TECNOLOGÍA
Robótica
Los últimos modelos reúnen características de diseño avanzadas
ELECCIÓN Y USO DE ROBOTS DE UN SOLO EJE Un robot industrial puede ser tan sencillo como un robot de un solo eje en lo que se refiere al transporte y el posicionamiento básicos, o puede ampliarse a varios ejes que trabajen en conjunto. Los últimos modelos de un eje reúnen características de diseño avanzadas y herramientas de software para mejorar la precisión, la velocidad y la facilidad de uso. Yamaha Robotics. https://fa.yamaha-motor-im.de/
S
e sabe que los robots industriales aumentan la productividad. Además, y desde la pandemia, está claro que pueden salvaguardar la salud de los trabajadores al reducir el personal en la planta de producción y el contacto humano con los componentes y los montajes. Entre los distintos tipos de robots disponibles, los de un solo eje son fáciles de entender y utilizar. Ya están automatizando una gran variedad de procesos en fábricas y centros logísticos; a veces funcionan de forma aislada, a menudo configurados en grupos coordinados por un controlador central. Siempre aportan mayor rendimiento, repetibilidad y consistencia a las operaciones. Los integradores de sistemas pueden desarrollar sistemas basados en robots de uno, dos o tres ejes para hacer frente a los retos de manipulación y montaje. Estos pueden incluir la transferencia de artículos a granel en bandejas o palés individuales, secuencias como el suministro y el corte, y el posicionamiento de plantillas y herramientas. Por otra parte, dos o más unidades lineales pueden trabajar juntas para realizar tareas que exigen gran precisión, como el corte por láser, la pintura o la dispensación. Puede construirse un robot cartesiano personalizado combinando robots de un solo eje especialmente seleccionados para cada eje
56
Figura 1. Los robots de un solo eje pueden configurarse como un robot cartesiano personalizado.
(figura 1). Yamaha también dispone de una gama de robots cartesianos estándar, disponibles en el mercado. Una unidad lineal también puede actuar en conjunto con un robot cartesiano, conectado al mismo controlador, en situaciones que requieren más ejes. Para gestionar el robot cartesiano se suele elegir un controlador como el Yamaha RCX340. Tiene la capacidad de controlar uno o más robots adicionales de un solo eje que trabajan como parte del mismo sistema unificado y coordinado. Esto permite a los integradores configurar los robots para manejar secuen-
cias complejas, con la flexibilidad de ampliar el sistema si es necesario. Qué hay que tener en cuenta La rigidez es una de las propiedades más importantes de un robot de un eje, necesaria para garantizar un posicionamiento preciso y repetible y permitir que el deslizador se mueva libremente con una fricción mínima. El diseño de las fijaciones y los soportes asociados también puede simplificarse, ahorrando espacio y costes. Por otro lado, también se desean unas dimensiones compactas para minimizar la superficie de la
MARZO 2022 / N.º 536
AUTOMÁTICA E INSTRUMENTACIÓN