Automática e Instrumentación - nº 537

Page 79

TecnoMarket

NUEVOS PRODUCTOS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Herramienta de monitorización inteligente WEG ha lanzado el Motion Fleet Management (WMFM), una herramienta para la supervisión y el control del funcionamiento y el mantenimiento de activos industriales. Aplicable a los parques de motores eléctricos, accionamientos, reductores y otros equipos, la herramienta WMFM permite reducir las paradas imprevistas, optimizar el mantenimiento, y mejorar el rendimiento de los grandes procesos industriales. Esta herramienta forma parte de la creciente cartera de soluciones digitales de WEG. La solución emplea las tecnologías de la informática en la nube y el internet de las cosas (IoT) para monitorizar el estado de funcionamiento de diversos activos industriales. Mediante la adquisición y el tratamiento de datos, WMFM genera información en tiempo real de utilidad para la dirección y los ingenieros de planta, lo que lleva a una mejora de la gestión de los activos industriales. El tratamiento de datos de WMFM se gestiona tanto con lógica en sensor como en la nube, permitiendo rapidez de reacción a nivel de los equipos, al tiempo que se realiza el análisis de datos completo en la nube. La herramienta incorpora también módulos especiales con inteligencia artificial que permiten el diagnóstico de fallos basado en los informes y las pautas históricas. Estos informes revelan una imagen completa de las prestaciones de la totalidad del parque de equipos, permitiendo a los

responsables de plantas supervisar equipos diversos, e incluso plantas enteras, empleando un solo sistema. Los datos se presentan en un panel de información intuitivo, con indicadores, gráficas y un historial de datos de mediciones que permiten un análisis comprensible. https://www.weg.net/institutional/ES/es/

Interruptores que mejoran la seguridad del operario Los interruptores de seguridad están diseñados para su uso en tapas de protección, incluidas puertas, trampillas y cubiertas, y aseguran que los equipos funcionen solo cuando todas las tapas estén cerradas. Si se abriera una tapa durante el funcionamiento, el interruptor detendría automáticamente y de forma segura el sistema para minimizar los riesgos de daños a los operarios. Los interruptores de seguridad de norelem están disponibles en variante con código magnético o RFID y se pueden reacondicionar en maquinaria existente para mejorar su seguridad global. Gracias al accionador situado en la pieza móvil y al cabezal de lectura del dispositivo fijado en la pieza no es necesario que haya contacto para un correcto funcionamiento, reduciendo, en definitiva, el mantenimiento y ampliando la vida útil a la vez que mejora la seguridad global. El interruptor de seguridad codificado magnéticamente de la compañía está diseñado para trabajar de manera AUTOMÁTICA E INSTRUMENTACIÓN

ABRIL 2022 / N.º 537

eficaz a una distancia de conmutación amplia y ofreciendo una tolerancia de funcionamiento mayor, lo que le permite trabajar bajo condiciones adversas del entorno como, por ejemplo, vibraciones. Dado que la activación solo se produce con un accionador adecuado, el sistema magnético también es capaz de proteger contra manipulación. Opcionalmente, el sistema RFID permite añadir hasta 31 sensores en serie, facilitando el seguimiento simultáneo de varias puertas de protección. Este elevado nivel de flexibilidad se alcanza gracias a la codificación universal, que hace que cada posible accionador sea reconocido por el interruptor de seguridad. Allí donde se necesite realizar el seguimiento de tapas de protección de forma independiente de la serie, se pueden asignar accionadores a su propio interruptor de seguridad mediante la codificación individual, algo que se puede realizar durante la instalación. www.norelem.es 79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Reducción de consumo energético en sistemas de paletizado robotizado

6min
pages 69-71

Novedades de producto

8min
pages 79-84

Microchip presenta dispositivos de potencia de carburo de silicio (SiC) de 3,3 kV

2min
page 78

Hiperbaric mejora las piezas de alto rendimiento realizadas por fabricación aditiva

4min
pages 72-73

Niveles bajo control

8min
pages 74-77

Actualización para una mayor flexibilidad y tiempo productivo

6min
pages 64-65

Producción por lotes inteligente: Control modular gracias al SIMATIC PCS neo

5min
pages 66-68

Últimas tendencias sobre los sistemas de gestión por lotes

6min
pages 62-63

Medida de gases: breve panorámica de tecnologías existentes en el mercado

6min
pages 58-61

AOP: “Desde el lado del abastecimiento, hay que recalcar que España tiene una amplia garantía de suministro”

2min
page 52

El uso del acero inoxidable en la industria del petróleo y el gas

3min
page 53

Repsol, todo un referente en términos de digitalización en el ámbito petroquímico

13min
pages 48-51

Las cinco tecnologías disruptivas que cambiarán el mundo

2min
page 43

Xavier Martos, director general de Beckhoff Automation “La previsión de Beckhoff España es de un crecimiento de no menos del 35% para este año”

7min
pages 44-47

El perfil especialista en transformación digital en el top 5 de empleos emergentes en España en 2022

2min
page 42

Actuadores eléctricos IAI ELECYLINDER

2min
pages 40-41

El valor del petróleo

3min
pages 6-7

Las soluciones de packaging más innovadoras volverán a estar presentes en Hispack 2022

6min
pages 32-33

Ann Dunkin, CIO del Departamento de Energía de EEUU encabeza el IOTSWC

5min
pages 34-35

Advanced Factories: La industria, con ganas de reencontrarse

21min
pages 24-31

Digilent presenta MCC DAQ para Raspberry Pi®

5min
pages 36-37

Evolución de los sistemas de supervisión, por Antoni Rovira

2min
pages 22-23

Noticias de actualidad

28min
pages 8-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Automática e Instrumentación - nº 537 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu