ParΓ©ntesis para la campaΓ±a y control de publicidad
L
as celebraciones y festejos de diciembre obligan a un parΓ©ntesis del proceso electoral para los comicios del 23 de febrero de 2014. Aunque la atenciΓ³n ciudadana se aleje durante estos dΓas de los candidados y la actividad proselitista, aquello no exime a la autoridad electoral de su obligaciΓ³n de controlar que no prosigan campaΓ±as publicitarias con recursos pΓΊblicos, que benefician a las autoridades locales inscritas en candidaturas a la reelecciΓ³n. Para fines de este mes, el Consejo Nacional Electoral ha ofrecido que concluirΓ‘ la validazaciΓ³n de los 27 342 inscritos. Entre ellos, se elegirΓ‘n 221 alcaldes, 1 305 concejales, 23 prefectos y viceprefectos y 4 079 integrantes de las Juntas Parroquiales. La campaΓ±a se iniciarΓ‘ el prΓ³ximo 7 de enero y concluirΓ‘ el 20 de febrero. Es un lapso relativamente corto para la difusiΓ³n y el debate de las propuestas programΓ‘ticas y hasta para conocer a los mismos candidatos. Por ello resulta tanto mΓ‘s necesario que, en la etapa inmediatamente previa a la campaΓ±a, no se abuse de la publicidad oficial. Esa prΓ‘ctica genera una condiciones de extrema desigualdad en la participaciΓ³n electoral y determina que quede en letra muerta la garantΓa constitucional de una promociΓ³n electoral equitativa e igualitaria. El monitoreo de la CorporaciΓ³n ParticipaciΓ³n Ciudadana ha dado cuenta de algunos de esos abusos, con el registro de los spots publicitarios de instituciones pΓΊblicas y el tiempo de difusiΓ³n en canales de televisiΓ³n de alcance nacional. Bajo la invocaciΓ³n del principio de equidad, se estableciΓ³ el financiamiento estatal de la publicidad electoral en prensa, radio, televisiΓ³n y vallas y se prohibiΓ³ a los sujetos polΓticos contratarla. El artΓculo 115 de la ConstituciΓ³n vigente, ademΓ‘s, prohΓbe βel uso de los recursos y la infraestructura estatales, asΓ como la publicidad, en todos los niveles del gobierno, para la campaΓ±a electoral.
FOTO: INTERNET
OpiniΓ³n
VIDEOJUEGOS Β»P-7B
Museo virtual recorre los 33 aΓ±os de Mario Lunes
2 de diciembre de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I οΏ½ΓοΏ½ οΏ½οΏ½οΏ½ I οΏ½ οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½ οΏ½οΏ½ οΏ½ΓοΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½ οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½ΓοΏ½ οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½ οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½ οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½ οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½οΏ½ οΏ½οΏ½οΏ½ Β’οΏ½οΏ½
LA PREMIACIΓN SERΓ EL PRΓXIMO DOMINGO EN EL CAPWELL Β»P-11
Β‘Emelec campeΓ³n!
FOTO: GALO MERO/HOY
En Ecuador, el suicidio asistido y la eutanasia no son permitidos. ΒΏCree usted que deben ser legalizados?
PREGUNTA DE AYER ΒΏ El Registro Civil negΓ³ la solicitud de matrimonio de una pareja gay en Guayaquil. ΒΏEstΓ‘ usted en desacuerdo?
SΓ 52%
HOMENAJE AL DT Β»P-11
3 000 hinchas despidieron a Bauza
EN CUENCA Β»P-7
EXTRANJEROS Y REMESAS MUEVEN LA CONSTRUCCIΓN EN MANABΓ Β»P-4
LA POLICΓA PROTEGE 24 HORAS A LOS FISCALES
No 48% 168 respuestas
POR LAS FIESTAS Β»P-3
Desfile masivo en el sur
SOLO OCHO PAΓSES LO PERMITEN Β»P-2
Valor del mensaje Β’5 mΓ‘s impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniΓ³n es importante. EnvΓa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiΓ©n vota por Internet en: hoy.com.ec
El suicidio asistido, un debate vivo
UCRANIA SE LEVANTA OTRA VEZ
POR APORTES DE NARCOS Β»P-5
FOTO: AFP
En Ucrania, opositores del Gobierno de YanukΓ³vich volvieron a protestar ayer en la plaza de Kiev. Ellos exigen la firma del acuerdo de asociaciΓ³n con la UniΓ³n Europea.
MAΓANA EN HOY
Encuentro de teatro en Quito
Pastrana y Gaviria se enfrascan en una guerra verbal ENTREVISTA A JORGE YUNDA Β»P-3
El Nacional serΓ‘ una empresa deportiva exitosa
MetrΓ³poli
FOTO: FREDY CONSTANTE/HOY
La Feria del Libro con Γ©xito en ventas Β»P-4B
LΓNEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
FOTO: HAMILTON LΓPEZ/HOY
Horario de atenciΓ³n lunes a viernes de:
07:00 a 17:30