Trata mujeres dominicanas Costa Rica, Suiza y España marco estudios de género, migración y desarroll

Page 236

Tahira Vargas, Katia Núñez y Rosa Beltrán

Figura 7. Causas de la trata a partir los datos obtenidos en las historias de vida de las sobrevivientes de los tres países (Costa Rica, Suiza y España) Cultura patriarcal que le da sostén a la irresponsabilidad paterna

Falta de oportunidades de empleo para mujeres en comunidades junto a baja escolaridad

Salida de círculos de violencia de género

Politización del empleo y sus consecuencias en la inestabilidad laboral en República Dominicana

Venta del modelo de vida de las «viajeras» como proyecto exitoso en las comunidades

Restricciones migratorias

Ambigüedades institucionales en el abordaje de la trata en los países de destino

Responsabilidad del Estado dominicano, ausencia de políticas públicas con perspectiva de género dirigidas al desarrollo integral territorial

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos obtenidos en los estudios de casos

7.1.1. Cultura patriarcal que le da sostén a la irresponsabilidad paterna Casi la totalidad de las mujeres sobrevivientes de trata entrevistadas eran madres cuando salieron de la República Dominicana hacia Costa Rica, España y Suiza. Todas madres jóvenes, algunas de ellas madres adolescentes. La maternidad en ellas se convierte en maternidad-paternidad por la irresponsabilidad de los padres de sus hijos e hijas, que no asumen el pago de los gastos de su mantenimiento, por lo que ellas tienen que lanzarse a buscar fuentes de ingresos, que siempre son limitados para mujeres pobres adolescentes o jóvenes en las comunidades rurales y urbano-marginales de las diferentes provincias de nuestro país.

234


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Trata mujeres dominicanas Costa Rica, Suiza y España marco estudios de género, migración y desarroll by Instituto Nacional de Migración (INM RD) - Issuu