TECNOLOGÍA
Movimiento
Un análisis de Larraioz Elektronika
ELECYLINDER, LA ALTERNATIVA RACIONAL AL MOVIMIENTO NEUMÁTICO IAI, con un 70% de la cuota de mercado de los actuadores eléctricos en el mercado japonés, se propuso el reto de proporcionar una alternativa eléctrica al movimiento neumático sin que eso suponga modificar los armarios eléctricos ni los programas de autómata, y sin necesidad de conocimientos de mecatrónica para su uso. El resultado de este reto es la nueva e innovadora familia de actuadores eléctricos ELECYLINDER de IAI. Larraioz Elektronika. https://larraioz.com ¿Qué es un ELECYLINDER? Es el dispositivo mecatrónico, alternativa eléctrica al actuador neumático que gracias a su capacidad de control mejora en todos los aspectos al movimiento basado en neumática y mantiene la sencillez de uso asociada al movimiento neumático. Permite actualizar instalaciones antiguas basadas en neumática de forma sencilla e intuitiva. La tecnología detrás del ELECYLINDER El ELECYLINDER es el actuador eléctrico más avanzado del mercado y sus partes destacables son las siguientes: • Una unidad mecánica basada en Husillos de alta precisión: lineal (vástago, slider), rotativa, pinza. Que proporcionan junto al guiado interno sus prestaciones mecánicas. • Un motor eléctrico servo o paso a paso con encoder, que proporciona las características dinámicas de aceleración, deceleración, velocidad y fuerza. • Un controlador integrado en su envolvente que permite manejar el conjunto formado por los dos elementos anteriores gracias a su software integrado, su comunicación digital y puerto de programación. Permite programar dos movimientos preciosos en posición, velocidad, aceleración, deceleración y fuerza. 50
• Una interfaz digital que permite conectar el ELECYLINDER como si fuese un cilindro neumático con su electroválvula y dos detectores magnéticos, de forma que para el automatismo o cuadro eléctrico que lo gobierna no existe diferencia entre un sistema neumático o el ELECYLINDER. No hay que cambiar el programa
PLC para obtener los beneficios que luego veremos. • Un display digital de programación integrado en el actuador que nos permite regular la posición de parada de cada movimiento así como sus rampas de aceleración / deceleración de forma precisa. • Un puerto de comunicaciones con el que programar el actuador por medio
MARZO 2022 / N.º 536
AUTOMÁTICA E INSTRUMENTACIÓN