Hoy (1a) Ecuador | 2012 –JUL-17

Page 1

Opinión

Contra el desacato y por despenalización de la injuria

P

ese a que una cada vez más generalizada tendencia en América Latina ha derogado la anacrónica figura penal del desacato, que se mantiene en el Código Penal vigente en el Ecuador en el art. 230, y aboga por la despenalización de la injuria, el proyecto de Código Penal Integral en debate en la Asamblea se ubica a contracorriente de esa tendencia. En el proyecto enviado por el Gobierno se contemplan varios artículos que se refieren a injurias, calumnias y faltas de respeto a la autoridad: el informe de minoría presentado por la asambleísta María Paula Romo señala 17 artículos con normas al respecto. También el proyecto modificado por la Comisión de Justicia para el debate en la Asamblea mantiene la penalización de la injuria y calumnia dirigida a las autoridades. En efecto, el art. 119 señala que “serán reprimidos con pena privativa de la libertad de uno a tres años y multa de una a 10 remuneraciones básicas unificadas del trabajador privado en general, los que hubiesen dirigido a la autoridad imputaciones que constituyan injuria calumniosa”. Y cuando se trata de injuria no calumniosa grave a la autoridad, las penas privativas de la libertad serán de seis meses a dos años y las multas son iguales a las establecidas para la figura anterior. Para las autoridades públicas, sacar las figuras como la injuria y la difamación del ámbito penal y ubicarlas en el campo civil solo significa colocar en otro umbral de protección su derecho a la reputación y buen nombre. Finalmente, mantenerlas en el ámbito penal se levanta como un obstáculo para el debate de los asuntos de interés público. Al asumir una función de servicio colectivo, las autoridades se ubican en el centro del escrutinio público. La preservación del libre debate de los temas de interés colectivo y la libertad de expresión sustentan el dar de baja al desacato y despenalizar la injuria y la calumnia, tendencia democrática que debería recoger nuestra legislación.

Martes

17 de julio de 2012

Fédrigo gana la 15.º etapa del tour »P-11

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

www.hoy.com.ec I �Ñ� ��� I � ���������� �� �Á����� ������� �����Ó�������� ����� �������� ��� ¢��

SEGÚN EL INFORME DE AMNISTIA INTERNACIONAL QUE SE PUBLICA HOY EN LONDRES »P-9

El Gobierno usa el sistema judicial contra las protestas La organización de Derechos Humanos hizo el seguimiento a 24 casos de indígenas y líderes sociales judicializados por protestar entre 2009 y 2010. De los 24 casos 11 continúan abiertos en los juzgados

EL SISTEMA DE CHEQUEO »P- 2

�������� ������ ��� ������� Ayer LAN y Aerogal evaluaron las bandas para el traslado de maletas, la báscula.... FOTO: PAD/ HOY

LO DECIDIÓ EL MUNICIPIO DE CUENCA P-8

NOBOA Y LASSO SON ADVERTIDOS »P-9

Un salario básico unificado será la sanción para quienes agredan a los funcionarios de la EMOV

El titular del organismo dijo que el presidente pasó el límite entre informar y hacer proselitismo

Cada agresión CNE: Correa está vale 292 dólares en precampaña CAMPAMENTO »P-6

HAY UN DETENIDO POR EL ATAQUE

QUÉ VER EN LA WEB:

LA F1 INVADIÓ LA PLAZA ROJA

Las autoridades de México han identificado a los autores de la violación a menores.

Gianciarlo Fisichella, Lewis Hamilton y Charles Pic, entre otros pilotos, participaron en la quinta edición del Moscow City Racing que se desarrolló en la famosa Plaza Roja.

PETRÓLEO »P-8

PETROECUADOR HACE UN RECLAMO

Si cuenta con una aplicación QR Reader para smatphones, podrá ver el video apuntando con la cámara de su teléfono hacia el código QR.

$

Cotización: 1 euro = 1,23 dólares

Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ¿Debe el aeropuerto de Quito mantener su nombre?

LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree que la insegurida ha crecido en el país? Sí

No

46%

54% 690

respuestas

Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opinión es importante Envía un mensaje con SI o NO al

098200200

Valor del mensaje ¢5 más impuestos

También vote por internet en:

hoy.com.ec

EN LA TV 07:00 HOY TV Comunidad 21 14:05 TELEAMAZONAS Deporte total 20:00 ASOMAVISIÓN El poder de la palabra

El pago hecho por la producción incremental del campo Shushufindi es cuestionado. FOTO:MR/HOY

LO ASESINARON EN UN RESTAURANTE »P-3

Jaime Quiñónez se fue con vallenatos La Policía indaga porque en el local había billetes de alta denominación

EN EL MUNDO »DN-8

LA RECUPERACIÓN SE RALENTIZA El FMI reduce su previsión de crecimiento para este año y augura uno mínimo para 2013

EN LA ZONA del Puente del Río Chiche se registró un incendio forestal. FOTO: PAD/HOY

QUEMA FORESTAL »P-8

Incendio en la quebrada del Chiche En lo que va del mes, 60 hectáreas han sido quemadas en Quito.

DENUNCIA EN LA PJ-GUAYAS »P-3

Balacera en la Peni deja siete heridos Reyerta obligó a prohibir las visitas, lo que causó protestas SEGÚN DATOS DEL INEC »DN-4 Y 5

El desempleo crece de marzo a junio

JUEGOS OLÍMPICOS »P-12

Villa olímpica abre puertas

Delegaciones de EEUU e Italia fueron las primeras en llegar

En el segundo trimestre de este año la tasa aumenta hasta 5,2%

LÍNEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

FOTO: AFP/HOY

Horario de atención lunes a viernes de:

07:00 a 17:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoy (1a) Ecuador | 2012 –JUL-17 by HOY | Noticias del Ecuador y el mundo - Issuu