Viernes
OpiniĂłn
Yasunidos entregarĂĄn al CNE mĂĄs de 700 mil firmas Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
L
os Yasunidos revelaron ayer que habĂan recolectado y revisado 727 947 firmas de apoyo a la consulta popular para dejar bajo tierra el petrĂłleo en el YasunĂ. Los jĂłvenes del movimiento han organizado para el sĂĄbado una gran caravana para entregar los formularios con las rĂşbricas al Consejo Nacional Electoral (CNE). El colectivo Yasunidos ha relizado un intenso trabajo. Y merece ponerlo de relieve al menos por tres hechos: primero, porque ha salido adelante contra viento y marea en su campaĂąa: sin recursos econĂłmicos, ni un sistema logĂstico ni de apoyo material, y con acciones en contra de grupos afines al Gobierno que difundieron por los medios de comunicaciĂłn formularios parecidos al de los Yasunidos pero con preguntas distintas. El colectivo denunciĂł, por esas publicaciones, una acciĂłn de boicot contra su iniciativa, acciĂłn dirigida a confundir a la ciudadanĂa. Segundo, porque los Yasunidos encabezan una tendencia que gana terreno en el paĂs, de apoyo a la preservaciĂłn ambiental y el desarrollo sustentable. El YasunĂ es una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta, y en ella habitan los grupos Huaorani y los pueblos no contactados Tagaeri y Taromenane. Tercero, porque es una iniciativa al frente de la cual se hallan grupos de jĂłvenes que, por cauces institucionales, buscan la participaciĂłn ciudadana en una consulta para revertir la decisiĂłn del Gobierno que el 16 de octubre de 2013 anunciĂł el fracaso de la propuesta conservacionista porque no habĂa logrado de la comunidad internacional la compensaciĂłn econĂłmica que buscaba a cambio de dejar el petrĂłleo sin explotar y evitar asĂ los millones de toneladas de contaminaciĂłn atmĂłsfĂŠrica con el CO2 por el consumo de las reservas de crudo. Si el Gobierno convocĂł a consulta por las corridas de toros y las peleas de gallos, hay mĂĄs razones para sujetar a la decisiĂłn ciudadana si seguir en la explotaciĂłn del YasunĂ o dejar el crudo bajo tierra.
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
SĂ 18%
No 82% 261 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,37dĂłlares euro
Ăş Ăł
Independiente logrĂł una proeza: cinco goles en Chile y proyectar a Daniel Angulo. ÂťP-11 FOTO: AFP
HOY ACAMPAN EN EL ARBOLITO ÂťP-3B
Yasunidos: ya estĂĄn las firmas para la consulta FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
Segunda huelga general de los sindicatos contra Cristina FernĂĄndez ÂťP-12
LOS TRABAJADORES bloquearon la Panamericana en Buenos Aires. Las protestas son contra la inflaciĂłn y por el aumento de salarios.
Los Yasunidos recogieron mĂĄs firmas de las que pide el CNE. ÂżDebe ahora dar pasao a la consulta sobre el YasunĂ?
PREGUNTA DE AYER Los taxistas arguyen que las tarifas han estado congeladas por aĂąos y deben subir. ÂżEstĂĄ de acuerdo?
11 de abril de 2014
FOTO: AFP
LAS TARIFAS SIGUEN ÂťP-2
EN LA ASAMBLEA ÂťP-5
Los taxis no suben y el taxĂmetro va desde hoy
El CASO JIMÉNEZ une a la OPOSICIÓN SANCIÓN A EXTRA P-2
Alvarado debate con HOY sobre el Lunes sexy
FRANCIA DECOMISA MEDICINA
FOTO: ARCHIVO/HOY
La Havre. El Sercivio Aduanero francĂŠs decomisĂł 2,4 millones de medicamentos falsos de China. El producto habĂa estado escondido en dos contenedores.
MAÑANA
Las rutas de la fanesca y de la fe en Quito
Estrenos ÂťP-4B
POR LA PAZ ÂťP-5
EL DIĂ LOGO ARRANCĂ“ EN VENEZUELA EN EEUU ÂťP-3
CORREA ES UNO LEYENDO, OTRO HABLANDO
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Spencer: SEGÚN PABEL MUÑOZ P-4 el retrato El uso de suelos de de un las ciudades estarå hÊroe bajo control estatal
FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
FOTO: ARCHIVO/HOY
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo