las plantas de almacenamiento y proce-

samiento, que cubren la mayor parte de las necesidades energéticas de la empresa.

Desde sus inicios, el dinamismo y la visión a largo plazo han permitido a la empresa llegar tanto a las principales cadenas de distribución nacionales como a importantes mercados internacionales, desde Sudamérica hasta Oriente Medio.

En cuanto a la distribución de ventas, el 50 % de los productos se comercializa en el extranjero, el 30 % en el comercio minorista nacional y el 20 % en el mercado general.

Conscientes de la importancia de la colaboración comercial, Frutthera se ha integrado en una de las mayores Organizaciones de Productores del sur de Italia: Asso Fruit Italia, con una facturación superior a los 70 millones de euros, y que a su vez es miembro de Italia Ortofrutta, la principal unión hortofrutícola del país.

En coherencia con su compromiso ambiental, Frutthera participa activamente en numerosos proyectos destinados a alcanzar ese objetivo, organizados por universidades, centros de investigación y otros socios de confianza.

www.nicofruit.it

DARMEC TRANSPORTER, VERSATILIDAD

Y EFICIENCIA

EN LA COSECHA

italiana con sede en Latina, Lazio (Italia)— para facilitar la recolección y el transporte de frutas y verduras con contenedores plásticos o de madera.

Esta máquina puede ser utilizada para la cosecha de frutas y verduras que pueden funcionar en línea, espaldera, pérgola y campo abierto.

El Transporter garantiza la reducción de los costos de cosecha y el aumento de la productividad, eliminando todos los inconvenientes relacionados con los métodos tradicionales de manipulación de contenedores.

Los contenedores se recogen del suelo mediante una horquilla situada delante de la máquina, luego se elevan mediante un cilindro hidráulico hasta

CONSERVACIÓN/ CONSERVAÇÃO

la altura de la plataforma de carga, donde pueden desplazarse mediante cadenas motorizadas hacia la parte trasera de la máquina, para ser dispuestos de forma que finalmente se transporten al punto de recogida. Para descargar los contenedores, el operario sólo tiene que mover hidráulicamente la horquilla/lecho de carga y retroceder con el vehículo unos metros. La verdadera carta ganadora del Transporter de Darmec es que todas las operaciones pueden ser realizadas por un solo operario: cargar los contenedores (incluso en movimiento), llevarlos a la zona de descarga y depositarlos de forma fácil y segura.

Es versátil (se adapta a la gran mayoría de plantas hortofrutícolas), estable (incluso con carga completa oen terrenos accidentados, gracias a la transmisión hidrostática y a la distribución horizontal del peso en

la plataforma de carga), ágil en sus movimientos (dispone de 4 ruedas directrices equipadas con neumáticos radiales que le confieren una gran fluidez). El Darmec Transporter está equipado con un asiento de conducción reversible y, además de la clásica plataforma de carga, puede equiparse con conexiones rápidas

para soportar otras aplicaciones. La capacidad de manipulación de esta máquina oscila entre 500/600 contenedores al día con el modelo TRP 650 que es el más grande y 150/200 contenedores con TRP 325S que es el más pequeño.

Visita: www.darmec.it

Transporter

DIZIOINOXA SRL: DISEÑO, LA FABRICACIÓN Y EL MONTAJE DE INSTALACIONES TECNOLÓGICAS

DIZIOINOXA Srl lleva más de 30 años en el mercado y está especializada en el diseño, la fabricación y el montaje de instalaciones tecnológicas para la industria alimentaria y de bebidas en todo el mundo:

• Bodegas asépticas en acero inoxidable para el almacenamiento, mezclado y transferencia en aséptico de zumos de fruta y jugos vegetales.

Aseptización con ciclo de vapor o con desinfectante químico, de 50 hl a 5.000 m3 cad. dep.

• Salas de mezcla / syrup room. Preparación y control electrónico de la receta, de los llenados, del mezclado y de la transferencia al embotellamiento. Trazabilidad completa de los ingredientes, del proceso y del producto obtenido.

• Depósitos atmosféricos acondicionados térmicamente y/o completamente aislados, con mezclado. Almacenamiento, enfriamiento, mantenimiento, mezclado, preparación para el envío de zumos, cremogenados y purés.

Refrigeración con doble pared, con placas internas, aislamiento parcial o completo. Posibilidad de mezclador con agitador de junta mecánica o de tracción magnética, también en aséptico.

• Unidad C.I.P. (Cleaning-In-Place). Unidades automáticas, semiautomáticas, móviles (con ruedas) fijas (skid).

Control electrónico y trazabilidad completa del proceso de lavado y eventual esterilización/inertización. La unidad CIP móvil es una máquina completamente automatizada, la intervención del operador se necesita sólo para las conexiones.

• Carro de esterilización. Esterilización de vapor fluente e inertización bajo nitrógeno de depósitos tipo “aséptico” (hasta 200 m3) de forma totalmente automatizada. Equipado con control anti-implosión del depósito y registro automático del ciclo de esterilización realizado.

• Desgasificadores, intercambiadores de calor para el calentamiento o la refrigeración. Intercambiadores de placas, de tubo, tubo-en-tubo.

DIZIOINOXA, gracias a sus 50 años de experiencia manufacturera, ha sabido conquistarse un lugar de prestigio en el panorama industrial italiano y hoy destaca sin duda por la calidad de sus elecciones de diseño y sus tecnologías de vanguardia. Las plantas de almacenamiento en aséptico y las salas de mezcla de DIZIOINOXA están presentes en Italia, España, Francia, Grecia, Alemania y Holanda, así como en Israel, Egipto, Sudáfrica y Extremo Oriente. Tras haber participado con éxito en el mayor proyecto de bebidas de Europa, una planta en Irlanda para la produc-

A DIZIOINOXA Srl: design, na fabricação e na montagem de sistemas tecnológicos

ADIZIOINOXA Srl está em atividade há mais de 30 anos e é especializada no design, na fabricação e na montagem de sistemas tecnológicos para a indústria alimentar e de bebidas em todo o mundo:

CONSERVACIÓN/ CONSERVAÇÃO

ción de sidra espumosa (aprox. 105.000 m3), DIZIOINOXA ha desarrollado cada vez más propuestas y conocimientos especializados dedicados al sector de los zumos de frutas.

De hecho, los primeros éxitos vinieron de España, donde a principios del milenio se puso en marcha la primera planta de almacenamiento aséptico y mezcla de zumo de naranja de la marca DIZIOINOXA: una planta con una capacidad total de aproximadamente 11.000 m3

El proyecto implicó a la empresa en su totalidad, con el reto de unos plazos extremadamente ajustados, pero las actividades internas y de obra, bien orquestadas por la experiencia de décadas de la dirección, permitieron diseñar, fabricar y montar en España en un tiempo récord una planta con más de 30 depósitos de 300 m3 esterilizados con asepsia química, así como una unidad de pasteurización, un sistema de lavado CIP y una planta de carga de depósitos estériles.

En Italia, el éxito de DIZIOINOXA en el sector de los zumos de frutas se produjo definitivamente con el suminis-

• Cantinas assépticas em aço inox para o armazenamento, a mistura e a transferência asséptica de sucos de frutas e vegetais. Asseptização com ciclo de vapor ou com desinfetante químico, de 50 hl a 5.000 m3 por depósito.

• Salas de mistura / syrup room. Preparação e controlo eletrónico da receita, dos enchimentos, da mistura e da transferência para o engarrafamento. Rastreabilidade completa dos ingredientes, do processo e do produto obtido.

• Depósitos atmosféricos termocondicionados e/ou totalmente isolados, com mistura. Armazenamento, arrefecimento, manutenção, mistura e preparação para a expedição de sucos, cremogenados e purés. Refrigeração com parede dupla, com placas internas e isolamento parcial ou total. Possibilidade de misturador com agitador de retenção mecânica ou de tração magnética, inclusive asséptico.

tro «llave en mano» de una planta de almacenamiento y manipulación aséptica con una capacidad total de aproximadamente 40.000 m3 en la zona de Avellino. El proyecto involucró a DIZIOINOXA desde la ingeniería hasta la instalación de más de 50 depósitos asépticos de aproximadamente 800 m3, equipados con un sistema de control de presión, tuberías de proceso, unidades CIP móviles y paneles de nitrógeno/vapor.

Cabe destacar que -en el presente caso- DIZIOINOXA pudo encargarse brillantemente no sólo de las obras de calderería, sino también de las obras civiles, el nuevo pavimento, las actividades de retirada y eliminación de las instalaciones existentes, así como del sistema de control del proceso, con un software propio implementado en pantallas táctiles. Por lo tanto, los conocimientos técnicos de DIZIOINOXA permiten realizar desde un solo aparato hasta una planta completa, siempre desde el diseño hasta la instalación.

DIZIOINOXA opera de forma organizada y controlada de acuerdo con el sistema de calidad de la empresa certificado (ISO 9001) y asegura que todas las etapas de comunicación con el cliente, desde la aceptación del pedido hasta la entrega, cumplen con los procedimientos de este sistema. Por ello, toda la estructura de la empresa se dedica a ser el socio de excelencia para ofrecer a sus clientes la oportunidad de crecer de forma rentable y mejor que el mercado.

• Unidades C.I.P. (Cleaning-In-Place). Automáticas, semiautomáticas, móveis (com carro) ou fixas (skid). Controlo eletrónico e rastreabilidade completa do processo de lavagem e eventual esterilização/inertização. A unidade CIP com carro é uma máquina totalmente automatizada, e a intervenção do operador só é necessária para a remoção das conexões.

• Carro de esterilização. Esterilização a vapor fluente e inertização por nitrogénio de depósitos de tipo “asseptizável” (até 200 m3) de maneira completamente automatizada. Equipado com controlo anti-implosão do depósito e com registro automático do ciclo de esterilização executado.

• Degaseadores e permutadores de calor para oaquecimento ou a refrigeração. Permutadores de placas, de tubo e de tubo duplo.

Com seus 50 anos de experiência em fabricação, a DIZIOINOXA conquistou uma posição de prestígio no panorama industrial italiano e, hoje, certamente se distingue pela qualidade das escolhas de design e pelas tecnologias de vanguarda. Sistemas de armazenamento asséptico e salas de mistura da DIZIOINOXA estão presentes na Itália, na Espanha, na França, na Grécia, na Alemanha e na Holanda, assim como em Israel, no Egito, na África do Sul e no Extremo Oriente.

CONSERVACIÓN/ CONSERVAÇÃO

En efecto, según el Ing. Coletti, Consejero Delegado de DizioInoxa: “El objetivo es proporcionar un valor añadido y contribuir al incremento de la competitividad de nuestros interlocutores.

Nos gusta resumir lo que hacemos en un único lema: el flujo inteligente. La tecnología, la competencia, nuestra forma de hacer las cosas dan como resultado sistemas e instrumentos que optimizan la manipulación de los pro-

ductos procesados, ya sean líquidos, pastosos o fluidos granulares. Con este objetivo ambicioso en mente, promovemos el desarrollo de los recursos humanos internamente y buscamos constantemente socios especializados y motivados para perseguir objetivos de desarrollo y crecimiento rentables.”

www.dizioinoxa.net

Após se envolver com sucesso no maior projeto no setor de bebidas da Europa, um complexo na Irlanda (de cerca de 105.000 m3) para a produção de sidra espumantizada, a DIZIOINOXA vem desenvolvendo cada vez mais propostas e competências dedicadas ao setor dos sucos de frutas.

De fato, os primeiros sucessos vieram da Espanha, onde, no início do milénio, teve início a construção das primeiras instalações de mistura e armazenamento asséptico para suco de laranja com a marca DIZIOINOXA, em um estabelecimento com cerca de 11.000 m3 de capacidade total.

A empresa se envolveu em todos os aspectos do projeto, e com o desafio dos prazos de realização extremamente curtos, mas as atividades, tanto internas quanto de canteiro de obras, bem planejadas graças às várias décadas de experiência da gestão, permitiram projetar, fabricar e montar na Espanha, com recordes de tempo, instalações com mais de 30 depósitos de 300 m3, esterilizados com asseptização química, assim como uma unidade de pasteurização, um sistema de lavagem CIP e um sistema estéril de carregamento de cisternas.

Na Itália, a DIZIOINOXA se firmou definitivamente no setor dos sucos de frutas com o fornecimento de instalações de armazenamento e movimentação asséptica prontas para o uso de cerca de 40.000 m3 de capacidade total na região de Avellino. A DIZIOINOXA esteve envolvida no projeto desde a engenharização até a entrada em operação de mais de 50 depósitos assépticos de cerca de 800 m3, equipados com sistema de monitoramento da pressão, tubagens de processo, unidades CIP com carro e painéis nitrogénio/vapor.

Note-se como, no caso em questão, a DIZIOINOXA se encarregou brilhantemente não apenas da produção

dos depósitos, mas também das obras de construção civil, da nova pavimentação, das atividades de remoção e descarte dos equi pamentos existentes, assim como do sistema de controlo do processo, com a implementação do seu próprio software em ecrãs táteis. O know-how da DIZIOINOXA permite, assim, realizar desde um aparelho único até um estabelecimento completo, sempre do design à entrada em operação.

A DIZIOINOXA opera de modo organizado e controlado, de acordo com o sistema certificado de qualidade empresarial (ISO 9001) e garante que todas as fases de comunicação com o Cliente, da aceitação da encomenda à entrega, estejam em conformidade com os procedimentos desse sistema.

Toda a estrutura empresarial, portanto, está voltada para ser uma parceira de excelência para oferecer aos seus Clientes a possibilidade de poder crescer proficuamente e melhor que o mercado.

De fato, como declara o Eng. Coletti, Administrador Delegado da DizioInoxa, “a finalidade é fornecer valor agregado e contribuir para o aumento da competitividade dos nossos interlocutores. Gostamos de sintetizar o que fazemos em um único lema: o fluxo inteligente

A tecnologia, a competência e nosso modo de atuar dão lugar a sistemas e instrumentos que otimizam a gestão dos produtos tratados, sejam eles líquidos, pastosos ou fluidos granulares. Com esse objetivo ambicioso, promovemos internamente o desenvolvimento dos recursos humanos e estamos constantemente em busca de parceiros especializados e motivados, de modo a perseguir objetivos de desenvolvimento e crescimento profícuos”.

www.dizioinoxa.net

L“DESAFÍOS Y SOLUCIONES EN LA CADENA DE FRÍO DE AMÉRICA LATINA”

La cadena de frío en la industria de conservación en América Latina: un desafío entre altas temperaturas y grandes distancias “

a cadena de frío es un elemento crucial en la industria de conservación, especialmente en América Latina, donde las altas temperaturas y las vastas distancias representan desafíos significativos. Este complejo sistema de transporte y almacenamiento a temperatura controlada garantiza la conservación de la calidad y la seguridad de los alimentos, desde las zonas de producción hasta los consumidores finales.

En América Latina, la gestión de la cadena de frío se complica por las características climáticas y geográfi-

la imagen: freepik.com

A cargo de Walter Konrad

Últimas noticias

cas de la región. Las temperaturas tropicales y subtropicales, con picos que a menudo superan los 30 grados Celsius, imponen la adopción de tecnologías avanzadas y una estricta atención a los procedimientos para mantener los productos a la temperatura adecuada. Cualquier interrupción o ineficiencia en el sistema puede llevar a deterioros significativos, con consecuentes pérdidas económicas y riesgos para la salud de los consumidores.

Las grandes distancias a cubrir añaden más capas de complejidad. Por ejemplo, el transporte de productos alimenticios desde Brasil a Argentina puede requerir varios días, atravesando regiones con infraestructuras variables y condiciones climáticas cambiantes.

Esto implica la necesidad de una coordinación precisa entre los diversos actores de la cadena de suministro, incluyendo productores, transportistas, distribuidores y minoristas. Cada eslabón de la cadena debe funcionar perfectamente para garantizar que los productos lleguen en condiciones óptimas.

Las tecnologías utilizadas en la cadena de frío incluyen refrigeradores, congeladores, vehículos refrigerados

y almacenes a temperatura controlada. Estos equipos deben ser monitoreados y mantenidos constantemente para evitar fallos que puedan comprometer la integridad de los productos. La introducción de sistemas de monitoreo IoT (Internet de las Cosas) ha representado un avance significativo, permitiendo el control en tiempo real de las condiciones de temperatura y humedad a lo largo de toda la cadena logística. Estos sistemas pueden enviar alertas en caso de anomalías, permitiendo intervenciones oportunas para prevenir daños.

Otro aspecto crucial es la formación del personal. Los operadores de la cadena de frío deben estar adecuadamente instruidos sobre los procedimientos de manipulación y almacenamiento de los productos, así como en el uso correcto de los equipos de refrigeración. Errores humanos, como dejar las puertas de los almacenes refrigerados abiertas o no reportar fallos, pueden tener graves consecuencias en la calidad de los alimentos.

Las normativas locales e internacionales desempeñan un papel fundamental en garantizar que se cumplan los estándares de conservación. En muchos países de América Latina, existen regulaciones estrictas que imponen criterios específicos para la gestión de la cadena

Últimas noticias

de frío. Estos incluyen requisitos de temperatura para diferentes categorías de productos, protocolos de sanitización y trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro.

El cumplimiento de estos estándares no solo protege a los consumidores, sino que también refuerza la reputación de los productores y distribuidores en los mercados internacionales.

La sostenibilidad es otro desafío a enfrentar. El consumo energético de los equipos de refrigeración es elevado, y el uso de refrigerantes químicos puede tener impactos ambientales negativos. Por lo tanto, la industria de conservación en América Latina está invirtiendo en tecnologías más ecológicas, como refrigerantes naturales y sistemas de refrigeración de alta eficiencia energética.

Además, la optimización de las rutas de transporte y la reducción del desperdicio alimentario contribuyen a disminuir el impacto ambiental general de la cadena de frío.

No se pueden ignorar los desafíos socioeconómicos. En muchas regiones rurales de América Latina, las infraestructuras son limitadas y el acceso a tecnologías avanzadas puede ser difícil. Esto crea disparidades en la calidad de los productos disponibles en los mercados locales en comparación con los exportados o vendidos en las grandes ciudades. Proyectos de cooperación internacional e inversiones específicas pueden ayudar a cerrar estas brechas, mejorando el acceso a tecnologías de refrigeración avanzadas incluso en las áreas más remotas.

La gestión de la cadena de frío en la industria de conservación en América Latina es un desafío complejo pero fundamental. Las altas temperaturas y las grandes distancias requieren un enfoque integrado que combine tecnología avanzada, formación del personal, cumplimiento de las normativas y atención a la sostenibilidad. Solo a través de una coordinación eficaz y continuas innovaciones será posible garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos en toda la región.

TODO SOBRE ALIMENTOS: ¡MÁXIMA EFICIENCIA PARA TODAS LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN!

La planificación efectiva y el control de los procesos son una de las cosas más importantes cuando se trata de alimentos frescos. Sin embargo, la realidad es diferente: Muchos productores, importadores o envasadores siguen trabajando con entradas manuales en confusas tablas de Excel.

Los errores de planificación se basan en esto y en una red de sistemas insuficiente. ¿Cómo puede ser evitado?

Inteligente, individual, digital: Producción alimentaria 4.0, con un aumento de la eficiencia del 30%

Si bien la Industria 4.0 es un tema candente para la toma de decisiones, hay pocos proveedores de software dedicados a la Producción Alimentaria 4.0. Un ejemplo de la digitalización ofensiva es la herramienta “SCEP”.

El Sistema de Control de la Eficacia de la Producción abarca el control completo de la producción y conecta en red plantas y máquinas; independientemente del fabricante.

Las líneas de producción se establecen en pocos clics, la planificación de personal se realiza en cuestión de segundos y los datos de rendimiento de la producción correspondiente se ponen a disposición de forma clara.

Los pedidos y actividades futuras pueden preverse al minuto. Se puede esperar un aumento del 30% en promedio de la eficiencia de la producción.

La planificación efectiva y el control de los procesos son una de las cosas más importantes cuando se trata de alimentos frescos.

CONSERVACIÓN/ CONSERVAÇÃO

Planificación de la importación y la madurez: La prevención de fuentes de error que a menudo no pueden tenerse en cuenta en la rutina empresarial diaria

En el caso concreto de los productos perecederos, es necesario saber exactamente en qué momento está disponible, qué cantidad y en qué lugar. Esta es la única forma de minimizar las entregas excesivas o insuficientes y el desperdicio de bienes. La planificación se basa en listas de Excel, que luego hay que pasar manualmente a pedidos en el sistema ERP. Es difícil evitar que se produz-

can errores. El cambio a una base de datos abre nuevas posibilidades. El Sistema de Planificación de Importación de Fruta (SPIF) genera pedidos basados en una cantidad programada teniendo en cuenta datos reales como las cantidades de venta, el desperdicio, los plazos de entrega, los tiempos de transporte y los ciclos de maduración.

Esto garantiza la trazabilidad de la cadena de suministro y la planificación detallada de la utilización de las cámaras de maduración. Las entregas incompletas se detectan de inmediato y se pueden sustituirse adecuadamente en una fase temprana.

ERP: visibilizar los rendimientos incluso antes de la cosecha

En muchos sistemas ERP, un intercambio de datos completo y, por lo tanto, una planificación y control continuos y claros solo son posibles hasta cierto punto. El paso hacia una solución específica para la in-

dustria, como «traceNET», capaz de mapear los procesos de las empresas productoras de alimentos, es evidente y necesario. En lugar de entradas manuales, funciona con automatismos que facilitan la producción diaria. Los complejos procesos de los productores de alimentos se mapean y optimizan al detalle. La elaboración de informes sobre cultivos y cosechas, los pedidos, la planificación del material de envasado, la trazabilidad de los lotes y la gestión de certificados son solo algunas de sus completas funciones.

En “activeIT-Software & Consulting GmbH” pueden encontrarse soluciones individuales de software para empresas que producen alimentos, soluciones móviles, resumen en tiempo real y herramientas de inteligencia empresarial.

www.active-it.at

MANDARÍN LINBO®: ESTABLECIENDO NUEVOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD

Ha comenzado la distribución de mandarinas de la marca LINBO®, y será una campaña cualitativamente excepcional: las mandarinas LINBO® de mitad de temporada han comenzado su comercialización para la temporada 2024 y las expectativas son óptimas, como explica Francesco Paolo Gallo, presidente del Consorcio que representa esta marca premium. “A nivel cualitativo y cuantitativo, las perspectivas son excelentes y llegaremos al consumidor con nuestras tres líneas: convencional, sin residuos y ecológica.

Estas dos últimas representan el 40 %, pero el objetivo año tras año será aumentar significativamente la cuota vinculada a la línea sin residuos. Para alcanzar estos objetivos, hemos trabajado y seguimos trabajando intensamente en nuestros huertos de cítricos con nuestros técnicos.”

El consorcio, con sede en Massafra (Taranto), fue creado con el objetivo de formar un club que agrupara a productores italianos de variedades premium de mandarina, incluida la variedad Tang Gold, con la finalidad de garantizar al consumidor un producto premium, sostenible y 100 % Made in Italy.

Linbo® es sinónimo de calidad y sostenibilidad, representa un producto premium que, siguiendo las estrictas normativas de producción que deben cumplir todos los productores del consorcio, ofrecerá al consumidor fruta fresca con una vida útil muy prolongada y absolutamente respetuosa con el medio ambiente. Todos los productos de Linbo® tienen un registro de trazabilidad completo, desde el árbol hasta la mesa ; de esta manera, el consumidor puede tener certeza del origen y de las técnicas agronómicas específicas adoptadas para la producción de las mandarinas que adquiere.

CONSERVACIÓN/ CONSERVAÇÃO

El producto se distribuirá por los socios comerciales Carpe Naturam, Giacovelli, Orchidea Frutta y Zuccarella Cooperativa. Las cifras están en aumento: “Este año, el consorcio se ha ampliado –destaca Francesco Gallo– con la incorporación de otras 11 empresas, lo que eleva a 36 el número total de productores asociados. El club avanza rápidamente: esperamos alcanzar una cosecha de más de 4.000.000 kg”.

En resumen, crear un sistema en el sector citrícola del sur de Italia es posible: “Linbo es una realidad de agregación independiente y única en el sur de Italia, y está dando buenos resultados también en términos económicos. En cuanto a los precios, estamos registrando valores supe-

riores a los del año pasado gracias a la alta calidad y tamaño de los calibres, que serán decididamente mayores, con una gran uniformidad del producto”. Una uniformidad favorecida por el clima que, a diferencia de otros cultivos, no ha comprometido el desarrollo normal del fruto: “Sin daños por granizo ni otros problemas climáticos”. Desde el punto de vista fitosanitario, la coordinación técnica ha obtenido excelentes resultados, señala nuevamente Francesco Paolo Gallo. “Todos los miembros estamos muy contentos de que nuestro proyecto se esté convirtiendo en una realidad importante, somos optimistas y creemos que vamos en la dirección correcta”.

www.linbo.it

LAS SOLUCIONES ÁGILES Y VERSÁTILES DE PROSEAL, ALIADAS CLAVE PARA LOS PRODUCTORES DE FRUTOS ROJOS

Las avanzadas selladoras de bandejas de Proseal están ayudando a los productores a responder a la creciente demanda de frutos rojos, acelerada especialmente durante la pandemia, gracias a soluciones de sellado de alta calidad, gran flexibilidad y alineadas con los principios de sostenibilidad.

Con el aumento continuo del volumen de producción de frutos rojos, y un mercado del cultivo nacional en el Reino Unido valorado en más de 670 millones de libras al año, los fabricantes buscan soluciones que se adapten a los ritmos exigentes de las temporadas, sin perder eficiencia ni velocidad.

Igualmente relevante es la necesidad de reducir el uso de materiales de envasado, sin comprometer la protección

del producto ni su conservación, clave para disminuir el desperdicio alimentario.

Proseal ofrece una amplia gama de selladoras de bandejas —manuales, semiautomáticas y automáticas— diseñadas para adaptarse a diversas necesidades productivas. Estas máquinas incorporan características únicas que optimizan al máximo la velocidad y la eficiencia de los procesos.

Además, el sistema de cambio rápido de herramientas en solo dos minutos permite trabajar con una gran variedad de formatos, tamaños y materiales de bandejas en una misma máquina, facilitando el cambio de un tipo de envase a otro sin interrupciones prolongadas.

CONSERVACIÓN/ CONSERVAÇÃO

“Nuestras selladoras ofrecen a los productores una flexibilidad superior para trabajar con distintos diseños y tamaños de bandejas, garantizando precisión y eficiencia”, explica Tony Burgess, director de ventas de Proseal. “Gracias a nuestras tecnologías innovadoras y nuestros tiempos de entrega competitivos, nos hemos consolidado como líderes globales en el sellado de frutos rojos.”

Un ejemplo es ProMotion™, la tecnología de alimentación continua de Proseal, que puede aumentar la velocidad de sellado hasta en un 30 % mientras suaviza el flujo de trabajo, lo que se traduce en una operación más estable y delicada hacia la estación de sellado. Esto resulta especialmente valioso para productos frágiles como los frutos rojos.

Proseal también diseña y fabrica una línea diversa y personalizable de sistemas inteligentes de transporte, pensados para optimizar el control de línea y mejorar el rendimiento, lo que los convierte en aliados ideales para la industria de alta rotación de frutos rojos.

Durante sus 23 años de trayectoria, la empresa ha liderado varias iniciativas clave en materia de sostenibilidad. Fue pionera en el reemplazo de los tradicionales envases tipo “clamshell” por bandejas selladas con film superior, una práctica que ya se ha generalizado en los mercados europeos y norteamericanos, logrando reducir el uso de plástico en aproximadamente un 45 % en la mayoría de los casos.

Más recientemente, Proseal ha encabezado la introducción de nuevas bandejas y films reciclables y compostables, capaces de reducir el uso de plástico hasta en un 96 %.

“Nuestro compromiso es seguir desarrollando soluciones de sellado eficaces y sostenibles para nuestros clientes”, concluye Tony Burgess.

“Nos sentimos orgullosos de nuestras múltiples innovaciones en el sellado eficiente de bandejas para frutos rojos, y continuaremos impulsando tecnologías que respalden soluciones sostenibles sin sacrificar la calidad.”

Proseal forma parte de JBT Corporation, proveedor global líder de soluciones tecnológicas para segmentos estratégicos de la industria de procesamiento de alimentos, con el firme compromiso de superar las expectativas de sus clientes.

www.proseal.com

SOLUCIONES AD HOC, PARA ENVOLVER LA CALIDAD

La artesanía de Dolcezze Savini se combina con la innovación tecnológica de Tecno Pack

Dolcezze Savini es una empresa toscana que durante tres generaciones se ha dedicado con pasión artesanal al arte del pan y de la pastelería, utilizando técnicas de procesamiento antiguas y materias primas cuidadosamente seleccionadas.

Dolcezze Savini, con sus fábricas de Valdarno, lleva más de cincuenta años elaborando productos de alta calidad, como el famoso pan cocido en horno de leña, preparado con trigo cultivado y molido en Toscana.

Además de las variedades de pan y pizza elaboradas con diferentes tipos de harina, la marca Valdarno cuenta con una rica producción de pastelería, que incluye, entre sus productos, los típicos dulces sieneses elaborados por la histórica empresa Fiore 1827, adquirida por Dolcezze Savini en 2017.

Entre estos hay tres productos IGP importantes: dos sieneses (Panforte y Ricciarelli) y uno vinculado al territorio toscano (Cantuccini).

Hace mucho que la actividad de Dolcezze Savini se orienta hacia una producción que presta especial atención a la selección de materias primas naturales, a la reducción del contenido de gluten en sus productos, a la eliminación total del aceite de palma como ingrediente y a la elaboración de etiquetas más claras y legibles para los clientes. El tamaño actual de la empresa (en sus unidades de producción en Valdarno trabajan más de cien empleados), no ha distorsionado sin embargo las características originales de Dolcezze Savini, confirmando su vocación por la artesanía, su dedicación a la calidad y la voluntad de ser a la vanguardia en cuanto a tecnologías utilizadas en sus fábricas.

En este sentido, en 2019 la compañía construyó una nueva planta de producción de más de 4.000 metros, con la clara intención de invertir fuertemente en innovación tecnológica. Junto a la integración de dos nuevas líneas semiautomáticas para la producción de pan parcialmente cocido, la nueva inversión ha abierto más espacio a la producción artesanal con la potenciación de la producción de bases de pizza hechas a mano.

La empresa también ha desarrollado un sistema de gestión totalmente informatiza-

Soluções ad hoc, para embrulhar a qualidade

A HABILIDADE ARTESANAL DA DOLCEZZE SAVINI JUNTA-SE À INOVAÇÃO TECNOLOGICA DA TECNO PACK

ADolcezze Savini é uma empresa toscana que há três gerações dedica-se com paixão artesanal à arte do pão e da doçaria, servindo-se de técnicas de processamento antigas e de matérias-primas cuidadosamente seleccionadas.

Faz mais de cinquenta anos que as fábricas da Dolcezze Savini em Valdarno propõem produtos de alta qualidade, como o famoso pão

do que le permite ingresar al mundo de la industria 4.0 por derecho propio.

Este proceso de innovación se ha cumplido plenamente en el fortalecimiento del sector del embalaje en la empresa, para lo que Dolcezze Savini se dirigió al grupo italiano líder en el suministro de tecnologías de em balaje: el grupo Tecno Pack.

Hace más de 30 años que Tecno Pack dise ña, fabrica y comercializa máquinas de en vasado horizontal y sistemas de envasado automático, para la industria alimentaria y para muchos otros sectores de aplicación. Tecno Pack está formado por un grupo de empresas - Tecno Pack, IFP y GSP - con sede en Schio, provincia de Vicenza, que destaca en su sector por sus diversas e innovadoras líneas, flexibles y totalmente adaptables a cualquier necesidad.

La empresa véneta, gracias a su fuerte propensión a la innovación y al dinamis mo, siempre ha ofrecido tecnología de vanguardia, fácilmente adaptable a las necesidades de cada cliente y a las pe

cozido no forno de lenha e aprontado com trigo cultivado e moído na própria Toscana.

Além das diferentes variedades de pão e pizza - e todas feitas a partir de farinhas de vários tipos - a marca Valdarno também compreende uma rica produção de doçaria, incluindo os doces típicos de Siena, da histórica empresa Fiore 1827, adquirida pela Dolcezze Savini em 2017. Entre eles são três produtos Igp importantes: Panforte e Ricciarelli (Siena) e Cantuccini (território toscano). Há já algum tempo que a actividade da Dolcezze Savini está orientada para com uma produção que toma cuidado particular na selecção das matérias-primas, para a redução do teor de glúten nos seus produtos, a eliminação total do óleo de palma como ingrediente, até a elaboração de rótulos mais claros e legíveis para os clientes.

culiaridades de cada producto a envasar. Además, al incrementar constantemente la digitalización de sus sistemas de embalaje, proporciona una tecnología moderna, de alto rendimiento y segura, que permite a los clientes hacer uso de un sistema de embalaje eficiente y acorde con los estándares de calidad del mercado.

La colaboración entre Tecno Pack y Dolcezze Savini dio como resultado la creación de tres líneas de envasado, diseñadas específicamente por el grupo véneto para el sector del pan de la empresa toscana. Estas, en detalle, son las nuevas líneas de

A empresa, atingindo as dimensões atuais (as unidades de produção no Valdarno contam com mais de cem empregados), não para isso desnaturou as características originais da Dolcezze Savini, confirmando a sua vocação artesanal, a sua dedicação à qualidade e a vontade de ser na vanguarda em termos de tecnologias utilizadas em suas fábricas. Por sinal, em 2019 a empresa construiu uma nova manufactura de mais de 4.000 metros com o intento forte de investir na inovação tecnológica.

Além da implantação de duas novas linhas semiautomáticas para a produção de pão parcialmente cozido, o novo investimento abriu ocaminho à produção artesanal pelo crescimento da produção das bases para pizzas artesanais.

A empresa também desenvolveu um sistema de gerência totalmente informatizado que lhe dá o direito de ingressar no mundo da indústria 4.0.

Este processo de inovação encontrou realização plena no fortalecimento do setor de packaging da empresa, para conseguir o qual a Dolcezze Savini recorreu ao grupo italiano líder no fornecimento de tecnologias de embalagem: a Tecno Pack.

Desde mais de 30 anos, a Tecno Pack projeta, fabrica e comercializa máquinas de embalagem horizontais e sistemas de embalagem automáticos para a indústria alimentícia e que podem também ter aplicação em muitos outros setores.

envasado implementadas en el sistema de producción Dolcezze Savini:

• línea horizontal Diamante 650 de un pliegue. Es una máquina envasadora de film retráctil absolutamente innovadora y de alto rendimiento, diseñada para envolver productos sólidos y delgados, pequeños, medianos y grandes, así como productos grandes;

• Flow pack ATM línea FP 025 para base de pizza, ideal para pinsa romana. Esta envasadora horizontal es específica para envasado en atmósfera modificada, gracias a la estanqueidad al aire de los envases que produce, sumamente precisos desde el punto de vista estético, con pequeños fuelles laterales de calidad;

• Línea Flow FP 015 para bocadillos. Se trata de una envasadora horizontal, caracterizada por una particular estructura en voladizo, que favorece la accesibilidad a los órganos principales, tanto por cuestiones de higiene como de mantenimiento, garantizando la total seguridad en el trabajo.

Paralelamente, también se implementó la producción histórica, realizada en Fiore 1827, con el suministro de una empaquetadora vertical + multicabezal, por la cual la empresa pretende mejorar el tipo de empaque del producto y lograr una mayor eficiencia productiva.

Con la elección de estas soluciones ad hoc, hechas a medida según las necesidades de producción de Dolcezze Savini, el grupo Tecno Pack no solo se confirma como líder en el escenario de fabricantes de máquinas y sistemas de envasado, sino también como socio ideal para integrar las nuevas tecnologías, creadas como “trajes a medida” basados en solicitudes de automatización específicas, realizadas por empresas que confían su éxito a esta excelente realidad italiana.

La valiosa y fructífera colaboración entre el grupo Tecno Pack y Dolcezze Savini, representa la máxima expresión de la última innovación tecnológica, combinada con los procesos de trabajo tradicionales para la creación de una enorme variedad de productos de calidad con un auténtico sabor artesanal.

A Tecno Pack é uma companhia da qual fazem parte IFP e GSP também e cuja sede encontra-se em Schio (província de Vicenza); no seu setor apresenta-se come empresa de destaque pelas suas linhas variadas, inovadoras, flexíveis e totalmente adaptáveis a qualquer exigência.

A Tecno Pack, graças à própria eminente propensão a inovação e dinamismo, sempre ofereceu tecnologia avançada, adaptável fácil às necessidades de cada cliente e às peculiaridades de cada produto a ser embalado.

Além disso, ao aumentar constantemente a digitalização de seus sistemas de embalagens, oferece tecnologia moderna, de alto desempenho e segura, o que permite aos clientes dispor de um sistema de embalagem eficiente e alinhado aos padrões de qualidade do mercado.

A colaboração entre a Tecno Pack e a Dolcezze Savini tem resultado na criação de três linhas de embalagens, projetadas especificamente pelo grupo vêneto para o setor da panificação da empresa toscana. Estas são, pormenorizadas, as novas linhas de embalagem introduzidas no sistema de produção da Dolcezze Savini:

• linha horizontal de dobra simples Diamond 650. É uma máquina de embalar com filme termoretrátil, absolutamente inovadora e de alto desempenho, projetada para embalar produtos sólidos e sutis, pequenos, médios e grandes, bem como produtos de grande dimensão;

• linha flow pack ATM FP 025 para bases de pizza, ideal para pinsa romana. Esta embaladora horizontal é específica para embalagens em atmosfera modificada, graças à estanquidade das embalagens mesmas, extremamente requintadas do ponto de vista estético, com pequenos foles laterais de qualidade;

• linha Flow FP 015 para sanduíches. Trata-se de uma embaladora horizontal caracterizada por uma particular estrutura em consola, que favorece a acessibilidade aos principais órgãos, tanto por questões de higiene como de manutenção, garantindo total segurança no trabalho.

Paralelamente, na produção histórica da Fiore 1827, introduziu-se uma embaladora vertical + multi-cabeçotes, com a qual a empresa pretende melhorar o tipo de embalagem e obter uma maior eficiência produtiva. Com a escolha dessas soluções ad hoc, customizadas de acordo com as necessidades de produção da Dolcezze Savini, a Tecno Pack não só confirma-se líder no cenário dos produtores de máquinas e sistemas de embalagem, mas destaca-ser também como parceiro ideal para integrar novas tecnologias, criadas como de fossem “ternos à medida”, com base nos pedidos de automação específicos das empresas que confiam a realização do seu próprio sucesso a essa excelente realidade italiana.

A preciosa e frutífera colaboração entre a Tecno Pack e a Dolcezze Savini representa a expressão máxima da mais recente inovação tecnológica em combinação com técnicas de processamento tradicionais, para a criação de uma grande variedade de produtos de qualidade de autêntico sabor artesanal.

EN D
EN D O FL INE SO LUTION S
EN D O FL INE SO LUTION S

EL FUTURO DEL PACKAGING SECUNDARIO: CAJAS DISPLAY Y SURTIDOS MIXTOS

La industria del packaging secundario es uno de los sectores más dinámicos y en constante evolución, impulsado por los cambios en las preferencias del consumidor y la creciente atención a los aspectos estéticos y funcionales del embalaje.

Una de las innovaciones más relevantes es el desarrollo de cajas display expositoras que no solo responden a las necesidades de visibilidad y practicidad, sino que también siguen tendencias actuales como la personalización y la creación de surtidos mixtos.

Soluciones innovadoras de Vimco: encartonadora wrap-around para surtidos mixtos Vimco ha sabido interpretar perfectamente las exigencias de personalización y flexibilidad del packaging secundario, desarrollando soluciones avanzadas como la encartonadora wrap-around para gestionar surtidos mixtos de productos alimentarios ya envasados dentro de una misma caja o expositor.

Un ejemplo representativo es la encartonadora wraparound diseñada para tarrinas de aceitunas, capaz de gestionar hasta cinco líneas de alimentación distintas para diferentes sabores. Esta configuración permite a los fabricantes crear combinaciones únicas dentro de un solo embalaje secundario.

La solución de Vimco admite más de 20 configuraciones posibles, lo que ofrece una gran variedad de opciones para crear empaques personalizados listos para exhibición o venta múltiple.

Versatilidad y eficiencia: el enfoque integral de Vimco para el packaging secundario

Las soluciones de Vimco van mucho más allá de los surtidos mixtos. La empresa ofrece una gama de maquinaria orientada a resolver otras necesidades comunes del packaging secundario, como la producción de cajas con precortes, cajas con fondo y tapa, o embalajes listos para punto de venta.

Esta versatilidad permite a los productores adaptar cada embalaje secundario a los requisitos específicos de cada producto, canal de distribución o punto de venta. Gracias a esta tecnología, los fabricantes optimizan tiempos, reducen costes y mejoran la presentación comercial.

El packaging como estrategia de marketing: valor añadido y diferenciación

En un mercado altamente competitivo, el packaging secundario personalizado y funcional se convierte en una estrategia para destacar frente a la competencia.

Las cajas display y embalajes expositores no solo aumentan la visibilidad del producto en el punto de venta, sino que también refuerzan la identidad de marca y comunican el valor del producto al consumidor final.

Soluciones que miran al futuro del packaging secundario

El packaging secundario se ha consolidado como un factor clave en la percepción de valor y el éxito comercial de los productos. En este contexto, Vimco destaca por ofrecer soluciones innovadoras, modulares y altamente adaptables.

Con el uso de tecnologías avanzadas y una orientación continua a la innovación, Vimco ha sabido anticiparse a

las tendencias del mercado, convirtiéndose en un socio estratégico para los fabricantes que buscan responder a las nuevas exigencias de consumo, distribución y presentación.

A medida que el futuro del packaging secundario se orienta hacia la eficiencia, la personalización y la sostenibilidad, Vimco continuará siendo un referente clave para afrontar los desafíos del mercado global. vimco.it

CON CALIDAD INCORPORADA, EL APOYO LOCAL APORTA EL PLUS

La perfección del embalaje del pan, impulsada por la tecnología y el apoyo local de alto nivel

La calidad de fabricación de maquinaria italiana y la experiencia en el sector, junto con una instalación y un soporte altamente localizados, han sido fundamentales para el éxito de una nueva solución de envasado en una empresa líder en productos de panadería de Sudamérica.

La nueva solución de envasado para la marca Visconti del cliente utiliza tres populares empacadoras de cajas envolventes FW748 de Cama Group para envasar pan de

molde en bolsas (en grupos de 8 o 10) en cajas listas para su venta. Todas ellas fueron instaladas y mantenidas por el especialista local en maquinaria de envasado Carlos A. Wanderley e Filhos.

Carlos A. Wanderley e Filhos es especialista en máquinas de llenado, envasado y procesamiento, y representa a importantes fabricantes internacionales con amplia experiencia en diversos segmentos industriales. Atendiendo al mercado brasileño desde 1968, la empresa

tiene como principal objetivo y responsabilidad, como representante, agregar valor al negocio de sus clientes, buscando construir alianzas a largo plazo y proporcionando equipos confiables, de alta calidad y alto rendimiento. Esta combinación de servicios y capacidades ofrece a los clientes de Sudamérica la combinación perfecta de maquinaria y tecnología de alta calidad y probada en la industria, además del soporte local a domicilio, lo que reduce plazos, costos de viaje y tiempos de inactividad.

Durante la operación, el pan envasado se introduce en el área de envasado secundario mediante uno de los tres transportadores de entrada. Los productos se escalonan y se separan mediante transportadores de aceleración antes de cargarse, en pares, en una pista vertical con movimiento intermitente. Una vez alcanzado un recuento preestablecido, los empujadores transfieren los productos agrupados a cajas premontadas, antes de doblar y pegar las solapas y transportar las cajas completas a la salida de la máquina. “Llevamos más de 10 años trabajando con Visconti y su empresa matriz”, explica Oscar Hidalgo, gerente de área de Cama Group, “pero nunca

Cabeçalho: Com a qualidade incorporada, o apoio local acrescenta a crosta superior

A perfeição das embalagens de pão é impulsionada pela tecnologia e pelo apoio local de alto nível

Aqualidade de construção das máquinas e a experiência de domínio italiano, juntamente com a instalação e o apoio altamente localizados, provaram ser fundamentais para o sucesso de uma nova solução de embalagem, numa empresa líder de produtos de pastelaria na América do Sul.

A nova solução de embalagem para a marca Visconti do cliente utiliza três das populares empacotadoras de caixas envolventes FW748 do Grupo Cama, para embalar pão fatiado, ensacado - em grupos de 8 ou 10 - em caixas prontas para a prateleira, todas elas instaladas e apoiadas pelo especialista local em maquinaria de embalagem Carlos A. Wanderley e Filhos.

A Carlos A. Wanderley e Filhos é especialista na área de máquinas de envase, embalagem e processamento, representando importantes fabricantes internacionais com ampla experiência em diversos segmentos industriais. Atendendo ao mercado brasileiro desde 1968, a empresa tem como foco principal e responsabilidade como representante acrescentar valor aos negócios de seus clientes, procurando construir parcerias de longo prazo e fornecendo equipamentos confiáveis, de alta qualidade e elevado desempenho.

Essa combinação de serviços e recursos oferece aos clientes da região da América do Sul a equação perfeita de maquinaria e tecnologia de alta qualidade e comprovadas pelo setor, além do apoio da assistência local imediata, que reduz os prazos, os custos de deslocação e o tempo de inatividade.

Durante a operação, o pão embalado é alimentado na área de embalagem secundária num dos três transportadores de alimentação. Os produtos são divididos em fases e espaçados usando transportadores acelerados antes de serem carregados, em pares, numa pista vertical em movimento intermitente.

Quando é atingida uma contagem predefinida, os empurradores transferem os produtos agrupados para caixas pré-montadas antes que as abas das caixas sejam dobradas e coladas, as caixas completas são transportadas para a saída da máquina.

damos por sentado este tipo de relaciones. Tratamos cada pedido como si fuera el primero y tenemos que impresionarlos de verdad. Sin embargo, tenemos la ventaja de contar con una trayectoria, han visto nuestros equipos en funcionamiento y tenemos una sólida relación con nuestro agente local”.

El diseño y la tecnología de las máquinas también desempeñan un papel fundamental. La Serie FW forma parte de la Generación Innovadora (BTG) de Cama, que ofrece características de diseño y funcionamiento que marcan la pauta en el envasado secundario. Sus estructuras modulares, escalables e higiénicas albergan soluciones de automatización modernas, incluyendo tecnología servo rotativa y lineal avanzada, que se integran perfectamente con la robótica de desarrollo propio para ofrecer la flexibilidad y adaptabilidad esenciales que requieren las ope-

“Trabalhamos com a Visconti e a sua matriz há mais de 10 anos”, explica Oscar Hidalgo, gerente de área do Cama Group, ”mas nunca consideramos esse tipo de relacionamento algo garantido. Cada pedido é tratado como se fosse o primeiro e temos que impressioná-los de verdade. No entanto, temos a vantagem de já termos um histórico, eles já viram nosso equipamento em funcionamento e temos um forte relacionamento com nosso agente local.”

O design e a tecnologia das máquinas também desempenham um papel fundamental. A série FW faz parte da Breakthrough Generation (BTG) da Cama, que oferece recursos operacionais e de design que estão definindo o padrão em embalagens secundárias. As suas estruturas modulares, escalonáveis e higienicamente projetadas abrigam soluções de automação

raciones de envasado modernas. La gama de máquinas también se basa en una plataforma digital compatible con todas las funciones de la Industria 4.0, incluyendo RA, RV y pruebas, formación y operación virtuales. “Las máquinas de esta aplicación complementan otras tres que se instalaron a principios de este año”, explica Hidalgo, “junto con una serie de otras máquinas Cama. Al operar a una velocidad de 135 productos por minuto, están dentro de las capacidades de la Serie FW. De hecho, pueden ir mucho más rápido, pero esto es lo que deseaba el cliente, con la tranquilidad de saber que las máquinas se adaptarán a cualquier aumento futuro de rendimiento que se produzca con máquinas adicionales o procesos posteriores mejorados.

“Aunque el costo de la mano de obra es altamente competitivo en la región, muchas empresas buscan automatizar soluciones de final de línea”, explica Hidalgo. “El razonamiento es simple: desean emplear a sus empleados en puestos que les permitan aprovechar mejor sus habilidades, a la vez que buscan mayores niveles de repetibilidad y consistencia, algo que no se puede garantizar con una mano de obra fluctuante”. “La combinación de mano de obra y maquinaria se ve realmente reforzada con nuestras tecnologías”, concluye Hidalgo, “ya que su arquitectura integral de industria 4.0 permite a los clientes implementar una gama completa de herramientas de RA y RV que añaden valor y profundidad a las interacciones de los operadores, haciéndolas más rápidas, eficientes y precisas”.

Aunque se trata de una aplicación relativamente sencilla, que utiliza máquinas de velocidad media, esta implementación ilustra gráficamente la importancia de otro elemento de cualquier proyecto: ¡el soporte! Ya sea local (como en este caso) o remoto, Cama nunca considera la factura como el final de la conversación. El soporte y el asesoramiento constantes durante el funcionamiento de la máquina son una parte esencial de la solución y una de las razones por las que Cama Groups disfruta de un éxito considerable en todo el mundo.

www.camagroup.com

contemporâneas - incluindo tecnologia servo linear e rotativa avançada - que podem ser fortemente acopladas à robótica desenvolvida internamente, para oferecer a flexibilidade e a adaptabilidade importantes exigidas pelas operações modernas de embalagem. A linha de máquinas também é baseada numa plataforma digital que oferece suporte a todos os recursos do setor 4.0, incluindo AR, VR e testes virtuais, formação e operação.

“As máquinas dessa aplicação complementam outras três que foram instaladas no início deste ano”, explica Hidalgo, ”juntamente com uma série de outras máquinas da Cama. Operando a uma velocidade de 135 produtos por minuto, eles bem de acordo com os recursos da Série FW. De facto, podem operar muito mais rápido, o que o cliente deseja, com a tranquilidade de saber que as máquinas serão capazes de se adaptar a qualquer aumento de produtividade futuro, proporcionado por máquinas adicionais ou processos downstream melhorados.

“Embora o custo da mão de obra seja altamente competitivo na região, muitas empresas estão procurando automatizar as soluções de fim de linha”, explica Hidalgo. “O raciocínio é simples: querem utilizar os funcionários em funções que melhor aproveitem as suas competências e, ao mesmo tempo, procuram níveis mais altos de repetibilidade e consistência, algo que não pode ser garantido com uma pool de mão de obra flutuante.

“A combinação de mão de obra/máquina é, na verdade, fortalecida com as nossas tecnologias”, conclui Hidalgo, ”pois a sua arquitetura completa do sector 4.0 significa que os clientes podem implementar uma gama completa de ferramentas de AR e VR que acrescentam valor e profundidade significativos às interações do operador, tornando-as mais rápidas, mais eficientes e mais precisas.”

Embora seja um aplicativo relativamente simples, que utiliza máquinas de velocidade média, essa implantação é uma ilustração gráfica da importância de outro elemento de qualquer projeto: a assistência! Seja local (como neste caso) ou remotamente, a Cama nunca vê a fatura como o fim da relação.

A assistência e a consultoria durante todo o tempo em que a máquina estiver em funcionamento são uma parte essencial do mix e um dos motivos pelos quais oGrupo Cama tem um sucesso significativo em todo omundo.

www.camagroup.com

BBM PACKAGING: MAQUINARIA DE SEGUNDA MANO, SERVICIOS Y RECAMBIOS PARA UN EMBOTELLADO SOSTENIBLE Y

EFICIENTE

Con dos décadas de experiencia y una presencia internacional en constante crecimiento, BBM Packaging se consolida como un socio estratégico en el sector del embotellado y envasado. Fundada en 2005 en Lenna, en la provincia de Bérgamo, BBM aúna la excelencia de la ingeniería italiana con un fuerte compromiso con la sostenibilidad medioambiental y económica. Siendo mucho más que un simple proveedor, BBM ofrece una gama completa de servicios diseñados para apoyar a los productores de bebidas, alimentos y productos no alimentarios con soluciones inteligentes, rentables y fiables.

Maquinaria de segunda mano de alta calidad: ahorro sin renuncias

Uno de los principales puntos fuertes de BBM es la reacondicionamiento y comercialización de máquinas de embotellado y líneas completas de segunda mano. No se trata de simples máquinas usadas, sino de instalaciones totalmente reacondicionadas que pasan por un exhaustivo proceso de revisión y mejora. El resultado es

una maquinaria que ofrece un rendimiento comparable al de los equipos nuevos, pero con un ahorro significativo en costes y un impacto ambiental mucho menor.

BBM dispone de un stock permanente de más de 200 máquinas de marcas reconocidas como Krones, Sidel, SMI, entre otras. Los clientes pueden elegir entre líneas

completas o máquinas individuales, en función de sus necesidades de producción. El catálogo incluye líneas para PET, vidrio o latas, adaptadas para bebidas con o sin gas, zumos, aceites e incluso alimentos en conserva.

Servicio técnico integral y flexible

El compromiso de BBM no termina con la venta. La empresa también es líder en servicios, ofreciendo una amplia gama de operaciones de soporte técnico para todas las marcas principales de maquinaria. Ya sea mantenimiento, instalación, actualización o reacondicionamiento completo, BBM ayuda a sus clientes a mantener sus líneas en condiciones óptimas.

Entre los servicios se incluyen:

• Traslado de instalaciones completas, con desmontaje, transporte y montaje profesional en cualquier parte del mundo

• Conversión de formatos personalizada (p. ej., para tapones unidos o botellas de rPET)

• Programas de formación para operarios, orientados a maximizar la eficiencia y el tiempo de actividad

• Asistencia de emergencia e intervenciones in situ para resolver incidencias con rapidez

Gracias a su equipo de ingeniería interno y a la posibilidad de desplazamiento de sus técnicos, BBM puede responder de forma ágil y flexible a las exigencias de producción, independientemente del tamaño o la ubicación de la planta.

Repuestos compatibles: fiabilidad al precio adecuado El tiempo de inactividad tiene un impacto económico, y en BBM lo saben bien. Por eso, la empresa ofrece un amplio inventario de repuestos compatibles, probados y garantizados para funcionar con maquinaria de los principales fabricantes del sector. Estas piezas están diseñadas para igualar la calidad y precisión de los componentes originales (OEM), ofreciendo al mismo tiempo una alternativa más económica y plazos de entrega más cortos.

Desde piezas de desgaste hasta componentes electrónicos o conjuntos mecánicos, BBM suministra kits personalizados y envíos urgentes para garantizar la continuidad operativa de sus clientes. Esta estrategia encaja perfectamente con la filosofía sostenible de la empresa: reutilizar, restaurar y optimizar, en lugar de desechar y reemplazar.

BBM Packaging: máquinas usadas, assistência técnica e peças sobressalentes para um engarrafamento sustentável e eficiente

Com duas décadas de experiência e uma presença internacional em constante crescimento, a BBM Packaging destaca-se como um parceiro estratégico na indústria de engarrafamento e de embalagem. Fundada em 2005 em Lenna, na província de Bergamo, a BBM combina a excelência da engenharia italiana com um forte compromisso com a sustentabilidade ambiental e económica. Muito mais do que um mero fornecedor, a BBM oferece uma gama completa de serviços personalizados para apoiar os produtores de bebidas, alimentos e artigos não alimentares com soluções inteligentes, económicas e fiáveis.

Máquinas usadas de alta qualidade: poupar sem comprometer

Um dos principais pontos fortes da BBM reside no recondicionamento e revenda de máquinas de engarrafamento usadas e linhas completas. Não se tratam de simples máquinas usadas, mas de instalações completas recondicionadas que são submetidas a um rigoroso processo de inspeção e atualização. Como resultado, temos máquinas com um desempenho equivalente ao de equipamentos novos, mas com uma economia de custos considerável e um impacto ambiental muito menor.

A BBM mantém um stock permanente de mais de 200 máquinas de marcas de renome, tais como Krones,

Innovación sostenible en la línea de producción: BBM impulsa la modernización de embotellado de Acqua S.Bernardo

En una colaboración ejemplar basada en la sostenibilidad y la innovación, BBM Service ha apoyado a Acqua S.Bernardo, uno de los principales embotelladores de agua mineral de Italia, en la modernización de su planta de Garessio con una línea de embotellado híbrida. La línea, compuesta por máquinas nuevas y reacondicionadas, alcanza una velocidad de producción de 28 000 botellas por hora y refleja el compromiso compartido de ambas compañías con la responsabilidad medioambiental. El proyecto incluyó la revisión de componentes clave como un COMBI de Sidel, una etiquetadora de Krones, una enfajadora de SMI, entre otros, todos reacondicionados en las instalaciones de BBM en Lenna. Uno de los aspectos más destacados fue la compleja operación de transporte especial de más de 350 km, seguida de una instalación in situ completada en menos de dos meses. Gracias a la flexibilidad y excelencia técnica de BBM, Acqua S.Bernardo dispone ahora de una línea de embotellado puntera alineada con su objetivo de impacto cero para 2026. Como señaló su director general, Antonio Biella, esta colaboración no solo refuerza la sinergia industrial local, sino que también respalda el crecimiento sostenido de la empresa, que recientemente ha experimentado un aumento del 12 % en su volumen..

Inovação sustentável em ação: BBM impulsiona a modernização da engarrafadora da Acqua S. Bernardo

Numa parceria notável, baseada na sustentabilidade e na inovação, a BBM Service apoiou a Acqua S. Bernardo, uma das principais engarrafadoras de água mineral de Itália, na modernização da sua fábrica de Garessio com uma linha de engarrafamento híbrida. A linha, composta por máquinas novas e recondicionadas, oferece uma produção de alta velocidade de 28.000 garrafas por hora e reflete o compromisso comum das duas empresas com a responsabilidade ambiental. O projeto incluiu a revisão de componentes essenciais, como uma COMBI Sidel, uma etiquetadora Krones, uma embaladora retrátil SMI, entre outras, todos recondicionados com perícia nas instalações da BBM em Lenna. Um dos destaques do projeto foi a complexa operação de transporte excecional, que percorreu mais de 350 km, seguida de uma rápida instalação no local, concluída em menos de dois meses. Graças à flexibilidade e excelência técnica da BBM, a Acqua S. Bernardo conta agora com uma linha de engarrafamento de última geração, alinhada com o seu objetivo de “Impacto Zero” para 2026. Como salientou o Diretor-Geral Antonio Biella, esta colaboração não só reforça a sinergia industrial local, como também apoia o crescimento contínuo do volume de negócios da empresa, que registou recentemente um aumento de 12%.

A continuación, se muestra una tabla con distintos tipos de maquinaria las y marcas correspondientes para las que BBM ofrece repuestos compatibles.

Una visión sostenible de futuro

En cada área de su actividad, desde la maquinaria usada hasta los recambios, BBM promueve un modelo de economía circular. Apostar por una máquina reacondicionada en lugar de una nueva implica reducir el consumo de materias primas, el uso de energía y las emisiones de CO2. Todo ello, junto con una menor inversión y plazos de entrega más cortos, convierte a BBM en el socio ideal para las empresas que buscan sostenibilidad tanto económica como ambiental.

www.bbmpackaging.com

Sidel, SMI, entre outras. Os clientes podem escolher entre linhas completas ou máquinas individuais, dependendo das suas necessidades de produção. O catálogo inclui linhas para PET, vidro ou latas, adaptadas para bebidas sem gás e com gás, sumos, óleos e até alimentos em conserva.

Serviço de assistência técnica abrangente e flexível

O compromisso da BBM não termina com a venda. A empresa também é líder em serviços de assistência, oferecendo uma ampla gama de operações de assistência técnica para todas as principais marcas de máquinas. Quer necessitem de manutenção, instalação, atualização ou renovação completa, a BBM apoia os seus clientes na manutenção das suas linhas em condições de funcionamento ótimas.

Os serviços de assistência incluem:

• Relocalização de fábricas inteiras, com desmontagem especializada, transporte e remontagem em qualquer parte do mundo

• Conversões de formato personalizadas (por exemplo, para tampas presas ou garrafas rPET)

• Programas de formação para operadores, com vista a maximizar a eficiência e o tempo operacional

Gran oportunidad: línea completa de embotellado PET de 25 000 botellas/hora para agua con y sin gas BBM Packaging presenta la Línea 25K, una línea completa de embotellado en PET diseñada para la producción de agua con y sin gas, con una impresionante velocidad de 25 000 botellas por hora. Desde el compresor de aire hasta la etiquetadora, esta solución lista para operar combina eficiencia y flexibilidad. La línea incluye componentes clave como un compresor Atlas Copco ZD2300VSD, una sopladora Krones Contiform S14, una llenadora Krones Variojet, una etiquetadora Krones y transportadores diseñados por BBM, lo que garantiza un flujo de producción fluido y de alto rendimiento. Diseñada para satisfacer diversas necesidades de envasado, la línea puede mejorarse con sistemas de envoltura retráctil, empaquetado en bandejas ocajas, y sistemas de paletizado BBM. Actualmente en producción y disponible para inspección con cita previa, la Línea 25K representa una oportunidad inteligente para los embotelladores que buscan expandir u optimizar sus operaciones con equipos confiables y de alta capacidad.

Excelente oportunidade: Linha completa de engarrafamento PET de 25.000 BPH para águas com e sem gás

A BBM Packaging apresenta a Linea 25K, uma linha completa de engarrafamento PET projetada para a produção de água com e sem gás a uma velocidade impressionante de 25.000 garrafas por hora. Desde o compressor de ar até à etiquetadora, esta solução chave-na-mão combina a eficiência com a flexibilidade. A linha inclui componentes essenciais, como um compressor Atlas Copco ZD2300VSD, uma máquina de moldagem por sopro Krones Contiform S14, uma máquina de enchimento Krones Variojet, uma etiquetadora Krones e transportadores projetados pela BBM, garantindo um fluxo de produção contínuo e de elevado desempenho. Dimensionada para oferecer uma ampla gama de opções de embalagem, a linha pode ser equipada com sistemas de embalagem retrátil, bandejas ou caixas de cartão e paletização BBM. Atualmente em produção e disponível para inspeção através de consulta prévia, a Linea 25K é uma oportunidade inteligente para as empresas de engarrafamento que pretendam expandir ou otimizar as suas operações com equipamentos fiáveis e de elevada capacidade..

• Assistência de urgência e intervenções no local da instalação, com o objetivo de resolver rapidamente eventuais problemas

Graças à sua equipa interna de engenharia e técnicos de assistência móvel, a BBM pode responder de forma rápida e flexível às exigências de produção, independentemente da dimensão ou localização das instalações.

Peças sobressalentes compatíveis: fiabilidade a um preço justo

O tempo de inatividade tem um custo elevado, e a BBM sabe disso. Por isso, a empresa oferece um vasto inventário de peças sobressalentes compatíveis, testadas e com garantia de funcionamento em máquinas dos principais fabricantes da indústria. Estas peças foram concebidas para corresponder à qualidade e precisão dos componentes OEM, proporcionando simultaneamente uma alternativa mais económica e com prazos de entrega mais reduzidos.

Desde peças de desgaste até componentes eletrónicos e conjuntos mecânicos, a BBM pode fornecer conjuntos personalizados com envio rápido, garantin-

do que os clientes mantenham as suas operações em pleno funcionamento. Esta abordagem está em perfeita sintonia com a filosofia sustentável da empresa: reutilizar, restaurar e otimizar em vez de descartar e substituir. Esta tabela descreve os tipos de máquinas e as marcas correspondentes para as quais a BBM oferece peças sobressalentes compatíveis.

Uma visão sustentável para o futuro

Em todos os aspetos do seu negócio — desde máquinas usadas a peças sobressalentes — a BBM promove um modelo de economia circular. Escolher uma máquina recondicionada em vez de uma nova significa reduzir o uso de matéria-prima, o consumo de energia e as emissões de CO2. Aliada a um investimento menor e prazos de entrega mais reduzidos, este tipo de opção torna a BBM um parceiro ideal para empresas que visam a sustentabilidade económica e ambiental..

www.bbmpackaging.com

MAKRO LABELLING: LA CALIDAD ES UNA ACTITUD

Modularidad, flexibilidad y comodidad: son los conceptos clave de una empresa, que apuesta por la innovación tecnológica y por el desarrollo. ES lo que demanda el mercado y es lo que Makro Labelling, una empresa con sede en Italia y, actualmente, punto de referencia internacional en el sector de las etiquetadoras industriales para los sectores bebida, alimentos, detergentes e industria farmacéutica, ofrece a sus clientes.

La experiencia de tres décadas de sus fundadores, una plantilla de 140 personas, una red comercial ramificada y estructurada compuesta por las sucursales Makro UK para el Reino Unido y Makro North America de Saint-Philippe - Mon-treal para Canadá y Estados Unidos y por agentes y representantes localizados en los mayores es-

tados del mundo, y un servicio impecable de asistencia y recam-bios garantizan la satisfacción de todas las exigencias de etiquetado y una expansión constante en los princi-pales mercados internacionales.

Una gama de etiquetadoras para producciones de 1.500 a 50.000 b/h

La gama comprende etiquetadoras, que tratan de 1.500 a 50.000 botellas por hora, con etiquetado de hasta cinco elementos por botella, producidas en las versiones: cola en frío, cola en caliente, autoadhesivas o combi-nadas. Para las empresas con exigencias limitadas de producción, las MAK 01, MAK 02 y MAK 1 garantizan velocidades de hasta 12.000 b/h con rotación mecánica o electrónica de los platillos portabotellas.

Sin embargo, las etiquetadoras MAK 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 responden a las exigencias de las empresas medianas y grandes: equipadas con aplicaciones especiales, gestionan ve-locidades de producción de hasta 50.000 b/h.

La gama comprende la etiquetadora autoadhesiva de alta veloci-dad con pre-desenrrolladores y un sistema no stop, que permite permanecer siempre en producción a la máxima velocidad incluso durante los cambios de bobina, y la eti-quetadora combinada para la aplicación del precinto de garantía fiscal.

El nuevo módulo de etiquetado autoadhesivo MAK AHS2, mediante un sistema especial de salida del papel, con patente de la empresa, responde a la exigencia de aumento de velocidad y precisión de las máquinas: gar-antiza una velocidad lineal de 100 metros al minuto, con pasos etiqueta de 20 mm.

Makro Labelling, para los mercados con elevados volúmenes de PET, tal como el sector de las aguas y los refrescos, ha desarrollado una serie de etiquetadoras rotativas MAK Roll Feed: la velocidad de producción de 6.000 b/h a 40.000 b/h y el uso de etiquetas envol-ventes de material plástico de bobina con aplicación hot melt garantizan los máximos beneficios económicos en el proceso de producción. Asimismo, la modularidad de la máquina permite sustituir la unidad roll feed con la unidad hot melt para etiquetas pre-cortadas, cola en frío o autoadhesivas.

Makro Labelling: a qualidade é uma atitude

Aproveitando os 30 anos de experiência dos seus fundadores, a Makro nasceu em 2009 e cresceu rapidamente para se tornar líder no mercado internacional. A nossa missão é clara: desenvolver rotuladoras modernas que resistam aos testes do tempo, satisfaçam as necessidades de produção em constante evolução de cada cliente e ofereçam benefício máximo e confiabilidade.

Com uma produção meticulosa “made-in-Italy”, combinamos inovações tecnológicas, mecânicas e eletrônicas com processos de produção ecologicamente corretos, baseados na economia de energia e sabendo como implementar eficazmente um modelo de desenvolvimento econômico mais sustentável.

Começamos com um profundo conhecimento sobre todos os aspectos da rotulagem e trabalhamos com paixão, profissionalismo, competência e um compromisso de estarmos sempre perto de nossos clientes para a prestação de um serviço rápido durante toda a vida útil de sua rotuladora.

Uma variedade de rotuladoras para velocidades de produção de 1.500 a 50.000 b/h

A variedade inclui rotuladoras capazes de processar entre 1.500 e 50.000 garrafas por hora, aplicando até cinco rótulos por garrafa e disponíveis nas versões de cola úmida, fusão a quente, autoadesiva e combinada Para as empresas com necessidades limitadas de produção, as rotuladoras MAK 01, MAK 02 e MAK 1 oferecem velocidades até 12.000 b/h com rotação mecânica ou eletrônica das placas das garrafas. Com aplicações especiais e capazes de suportar velocidades de produção de até 50.000 b/h, as rotuladoras MAK 2, 3, 4, 5, 6, 7 e 8 satisfazem, por outro lado, as necessidades de médias e grandes empresas. A variedade inclui uma rotuladora autoadesiva de alta velocidade com enroladores de bobinas e sistema non-stop que permite continuar a produção a uma velocidade máxima mesmo

Toda la gama Makro puede equiparse con Vision Control; un sistema que permite comprobar la calidad y la corrección del envasado y gestionar posibles desechos, los dos nuevos sistemas de visión RAPTOR (Rapide to Orientate) y ALICE (Advanced Label Inspection and Control Environment), que garantizan prestaciones, una reducción de los desechos de producción y una calidad máxima para el producto acabado.

CLeap (Concept Leap)

Makro presenta un nuevo concepto de etiquetadora con tecnología de motor lineal de estator largo, estableciendo un nuevo estándar revolucionario.

El concepto de Cleap condujo a la creación de la nueva Inline, que, además de una gran precisión y velocidad de etiquetado, ofrece la ventaja de no tener que cambiar de formato: en pocos minutos el operador está listo para reanudar la producción.

Su versatilidad y flexibilidad de producción la hacen ideal por su reducido tamaño.

www.makrolabelling.it

durante as mudanças de bobinas e uma rotuladora combinada para aplicação do selo de garantia fiscal. Graças a um sistema especial e patenteado de distribuição de papel, o módulo de rotulagem autoadesiva MAK AHS2 responde à necessidade de máquinas mais rápidas e precisas. Ele garante uma velocidade linear de 100 metros por minuto com uma altura do rótulo de 20 mm.

Para o mercado de PET de grande volume, como osetor de água e refrigerantes, a Makro Labelling desenvolveu a série de rotuladoras rotativas MAK Roll Feed: A velocidade de produção de 6.000 b/h a 40.000 b/h e a utilização de rótulos de plástico em uma bobina com aplicação de fusão a quente garantem vantagens econômicas máximas no processo de produção. A modularidade da máquina também permite que a unidade de alimentação de rolos seja substituída por uma unidade de fusão a quente para rótulos pré-cortados, de cola úmida ou autoadesivas.

Em comum com toda a gama Makro, com o sistema Vision Control para verificar a qualidade e a correção da embalagem e gerenciar as rejeições: dois novos sistemas de inspeção - RAPTOR (Rápido para Orientar) e A.L.I.C.E. (Ambiente Avançado de Inspeção e Controle de Rótulos), que garantem um elevado desempenho, menos rejeições de produção e a mais elevada qualidade do produto final.

A Makro criou e apresentou um novo conceito de máquina de rotulagem que utiliza a tecnologia de motor linear longstator, a Cleap InLine.

Graças à rotação das placas, ela é a única rotuladora linear com centragem que, além da elevada precisão e velocidade de rotulagem, oferece também a vantagem de não ter de mudar de formato: em poucos minutos, o operador está pronto para recomeçar a produção. A sua versatilidade e flexibilidade de produção a tornam ideal devido à sua pequena dimensão.

CAVANNA: SISTEMAS Y SOLUCIONES DE ENVASADO LLAVE EN MANO PARA EXHIBIDORES Y CAJAS

Cavanna es una empresa italiana líder especializada en el diseño y la fabricación de líneas completas de envasado fundada en el año 1960 gracias a la visión de Mario Cavanna. Al contar con cuatro plantas de producción, dos en Italia, una en Brasil y otra en Estados Unidos, y 14 centros de servicio en todo el mundo, Cavanna es un socio global de confianza para sistemas de envasado integrados. Sus soluciones abarcan desde la recolección del producto, el porcionado, el empaque primario y secundario, hasta el encajonado; todo entregado como sistemas llave en mano.

Hasta la fecha, Cavanna ha instalado más de 7000 máquinas y líneas para más de 900 clientes y cuenta con más de 100 patentes registradas. Aproximadamente el 65 % de nuestras líneas de empaque están destinadas al sector de la panadería y la confitería, incluidas las ga-

lletas, las tostadas, las barritas (de cereales, proteínicas, deportivas, etc.), los pasteles, el pan y el chocolate, mientras que el 35 % restante atiende a mercados como el de los aperitivos, los productos listos para consumir, las cápsulas de café y los productos farmacéuticos.

La misión principal de Cavanna es el compromiso con los proyectos orientados al cliente. Nos especializamos

en soluciones de envasado tipo flowpack y estuchado, adaptando cada sistema a las particularidades de cada productos y sus necesidades de presentación.

Nuestros sistemas están diseñados no solo para ofrecer soluciones óptimas de flowpack, sino también para acomodar eficazmente los productos en cajas, bandejas y exhibidores de cartón de diversos tamaños, configuraciones y tipos de apertura.

Cavanna satisface estas diversas demandas diseñando soluciones a medida que consideran cada fase del proceso de envasado. Utilizamos tecnologías de punta como sistemas de visión 3D y herramientas de simulación de líneas para optimizar tanto la construcción de las máquinas como su rendimiento operativo a lo largo de todo el proceso, desde la gestión de flujo antes del empaque hasta el manejo posterior.

Nuestro Centro de servicios de diseño de envases nos permite probar nuevos materiales de envasado y crear soluciones a la medida de las necesidades de cada cliente. A lo largo de nuestros 65 años de historia, hemos de-

Cavanna: sistemas de embalagem turn-key e encaixotamento em display ou caixas

Criada pela intuição de Mario Cavanna em 1960, a Cavanna é uma empresa italiana, especializada em linhas de embalagem completas. Com presença global em 4 unidades produtivas, sendo duas na Itália, uma no Brasil e uma nos EUA e mais 14 centros de serviço em todo o mundo, a Cavanna é o parceiro ideal e confiável para o fornecimento de sistemas de embalagem que vão desde a coleta do produto, porcionamento, embalagem primária, secundária, encaixotamento primário e secundário em soluções turn-key

Atualmente, contamos com mais de 7.000 máquinas/ linhas instaladas em mais de 900 clientes e mais de 100 patentes registradas, sendo que 65% de nossas linhas de embalagem atendem ao mundo da bakery e confectionary: biscoitos, torradas, barras (de cereais, proteínas, esportivas etc.), bolos, pães e chocolates e 35% são destinados a snacks, Ready2Eat, cápsulas de café e produtos farmacêuticos.

A Cavanna coloca no centro de suas atividades os projetos dos clientes que optam por flowpack e cartoning como solução ideal para embalar seus produtos. Cada produto possui características e exigências especificas que a Cavanna é capaz de atender, desenvolvendo projetos de linhas dedicadas, que podem não só embalar o produto em uma embalagem flowpack em configurações diferentes, mas também os acomodar em caixas, bandejas e displays em cartão, com diferentes tamanhos, configurações e tipos de abertura.

À estas exigências, a Cavanna responde estudando, sob medida, as fases delicadas dos projetos e a gestão dos fluxos antes e depois do processo de embalagem, empregando também sistemas de visão tridimensionais e simuladores de linha para aprimorar o modo construtivo e a performance dos nossos equipamentos.

A Cavanna possui um Centro de Serviços dedicado ao packaging design capaz de testar novos materiais de embalagem e desenvolver a embalagem de acordo com a necessidade do cliente. Ao longo destes 65 anos, a Cavanna se orgulha do desenvolvimento de mais de 2500 tipos de packaging aplicados a diversos produtos. No pós-venda, a Cavanna possui técnicos especializados para o atendimento presencial e remoto através da

sarrollado más de 2500 aplicaciones de envasado personalizadas en diversas categorías de productos.

En Cavanna también ofrecemos un sólido servicio posventa con un equipo de técnicos especializados disponibles para asistencia in situ y remota, a través de nuestra plataforma C-Connect. Este servicio se ve reforzado por catálogos interactivos, supervisión de eficiencia general de los equipos (OEE, por sus siglas en inglés) y herramientas inteligentes de resolución de problemas.

En 2004, Cavanna estableció su filial brasileña con una misión clara: fabricar tecnología de diseño italiano a nivel local y, al mismo tiempo, transferir tanto la experiencia tecnológica y los valores de la empresa. Esta decisión estratégica ha dado resultados excepcionales, ofreciendo a los clientes acceso a la avanzada tecnología europea de envasado con las ventajas logísticas y económicas de un proveedor local. Desde su creación, Cavanna Brasil ha suministrado más de 200 máquinas de alta tecnología y líneas automáticas dotadas de automatización avanzada, sistemas de visión y robótica. En 2024, ampliamos nuestra cartera de productos con el lanzamiento de la plataforma EASY RUN, una envasadora flowpack compacta y fácil de usar que ofrece un excepcional equilibrio entre calidad y asequibilidad. Diseñada para ofrecer simplicidad y eficiencia, cuenta con un panel de control moderno e intuitivo con el exclusivo diseño de seguridad Poka Yoke (a prueba de errores), motores servoaccionados para facilitar los cambios de formato, túneles de formado ajustables o fijos y una construcción higiénica de acero inoxidable, ideal para entornos de procesamiento de alimentos.

Si asiste a FISPAL 2025, visítenos en el stand F064, donde expondremos lo siguiente:

1. CARTEASY: robot monobloque de encajonado Una solución versátil compatible con flowpacks, bandejas, exhibidores y mucho más. Forma, recoge y envasa porciones de producto en cajas de cartón RSC de estilo americano tras el envasado primario.

plataforma C-Connect, complementada com catálogo interativo, monitoramento OEE, Troubleshooting etc. Em 2004 a Cavanna decidiu instalar a filial brasileira com a seguinte filosofia: Tecnologia Italiana fabricada no Brasil, onde fosse possível transferir além da tecnologia também o DNA matriz para a filial. Desde então, esta estratégia vem demonstrando sucesso pois nossos clientes vêm acessando tecnologia europeia de ponta com todas as vantagens de compra de um fornecedor local.

Prova deste sucesso, ao longo destes 21 anos, é o crescente número de clientes e a entrega de mais de 200 máquinas e linhas automáticas, com alto grau de automação, sistemas de visão e robótica.

Para complementar sua linha de produtos, em 2024, foi lançada plataforma de máquinas flowpack EASY RUN. O objetivo desta plataforma é fornecer ao mercado uma máquina de embalagem básica compacta, fácil de operar, com uma excelente relação qualidade/preço.

Esta máquina possui um painel de controle intuitivo com gráficos modernos e com funções adicionais inovadoras que ninguém mais oferece - design Poka Yoke. Esta máquina inclui acionamentos por servo motores para flexibilidade e fáceis ajustes, túnel formador ajustável ou fixo e construção em inox, sem pintura, ideal para a indústria alimentícia.

Na Fispal 2025, teremos em nosso Stand (F064): 1. CARTEASY, robô de Encaixotamento Monobloco, adequado para todo tipo de flowpack, bandejas, display e outros produtos. Após a embalagem primá-

2. ZERO2 NKZ: envasadora de alto rendimiento

Este Sistema, diseñado para operaciones de alta velocidad y cambios rápidos de formato, ofrece la máxima flexibilidad y un mantenimiento sencillo, ideal para productos en orientación vertical.

3. SBF: cargador porcionador volumétrico

Mide la longitud del producto para porcionarlo y alimentarlo con precisión en posición vertical Disponible en configuraciones de carga simple y doble, garantiza un alto rendimiento y adaptabilidad para todo tipo de galletas.

Mirando hacia el futuro:

Para hacer frente a la creciente demanda y a la evolución de las tendencias de envasado, Cavanna Brasil iniciará en breve la producción de la serie WRAPAROUND: sistemas de encajado compactos que utilizan envoltorio de cartón encolado, eliminando la necesidad de cinta adhesiva y reduciendo el desperdicio de material.

Las máquinas se ofrecerán en varios modelos, adaptados a las especificaciones del producto y de la caja.

¡Esperamos darle la bienvenida en FISPAL 2025!

www.cavanna.com

ria, os produtos ingressam no equipamento, a porção é formada, coletada e colocada dentro de uma caixa de papelão tipo americana (RSC).

2. EMBALADORA ZERO2 NKZ de alta tecnologia para altas velocidades: Criada para satisfazer adequadamente as crescentes demandas de troca rápida de formato, une flexibilidade, velocidade e simples manutenção, para produtos colocados em pé.

3. Carregador Porcionador Volumétrico SBF: Separa porções de produtos, medindo seu comprimento. Nas opções de simples ou duplo carregamento agrega precisão no porcionamento, flexibilidade e velocidade na alimentação de produtos em pé e se aplica a todos os tipos de biscoitos.

O QUE VEM POR AÌ? De acordo com as tendências e exigências de mercado, a Cavanna Brasil iniciará a fabricação da linha de produtos Wrap-Around. Equipamentos compactos de encaixotamento que envolvem os produtos com o cartão, aplicando cola para o fechamento, eliminando assim a fita adesiva e propiciando menor consumo de papelão. Estarão disponíveis em várias versões, de acordo com o tipo de produto/caixa.

Nos vemos na Fispal 2025. Até lá!

www.cavanna.com

EL MUNDO DEL EMBALAJE ENTRE

LA ROBÓTICA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

“ Últimas noticias “

El uso de la robótica y la inteligencia artificial en el embalaje está aumentando, ofreciendo ventajas en términos de eficiencia, calidad y sostenibilidad. Sin embargo, las empresas deben considerar los costos e invertir en formación para un uso efectivo.

Elmundo del embalaje está experimentando una rápida evolución gracias a la introducción de la robótica y la inteligencia artificial.

En los últimos años, las tecnologías avanzadas han cambiado radicalmente la forma en que las empresas producen y empaquetan sus productos, ofreciendo ventajas en términos de eficiencia, precisión y sostenibilidad.

Una de las principales ventajas del uso de robots en el embalaje es el aumento de la velocidad y la eficiencia.

Los robots pueden trabajar 24 horas al día, siete días a la semana, sin interrupciones o desaceleraciones, mejorando la productividad y reduciendo los tiempos de entrega.

Además, los robots pueden ser programados para trabajar de manera precisa y repetitiva, reduciendo los errores humanos y mejorando la calidad del producto.

La inteligencia artificial es otra tecnología que está revolucionando el mundo del embalaje. Gracias a la IA, las máquinas pueden aprender continuamente de su

A cargo de la redacción

Últimas noticias

entorno, mejorando su rendimiento y adaptándose a nuevas situaciones. Por ejemplo, las máquinas pueden usar algoritmos de visión artificial para detectar defectos o anomalías en los productos, reduciendo el riesgo de errores y aumentando la calidad del producto.

Otra ventaja del uso de robots e inteligencia artificial en el embalaje es la reducción de residuos y el impacto ambiental.

Las máquinas pueden trabajar con mayor precisión y usar solo la cantidad de material necesaria para empaquetar los productos, reduciendo los residuos y el consumo de energía.

Además, las máquinas pueden ser programadas para reciclar o reutilizar los materiales de embalaje, reduciendo el impacto ambiental.

Sin embargo, la introducción de robots e inteligencia artificial en el mundo del embalaje no está exenta de desafíos.

Por ejemplo, las empresas deben invertir en tecnologías costosas y capacitar al personal para usarlas de manera efectiva. Además, las máquinas pueden estar sujetas a fallos o malfuncionamientos, causando interrupciones en la producción y costos adicionales para el mantenimiento.

En conclusión, el mundo del embalaje se está volviendo cada vez más robotizado e inteligente, ofreciendo numerosas ventajas para las empresas que deciden invertir en estas tecnologías. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente los costos y los beneficios antes de tomar una decisión y asegurarse de tener personal adecuadamente capacitado para usar las máquinas de manera efectiva.

image: pexels.com

BOMBO

DE VACÍO AUTOMÁTICO PARA PRODUCTOS A CURAR

BOMBO BT-S

Nuestros sistemas patentados de salazon, con capacidades de carga de 500, 1200, 2000, 3000 y 4000 kg, permiten crear unas condiciones excelentes en el interior del bombo para una distribución uniforme de la sal, reduciendo al mismo tiempo de forma significativa la cantidad de agua en la carne.

Escotilla de extracción osmótica

Pala interior diseñado para productos a curar

Sistéma de refrigeración

Células de carga

Control de la temperatura

Sistema de supervisión a distancia

UNIVERSAL PACK, ENTRE SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN

Envasado aséptico, máquinas que pueden trabajar con más tipos de productos (por ejemplo, líquidos y polvos), nuevas inversiones en el laboratorio de investigación. Ofrecer a los clientes soluciones cada vez más sostenibles y de alto rendimiento.

Universal Pack lleva diseñando y fabricando maquinaria de envasado de monodosis desde 1965. Esto incluye maquinaria para stickpacks, para bolsas de cuatro sellos (también llamadas sobres) y para bolsas stand-up.

La producción no se limita al envasado primario, sino que también incluye líneas automáticas para el envasado secundario en cajas planas preencoladas y troqueladas.

En las últimas décadas, la investigación se ha orientado hacia el uso de tecnologías cada vez más eficaces y de mayor calidad, con la vista puesta en la sostenibilidad.

Desde el nuevo siglo, en particular, se ha invertido mucho en el desarrollo de maquinaria que pudiera trabajar también con materiales compostables, reciclables y reciclados.

Todo ello ha sido posible gracias a la red internacional de colaboraciones con clientes finales, centros de investigación y fabricantes de películas, y al refuerzo del laboratorio de investigación interno, creado en los años noventa.

Taller

Universal Pack realiza pruebas de todos los productos y láminas en su laboratorio interno, que se ha ido construyendo a lo largo de los años invirtiendo considerables recursos y que ahora cuenta con una base de datos de más de 30.000 productos y láminas analizados.

El laboratorio desempeña un papel central en la gestión y revisión de proyectos, ya que todo el proceso se apoya siempre en estudios científicos y experimentales para analizar meticulosamente diversos aspectos. Este tipo de enfoque y la experiencia acumulada aportan muchas ventajas, como:

• Identificación rápida de los aspectos críticos;

• Diseño personalizado del sistema de dosificación;

• Mejor comprensión de las necesidades de los clientes, basada en datos de productos y laminados procedentes de pruebas directas;

• Reducción del tiempo de diseño, construcción y pruebas.

Máquinas de envasado aséptico

La aséptica es una alternativa deseable a los procesos de llenado en caliente o los tratamientos en autoclave porque no expone los productos a altas temperaturas durante periodos prolongados, lo que puede provocar una pérdida de vitaminas, color, sabor y textura.

El proceso aséptico garantiza un producto de mayor calidad que mantiene estables sus características y no requiere la cadena de frío.

Principales características de la máquina aséptica de Universal Pack:

• Sin cámara estéril ni necesidad de guantes en el interior de la máquina;

Universal Pack entre sustentabilidade e inovação

Embalamento asséptico, máquinas capazes de trabalhar com mais tipos de produtos (por ex., líquidos e pós), novos investimentos em laboratório de investigação. Para oferecer aos clientes soluções cada vez mais sustentáveis e de melhor desempenho.

A Universal Pack projeta e produz máquinas para embalagens monodose desde 1965. Em particular, trata-se de máquinas para stickpack, para saquetas de quatro selagens (chamadas também sachets) e para stand-up pouch. A produção não se limita ao embalamento primária, mas inclui também linhas automáticas para embalamento secundário em cartuchos pré-colados e perfurados esticados. Nas últimas décadas a investigação foi direcionada à utilização de tecnologias de desempenho cada vez melhor e de alta qualidade, com os olhos sempre postos na sustentabilidade. A partir do novo século, em particular, investiu-se muitíssimo no desenvolvimento de máquinas que fossem capazes de trabalhar também com materiais compostáveis, recicláveis e reciclados. Tudo isto foi possível graças à rede internacional de colaborações com clientes finais, centros de investigação, produtores de filmes, e à promoção do laboratório interno de investigação, nascido nos anos 90.

•El proceso de descontaminación en seco permite alcanzar:

-los requisitos reglamentarios en la bolsa final, con menos de 0,5 ppm de residuos químicos -un alto grado de esterilidad: reducción de bacterias en log 5

• Se pueden realizar procedimientos rápidos de esterilización en caso de parada de la máquina o acceso del operario (<20min);

• Costes de explotación (Opex) reducidos en comparación con otras tecnologías (hasta un 50% menos).

Máquinas multiproducto ultraflexibles

Universal Pack fabrica máquinas ultraflexibles con cambio de formato modular y en las que se pueden instalar diferentes sistemas de dosificación:

•para polvos y gránulos;

•para productos líquidos o semilíquidos;

•por comprimido;

•para viscosas y geles.

Características principales de la máquina:

•2 en 1: polvos y líquidos en la misma máquina;

Laboratório

A Universal Pack efetua testes em todos os produtos e laminados no seu laboratório interno, construído no decorrer dos anos investindo elevados recursos e que hoje conta com uma base de dados de mais de 30.000 produtos e filmes analisados. O laboratório tem um papel central na gestão do projeto e na sua revisão, pois todo o processo é sempre corroborado por estudos científicos e experiências, para analisar meticulosamente vários aspetos. Este tipo de abordagem e experiência acumulada conferem muitas vantagens, como por exemplo:

• Identificação rápida dos aspetos críticos;

• Projetação personalizada do sistema de dosagem;

• Melhor compreensão das exigências do cliente, na base de dados sobre o produto e laminado reunida por experiências diretas;

• Redução dos tempos de projeto, realização e teste das máquinas.

• Sistema modular para un cambio de formato simplificado (es decir, sin herramientas);

• Disposición extremadamente compacta;

• Accesibilidad óptima y limpieza rápida gracias a la posición y movilidad del dispensador. No se necesitan herramientas para desmontarlo;

• Amplia gama de ajuste de parámetros;

• Sistemas CIP y COP.

www.universalpack.it

Máquinas para embalamento asséptico

O asséptico é uma alternativa desejável em relação aos processos de enchimento a quente ou dos tratamentos em autoclave, porque não expõe os produtos a altas temperaturas durante períodos longos, que podem levar a uma perda de vitaminas, cor, sabor e consistência.

O processo asséptico garante um produto de melhor qualidade que mantém estáveis as suas características e não necessita da cadeia de frio.

Características principais da máquina asséptica da Universal Pack:

• Nenhuma câmara estéril ou necessidade de ter câmara com luvas dentro da máquina;

• O processo de descontaminação a seco permite atingir:

–Requisitos regulamentares no envelope final, com a presença de resíduos químicos inferiores a 0,5 ppm

–Elevado grau de esterilidade: redução das bactérias de log 5

• Rápidos procedimentos de esterilização podem ser efetuados em caso de paragens da máquina ou de acesso do operador (<20min);

• Custos operacionais reduzidos (Opex) em relação a outras tecnologias (até 50% menos).

Máquinas ultraflexíveis para multiproduto A Universal Pack produz máquinas ultraflexíveis com alteração do formato modular e nas quais é possível instalar diversos sistemas de dosagem:

• para pós e grânulos;

• para produtos líquidos ou semilíquidos;

• para compressas;

• para viscoses e géis.

Características principais da máquina:

• 2 em 1: pós e líquidos na mesma máquina;

• Sistema modular para alteração do formato simplificada (ou seja, sem instrumentos);

• Layout extremamente compacto;

• Acessibilidade ótima e limpeza rápida graças à posição e à mobilidade do doseador. Não são necessários instrumentos para a desmontagem;

• Amplo intervalo de regulação dos parâmetros;

• Sistemas CIP e COP.

www.universalpack.it

EQUILIBRADORES TECNA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA:

innovación, seguridad e higiene al servicio de la producción

En el sector alimentario, donde la eficiencia operativa y la seguridad higiénico-sanitaria son fundamentales, el uso de equipos adecuados es esencial.

Los Equilibradores de la línea Food Industry de TECNA representan una solución avanzada para sostener herramientas y equipos, mejorando la ergonomía, reduciendo la fatiga del operador y garantizando el cumplimiento de las normas de higiene más estrictas.

Balanceadores TECNA para a Indústria Alimentar: Inovação, Segurança e Higiene a Serviço da Produção

Na indústria alimentar, onde a eficiência operacional e a segurança sanitária são fundamentais, o uso de equipamentos apropriados é essencial. Os balanceadores da linha Food Industry da TECNA são uma solução avançada para sustentar ferramentas e equipamentos, melhorando a ergonomia, reduzindo o esforço dos operadores e garantindo o cumprimento das normas mais rigorosas de higiene.

Principais Características

1.Materiais adequados para contato com alimentos

•Corpo em alumínio fundido com tratamento de anodização dura ou, em versões pesadas, Rilsan®, com alta resistência à oxidação e produtos químicos.

•Componentes internos e externos em aço inoxidável, que previnem a corrosão e facilitam a limpeza.

•Graxa lubrificante certificada NSF-H1, segura para contato acidental com alimentos.

•Guia de cabo, amortecedor e protetor de cabo em plásticos alimentares, resistentes e fáceis de higienizar.

2.Design higiênico e fácil limpeza

• Superfícies lisas e curvas suaves que reduzem o acúmulo de resíduos.

• O Rilsan® oferece resistência química e baixa rugosidade superficial, facilitando a higienização.

3.Segurança operacional

•Sistemas de segurança integrados: cabo de segurança, travamento mecânico e centrífugo.

Seguridad y Ergonomía para todos tus Utensilios de Procesamiento de Alimentos, de 0,2 a 180 kg

Segurança e Ergonomia para todos os seus Utensílios de Processamento Alimentar, de 0,2 a 180 kg

NOTICIAS/NOTÍCIAS

Características Principales

1.Materiales aptos para el contacto con alimentos

• Cuerpo de aluminio fundido con tratamiento superficial de anodizado duro o, en versiones de uso intensivo, Rilsan®, resistente a la oxidación y agentes químicos.

• Componentes internos y externos de acero inoxidable, para evitar la corrosión y facilitar la limpieza.

• Grasa lubricante certificada NSF-H1, segura para contacto accidental con alimentos.

• Guía del cable, amortiguador y cubrecable hechos de materiales alimentarios resistentes y fáciles de higienizar.

2.Diseño higiénico y fácil limpieza

•Superficies lisas y curvas que evitan acumulación de residuos.

•Rilsan® proporciona alta resistencia química y baja rugosidad superficial, facilitando la limpieza.

3.Seguridad operativa

•Sistemas de seguridad integrados: cuerda secundaria, bloqueo mecánico y centrífugo.

•Limitador de recorrido ajustable.

•Dispositivo de parada.

Modelos Disponibles

Equilibradores Retractores Ligeros (0,2 – 8 kg)

•Modelos 931xIL: 0,2 a 3 kg, 1600 mm de recorrido.

•Modelos 932xIL: 1 a 8 kg, 2000 mm de recorrido.

Equilibradores Retractores Medios – Largo Recorrido (0,5 – 14 kg)

• Modelos 9336–9340IL (continuos) y 9346–9349IL (con trinquete): 2500 mm de recorrido.

Modelos Zero Gravity – Medio (12 – 100 kg)

• Modelos 9502RL a 9525RL: 2100–2700 mm de recorrido, tambor cónico, uso alimentario.

Modelos Zero Gravity – Pesado (10 – 180 kg)

•Modelos 9361RL a 9456RL: hasta 3000 mm de recorrido, para uso intensivo y sanitización industrial.

Aplicaciones

• Lácteos: suspensión de equipos para leche y derivados.

• Panadería y pastelería: soporte para amasadoras, dosificadores y decoradores.

• Sanitización industrial: suspensión de herramientas de limpieza resistentes a químicos.

• Procesamiento de carne: soporte para cuchillos eléctricos y herramientas pesadas o ligeras.

•Limitador de curso ajustável.

•Dispositivo de travamento.

Modelos Disponíveis

Retratores Leves (0,2 – 8 kg)

•Modelos 931xIL: 0,2 a 3 kg, curso de 1600 mm.

•Modelos 932xIL: 1 a 8 kg, curso de 2000 mm.

Retratores Médios – Curso Longo (0,5 – 14 kg)

• Modelos 9336–9340IL (contínuos) e 9346–9349IL (com catraca): curso de 2500 mm.

Zero Gravity – Médio (12 – 100 kg)

•Modelos 9502RL a 9525RL: curso de 2100 a 2700 mm, tambor cônico, uso alimentar.

Zero Gravity – Pesado (10 – 180 kg)

• Modelos 9361RL a 9456RL: curso até 3000 mm, ideal para ambientes industriais severos.

NOTICIAS/NOTÍCIAS

Beneficios

1.Ergonomía mejorada: reduce fatiga y mejora la calidad del trabajo.

2. Seguridad: menor riesgo de accidentes y fallos.

3.Higiene: limpieza simplificada gracias a Rilsan® y materiales inoxidables.

4.Durabilidad: larga vida útil incluso en condiciones extremas.

Conclusión

Los Equilibradores TECNA de la línea Food Industry ofrecen una solución eficaz y confiable para las empresas alimentarias que exigen lo máximo en higiene, limpieza y seguridad.

www.tecna.net

Aplicações

•Laticínios: suspensão de equipamentos para leite e derivados.

•Padaria e confeitaria: suporte para batedeiras, dosadores e decoradores.

•Sanitização industrial: suspensão de ferramentas de limpeza resistentes a produtos químicos.

•Abate e processamento de carne: suporte para facas elétricas, serras e ferramentas diversas.

Benefícios

1. Melhora da ergonomia: reduz o esforço físico e aumenta a produtividade.

2. Maior segurança: menor risco de acidentes e falhas operacionais.

3. Higiene facilitada: design e materiais que permitem limpeza rápida e eficaz.

4. Durabilidade e confiabilidade: construção robusta para ambientes exigentes.

Conclusão

Os balanceadores TECNA da linha Food Industry são uma resposta robusta e eficiente às exigências da indústria alimentar, focada em segurança, higiene e desempenho superior.

www.tecna.net

FLEXIBILIDAD Y EFICIENCIA A TRAVÉS DEL MODULARIDAD NOTICIAS/NOTÍCIAS

Donde el arte de la transformación se encuentra con la tecnología

de procesos

Hoy una empresa debe tener en sus manos su propio posible desarrollo. Es una de las claves fundamentales para su éxito. Para lograrlo, debe ser capaz de reconfigurar los equipos en su propriedad según las lógicas técnicas y de mercado más adecuadas, sin tener que recurrir cada vez al fabricante.

Ante las dinámicas de los mercados cada vez más globalizados, las empresas se ven obligadas a responder de manera siempre más rápida. Las dinámicas se refieren a necesidades expresadas y no expresadas por parte del mercado (siempre con mayor frecuencia) que afectan al tejido productivo.

Uno de los factores críticos en esta fase es el tiempo: ¡la reconfiguración productiva debe tener lugar

necesariamente en poco tiempo! Todo esto, a su vez, determina el desarrollo de máquinas y de las plantas de proceso para la producción.

La necesidad de utilizar soluciones reconfigurables también está ligada a la temporada de cosecha de las materias primas y al cambio climático: estos últimos son factores cada vez más críticos en la gestión a lo largo de toda la cadena productiva.

La reconfiguración del lay-out de producción se puede implementar de forma indiscriminada para proyectos que sean de grande y/o de mediana-pequeña capacidad.

En el primer caso, es posible expandir su proyecto a lo largo del tiempo (tanto a corto como a largo plazo) aprovechando la modularidad y escalabilidad de la solución.

“Es una necesidad absoluta para quienes compran y usan máquinas o equipos productivos actualizar los sitios de producción de acuerdo con una política industrial que apunta a la modularidad y al cambiamiento”.

Esto permite una inversión más flexible y optimizada según las dinámicas de los mercados atendidos. Además, en caso de evaluación de nuevos segmentos de mercado opara el lanzamiento de nuevos productos, es posible instalar un equipo temporario sin afectar las producciones ya consolidadas.

En el segundo caso, ósea para capacidades de producción medianas y pequeñas, la implementación de sistemas reconfigurables permite de aprovechar su extrema flexibilidad de uso, pasando de un producto a otro en pocas horas.

Una llave de suceso que nos distingue es el desarrollo de soluciones compactas para el uso combinado de materias primas limitando el número de máquinas específicas para cada una de ellas. Gracias al estudio continuo de nuevos sistemas reconfigurables, podemos ofrecerles de transformar el set de sus máquinas individuales en nuevas líneas de producción cada vez que las necesite.

Todos los equipos están diseñados de acuerdo con las pautas indicadas en la norma EHEDG y cumplen con las normativas vigentes de higiene, salud y seguridad.

Al ser un enfoque innovador, los módulos están diseñados para optimizar los costos de inversión y maximizar el rendimiento en relación con el tipo de uso.

Gracias a la experiencia acumulada de nuestro staff técnico en más de 25 años de diseño, estas unidades de proceso están diseñadas para trabajar en sinergia entre ellas, haciendo que cada combinación sea única: es como tener una nueva planta de proceso dedicada según las necesidades de producción.

Nuestras soluciones son suministradas con predisposiciones para varios opcionales o módulos adicionales diseñados explícitamente: ellos aumentarán aún más su flexibilidad de uso.

En cuanto a las soluciones medianas y/o pequeñas, es posible crear sistemas productivos al interior de contenedores, fáciles de transportar y con métodos de instalación de tipo “PLUG & PLAY”

Este tipo de solución responde a las necesidades de tener una estructura “llave en mano” sin encontrar todos

los problemas relacionados con la construcción de obras de ingeniería civil y de instalación necesarias entre las máquinas.

Al ser unidades de producción reconfigurables, se pueden utilizar para una amplia gama de soluciones productivas gracias a la sinergia entre sus módulos.

Por ejemplo, con un módulo de procesamiento hortofrutícola es posible elaborar cualquiera de sus productos derivados (jugos de frutas, mermeladas, jaleas, conservas, productos deshidratados, aceites esenciales, etc.).

El contenedor es personalizable y se puede configurar según las necesidades del cliente. Todas las superficies internas y externas se pueden inspeccionar y desinfectar fácilmente.

www.orion-eng.it

RASSPE POR EL GRUPO CHIARAVALLI: LA TRADICIÓN SE UNE A LA INNOVACIÓN

RASSPE Blades: la marca más antigua de cuchillas para cortadoras de fiambres fue fundada en 1827

RASSPE Blades es un símbolo único de historia e innovación: la marca más antigua de cuchillas para cortadoras de fiambres se fundó en 1827 y brilla hoy en día dentro del Grupo CHIARAVALLI.

De hecho, las cuchillas RASSPE son un producto de excelencia fabricadas 100 % en Italia, que unen 30 años

de trabajo artesanal con la fuerza productiva de un grupo multisectorial. Empezando por el diseño de cada modelo, pasando por el estudio de las numerosas fases de producción, hasta su desarrollo y uso, todo encuentra su razón en la pasión por un producto único.

Cada paso es el resultado de años de experiencia e innovación constan-

te dedicados a perfeccionar cada detalle, dando como resultado cuchillas de calidad inigualable para cortadoras de fiambres.

La calidad no es solo lo que hace de RASSPE una empresa líder en su sector: gracias a las máquinas de producción de última generación, se fabrican más de 30 000 cuchillas en

las plantas del grupo para proveer a todos los clientes en un contexto macroeconómico tan complejo.

Con clientes en todo el mundo, RASSPE Blades encarna a la perfección la idea de un grupo con corazón italiano que opera en la escena mundial.

Su experiencia en las industrias alimentarias representa para el grupo un activo fundamental: el equipo de

RASSPE dirigirá la División Gastronómica del grupo, fundada para ampliar la gama de productos ofrecidos al sector alimentario.

El Grupo CHIARAVALLI maneja varios productos que son la base de la maquinaria de la industria alimentaria, desde tensores y componentes de transmisión abiertos hasta motores eléctricos, que gracias a la experiencia de RASSPE representan una opor-

tunidad tangible de crecimiento para todo el grupo.

Con un pasado de éxito como sustento, alimentado por los retos actuales y proyectado hacia el futuro, con RASSPE, el Grupo CHIARAVALLI cuenta con una de las joyas más brillantes, que brillará aún más, como una de sus impresionantes cuchillas.

www.chiaravalli.com

MÁQUINAS HI-TECH PARA LA CONSERVERÍA

Cuomo es una empresa italiana especializada en el diseño y construcción de máquinas y líneas completas para envasado primario y secundario en la conservería. Cuando se fundó en 1964, era un negocio familiar; hoy se ha convertido en una empresa reconocida internacionalmente por su oferta de soluciones innovadoras y tecnológicamente avanzadas. El equipamiento disponible permite, de hecho, satisfacer todas las necesidades de la pequeña, mediana y gran conservería con máquinas y líneas completas para el envasado de diversos tipos de alimentos, desde carnes, pescados, hasta productos vegetales. Las oficinas y la fábrica de Cuomo están ubicadas en Nocera Inferiore (provincia de Salerno) y cubren un área de alrededor de 11.000 metros cuadrados, de los cuales 4.500 están cubiertos. La empresa opera en cuatro continentes a través de ventas directas y agentes que trabajan localmente.

Además de maquinaria para la conservería, la producción de Cuomo incluye otras dos divisiones para la producción de máquinas para el segmento de envases metálicos y tapones twist-off.

La enlatadora realiza todo el proceso de envasado de alimentos, tratamiento térmico de envases llenos y envasado secundario incluidos. El centro de estas líneas de producción son las unidades automáticas de llenado y cierre, capaces de llenar el embalaje por gravedad, ya sea volumétricamente o al vacío, antes de cerrar mediante cosedoras automáticas. Las máquinas para la conservería alcanzan velocidades de producción que van desde 60 a 1000 latas/1’(diámetro de latas de Ø52 a Ø155).

La división para la producción de envases metálicos ofrece una amplia gama

Cizallas para placas para envases primarios y secundarios para la industria alimentaria

MÁQUINAS HI-TECH PARA A INDÚSTRIA DE CONSERVAS

TESOURAS DE CHAPA PARA A EMBALAGEM PRIMÁRIA E SECUNDÁRIA DA INDÚSTRIA ALIMENTÍCIA

Cuomo é uma empresa italiana especializada na concepção e construção de máquinas e linhas completas para embalagens primárias e secundárias na indústria de conservas. Quando foi fundada, em 1964, era de gestão familiar; hoje passou a ser uma empresa reconhecida internacionalmente por sua oferta de soluções tecnologicamente avançadas e inovadoras. Os equipamentos disponíveis permitem, de facto, satisfazer todas as necessidades da pequena, média e grande indústria conserveira com máquinas e linhas completas para o acondicionamento de diversos tipos de alimentos, desde carne, peixe, até produtos vegetais. Os escritórios e a fábrica da Cuomo estão localizados em Nocera Inferiore (província de Salerno) e cobrem uma área de cerca de 11.000 metros quadrados, dos quais 4.500 estão cobertos. A empresa opera em quatro continentes através de vendas diretas e agentes trabalhando localmente.

Além do maquinário para a indústria de enlatados, a produção da Cuomo inclui duas outras divisões voltadas à produção de máquinas para o segmento de embalagens metálicas e o de tampas twist.

A máquina de enlatamento realiza o processo todo de acondicionamen-

NOTICIAS/NOTÍCIAS

de máquinas y líneas completas para la producción de latas de chapa blanca, tapones twist-off y tarros de vidrio para productos alimenticios como mermeladas, verduras, atún, ketchup, salsas, etc...

Entre las máquinas sobresalientes de Cuomo, también está la cosedora automática A480 con 10 cabezales de empalme (mientras las latas giran) y torreta de altura ajustable para colocar tapones metálicos en latas cilíndricas. Esta máquina extremadamente compacta está especialmente diseñada para cerrar latas.

Todas las máquinas y líneas Cuomo están diseñadas de una en una y están disponibles como máquinas automáticas específicas o en grupos de varias máquinas. Las partes en contacto con el producto son de acero inoxidable. Cuomo también dispone de un eficaz servicio de preventa y posventa, asistencia técnica y mantenimiento, tanto en Italia como en el extranjero.

Un valioso servicio de consultoría ayuda al cliente a elegir el equipo adecuado para sus necesidades específicas; acompaña a la instalación y puesta en marcha; asiste al cliente en la posventa y durante todo el ciclo de vida de la maquinaria. Además, Cuomo también fabrica una amplia gama de repuestos, herramientas y matrices que distribuye internacionalmente.

Cuomo se esfuerza constantemente por perseguir a una investigación de alto nivel tecnológico, controlando cuidadosamente los costos de producción y ejerciendo controles de calidad capilares, lo que le ha permitido a la empresa mantener los estándares de calidad certificados ISO 9001 durante más de 50 años.

www.cuomoind.it

to de alimentos, tratamento térmico de embalagens preenchidas e embalagens secundárias incluídos. O centro dessas linhas de produção são as unidades de preenchimento e fechamento automáticas, capazes de encher a embalagem por gravidade, volumetricamente ou a vácuo, antes do fechamento por grampeadoras industriais automáticas. As máquinas para a indústria conserveira atingem velocidades de produção que variam de 60 a 1000 latas/1’ (diâmetro latas de Ø52 a Ø155).

A divisão para a produção de embalagens metálicas oferece uma ampla gama de máquinas e linhas completas para a produção de latas de folha-de-flandes, tampas twist e potes de vidro para produtos alimentícios como geléias, legumes, atum, ketchup, molhos, etc…

Entre as máquinas de destaque da Cuomo, há também a Grampeadora automática A480 com 10 cabeçotes de emenda (as latas roteando) e torre de altura ajustável para colocar tampas metálicas em latas cilíndricas. Esta máquina extremamente compacta é especialmente desenhada para o fechamento de latas.

Todas as máquinas e as linhas da Cuomo são desenhadas uma por uma e são disponíveis como máquinas automáticas específicas ou em grupos multi-máquina. As partes em contato com o produto são de aço inoxidável. A Cuomo também possui um serviço eficaz de pré e pós-venda, assistência técnica e manutenção, tanto na Itália como no exterior.

Um valioso serviço de consultoria auxilia o cliente na escolha do equipamento adequado às suas necessidades específicas; acompanha a instalação e o arranque; auxilia o cliente pós-venda e durante o inteiro ciclo de vida do maquinário. Além disso a Cuomo também fabrica uma ampla gama de peças de reposição, ferramentas e matrizes que distribui internacionalmente.

A Cuomo empenha-se constantemente para com a pesquisa de alto nível tecnológico, controlando cuidadosamente os custos de produção e exercendo controles de qualidade capilares, o que tem permitido à empresa manter padrões de qualidade certificados ISO 9001 há mais de 50 anos.

www.cuomoind.it

COLUSSI ERMES ADVANCED WASHING SYSTEMS las máquinas de lavado, higienización y secado que marcan la diferencia en su día a día

Durante más de 50 años, Colussi Ermes ha sido sinónimo de innovación y calidad, pero en el corazón del éxito se encuentra la dedicación de las personas que están detrás de la marca. Ingenieros, técnicos, diseñadores y especialistas en atención al cliente trabajan con pasión cada día para satisfacer todas las necesidades de los clientes y desarrollar soluciones que realmente marquen la diferencia. El diseño compacto de las máquinas, la reducción del consumo de energía, el consumo mínimo en el uso de agua y detergente, los ciclos automáticos, la automatización de la carga y descarga, y las herramientas de análisis y supervisión son sólo algunas de las ventajas de sostenibilidad de Colussi Ermes. El diseño higiénico, las formas redondeadas, el impecable drenaje del agua y el fácil acceso a cualquier zona garantizan una higiene absoluta.

Líder mundial en el diseño y producción de Sistemas Avanzados de Lavado y Secado para la industria alimentaria, Colussi Ermes es una empresa reconocida mundialmente con más de 7.000 sistemas de lavado instalados en todo el mundo. Desde julio de 2022, es una orgullosa división de Middleby Food Processing, líder en la industria que reúne una cartera de marcas de clase mundial con tecnologías de vanguardia y complementarias. Como parte de Middleby, Colussi Ermes contribuye a ofrecer las

NOTICIAS/NOTÍCIAS

mejores soluciones de línea completa para la producción de alimentos, garantizando los más altos estándares de calidad, eficiencia e innovación para los clientes de todo el mundo. A continuación, un vistazo a las soluciones de lavado y secado de vanguardia de Colussi Ermes.

Lavadoras de bandejas

Los sistemas automáticos diseñados para lavar e higienizar bandejas -independientes o en línea- están disponibles en versiones de túnel o cabina, con capacidades variables, de hasta más de 30 piezas/minuto, carga de abajo a arriba y alturas de entrada de hasta 4”. Ofrecen la flexibilidad necesaria para lavar bandejas de distintas formas, tipos, alturas y tamaños. Con opciones de carga y descarga manual o automática, estas lavadoras de bandejas pueden personalizarse completamente para integrarse a la perfección en la línea de producción.

Garantizan la máxima higiene y unos resultados microbiológicos impecables, al tiempo que preservan la integridad de las sartenes y optimizan el consumo de agua.

Sistemas de secado por centrifugación

Altas capacidades - hasta 4200 cajas/hora con el secador por centrifugación de doble rotor y hasta 2100 cajas/hora con el secador de un solo rotor - velocidad y perfecto resultado de secado son las características clave que distinguen esta nueva generación de secadores por centrifuga- ción de Colussi Ermes junto con la posibilidad de secar diferentes tipos de cajas, plegables orígi- das. Esta máquina puede secar un gran número de cajas dejando una huella mínima.

En solo unos segundos, el secador por centrifu- gación de Colussi Ermes puede lograr un exce- lente secado con bajo consumo de energía eléc- trica, convirtiéndolo en una solución eficiente y rentable.

Máquina centrífuga automática para lavar bandejas y equipos colocados en racks

Los sistemas de lavado de racks han sido cui- dadosamente diseñados para lavar racks que contienen diferentes tipos de equipos. Mediante marcos específicos ocarros especiales, es po- sible lavar bandejas, cajas, palets, bins, carros de carne, contenedores o isotainers respetando plenamente los más altos estándares de higiene de lavado y saneamiento. La capacidad de lavado es muy flexible: desde un mínimo de 20 hasta un máximo de 120 racks/hora.

www.colussiermes.es

B.S. SRL: SISTEMAS Y MAQUINARIA PARA EL PROCESAMIENTO INDUSTRIAL Y AUTOMATIZACIÓN DE ALIMENTOS

En 1980, en el corazón del Valle Gastronómico italiano, nacía B.S. srl, dedicada principalmente a la construcción de fábricas y maquinaria para la industria de alimentos y bebidas. El deseo de innovación, la responsabilidad y la fiabilidad que la distinguen han permitido que B.S. adquiera y desarrolle un know-how de última generación en el sector de la tecnología de los alimentos.

Ahora, con nueva sede recientemente inaugurada, la empresa cuenta

con una superficie de 3600 metros cuadrados divididos en las siguientes áreas: Oficinas, Producción y Montaje, Maquinaria, Diseño e Ingeniería, Metalistería y Pruebas.

Al asociarse con sus clientes y al enfocarse en el análisis del mercado, BS es capaz de detectar de manera eficiente y precisa las necesidades de la industria, así como de diseñar

e implementar soluciones personalizadas específicas capaces de alcanzar altos estándares de rendimiento y calidad de producción.

B.S. responde al constante desarrollo tecnológico, caracterizado por un ritmo de cambio exponencial, con fuertes aceleraciones, comercializando maquinaria moderna y tecnológica capaz de anticiparse a futuras tendencias. La última innovación de la empresa es la modernización de su histórica maquinaria: la línea de laminación de productos cortados, que se distingue de su predecesora por la mejora de la precisión, el aumento de la producción, y por su versatilidad.

Con un pie y medio de profundidad, en poco más de metro y medio de longitud, la B.S. es capaz de alcanzar unos 30 bares por minuto para cada uno de los cuatro canales independientes de funcionamiento del motor, garantizando así un rendimiento nominal total de unos 120 pz/min.

HOY, B.S. PRESENTA LA NUEVA VERSIÓN DE LÍNEA DE LAMINACIÓN creada para aumentar las prestaciones.

Además de sus dimensiones reducidas y su silueta elegante, tiene la capacidad de comenzar en dos vías y terminar en cuatro. La línea es mucho más rápida, alcanzando hasta 150 rollos por minuto.

Construida íntegramente en acero inoxidable y material plástico alimentario, con panel de mando PLC de pantalla táctil, la máquina puede enrollar diversos trozos: todo tipo de fiambres, quesos compactos, rellenos y/o con varios ingredientes.

El tamaño de la porción de la rebanada de laminación tiene como mínimo 80x80 mm con un máximo de 150 mm de ancho por 200 mm de longitud, con la posibilidad de obtener rollos de entre 15 y 45 mm diámetro.

La Roller B.S. no es una máquina estándar: puede fabricarse con una fila única o múltiples, con anchura de trabajo variable en función de las necesidades del cliente y puede tener un motor único o independiente para cada fila, por lo que puede enrollar porciones diferentes y avanzar de forma escalonada. Además, la máquina puede ubicarse en cualquier tipo de línea de producción siendo totalmente independiente.

En la industria alimentaria, donde el desarrollo tecnológico se encuentra al más alto nivel, la misión de B.S. es dar vida a máquinas que no sólo garanticen la calidad y la seguridad, sino que también brinden la oportunidad de vender productos alimentarios de «diseño», puros y estéticamente atractivos, ya que la imagen desempeña un papel cada vez más importante.

www.bsparma.it

MOTORES DE AIRE: INTEGRACIÓN EN MÁQUINAS TAPONADORAS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

También en la industria alimentaria, los motores de aire son excelentes soluciones que aprovechan el uso del aire comprimido y pueden utilizarse como componentes integrables en maquinaria o en herramientas manuales, por lo que pueden ser útiles en numerosas tareas.

Su empleo en el sector alimentario es, de hecho, realmente heterogéneo, incorporándose a maquinaria para remover sustancias o líquidos, para mezclar, para accionar clipadoras en el procesado de carne o para tapar recipientes. El estudio descrito por el

Sr. Nicola Pellizzari, gerente de producto para motores de aire de Fiam Group, y en relación con una empresa de la industria alimentaria que produce tripas sintéticas, hace referencia a esta función específica.

De hecho, las tripas sintéticas anteriormente mencionadas, utilizadas para cubrir los embutidos curados, deben conservarse en tarros adecua-

dos, sumergidos en una solución de agua salada al 25 % para su perfecta/correcta conservación. El cliente buscaba una tecnología eficiente que pudiera eliminar el trabajo manual de cerrar las tapas de los tarros de plástico en la línea de producción, optimizando así las operaciones de producción incluso en esta fase. Con esta finalidad, Fiam ha diseñado y fabricado un motor neumático a

medida que se combina con un cabezal taponador, con la función de girarlo para apretar la tapa de plástico de los tarros de conserva. El taponamiento se realiza aprovechando el par máximo del motor neumático.

Teniendo en cuenta el entorno altamente húmedo y corrosivo, el cliente descartó desde el principio la idea de instalar un motor eléctrico para evitar los cortocircuitos que se producirían debido a la presencia de un alto porcentaje de humedad y, en segundo lugar, para evitar los fenómenos corrosivos derivados de la presencia de agua y sal en la solución contenida en el interior de los recipientes de los frascos.

La finalidad de la aplicación era fabricar un motor neumático con una carcasa exterior de material plástico del tipo POM C Ertacetal, un material que proporciona una gran resistencia mecánica, así como también una

excelente estabilidad dimensional. Además, se ha utilizado acero inoxidable AISI316 para el eje de salida con el fin de evitar por completo el riesgo de fenómenos corrosivos.

A partir de este estudio se pueden apreciar las principales ventajas de un motor de aire para maquinaria alimentaria, una industria caracterizada por su alta humedad y con estrictos requisitos de limpieza y esterilización, para la que los motores reúnen todas las características necesarias:

• Grado de protección IP67 que impide que entre agua/vapor/polvo en el motor y lo dañe

• Funcionamiento seguro y fiable incluso a altas temperaturas

• Alta resistencia a la corrosión gracias a los tratamientos galvánicos que los hacen muy resistentes a los agentes agresivos

• Fabricación con acero inoxidable de alta calidad según normas ISO

• Engranajes lubricados con lubricante de calidad alimentaria

• Superficies exteriores sin cavidades que impiden la acumulación de polvo y suciedad garantizando la fácil limpieza y esterilización

Fiam no solo ofrece una amplia gama de modelos en la versión de acero inoxidable con protección IP67 y con certificación ATEX, perfectos para su aplicación en la industria alimentaria, sino que también ofrece múltiples soluciones personalizadas «únicas», a menudo diseñadas junto con el cliente en modo de co-ingeniería.

Éste es un elemento distintivo de Fiam y de nuestro I+D.

www.fiamgroup.com

ALIMENTADORES DE PISTONES CON ALTO NIVEL DE AUTOMACIÓN Y SISTEMA AUTOMÁTICO DE LIMPIEZA PARA EL SECTOR ALIMENTARIO

Zilli & Bellini proporciona el diseño y la construcción de una amplia gama de máquinas para envasar productos alimenticios en embalajes rígidos. La empresa suministra también varias soluciones para agregar frutas en trozos a bebidas ya envasadas, como zumo de naranja, piñas en cubitos, pulpa de mango, duraznos, ...Zilli & Bellini también proporciona soluciones para cerrar los embalajes; las máquinas pueden manejar botellas, frascos, latas hechas de hojalata, aluminio, vidrio y plástico con una capacidad de hasta 5 Kg. La gama de productos alimenticios es amplia: polvos, cócteles de frutas, pasta de chocolate, verduras, concentrado de tomate, salsas con o sin trozos, carne, aceite, ghee, pescado, comidas preparadas, ...La velocidad de las líneas de envase y soldadura para costura de Zilli & Bellini puede ser de 10 a 1200 embalajes por minuto.

La investigación y el desarrollo de Zilli & Bellini es el foco de su éxito. Hemos desarrollado nuestras tecnologías teniendo en cuenta los dos principales objetivos de nuestros clientes: acelerar la variación del tamaño de los embalajes; obtener los estándares sanitarios solicitados, a través de la limpieza automática del alimentador, después de la producción. En cuanto a los alimentadores de pistones, las innovaciones y mejoras son enormes. Hace unos años, Zilli & Bellini introdujo en el mercado una nueva generación de alimenta-

Zilli & Bellini está presente en 76 países diferentes; ¡cerca de dos mil máquinas Zilli & Bellini están trabajando en todo el mundo!

dores de pistones (alimentadores de pistones com válvula Plunger) logrando mejor precisión en el envase, debido a la válvula de nueva concepción. Los alimentadores de pistones Plunger, para algunas aplicaciones, son el non plus ultra de la tecnología del sector alimentar, también porque es posible ejecutar un C.I.P. completamente controlado por el sistema PLC, sin desmontar ninguna parte del alimentador. Los alimentadores de pistones Plunger C.I.P cumplen con los más altos estándares de higiene y minimizan el tiempo de mantenimiento. El gran éxito de los alimentadores de pistones Plunger empuja a Zilli & Bellini a seguir el camino de la innovación en las máquinas alimentadoras de pistones. La idea es la de colocar un C.I.P., controlado por el PLC, en los alimentadores de pistones con válvula rotativa estándar. Con esta actualización, solo al presionar la pantalla, un dispositivo mecánico saca los pistones de los cilindros. Con esta operación se puede ejecutar un ciclo de lavados extremadamente eficiente de una manera muy fácil; además, verificar la estanquidad de los cierres de los envases es muy fácil y rápido.

Las principales ventajas del sistema automático de limpieza son: limpieza constante; menos riesgos vinculados a la habilidad de los operadores; tiempo de limpieza fijo, importante para la planificación de la producción.

Fijando los parámetros del tamaño de cada tipo de envase para cada producto, los operadores solo tienen que recuperarlos por la HMI. De esta manera la actuación es flexible y rápida.

La profunda experiencia del personal técnico de Zilli & Bellini garantiza a sus clientes una excelente actividad de consultoría. Está disponible un servicio de pruebas con prototipos para llevar a cabo el estudio de viabilidad de los proyectos del cliente.

Zilli & Bellini está al lado de sus clientes en el desarrollo de tecnologías para mejorar la calidad y la eficiencia en las industrias alimentarias.

www.zilli-bellini.com

Alimentadores de pistões altamente automatizados e sistema automático de limpeza para o setor alimentar

Zilli & Bellini está presente em 76 países diferentes; cerca de duas mil máquinas zilli & bellini estão funcionando em todo o mundo!

AZilli & Bellini fornece desenho e realização de uma ampla gama de máquinas para o acondicionamento de produtos alimentares em embalagens rijas. A empresa proporciona também soluções diferentes para adicionar pedaços de frutas a bebidas já acondicionadas, como suco de laranja, abacaxi em cubinhos, polpa de manga, pêssegos,… A Zilli & Bellini também fornece soluções para fechar tais embalagens; as máquinas podem operar com garrafas, potes, latas feitas de chapa de estanho, alumínio, vidro e plástico e com capacidade até 5 kg. A gama de produtos alimentares é ampla: desde os em pó, até aos coqueteles de frutas, creme de chocolate, verduras, concentrado de tomate, molhos com ou sem pedaços, carne, óleo, ghee, peixe, refeições prontas,…A velocidade das linhas de acondicionamento e soldagem por costura da Zilli & Bellini pode ser de 10 até 1200 embalagens por minuto.

Focalizando pesquisa e desenvolvimento a Zilli & Bellini tem alcançado grande êxito.

Desenvolvemos nossas tecnologias tendo em vista os dois objectivo mais importantes para os nossos clientes: acelerar a variação do tamanho das embalagens; obter os padrões sanitários solicitados por meio da limpeza automática do alimentador, após a produção. Em relação aos alimentadores de pistões, as inovações e as melhoras têm sido

enormes. Há alguns anos, a Zilli & Bellini introduziu no mercado uma nova geração de alimentadores de pistões (alimentadores de pistões com válvula Plunger) conseguindo maior precisão na alimentação, devido à válvula de conceito novo. Os alimentadores de pistões Plunger, em algumas aplicações, representam o non plus ultra da tecnologia do setor alimentar, graças também à possibilidade de mandar executar um programa C.I.P. sob o contrôle dum sistema PLC, sem desmantelar parte do alimentador alguma. Os alimentadores de pistões Plunger C.I.P atendem aos mais altos padrões de higiene e minimizam o tempo de manutenção. O grande sucesso dos alimentadores de pistões Plunger faz com que a Zilli & Bellini continue no caminho da inovação nas máquinas de alimentação de pistões.

A idéia é a de colocar um C.I.P., controlado pelo PLC, nos alimentadores de pistões com válvula rotativa standard. Por esta atualização, é suficiente pressionar a tela para que um dispositivo mecânico retire os pistões dos cilindros. Com esta operação, você pode mandar executar um ciclo de lavagens

extremamente eficiente de uma maneira muito fácil; também a averiguação do apertos dos fechamentos das embalagens é muito fácil e rápida. As principais vantagens do sistema automático de limpeza são os seguintes: limpeza constante; menos riscos associados à habilidade dos operadores; tempo de limpeza fixo, funcional ao planejamento da produção. Fixando os parâmetros do tamanho de cada tipo de embalagem para cada produto, os operadores apenas precisarão recuperá-los pela HMI. Desta forma, a atuação torna-se flexível e rápida. A grande experiência da equipe técnica da Zilli & Bellini garante ótima consultoria aos seus clientes, a disposição dos quais há um serviço de teste com protótipos para realizar o estudo de viabilidade dos projetos do cliente.

A Zilli & Bellini trabalha em conjunto com seus clientes para o desenvolvimento de tecnologias a fim de melhorar a qualidade e a eficiência nas indústrias alimentares.

www.zilli-bellini.com

IDEAS, SOLUCIONES Y PLANTAS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y DE BEBIDAS

Desde 1983 SAP Italia actúa con éxito, a nivel internacional, en el ámbito de la construcción de plantas de transformación para la industria alimentaria. La gama de los servicios que SAP Italia ofrece a sus clientes incluye exhaustivos estudios de factibilidad, completas y detalladas estimaciones de costos, diseños personalizados para necesidades específicas, producción, instalación, pruebas, capacitación del personal, mantenimiento preventivo, asistencia por técnicos especializados y un servicio de piezas de recambio.

Nuestra cartera incluye:

•unidades para mezclado y carbonatación;

•pasteurizadores HTST y esterelizador UHT;

•plantas CIP y SIP;

•salas de preparación de jarabe y zumo;

•disolventes de azúcar a batch y en continuo;

•dosificación aséptica y tanques para el almacenaje aséptico;

•projectos llave en mano.

Gracias a esfuerzos constantes en la búsqueda de nuevas soluciones, y a numerosas colaboraciones que se han producido a lo largo de los años con clientes líderes en la industria, SAP Italia ha adquirido extenso know-how en los distintos ámbitos operacionales, y se siente orgullosa de

Ideias, soluções e equipamentos para a indústria alimentar e do setor de bebidas

Desde 1983, SAP Italia tem operado com sucesso, a nível internacional, no campo da produção de equipamentos para os processamentos da indústria alimentar. A gama dos serviços que SAP Italia oferece aos seus clientes inclui aprofundados estudos de viabilidade, exaustivas e detalhadas estimativas de custo, design personalizado para exigências específicas, produção, instalação, testes, formação do pessoal, manutenção preventiva, assistência por técnicos especializados e serviço de peças de reposição.

Nosso portfólio inclui:

• unidades para mixagem e carbonatação;

• pasteurizadores HTST e esterilizador UHT;

• equipamentos CIP e SIP;

• salas de preparação de xarope e suco;

• dissolvedores de açúcar a batch e em contínuo;

• dosagem asséptica e tanques de armazenamento assépticos;

• projetos chave na mão.

presentar la nueva serie estudiada en modo específico para el tratamiento aséptico, nacido de una fructífera colaboración con Refresco Italia. Refresco, líder europeo en el negocio de subcontratadas embotelladoras de refrescos, dedicado a la expansión de su gama de productos, centrado en asegurar al cliente final una constantemente mayor garantía sobre sus productos, ha mandado a SAP Italia elaborar estudio y desarrollo de uno de los más ambiciosos projectos jamás concebidos en la producción de bebidas asépticas, que cubre una ampla gama de productos, como zumos de frutas, bebidas tradicionales, té y leche. La estrategia desarrollada en asociación, que ve la participación de los principales líderes del mercado, es la de lograr metas altas de valor añadido como: •automatización completa para garantizar una flexibilidad extrema y el control detallado de cada parámetro de proceso;

•reducción de residuos durante la producción;

•excelente recuperación de energía, gracias también a la integración de Asepto-R Top con una planta de co-generación de nueva concepción.

El personal técnio de SAP Italia y Refresco, los dos han estado trabajando juntos durante varios meses, compartiendo decadas de experiencia en investigación y producción, para lograr la perfección de todo el proceso, y prestando gran atención a los aspectos relacionados con el diseño y el saneamiento perfecto. El resultado es una combinación de tecnologías probadas y nuevos conceptos. Asepto-R Top puede tratar cualquier tipo de bebida, y gracias a la construcción especial del intercambiador de calor tubular, aún refrescos que contengan sólidos o bebidas isotónicas con sales especialmente agresivas. El sistema de supervisión, desarrollado y producido específicamente para este sistema, es intuitivo, fácil de usar y confiable. Cada variable se almacena en la base de datos y puede ser consultada en cualquier momento, garantizando la trazabilidad completa de toda la producción.

ATK-R Top, la gama superior de tanques asépticos da SAP Italia completa el suministro. El tanque está destinado a almacenar el producto, después del tratamiento térmico para el mantenimiento de su esterilidad. Gracias a su particular diseño, todo contacto posible con la atmósfera está protegido por barreras de vapor. A perfecta integración con la planta de esterilización Asepto-R, la convierte en la solución ideal para preservar la calidad y esterilidad del producto, después del tratamiento térmico, en stand-by para el proceso de llenado

www.sapitalia.it

Graças a esforços constantes na procura de novas soluções e a numerosas colaborações que ocorreram ao longo dos anos com clientes líders da indústria, SAP Italia conquistou um extenso know-how em vários campos de atividade e está orgulhosa em apresentar a nova série de equipamentos especificamente estudados para o tratamento asséptico, resultada de uma frutuosa cooperação com Refresco Italia. Refresco, líder europeu no ramo da subcontratação para o engarrafamento de refrigerantes, engajado na expanção da sua gama de produtos e concentrado em assegurar ao consumidor final uma sempre maior garantia com relação aos seus produtos, encomendou a SAP Italia estudo e desenvolvimento de um dos mais ambiciosos projetos jamais concebidos na produção de bebidas assépticas, que abrange uma vasta gama de produtos, como sucos, bebidas tradicionais, chá e leite.

A estratégia desenvolvida pela parceira com dois dos maiores líders do mercado é a de alcançar altos objectivos de valor agregado como:

• automação completa para assegurar flexibilidade extrema e controle detalhado de cada parâmetro dos processos;

• redução do desperdício durante a produção;

•excelente recuperação de energia graças também à integração de Asepto-R Top com uma planta de co-geração de nova concepção.

As equipes técnicas de ambas SAP Italia e Refresco Italia têm trabalhado juntas durante vários meses, partilhando décadas de experiência em pesquisa e produção, a fim de atingir a perfeição de todo o processo, proporcionando grande atenção para os aspectos relativos à concepção e ao saneamento perfeito.

O resultado é uma combinação de comprovadas tecnologías e de nova concepção de produção. Asepto-R Top trata qualquer tipo de bebida e, graças à estrutura especial do permutador de calor tubular, mesmo as bebidas que contêm sólidos ou isotónicas com sais particularmente agressívos. Cada componente instalado no equipamento foi cuidadosamente selecionado entre os melhores fabricantes mundiais para garantir a fiabilidade que os equipamentos da SAP Italia estão acostumados a oferecer na Itália. O sistema de supervisão, desenvolvido e producido especificamente para este sistema, é intuitivo, fácil de usar e fiável. Cada variável é armazenada em um banco de dados, podendo ser consultado a qualquer momento e garantindo assim a rastreabilidade completa de toda a produção. ATK-R Top, o topo-de-gama dos tanques assépticos de SAP Italia, conclui a cadeia da oferta. O tanque foi criado para guardar o produto após o tratamento térmico a fim de manter a esterilidade deste. Graças à sua particular concepção todos os possíveis contactos com a atmosfera são protegidos por barreiras de vapor. A perfeita integração com o equipamento esterilizador de Asepto-R faz deste a solução ideal para preservar qualidade e esterilidade do produto após o tratamento térmico, em stand-by para o processo de enchimento.

www.sapitalia.it

15—19 September 2025

Grow with the Flow

World’s Leading Trade Fair for the Beverage and Liquid Food Industry

Experience the comprehensive range of products across the entire value chain, from raw materials to packaging and logistics solutions – all in action. Network with industry experts, discover the “The Next Big Thing”, and gain valuable insights into the key topics:

Data2Value

Lifestyle & Health

Circularity & Resource Management

Are you ready? Secure your ticket today!

OMAS TECNOSISTEMI: ELABORACIÓN DEL SISTEMA DE ENVASADO

En el último año, se ha producido un aumento de las consultas sobre maquinarias de envasado de jarabes, integradores de líquidos y polvos para el sector de la alimentación y el sector de los nutracéuticos.

Junto al monobloque de indexación de paso único, al monobloque de movimiento continuo y a la línea de llenado y tapado para monodosis, botellas, frascos y envases inestables, la empresa recibió pedidos de instalaciones para preparar y mezclar, como disolventes y turboemulsionantes en diferentes tamaños y versiones.

El nuevo diseño y los terminados de alta calidad son los elementos más apreciados y facilitan el mantenimiento y las operaciones de limp-

ieza; paneles de pantalla táctil para gestionar los recibos y todas las operaciones de manejo de la máquina, la posibilidad de estar preparados para la industria 4.0 y la posibilidad de personalización para mejorar las prestaciones y las necesidades de los usuarios.

Flexicap es la solución de OMAS para cápsulas de aluminio y plástico para productos líquidos, solubles y café, que suscitó gran interés y aceptación entre los usuarios italianos e internacionales.

Está disponible en diferentes modelos, desde un mínimo de dos vías hasta 120 cápsulas, hasta un máximo de ocho vías hasta 450 cápsulas por minuto en función del formato y del producto a envasar.

La flexibilidad de todo el sistema hace extremadamente sencillas y ráp-

idas todas las operaciones de cambio y/o producto a manipular.

Todos los componentes se pueden inspeccionar por completo desde todos los lados.

Gracias a nuestra experiencia en el diseño y la construcción de máquinas, podemos personalizar y satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes.

Omas Tecnosistemi Spa está presente en el mercado nacional e internacional a través de una amplia red de distribuidores y agentes y en continua colaboración con la oficina central

de ventas de la empresa. La empresa también se enfoca en la formación interna del personal técnico y de ventas y servicio de acuerdo con la normativa y las demandas del mercado.

Con el fin de alcanzar los objetivos establecidos, la empresa aumenta el personal de trabajo e introduce nuevas maquinarias, como la máquina para el lapeado y tres nuevos almacenes verticales automáticos conectados con el ERP.

Se están realizando nuevas obras para la construcción del nuevo centro de producción, que estará terminado en 2024.

Además, un almacén, un taller mecánico y una carpintería se encuentran actualmente en construcción

Gracias a un ambiente con alta tecnología 4.0, eficiencia y sostenibilidad ambiental, la gestión del medio ambiente y de los espacios de trabajo mejorará, con el fin de dedicar el lugar actual exclusivamente al montaje de las maquinarias.

www.omastecnosistemi.it

MANIPULACIÓN DE BOTELLAS, LIMPIEZA Y ESTERILIZACIÓN PLANTAS DE LLENADO Y EMBALAJE

ULTRACLEAN enjuagador-llenador-tapador para recipientes PET/ULTRACLEAN máquina de enxaguarenchedora-rolhador para recipientes PET

La PROMEC, fundada en 1992 gracias a la iniciativa de técnicos especializados, a lo largo de los años ha desarrollado soluciones innovadoras y se convirtió en líder en el sector de la manipulación, limpieza y esterilización de botellas.

A lo largo de los años, Promec ha invertido continuamente en nuevas tecnologías, con el objetivo de crear las condiciones operativas ideales para satisfacer las exigencias del mercado, tanto en el presente como en el futuro.

Además, los productos innovadores y el servicio rápido al cliente han permitido a la marca registrada “PROMEC” lograr un impacto mundial considerable y positivo.

Durante varios años, motivado por el deseo de ingresar en un mercado internacional cada vez más competitivo, Promec también produce, con su marca Blowtec, máquinas de moldeo por soplado lineal de cavidades múltiples (de 1 a 10 cavidades) utilizadas para producir envases de PET de 60 ml hasta 30 litros.

Máquina para lavar-llenador-tapador monobloque para botellas de PC de 3 a 6 galones/Máquina para lavagens-enchedorrolhador monobloco para garrafas de PC de 3 a 6 galões

Tratamento de garrafas, limpeza e esterilização

Instalações de enchimento e embalagem

APROMEC, fundada em 1992 graças à iniciativa de técnicos especializados, ao longo dos anos desenvolveu soluções inovadoras, tornando-se líder no setor de tratamento, limpeza e esterilização de garrafas.

Ao longo dos anos, a Promec tem investido continuamente em novas tecnologias, com o objetivo de criar as condições opercionais ideais para atender às exigências do mercado, tanto no presente quanto no futuro. Além disso, produtos inovadores e pronto atendimento ao cliente permitiram à marca registrada “PROMEC” ter um impacto considerável e positivo em todo o mundo. Há vários anos, motivada pelo desejo de entrar em um mercado internacional cada vez mais competitivo, a

Una serie de máquinas caracterizadas por la simplicidad de uso, la versatilidad y la compacidad.

Recientemente, Promec también adquirió Melegari Technology, una marca italiana histórica e segura, especializada en el diseño y fabricación de llenadoras y líneas de embotellado para bebidas y productos alimenticios líquidos, muy conocida en todo el mundo por la calidad de sus máquinas, que son una garantía.

Promec também produz, com sua marca Blowtec, máquinas sopradoras lineares de cavidades múltiplas (de 1 a 10 cavidades) usadas para produzir recipientes PET de 60 ml até 30 litros.

Uma série de máquinas caracterizadas pela simplicidade de uso, versatilidade e compacidade.

linearblowmoulding machines (from1 to 10 cavities)used to producePET containersfrom60mlup to 30liters A series ofmachinescharacterized by simplicity versatility and compactness

De fiabilidad, eficiencia y flexibilidad. Presente en el mercado internacional por más de 50 años, Melegari Technology se queda en el sector de embotellado industrial con sistemas de lle

Recentemente, a Promec também adquiriu a Melegari Technology, uma marca italiana histórica e segura, especializada no projeto e fabricação de enchedoras e linhas de envase para bebidas e produtos alimentícios líquidos, muito conhecida mundialmente pela qualidade de suas máquinas, que são uma garantia de confiabilidade, eficiência e flexibilidade.

Presente no mercado internacional há mais de 50 anos, a Melegari Technology se queda no setor de engarrafamento industrial com sistemas de envase de 2.500 a 60.000 garrafas/hora.

O principal objetivo dessas ações estratégicas é a progressiva diversificação da oferta tecnológica da Promec, com o objetivo de propor soluções cada vez mais inovadoras para oenchimento e embalagem de recipientes para bebidas em diversos setores industriais como água, refrigerantes, sucos, bebidas alcoólicas, leite ESL e mais.

www.promec-srl.com

ecently,Promec has also acquired MelegariTechnology,a steadyand historic brand, specialized in thedesign and manufacturing of fillers andbottlinglines forbeverages and liquid food products, very well known worldwide for the quality of machines,which area guaranteeofreliability,efficiency and flexibility.

linearblowmoulding machines (from1 to 10 cavities)used to producePET containersfrom60mlup to 30liters A series ofmachinescharacterized of use, versatility and compactness.

Enjuagador-llenador-tapador monobloque para alta velocidad (60.000 BPH)/Máquina de enxaguarenchedora-rolhador monobloco para alta velocidade (60.000 BPH)

Máquina moldeadora por soplado hasta 12.000 BPH para botellas PET/Máquina sopradora de molde até 12.000 BPH para garrafas PET

also acquired MelegariTechnology,a steadyand specialized in thedesign and manufacturing of fillers forbeverages and liquid food products, very well known worldwide its machines,which area guaranteeofreliability,efficiency and flexibility.

AUTOMAÇÃO

TECNOLOGÍA ITALIANA DE MINIMOTORES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA:

sesenta años de experiencia, eficacia y protección

En la era de la innovación tecnológica, la creciente demanda de procesos de producción automatizados y eficientes encuentra en nuestros servomotores la respuesta ideal, gracias a sus altas prestaciones, precisión y fiabilidad.

La familia Clean es la propuesta de Mini Motor para el sector agroalimentario.

Desarrollados a partir de la experiencia directa de nuestros clientes desde principios de la década de 2000, los productos Mini Motor para la industria alimentaria combinan más de medio siglo de experiencia en la construcción de motores y motorreductores con el estudio de las particularidades de los sectores en los que se aplican. El resultado son dos líneas de producto diseñadas para durar y ofrecer siempre las mejores prestaciones. La serie F consta de un cuerpo de aluminio tratado con pintura epoxi para entornos alimentarios. Esto, combinado con un lubricante apto para uso alimentario, tornillos de acero inoxidable y cubo de acero inoxidable, le permite alcanzar un grado de protección IP 67, lo que la hace compatible con actividades de transporte, envasado, porcionado y pesaje de alimentos en contextos en los que se requieren lavados que no contaminen el producto final.

Tecnologia italiana de minimotores para processamento de alimentos: sessenta anos de experiência, eficiência e proteção

Na era da inovação tecnológica, a crescente demanda por processos de produção automatizados e eficientes encontra em nossos servomotores a resposta ideal, graças ao seu alto desempenho, precisão e confiabilidade.

A família Clean é a proposta da Mini Motor para osetor de processamento de alimentos. Desenvolvidos a partir da experiência direta de nossos clientes desde o início dos anos 2000, os produtos Mini Motor para a indústria alimentícia combinam mais de meio século de experiência na construção de motores e motorredutores com o estudo das particularidades dos setores em que são aplicados.

O resultado são duas linhas de produtos projetadas para durar e oferecer sempre o melhor desempenho.

A série F consiste em um corpo de alumínio tratado com tinta epóxi para ambientes alimentícios. Isso, combinado com um lubrificante de grau alimentício, parafusos de aço inoxidável e cubo de aço inoxidável, permite que ela atinja a classificação de proteção IP 67, tornando-a compatível com atividades de transporte, embalagem, porcionamento e pesagem de alimentos em contextos em que são necessárias lavagens que não contaminem o produto final.

60 anni di tecnologia e affidabilità

Dal 1965, Mini Motor progetta e realizza motori e servomotori brushless con tecnologia integrata per l’automazione industriale, con un impegno costante verso qualità, innovazione e affidabilità

Oggi, a 60 anni dalla nascita, continuiamo a essere più di un fornitore: siamo partner tecnologici e offriamo soluzioni su misura per ogni settore. Progettazione interna, controllo totale della qualità, filiera 100% al nostro interno e massima integrazione garantiscono prestazioni eccellenti.

Tecnologia avanzata, persone e passione: il motore della nostra crescita.

AUTOMATIZACIÓN/ AUTOMAÇÃO

Excelentes prestaciones pero aún más protección es la filosofía de la Serie SS de acero inoxidable. El cuerpo es cerrado, la superficie lisa y sin aletas ni aristas, especialmente diseñado para ser limpiado con facilidad y agilizar uno de los momentos clave del proceso.

La serie SS está diseñada de acuerdo con las directrices de Hygienic Design para funcionar con protección IP69K y ofrecer toda la estanqueidad necesaria para trabajar en condiciones especialmente duras y garantizar la resistencia a sustancias agresivas y a la limpieza a alta presión.

Disponibles en versión coaxial o de tornillo sin fin, que pueden integrarse con un reductor planetario, las series F y SS se prestan a numerosas aplicaciones en toda la cadena alimentaria.

Mini Motor S.p.A., que siempre ha estado en el corazón del Valle del Motor de Italia, alcanza los sesenta años de actividad en 2025. Somos una empresa que empezó como artesana y se ha convertido en una industria, en expansión y con miras al futuro.

El control vertical de la cadena de producción nos ha permitido prestar cada vez más atención al cliente y a los requisitos del proyecto, lo que nos ha permitido desarrollar soluciones eficaces, que probamos e inspeccionamos individualmente, y bellas, como dicta el estilo italiano.

Presentes en más de 55 países, somos el socio ideal para desarrollar sus soluciones mecatrónicas, gracias a nuestro apoyo técnico y de ingeniería durante el diseño, la creación de prototipos y la asistencia continua que prestamos a nuestros clientes.

www.minimotor.com

Excelente desempenho, mas ainda mais proteção, é a filosofia por trás da Série SS de aço inoxidável. O corpo é fechado, a superfície é lisa e livre de aletas ou bordas, especialmente projetada para ser facilmente limpa e para acelerar um dos principais momentos do processo. A série SS foi projetada de acordo com as diretrizes do Hygienic Design para operar com proteção IP69K e oferecer toda a vedação necessária para trabalhar em condições particularmente adversas e garantir resistência a substâncias agressivas e à limpeza com alta pressão. Disponíveis nas versões de engrenagem coaxial ou sem-fim, que podem ser integradas a uma caixa de engrenagens planetárias, as séries F e SS se prestam a inúmeras aplicações em toda a cadeia alimentar.

A Mini Motor S.p.A., que sempre esteve no coração do Vale do Motor da Itália, completa sessenta anos de atividade em 2025. Somos uma empresa que começou como um artesão e se tornou uma indústria, expandindo e olhando para o futuro.

O controle vertical da cadeia de produção nos permitiu dar cada vez mais atenção ao cliente e aos requisitos do projeto, o que nos possibilitou desenvolver soluções eficientes, que testamos e inspecionamos individualmente, e bonitas, como manda o estilo italiano.

Presente em mais de 55 países, somos o parceiro ideal para desenvolver suas soluções mecatrônicas, graças ao nosso suporte técnico e de engenharia durante oprojeto, a prototipagem e a assistência contínua que oferecemos aos nossos clientes.

www.minimotor.com

LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL:

¿AMENAZA PARA LA FUERZA LABORAL O OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO?

Entre el miedo al desempleo y las nuevas figuras profesionales, la automatización industrial se revela como un tema crucial para el futuro de la economía global.

La automatización industrial es un tema cada vez más debatido en los últimos años, especialmente en lo que respecta al impacto en la fuerza laboral. Por un lado, se teme que la adopción de maquinaria y sistemas automatizados pueda causar la pérdida de muchos empleos, mientras que por otro lado, se espera que la introducción de nuevas figuras profesionales especializadas pueda compensar dicho fenómeno. En este artículo, analizaremos ambos aspectos e intenta- A cargo de la redacción

image: pexels.com

remos entender qué escenarios se vislumbran para el futuro del trabajo.

La automatización industrial, es decir, el uso de maquinaria y sistemas que realizan procesos productivos de forma autónoma, ha llevado a un aumento de la eficiencia y la productividad en numerosos sectores. Sin embargo, la creciente adopción de estas tecnologías ha generado preocupaciones sobre la posible reducción de la fuerza laboral, ya que muchos trabajadores podrían ser reemplazados por máquinas y robots más eficientes.

Estudios recientes muestran que la automatización podría efectivamente causar la pérdida de numerosos empleos, especialmente en sectores con alta repetitividad de tareas, como la producción y el ensamblaje. Según algunas estimaciones, en los próximos 10-15 años, hasta el 50% de los trabajos actuales podría estar en riesgo.

Paralelamente al avance de la automatización, estamos presenciando el nacimiento de nuevas figuras profesionales especializadas, capaces de gestionar y desarrollar tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial y la robótica. Estos nuevos roles requieren habilidades específicas, como programación, mantenimiento y control de sistemas automatizados, y ofrecen interesantes oportunidades de empleo.

Además, la automatización podría llevar a una mayor especialización y renovación de tareas dentro de las empresas, con la creación de nuevos empleos vinculados a la innovación y a la investigación y desarrollo. La cuestión principal se refiere a la capacidad de las nuevas figuras profesionales para compensar las pérdidas causadas por la automatización. Muchos expertos creen que este equilibrio es posible, siempre que se invierta en formación y recalificación de los trabajadores, para que puedan adquirir las habilidades necesarias para adaptarse a los cambios del mercado.

pexels.com

EXHIBITIONS 2025-2026

PROSWEETS

02-05/02/2025

COLOGNE

Trade fair on technologies for the confectionery and snack industry.

FRUIT LOGISTICA

05-07/02/2025

BERLIN

Trade fair on technologies for the fruit and vegetable industry.

BEER&FOOD ATTRACTION

16-18/02/2025

RIMINI

Trade fair for the beer, food & beverage world.

SANA FOOD

23-25/02/2025

BOLOGNA

International exhibition of healthy eating out.

SLOW WINE FAIR

23-25/02/2025

BOLOGNA

International fair dedicated to the good, clean, and fair wine.

MECSPE

05-07/03/2025

BOLOGNA

International trade fair for the manufacturing industry.

PROWEIN

16-18/03/2025

DUSSELDORF

International trade fair for wine and spirits.

VINITALY

06-09/04/2025

VERONA

International exhibition for wine and spirits.

LATINPACK

16-18/04/2025

SANTIAGO, CHILE

International trade fair on packaging and packing technologies.

TUTTOFOOD

05-08/05/2025

MILAN

B2B trade fair for the entire agri-food ecosystem.

MACFRUT

06-08/05/2025

RIMINI

Trade fair for the fruit and vegetable industry.

SPS/IPC/ DRIVES ITALIA

13-15/05/2025

PARMA

Fair on automation, components, and software for the industry.

IBA

18-22/05/2025

DÜSSELDORF

Trade fair for the bakery and pastry industry.

IPACK-IMA

27-30/05/2025

MILAN

Trade fair on technological solutions for food and non-food processing and packaging.

MIDDLE EAST 2025/26

GULFOOD

17-21/02/2025

DUBAI

Fair on hospitality and food products.

DJAZAGRO

07-10/04/2025

ALGIERS

Salon for companies of the agri-food sector.

IRAN FOOD+BEV TEC

19-22/05/2025

TEHRAN

Fair on packaging technologies.

PROPACK ASIA

11-14/06/2025

BANGKOK

International exhibition for packaging.

GULFOOD MANUFACTURING

04-06/11/2025

DUBAI

Fair for the packaging and food & beverage industries.

GULFHOST

2025

DUBAI

Hospitality fair for the Middle East, Africa, and Asia.

HOSPITALITY

QATAR

2025

DOHA

Fair on hospitality and HORECA.

EXHIBITIONS 2025-2026

FISPAL

24-27/06/2025

SAO PAULO, BRAZIL

Trade fair on packaging technologies.

DRINKTEC

15-19/09/2025

MUNICH

Trade fair for the beverage industry.

SUDBACK

20-23/09/2025

STUTTGART

Trade fair for baking technologies.

POWTECH

23-25/09/2025

NUREMBERG

Trade fair on technology for powder product processing.

FACHPACK

23-25/09/2025

NUREMBERG

Trade fair for the packaging industry.

MCTER EXPO

08-09/10/2025

VERONA

Exhibition on energy efficiency and renewable sources.

SAVE

08-09/10/2025

VERONA

Fair on automation and instrumentation.

HOST

17-21/10/2025

MILAN

Trade fair for the hospitality and HORECA sectors.

CIBUS TEC FORUMLABOTEC

28-29/10/2025

PARMA

Conference-exhibition on production lines and technologies for the food industry.

Salon for the laboratory and analysis sector.

MARCA

15-16/01/2026

BOLOGNA

European trade fairs for the private label industry and the International supermarket label exhibition.

INTERPACK

07-13/05/2026

DUSSELDORF

Fair on production lines, solutions, and materials for packaging.

SIAL

17-21/10/2026

PARIS

Trade fair on food products.

CIBUS TEC

27-30/10/2026

PARMA

Fair on technology for the food and beverage industry.

BRAU BEVIALE

10-12/11/2026

NUREMBERG

Fair on technologies for beer and beverage production.

SIMEI

17-20/11/2026

MILAN International exhibition on enology and bottling.

ALL4PACK

23-26/11/2026

PARIS

International exhibition for packaging.

ACTIVEIT

SOFTWARE & CONSULTING GMBH

32/34

Premstätter Straße 165 8054 Seiersberg-Pirka

Austria

BBM PACKAGING SRL

52/56

Via Pregalleno, 24 24016 San Pellegrino Terme - BG Italy

BS SRL 86-87

Strada Cavalieri di S. Giorgio, 5/A 43123 Parma

Italy

CAMA GROUP 1-48/51

Via Verdi, 13 23847 Molteno - LC - Italy

CAVANNA SPA 61/64

Via Matteotti, 104 28077 Prato Sesia - NO Italy

CHIARAVALLI GROUP SPA SOCIO UNICO

78-79

Via per Cedrate, 476 21044 Cavaria con Premezzo - VA Italy

COLUSSI ERMES SRL 83/85

Via Valcunsat, 9 33072 Casarsa della Delizia - PN Italy

DARMEC TECHNOLOGIES SRL 20/23

Via Campovivo, 454 int. 2 04100 Borgo Montello - LT Italy

DIZIOINOXA SRL 24/28

Via Maiella, 73 65010 Spoltore - PE

Italy

F.LLI CUOMO SNC 80/82

Via F.lli Buscetto, 76 Industrial Area 84014 Nocera Inferiore - SA

Italy

FRUTTHERA GROWERS SOC. COOP. AGR. 16/19

Via Provinciale, 15 75020 Scanzano Jonico - MT

Italy

IBIE C/O MDG 3

1818 n st nw #300 dc 20036 Washington DC

IFP PACKAGING SRL

39-40/44

Via Lago di Albano, 76 36015 Schio - VI

Italy

INOX MECCANICA SPA

67

Strada Solarolo, 20/B-C-D 46044 Solarolo di Goito - MN Italy

MAKRO LABELLING SRL

57/60

Via S. Giovanna d’Arco, 9 46044 Goito - MN Italy

MINI MOTOR SPA

100/102

Via E. Fermi, 5 42011 Bagnolo in Piano - RE Italy

OMIP SRL

2

Via Ponte, 21 84086 Roccapiemonte - SA

Italy

ORION

ENGINEERING SRL

76-77

Via Pietro Gobetti, 6 43036 Fidenza - PR Italy

PELLACINI ENGINEERING SRL 13-14

Via Calestano, 20 43035 Felino - PR - Italy

PND SRL

IV COV-6/9

Via Brancaccio, 11 84018 Scafati - SA

Italy

TECNA SPA

72/75

Via Meucci, 27 40024 Castel San Pietro Terme - BO

Italy

TECNO PACK SPA I COV-40/44

Via Lago di Albano, 76 36015 - Schio VI Italy

UNIVERSAL PACK SRL

68/71

Via Vivare, 425 47842 San Giovanni in Marignano - RN Italy

VIMCO SRL

45/47

Via Piazzetta Osvaldo de Bortoli 1 ang. Via N. Bixio 6 22073 Fino Mornasco - CO Italy

ZILLI & BELLINI SRL

90/92

Via Benedetta 85/A 43122 Parma Italy

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FOOD PROCESSING LATINOAMERICA 2025 by Editrice Zeus Srl - Issuu