MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Comunidad de Madrid / Miércoles, 25 de febrero de 2015 / Nº 12.050
Educar: Clases para padres con nuevos soportes
Monográfico:
El modelo alemán de orientación
Con toda educación: El Ministerio admite que no habrá MIR educativo
nP25
nP15
nP6
Docencia: CSI-F pide negociar las condiciones y ofrecerlas a los interinos P5
Wert aclara que los becarios de Primaria no suplirán a docentes
Por José Mª de Moya
El ministro Wert ha asegurado que el programa de becas para que egresados refuercen las clases de Primaria no supone un reemplazo de docentes. Las becas cuentan con un presupuesto de 22 millones de euros para facilitar la aproximación del alumnado al mundo educativo y reforzar la enseñanza en los centros con dificultades.
Comunidad de Madrid P11-24 Programación: Plan de estudios P11
La Comunidad dotará a todos los IES con una impresora 3D La Comunidad de Madrid ha presentado el plan de estudios de la nueva asignatura de Programación que desde el próximo curso se impartirá obligatoriamente en todos los institutos de Secundaria de la región. A partir de septiembre, cada uno de los centros contará con
Ana González Consejera de Asturias P8
una impresora 3D, kits de robótica y con el equipamiento informático necesario para poder implantar la nueva materia, que desde este curso ya estaba implantada en los IES tecnológicos madrileños, según confirmó Ignacio González en su visita el CRIF Las Acacias.
“Es curioso que quienes evalúan no quieran ser evaluados” La secretaria de Estado, Montserrat Gomendio, en el encuentro informativo. JORGEZORRILLA
En Clave: El modelo MIR, el preferido P2-3
El 70% quiere cambiar el acceso a la docencia El informe La voz del profesoradopone de manifiesto que el 70% de los encuestados señala que es necesaria una reforma del sistema de selección
para acceder a la docencia, una de las promesas incumplidas del Gobierno y, dentro de él, el modelo MIR de formación de médicos es el preferido.
Encuentro: Apuesta por abrir un debate sobre la financiación P5
Gomendio asegura que “el sistema universitario español no es sostenible”
Cataluña: P6
El reto de distribuir los resultados El peor rendimiento de los inmigrantes continúa tras detraer las variables de clase social y lengua hablada en casa.