Hoy (1a) Ecuador | 2012 –JUL-04

Page 1

Delitos no se denuncian por desconfianza en instituciones

U

n 80% de los delitos no se denuncian en el paĂ­s. MĂŠxico y Bolivia inclusive registran porcentajes mĂĄs altos de delitos sin denunciar. El dato se difundiĂł en la XI ReuniĂłn del ComitĂŠ Ejecutivo de la Conferencia EstadĂ­stica de las AmĂŠricas de la Cepal, que concluye hoy en Quito. Uno de los temas de la cita ha sido el debate de las experiencias para el cĂĄlculo de indicadores sobre seguridad ciudadana y las propuestas para mejorar y emplear la disponibilidad de esas mediciones en AmĂŠrica Latina. Las altas cifras de delitos que no se denuncian en los tres paĂ­ses revelan un problema de toda la regiĂłn: la falta de una cultura de denuncia, segĂşn SalomĂŠ Flores, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. La desconfianza en las instituciones sea por corrupciĂłn, sea porque los ciudadanos consideran que es una pĂŠrdida tiempo el presentar una denuncia, son factores que pesan en el alto nĂşmero de delitos que no entran en los registros oficiales. En el caso del Ecuador la desconfianza en que la investigaciĂłn policial ofrezca resultados positivos influye sin duda para que no se desarrolle una cultura de la denuncia. Pero a ello se une la desconfianza en la justicia por los altĂ­simos Ă­ndices de impunidad cuando las denuncias de los delitos llegan a manos de esta. Hace dos aĂąos, en el informe de Philip Alston, relator de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, se mencionĂł que apenas el 1,3% de los delitos denunciados concluye con una sentencia condenatoria. De otro lado, desarrollar una cultura de denuncias pasa por crear condiciones e incentivos para ello. Resulta interesante una experiencia de Bolivia, que saliĂł en esta XI ReuniĂłn: la de poner al servicio de los ciudadanos una pĂĄgina web para presentar denuncias cuando hayan sido vĂ­ctimas de la delincuencia. Claro que se fortalecerĂĄ de forma esa cultura solo si hay una respuesta eficaz institucional y de las autoridades a esas denuncias.

QUÉ VER EN LA WEB:

VIDEO SOBRE REUNIÓN DE MADURO Ministra de Defensa de Paraguay hizo público un vídeo de la reunión que el canciller venezolano, Nicolås Maduro, mantuvo con altos mandos militares paraguayos.

MiĂŠrcoles

Ăłn: $ Co1 tiza=ci1,26 dĂłlares euro

Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżFalta mayor capacitaciĂłn sobre rutas de evacuaciĂłn? LA PREGUNTA DE AYER ÂżMerece Barcelona jugar la Copa Libertadores? SĂ­

No

61%

39% 198

respuestas

Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂ­a un mensaje con SI o NO al

098200200

ParĂ­s se refina con la alta costura ÂťVD-8

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“ ¢ FOTO: EFE

CON UNA LEY ENVIADA A LA ASAMBLEA P-3

El Gobierno quiere cobrar las deudas privadas

El proyecto, que deberĂĄ ser aprobado en 30 dĂ­as, permitirĂĄ al Estado intervenir en conflictos laborales y cobrar obligaciones vĂ­a coactiva a dueĂąos de empresas y herederos que responderĂĄn con su patrimonio

SAGAN VOLVIĂ“ A GANAR EN EL TOUR DE FRANCIA

EN QUITO ÂťP-6

Barrera logra un crĂŠdito $99 millones para la ruta al aeropuerto OBRA SE MANTIENE DN-3

InversiĂłn pĂşblica no para LA ETAPA TERMINĂ“ en Boulogne-sur-mer. Fue una jornada accidentada, con numerosas caĂ­das. Dos ciclistas abandonaron FOTO:EFE

Para 2012 hay $5 745 millones

SIP Y REPORTEROS SIN FRONTERAS PIDEN INVESTIGAR ÂťP-3

EDIFICIO LAS CĂ MARAS, GUAYAQUIL ÂťP-

El fotoperiodista muriĂł con 9 impactos de bala

 Â?Â

Byron BaldeĂłn, de 31 aĂąos, fue asesinado el 1 de julio en El Triunfo por dos motociclistas SUCUMBĂ?OS ÂťP-3

Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR..

4 de julio de 2012

PARA CAMPAÑA P-7

Accidente de AndrĂŠs PĂĄez bus dejĂł dos se alĂ­a con muertos GutiĂŠrrez Se reportaron 40 heridos tras un choque en la vĂ­a Embalse-Compensador

SegĂşn el expresidente, la alianza cierra circuito del centroizquierda al centro

TRAS EL VUELO DEL 757 ÂťDN-7

DESDE AYER ÂťP-6

Los cables se American retiran de ahorra La Mariscal combustible Cinco meses durarĂĄn los Entrevista con el vicepresidente Torno

trabajos en la zona. No hay restricciĂłn vehicular

Valor del mensaje ¢5 mås impuestos

FOTO: RT/HOY

TambiĂŠn vote por internet en:

hoy.com.ec

EN LA TV 06:00 RTS La noticia 11:30 CANAL UNO Marketing World Wide 16:00 ASOMAVISIÓN Latinas hoy

OBSERVADOR ÂťP-8

CORRUPCIÓN P-10

PALESTINA QUIERE HABLAR EN LA ONU

POLICĂ?A ENTRA EN CASA DE SARKOZY

La peticiĂłn de Palestina de ser considerada como Estado retrasa el debate sobre las armas.

La propiedad del expresidente fue investigada por lazos con el caso Bethencourt

Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

07:00 a 17:30

FOTO: MR/HOY

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

OpiniĂłn


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.