Opinión
Rehabilitación, mantenimiento y uso de las aceras en Quito
E
l Municipio de Quito se halla por aprobar una ordenanza para regular el uso, mantenimiento y rehabilitación de aceras, fachadas y cerramientos. El espíritu que anima a este proyecto es promover la participación ciudadana en el cuidado de esos espacios. El crecimiento de la ciudad se ha desarrollado muchas veces de espaldas al uso de los espacios públicos. Cada vez se piensa menos en las necesidades del ciudadano que se desplaza caminando por la ciudad. Los planificadores del tránsito se olvidan de los peatones. Y para una agresiva y poco solidaria cultura de quienes están a cargo de un volante, el peatón no existe; por eso casi nunca los conductores le dan un paso preferencial. De tal modo que este reacciona agradecido si, por excepción, alguien detiene la marcha del vehículo para permitir que pase. En los 7 000 kilómetros de aceras con que cuenta el Distrito Metropolitiano se ha perdido la capacidad peatonal y su funcionalidad debido a rampas caóticas, huecos, zanjas, desniveles y otros elementos, señala el Cabildo. Una madre que lleva en un coche a su bebé o una persona que requiere silla de ruedas sufren una tortura al desplazarse algunas cuadras. El mal estado y descuido de las aceras bloquean el caminar seguro y placentero. Hay que responsabilizar a los propietarios de edificios y viviendas por el mantenimiento de las aceras, fachadas y cerramientos, por su limpieza y reparación al concluir una construcción y por la seguridad de los peatones cuando esta se halla en ejecución. Se debe empezar por exigir ese mantenimiento en edificios públicos y grandes edificios privados, en muchos de los cuales el descuido de las aceras, espacios verdes y jardines salta a la vista. Un razonable ejercicio de la autoridad municipal debe exigir que cada dueño de casa se responsabilice de las aceras. Y con una campaña constante, asegurar su cuidado y el de los espacios verdes.
QUÉ VER EN LA WEB:
VENEZUELA INGRESA AL MERCOSUR Venezuela ingresó oficialmente al Mercosur en una cumbre extraordinaria a la que asistieron los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay.
Miércoles
425 bicicletas en 21 estaciones de Quito. »P-7 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I �Ñ� ��� I � ���������� �� �Á����� ������� �����Ó�������� ����� �������� ��� ¢�� FOTO: PATRICIO ANDRADE/HOY
AUGUSTO BARRERA HACE EL BALANCE DE SU GESTIÓN »P-3
Tránsito: la solución está entre garrote y zanahoria FOTO: MARIO RAMÍREZ/HOY
Hoy el alcalde cumple tres años en funciones. HOY lo entrevistó sobre el problema de movilidad en Quito y él defiende su administración
Juegos Olímpicos del 27 al 12 de agosto
EL PRIMER ATLETA EN GANAR 19 MEDALLAS »P-12
Phelps se convirtió en una leyenda FOTO: AFP
REACCIÓN AL CONTROL DE VELOCIDAD »P-2
LEY LABORAL PASÓ CON 72 VOTOS »P-6
Los antirradares se venden en Internet
El Gobierno cobrará las deudas privadas
La Policía dijo que su uso interfiere en el control de límites de exceso de velocidad y que son ilegales
La reforma le permite pagar las moras patronales y cobrar a los patronos y accionistas con coactivas
Gobierno embarga revista Vanguardia
El Ministerio de Trabajo alegó que no tiene el 4% de empleados con discapacidades »P-3 LAS FIRMAS SE REVISAN »P-2
Si cuenta con una aplicación QR Reader para smartphones, podrá ver el video apuntando con la cámara de su teléfono hacia el código QR.
ón: $ Co1 tiza=ci1,23 dólares euro
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY
1 de agosto de 2012
Fiscalía y CNE se reparten denuncias Los pedidos de desafiliación llueven
1006 DENUNCIAS se presentaron solo en Guayas: 655 en la Fiscalía y 411 en el Consejo Electoral FOTO: TWITTER@ROUGEHEAD
DESDE LA NOCHE DEL JUEVES »P-6
EL GOBIERNO LA ORDENÓ MEDIANTE DECRETO »P-6
Manabí: 200 boinas rojas vigilan las calles
Crudo: la Conaie se opone a la consulta previa
La fuerza élite del Ejército realiza los patrullajes
Los indígenas lo hacen porque no es vinculante
¿Está de acuerdo con el cambio de planes celulares?
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree que las normas de tránsito reducen accidentes? Sí
No
65%
35% 159
respuestas
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opinión es importante Envía un mensaje con SI o NO al
El kit playero activa el comercio
SIRIA EN GUERRA »P-8 diariodenegocios
098200200
ALEPO ES CENTRO DE LA VIOLENCIA La ONU votará mañana una nueva condena contra Bashar Al Assad.
Valor del mensaje ¢5 más impuestos
También vote por internet en:
hoy.com.ec
POR ADULTERIO »P-9
EN LA TV
UNA PAREJA MUERE LAPIDADA EN MALI
07:25 RTS La noticia comunidad
Ocurrió en Aguelok. El Gobierno la calificó de una práctica oscurantista.
11:00 ECUAVISA Pan nuestro 20:00 ETV TELERAMA Que dice la gente SHUTTERSTOCK
LÍNEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atención lunes a viernes de:
07:00 a 17:30