FP británica MAGISTERIO y el British Council celebraron el pasado día 20 un seminario sobre la FP británica en colaboración con la Fundación Rafael del Pino,
Especial
en el que se detalló el papel de colleges y apprenticeships, y se analizaron las diferencias con la FP española. rectivo que gestiona el funcionamiento y garantiza la calidad del centro”.
Financiación de ‘colleges’ Según Ferrier, “los colleges, aunque la mayor parte de su financiación es pública, tienen unas características especiales que incluyen la capacidad de generar y gestionar sus propios recursos, comprar y arrendar terrenos o infraestructuras y gestionar sus propias relaciones con el profesorado y con los empleadores”. Con todo, advirtió de que “el proveedor de Educación solo recibe fondos según los cursos apro-
Ferrier: “Una FP de calidad debe crear fuertes vínculos con los empleadores”
Tracy Ferrier, Head Skills del British Council, junto al director de MAGISTERIO, José Mª de Moya, durante la conferencia inaugural. FOTOS: JORGE ZORRILLA
La financiación se utiliza como “mecanismo de calidad y como palanca política”
Los colleges británicos: financiación estatal con alto grado de autonomía Adrián Arcos adrian@magisnet.com
arantizar que se ofrezcan oportunidades de empleo de calidad para todos los jóvenes, de forma que puedan desarrollar su pleno potencial en el mercado laboral. Este es el objetivo que toda FP debería tener, y ese es el objetivo de la FP británica. Así lo aseguró Tracy Ferrier, Head Skills del British Council, durante el semanario sobre FP británica celebrado el pasado día 20 de mayo por Grupo Siena y el British Council, en colaboración con la Fundación Rafael del Pino, y que fue inaugurado por el embajador del Reino Unido en España, Simon Manley.
G
Tracy Ferrier enumeró las características que un centro de FP debe reunir para impartir formación de alta calidad: “Crear unos vínculos fuertes con los empleadores y con la industria, reforzar el liderazgo, idear unas prácticas que conduzcan al éxito del alumno, que el centro disponga de unas infraestructuras modernas, las actualización permanente de los estudios y el apoyo continuo a los estudiantes”. La representante del British Council se detuvo en la importancia de los colleges en el Reino Unido.“Son centros de Educación Superior que tienen un estatus legal muy importante para nuestro sistema educativo, disponen de mucha autonomía y de un cuerpo di-
Las titulaciones son otorgadas a través de los mecanismos de acreditación bados y el número de alumnos que se hayan previsto, de forma que si hay menos alumnos, se descuenta parte de la financiación, así como si parte de esos alumnos no consiguen tener éxito”. De esta forma, según Ferrier, “la financiación se utiliza como mecanismo de calidad y como palanca política por parte del Estado”.
La acreditación
El embajador británico en España, Simon Manley, inauguró la jornada.
En el Reino Unido, tanto universidades como colleges ofrecen toda una serie de títulos de alto nivel. Según Ferrier, “tenemos un gran número de titulaciones otorgadas a través de los mecanismos de acreditación, que se basan en el trabajo de distintos organismos del Gobierno”. Para que la titulación sea reconocida, debe seguir el marco establecido para la comparación de titulaciones, lo cual ayuda a la movilidad internacional y a la convalidación. El papel de estos mecanismos de acreditación es proporcionar calidad a las titulaciones y ayudar a los proveedores de formación a desarrollarlas.