Automática e Instrumentación - nº 536

Page 10

TIEMPO REAL

EL SECTOR DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PREVÉ SEGUIR CRECIENDO UN 5% CADA AÑO HASTA 2024

El pronóstico es que el sector aumente un 5% cada año en el periodo que va de 2021 a 2024.

E

l sector industrial sigue padeciendo los efectos del corte en la cadena de suministros. La falta de materias primas y semiconductores o chips es una de las muchas consecuencias que trajo consigo la pandemia de la Covid-19 y está afectando la producción de los fabricantes de tecnología. Pese a estos contratiempos, el mercado de la automatización industrial experimentará un crecimiento continuo durante los próximos años, según el informe elaborado por Absolute Reports. El pronóstico es que el sector aumente un 5% cada año en el periodo que va de 2021 a 2024 debido, principalmente, a la mayor competitividad por el uso de la tecnología automatizada y el aumento del margen de ganancia por la disminución del elemento humano en la industria. “Las empresas saben perfectamente que la automatización es un proceso clave para seguir siendo eficientes y competitivas, por lo tanto, tienen claro que no pueden dar un paso atrás en ese aspecto”, añade

10

Alfredo Palacios, gerente de ventas en Electromatic Palacios. Electromatic Palacios lleva más de 50 años dando servicio de automatización a las compañías riojanas y lo seguirá haciendo, aunque deba sortear o mitigar en parte la crisis de suministros, que se notará por la escasez y consiguiente encarecimiento de las materias primas que se utilizan para la fabricación. “Eso implica que los productos finales sean más caros, lo que es un problema para nosotros y para el cliente. Pero es que en muchas ocasiones no conseguimos que nos entreguen el material, pues cuando el precio supera determinado nivel, al fabricante no le interesa producir, y ya ni te lo vende”, señala Palacios. Esa escasez de materias primas, el atasco en los puertos y el alto nivel de demanda del cliente están originando que la entrega del producto final al consumidor se esté demorando más de la cuenta. Por otro lado, está la grave crisis de los semiconductores que está afectando a prácticamente todos los sectores industriales. Estos chips

son parte fundamental en cualquier proceso de fabricación electrónico y por supuesto también en los productos de robótica, motion control, buses de campo, o detección láser, entre otros. Se trata de componentes muy difíciles de sustituir por su alto contenido tecnológico y su alta especialización para aplicaciones concretas, por lo que no vale cualquier equivalente. Y es que según explican desde la compañía, esta crisis está afectando a sectores como el automóvil, telefonía, informática, construcción y un largo etcétera. También al consumidor final, ya que se encuentra con grandes dificultades para adquirir el producto o, como poco, sufre grandes retrasos. A todos los inconvenientes anteriores se suma ahora el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Este último país es uno de los grandes productores de neón (la mitad del volumen mundial), un gas clave para la fabricación de los chips. Este es el último golpe a la industria de los semiconductores. AeI

MARZO 2022 / N.º 536

AUTOMÁTICA E INSTRUMENTACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Novedades de producto

2min
pages 69-72

Una solución de computación integrada en la memoria supera las dificultades del procesamiento de voz en el borde

3min
page 68

El aprendizaje automático optimiza la inspección en tiempo real del envasado de fideos instantáneos

11min
pages 64-67

Elección y uso de robots de un solo eje

8min
pages 60-63

Gemelo digital para soluciones de robótica

10min
pages 56-59

Rodolfo de Benito Arango, director de I+D y Transformación Digital de Alisys: “Sin duda, el papel de la robótica dinámica cuadrúpeda tiene un papel muy importante en la Industria 4.0 y su futuro”

5min
pages 52-53

ELECYLINDER, la alternativa racional al movimiento neumático

5min
pages 54-55

Los complementos imprescindibles que regalan la máxima eficiencia a los robots colaborativos

10min
pages 48-51

Brecha salarial, conciliación y percepciones culturales principales barreras del talento femenino

19min
pages 28-35

Pepperl + Fuchs presenta una nueva plataforma para soluciones de operación y control altamente flexibles

7min
pages 26-27

La urgencia de activar políticas educativas que rompan la gran brecha de género en la Ingeniería

5min
pages 38-39

Integración de máquinas de packaging en la Industria Alimentaria

6min
pages 45-47

La columna de ISA Sección Española | La Industria 4.0 y los equipos humanos, por Manuel Járrega Domínguez, Miembro del Grupo Industria 4.0 y Vocal Ingenierías en ISA España. Tendering Director Process Automation Schneider

4min
pages 22-23

Olga Garcia, Vicepresidenta de Industria en España y Portugal en Schneider Electric: “Los referentes son cruciales para que las niñas escojan carreras de ciencias porque lo que no se ve no existe”

5min
pages 40-41

Re) Llueve sobre mojado

2min
pages 10-11

Böllinghaus Steel, especialista en perfiles de acero inoxidable

1min
page 24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.