Automática e Instrumentación - nº 536

Page 28

N

U

E

V

A

S

T E N D E N CI A S

La mujer en el ámbito STEM

profesiones asociadas al ámbito STEM a la sociedad. El desarrollo de programas de mentorización y facilitar la exposición de estudiantes universitarias a mujeres con trayectorias en las áreas de ciencia y tecnología, son otras acciones que contribuyen a reforzar sus capacidades de liderazgo y a que se puede compatibilizar el ejercicio de la profesión, con la maternidad. En el ámbito empresarial, creo que el reto está en generar una cultura que realmente apueste por el talento, que es inherente a la persona, no al género. Esta transformación tiene que estar promovida desde el nivel más alto de la compañía, no únicamente por un principio de igualdad, si no entendiendo la diversidad como una ventaja competitiva en un entorno como el actual, en el que la creatividad y la innovación son esenciales. Debe ser un compromiso compartido que cale en toda la organización (equipos directivos, responsables funcionales, mandos intermedios),

que mueva mentalidades y comportamientos. De este modo, los que hasta ahora habían sido mayoría, apoyarán esta diversidad, con el convencimiento de que tiene un impacto positivo. Me llama la atención que en los foros y encuentros sobre temas de diversidad sólo participen mujeres. Hay muchas áreas de mejora y debemos ver la diversidad como una oportunidad. Tanto hombres como mujeres tenemos que trabajar conjuntamente para disponer de talento preparado, dispuesto y visible dentro de las compañías para obtener resultados realmente transformadores. Las mujeres también tenemos la responsabilidad de prepararnos: debemos tener una visión estratégica de nuestra carrera profesional, establecer nuestros propios objetivos y formarnos. No se trata de aceptar que nos den una oportunidad por el hecho de ser mujeres, sino de tener una actitud positiva y proactiva ante el desafío de la diversidad.

María José Raposo, Presidenta de ISA Sección Española y Directora General en Engitech4B terminar gestionando a nivel comercial y operacional una división de la compañía. En la actualidad, ocupo una Dirección General, y además, he asumido el cargo de Presidenta de la Sección Española de ISA (International Society of Automation) para el periodo 20212022. En el inicio de mi carrera, sí que me costó un poco acceder a mi primer puesto de trabajo. Entonces había mucha más reticencia a la hora de contratar a una mujer para un puesto ingenieril, pero con tenacidad y constancia, todo se consigue. A medida que avanzas en tu carrera y accedes a puestos más altos, notas menos esa dificultad.

2. Creo que, la mayoría de las veces, las barreras nos las imponemos nosotras mismas. Nuestra autoexigencia nos hace creer que no somos válidas para llevar a cabo ciertas tareas, y eso hace que las principales limitaciones vengan por nuestra parte. Tiene mucho que ver en ello los estereotipos y prejuicios que arrastramos del pasado y que, afortunadamente, están cambiando, aunque no a la velocidad a la que nos gustaría.

1. Soy Ingeniera Industrial, con especialidad en Electricidad, y durante mi carrera profesional he pasado por diferentes puestos de trabajo. Comencé siendo Soporte Técnico a la Venta en oficina y de ahí pase a ocupar el puesto de Jefe de Proyecto, lo que me llevó a trabajar en campo durante muchos años, para

28

3. En mi opinión, la primera causa de abandono de las carreras femeninas en la ciencia y en la ingeniería es la familia. Bajo mi punto de vista, la mujer siente como su obligación, de manera más fuerte que el hombre (debido a los roles definidos socialmente), responsabilizarse de la gestión de la unidad familiar, lo que hace que, en muchos casos, elija esto por encima de su carrera profesional.

MARZO 2022 / N.º 536

AUTOMÁTICA E INSTRUMENTACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Novedades de producto

2min
pages 69-72

Una solución de computación integrada en la memoria supera las dificultades del procesamiento de voz en el borde

3min
page 68

El aprendizaje automático optimiza la inspección en tiempo real del envasado de fideos instantáneos

11min
pages 64-67

Elección y uso de robots de un solo eje

8min
pages 60-63

Gemelo digital para soluciones de robótica

10min
pages 56-59

Rodolfo de Benito Arango, director de I+D y Transformación Digital de Alisys: “Sin duda, el papel de la robótica dinámica cuadrúpeda tiene un papel muy importante en la Industria 4.0 y su futuro”

5min
pages 52-53

ELECYLINDER, la alternativa racional al movimiento neumático

5min
pages 54-55

Los complementos imprescindibles que regalan la máxima eficiencia a los robots colaborativos

10min
pages 48-51

Brecha salarial, conciliación y percepciones culturales principales barreras del talento femenino

19min
pages 28-35

Pepperl + Fuchs presenta una nueva plataforma para soluciones de operación y control altamente flexibles

7min
pages 26-27

La urgencia de activar políticas educativas que rompan la gran brecha de género en la Ingeniería

5min
pages 38-39

Integración de máquinas de packaging en la Industria Alimentaria

6min
pages 45-47

La columna de ISA Sección Española | La Industria 4.0 y los equipos humanos, por Manuel Járrega Domínguez, Miembro del Grupo Industria 4.0 y Vocal Ingenierías en ISA España. Tendering Director Process Automation Schneider

4min
pages 22-23

Olga Garcia, Vicepresidenta de Industria en España y Portugal en Schneider Electric: “Los referentes son cruciales para que las niñas escojan carreras de ciencias porque lo que no se ve no existe”

5min
pages 40-41

Re) Llueve sobre mojado

2min
pages 10-11

Böllinghaus Steel, especialista en perfiles de acero inoxidable

1min
page 24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.