8 minute read

Novedades de producto

Herramienta de monitorización inteligente

WEG ha lanzado el Motion Fleet Management (WMFM), una herramienta para la supervisión y el control del funcionamiento y el mantenimiento de activos industriales. Aplicable a los parques de motores eléctricos, accionamientos, reductores y otros equipos, la herramienta WMFM permite reducir las paradas imprevistas, optimizar el mantenimiento, y mejorar el rendimiento de los grandes procesos industriales. Esta herramienta forma parte de la creciente cartera de soluciones digitales de WEG. La solución emplea las tecnologías de la informática en la nube y el internet de las cosas (IoT) para monitorizar el estado de funcionamiento de diversos activos industriales. Mediante la adquisición y el tratamiento de datos, WMFM genera información en tiempo real de utilidad para la dirección y los ingenieros de planta, lo que lleva a una mejora de la gestión de los activos industriales. El tratamiento de datos de WMFM se gestiona tanto con lógica en sensor como en la nube, permitiendo rapidez de reacción a nivel de los equipos, al tiempo que se realiza el análisis de datos completo en la nube. La herramienta incorpora también módulos especiales con inteligencia artificial que permiten el diagnóstico de fallos basado en los informes y las pautas históricas. Estos informes revelan una imagen completa de las prestaciones de la totalidad del parque de equipos, permitiendo a los responsables de plantas supervisar equipos diversos, e incluso plantas enteras, empleando un solo sistema. Los datos se presentan en un panel de información intuitivo, con indicadores, gráficas y un historial de datos de mediciones que permiten un análisis comprensible.

https://www.weg.net/institutional/ES/es/

Interruptores que mejoran la seguridad del operario

Los interruptores de seguridad están diseñados para su uso en tapas de protección, incluidas puertas, trampillas y cubiertas, y aseguran que los equipos funcionen solo cuando todas las tapas estén cerradas. Si se abriera una tapa durante el funcionamiento, el interruptor detendría automáticamente y de forma segura el sistema para minimizar los riesgos de daños a los operarios. Los interruptores de seguridad de norelem están disponibles en variante con código magnético o RFID y se pueden reacondicionar en maquinaria existente para mejorar su seguridad global. Gracias al accionador situado en la pieza móvil y al cabezal de lectura del dispositivo fijado en la pieza no es necesario que haya contacto para un correcto funcionamiento, reduciendo, en definitiva, el mantenimiento y ampliando la vida útil a la vez que mejora la seguridad global. El interruptor de seguridad codificado magnéticamente de la compañía está diseñado para trabajar de manera eficaz a una distancia de conmutación amplia y ofreciendo una tolerancia de funcionamiento mayor, lo que le permite trabajar bajo condiciones adversas del entorno como, por ejemplo, vibraciones. Dado que la activación solo se produce con un accionador adecuado, el sistema magnético también es capaz de proteger contra manipulación. Opcionalmente, el sistema RFID permite añadir hasta 31 sensores en serie, facilitando el seguimiento simultáneo de varias puertas de protección. Este elevado nivel de flexibilidad se alcanza gracias a la codificación universal, que hace que cada posible accionador sea reconocido por el interruptor de seguridad. Allí donde se necesite realizar el seguimiento de tapas de protección de forma independiente de la serie, se pueden asignar accionadores a su propio interruptor de seguridad mediante la codificación individual, algo que se puede realizar durante la instalación.

Nuevo variador G100 para aplicación general

Vector Motor Control (VMC) presenta la gama de variadores de frecuencia G100 de LS Electric destinada a aplicación general, con un diseño compacto y altas prestaciones. Se presenta en formato estándar con potencias de 0.4 a 22 kW y formato compacto G100C de 0.4 a 1.5kW, con alimentación trifásica 230V o 400V. Todos los modelos permiten la instalación lado-a-lado (2 mm entre variadores) e incorporan un potenciómetro para el ajuste de valores, y hasta 4kW pueden ser montados directamente en carril DIN. La versión estándar a 400V lleva integrado además el filtro EMC (categoría C3). Los variadores G100 realizan un control versátil de altas prestaciones del motor (control V/f, compensación de deslizamiento y Vectorial sensorless), con una fácil usabilidad para el usuario y un diseño robusto que los hace muy adecuados para una gran variedad de aplicaciones. Para instalaciones de bombeo, los variadores G100 disponen además de un firmware personalizado de VMC. La comunicación estándar integrada es Modbus-RTU, con opción Modbus-TCP, Ethernet I/P, CanOpen o Profibus DP mediante tarjeta de comunicación opcional según modelo. La gama G100 se completa con otros accesorios como la consola remota mediante cable de 1 a 5 metros o un kit de protección UL Nema1. Como el resto de variadores LS Electric, los G100 se pueden configurar y monitorizar de forma remota con el software gratuito DriveView.

www.vmc.es/es

Switches no gestionados en el índice de protección IP67

Los nuevos switches no gestionados para la instalación en campo amplían la oferta de switches Ethernet de Phoenix Contact. Las nuevas variantes 1608 y 1708 de la familia de productos FL Switch 1000 poseen los índices de protección IP65/ IP66/IP67 y simplifican la integración de sensores, actuadores, cámaras y estaciones de E/S distribuidos en la red. El robusto diseño del equipo permite posibilidades prácticamente ilimitadas al elegir el lugar de montaje. Mediante la tecnología de conexión M12 flexible, el usuario puede elegir entre el uso de los clásicos conectores M12 con conexión por tornillo y el sistema de bloqueo rápido M12 Push-Pull de Phoenix Contact. Los switches no gestionados son compatibles con funciones de calidad de servicio de la serie de productos FL Switch 1000 para un uso normal de la priorización de protocolos de automatización.

Soluciones para las redes industriales en la fábrica inteligente

En la industria las máquinas se comunican cada vez más a través de redes Ethernet, que son el sistema nervioso de la fábrica inteligente. El rendimiento de los datos depende no solo de los cables y conectores sino también de sus periféricos, sobre todo de los switches, que son los que gestionan el tráfico de los datos. LAPP, en su gama ETHERLINE ACCESS, cuenta con switches industriales gestionables y no gestionables disponibles en diferentes versiones desde 4 a 16 puertos, también con variantes con entradas para fibra óptica y con una variante de Power-over-Ethernet (PoE). Todos los switches cuentan con carcasas metálicas robustas, están diseñados para montaje en carril DIN y garantizan una calidad constante del servicio incluso en velocidades de transmisión elevadas y en condiciones de operaciones severas.

Solución para la supervisión segura de la alimentación de cartón

La seguridad y la productividad son un tándem necesario en la industria del packaging, para garantizar la eficiencia sin riesgos. Para conseguirlo, Pilz ha desarrollado una solución para la supervisión segura de la alimentación de cartón, totalmente certificada por TÜV SÜD. Gracias a ella, se evita que el operador introduzca la mano en la máquina a través de la abertura de alimentación de material vacío y se lesione. Esta aplicación, formada por un controlador configurable seguro PNOZmulti 2 o por el relé modular myPNOZ y dos sensores ópticos por unidad de alimentación, ofrece protección para PL d/Cat. 3 según EN ISO 13849-1 o SIL CL 2 de EN/ EN 62061. Además, consigue una mayor productividad de la máquina sin sistemas añadidos de seguridad: el material de embalaje proporciona una protección natural, no se necesitan protecciones o vallado adicional. Siempre que haya suficiente cartón en el cargador, la abertura para su carga está cubierta por el cartón y no es posible acceder a la zona de peligro mientras la máquina está funcionando. En el momento en el que los sensores ópticos detectan que el número de cartones es inferior al mínimo establecido, las salidas del controlador de seguridad desconectan la máquina para evitar que esa zona quede vacía. Esta permanece parada hasta que se vuelve a llenar suficiente cartón y se puede reanudar la producción. Esta combinación de la tecnología de control segura con sensores ópticos reduce el riesgo de accidente y, por lo tanto, eleva a un mayor nivel la seguridad del personal de la industria del packaging. Se integra de forma sencilla en aplicaciones ya existente de alimentación de cartón, pero también ofrece posibilidad de reequipamiento o actualización. Además, la solución desarrollada por Pilz garantiza una alta fiabilidad en la detección de diferentes materiales de embalaje, como por ejemplo para objetos ultra negros, brillantes o reflectantes, gracias a la actuación óptima de los sensores ópticos.

www.pilz.com/es-ES

Nueva serie de cobots plug&play HC DTP

Con la serie MOTOMAN DTP (P de Plug&Play), Yaskawa equipa toda su serie de robots colaborativos con una brida adaptadora que se ha convertido casi en el estándar en el mundo de los cobots para conectar mecánicamente periféricos, como pueden ser las pinzas, de forma sencilla. Los robots de Yaskawa tienen la ventaja de que los medios de comunicación (ethernet, E/S y aire) se dirigen internamente, lo que hace obsoleto el cableado externo. Así, cada modelo de cobot cuenta con prácticos botones de manejo en la muñeca para facilitar la programación del robot mediante el guiado de la mano, en lugar de confirmar manualmente cada posición en la consola de Programación. Gracias a la optimización del arnés de cables, se han ampliado las áreas de funcionamiento del eje único, aumentando la flexibilidad de las aplicaciones del cobot. Así, se mantiene la acreditada gama de productos compuesta por el MOTOMAN HC10 (10 kg de carga útil y 1379 mm de alcance) y el MOTOMAN HC20 (20 kg de carga útil y 1900 mm de alcance) con diferentes variantes de producto: • El modelo básico HC10DTP Classic • El HC10DTP con grado de protección IP67 y grasa alimentaria • El HC10DTFP con superficie recubierta de polvo, IP67 y grado de protección alimentaria • Y el HC20DTP con IP67 y grasa de grado alimentario.

PRÓXIMO NÚMERO

SECTOR Intralogístico TECNOLOGÍA Lenguajes de Programación Low Code

INFORME MáquinaHerramienta SELECCIÓN DEL MES Especial BIEMH

This article is from: