Automática e Instrumentación - nº 536

Page 26

N

U

E

V

A

S

T E N D E N CI A S

La mujer en el ámbito STEM

3. No tengo datos sobre el abandono femenino de estas carreras hoy en día. Cuando yo estudié, el abandono en % era similar entre hombres y mujeres. Lo cierto es que son carreras complicadas que implican un sacrificio desde el primer año y es posible que al no conocer bien las salidas y el desarrollo profesional posterior, esto no ayude a superar las dificultades. La realidad es que no se conocen referentes de mujeres que estén dirigiendo proyectos interesantes o empresas siendo compatible con el desarrollo familiar. Creo que las barreras reales aparecen mucho antes de que una mujer opte por una carrera de ingeniería y luego decida dejarla, y están en los modelos de la sociedad y las etiquetas sobre que una persona a la que le gusta las matemáticas es el ‘raro/a’ y la imagen que se tiene del friki de las ciencias inadaptado. Son necesarios referentes de adolescentes con éxito a los que les gusten las ciencias. 4. Durante la carrera no creo que existan desigualdades a la hora de estudiar o enfrentarse a los retos propios de estas disciplinas. Creo que es más relevante durante el desarrollo profesional. Es muy común encontrar mujeres que han estudiado carreras científicas o ingenierías y que tienen posiciones en las organizaciones que no tienen que ver con su formación o que, teniéndolo, están en posiciones intermedias sin desarrollo profesional. Es bastante frecuente encontrarlas en calidad, RRHH o puestos intermedios y poco relevantes de gestión. Es frecuente encontrarte en entornos ingenieriles en los que haya hombres que dan por hecho que no tienes los mismos conocimientos que él. Todavía, aunque cada vez ocurre menos, se dan casos en los que una mujer

dirija a un grupo de personas mayoritariamente masculino y que tenga que estar constantemente reivindicando su posición.

5. El cambio relevante, en mi opinión, debe producirse a nivel educativo y cultural sobre la forma en la que las niñas perciben estas carreras. Por tanto, debe trabajarse en etapas muy tempranas para comunicar e inspirar en dos sentidos: • En general, es mucho más difícil explicar a qué se puede dedicar un ingeniero y, sin embargo, todos creemos saber lo que hace un médico. Aunque conozco a médicos gestionando e ingenieros salvando vidas. Dado que culturalmente a las mujeres le interesan carreras que tengan que ver el cuidado (biosanitarias), es necesario explicar que estudiar ingeniería, informática, o ciberseguridad puede salvar vidas. Que la tecnología puede estar al servicio de la sociedad y que hay retos que requieren de las cualidades femeninas para que tengan éxito. Por tanto, falta una profunda campaña de comunicación haciendo atractivas estas carreras y explicitando cómo aportan a la sociedad. Es necesario explicar qué hay detrás de esas carreras y mostrar ejemplos. De hecho, las niñas con madres en carreras STEM y que trabajan en este ámbito suelen saber mucho más de las aplicaciones y seguro que tienen más predisposición a estudiar estas carreras. • Por otro lado, creo que durante la adolescencia el mensaje que reciben las niñas sobre lo que ‘gusta’ está alejado de hacer carreras que se identifican con tecnología. Faltan influencers que cuenten lo interesante, motivador, retador y atractivo que es que una chica se dedique al ámbito STEM.

Raquel Mateos Tejada, Ejecutivo de Grandes Cuentas en AVEVA y Miembro de la Comisión Ejecutiva de ISA Sección Española 1. Mi carrera profesional se ha desarrollado en multinacionales en los ámbitos de la automatización, el control de procesos y el software industrial. Entornos tradicionalmente masculinos, en los que aún hoy, la presencia femenina (exceptuando las áreas de marketing o gestión de personas) sigue siendo minoritaria en eventos, grupos de trabajo y es bastante habitual ser la única mujer en muchas reuniones. Tras completar mis estudios de Ingeniería Química, tuve la oportunidad de realizar un MBA en Industria e Innovación, que me permitió obtener una visión integral del entorno empresarial y me facilitó la incorporación al

26

MARZO 2022 / N.º 536

AUTOMÁTICA E INSTRUMENTACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Novedades de producto

2min
pages 69-72

Una solución de computación integrada en la memoria supera las dificultades del procesamiento de voz en el borde

3min
page 68

El aprendizaje automático optimiza la inspección en tiempo real del envasado de fideos instantáneos

11min
pages 64-67

Elección y uso de robots de un solo eje

8min
pages 60-63

Gemelo digital para soluciones de robótica

10min
pages 56-59

Rodolfo de Benito Arango, director de I+D y Transformación Digital de Alisys: “Sin duda, el papel de la robótica dinámica cuadrúpeda tiene un papel muy importante en la Industria 4.0 y su futuro”

5min
pages 52-53

ELECYLINDER, la alternativa racional al movimiento neumático

5min
pages 54-55

Los complementos imprescindibles que regalan la máxima eficiencia a los robots colaborativos

10min
pages 48-51

Brecha salarial, conciliación y percepciones culturales principales barreras del talento femenino

19min
pages 28-35

Pepperl + Fuchs presenta una nueva plataforma para soluciones de operación y control altamente flexibles

7min
pages 26-27

La urgencia de activar políticas educativas que rompan la gran brecha de género en la Ingeniería

5min
pages 38-39

Integración de máquinas de packaging en la Industria Alimentaria

6min
pages 45-47

La columna de ISA Sección Española | La Industria 4.0 y los equipos humanos, por Manuel Járrega Domínguez, Miembro del Grupo Industria 4.0 y Vocal Ingenierías en ISA España. Tendering Director Process Automation Schneider

4min
pages 22-23

Olga Garcia, Vicepresidenta de Industria en España y Portugal en Schneider Electric: “Los referentes son cruciales para que las niñas escojan carreras de ciencias porque lo que no se ve no existe”

5min
pages 40-41

Re) Llueve sobre mojado

2min
pages 10-11

Böllinghaus Steel, especialista en perfiles de acero inoxidable

1min
page 24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.