Formación a distancia: Suplemento Magisterio Nº 12049

Page 1

El Cuaderno:

El Magisterio Español Miércoles, 18 de febrero de 2015 /Nº 12.049

Formación a distancia

Elegir profesor de la materia que necesitas en un solo clic nP16-17

Jordi Giné CEO de Ilerna Online, centro oficial de FP a distancia

“En 2022, uno de cada cuatro alumnos de FP realizará estos estudios desde casa” Giné destaca el importante papel que juega la formación on line para mejorar la cualificación de los trabajadores que disponen de poco tiempo por sus cargas laborales y familiares, lo que a la vez optimiza la productividad de las empresas. tancia. Pero el problema es que la disparidad de normativas autonómicas hace que sea muy difícil abrir centros en otras comunidades, porque las normativas son muy diferentes. Por ejemplo, en el título de Higiene Bucodental, en Cataluña nos piden 450 horas de presencialidad, pero si realizas la matrícula semipresencial se queda en 225; pero en cambio en Valencia son 80 y el título es el mismo. En cuanto al modelo, nosotros seguimos el catalán, pero pensamos que tiene que evolucionar más porque la FP on line está pensada desde una óptica de FP presencial. Y no es lo mismo, ni por el tipo de alumnos ni por su disponibilidad para ir a clase. Estaría bien que se unificasen criterios.

Adrián Arcos adrian@magisnet.com

Con la FP a distancia, el alumno decide desde casa qué ciclo va a estudiar y los módulos o créditos que quiere realizar cada trimestre. Así funciona Ilerna Online, un centro autorizado por el Ministerio y la Generalitat de Cataluña creado en 2013, en el que se puede estudiar FP on line con titulación 100% oficial y sin necesidad de realizar pruebas libres. El centro realiza el examen final en la capital de provincia más cercana al domicilio del alumno y, en caso de aprobado, certifica el módulo o crédito. Jordi Giné, CEO de Ilerna Online, nos explica en qué consiste esta modalidad. n Pregunta. ¿En qué consiste la FP a distancia? ¿Cómo se desarrolla? n Respuesta. La FP a distan-

cia sigue la misma filosofía que la presencial. Hay determinados ciclos que sí que requieren presencialidad, sobre todo los del ámbito sanitario. En ese caso, se realiza tanto en nuestro centro como en otros con los que tenemos convenios. Pero también hay otros ciclos –como Administrativo, Informática o Educación Infantil– en los que no se requiere esa presencialidad. En todos los casos hay una evaluación continua, en la que se van enviando unas prácticas al alumno que puntúan y que, al final, suponen un 40% de la nota, mientras que el 60% restante corresponde a un examen final presencial. En los ciclos en los que se exige presencialidad, esta es obligatoria para poder aprobar el ciclo. n P. ¿Qué ventajas tiene para el alumno realizar la FP a distancia? n R. La principal es que se

puede hacer en casa, por lo que el alumno no tiene que desplazarse a un instituto ni ir a las mismas horas presenciales que tendría que hacer en un ciclo. Esta es una gran ventaja, porque los alumnos generalmente son mayores de 25 años, que están trabajando, tienen cargas familiares o no disponen de plazas de la FP que desearían hacer en su zona. Otro aspecto positivo es

n P. ¿La FP garantiza el empleo de los alumnos? n R. Según un estudio de la Cá-

ILERNA ONLINE

“El alumno suele ser mayor de 25 años, se encuentra trabajando y tiene cargas familiares” “Las prácticas en casa son el 40% de la nota, y el resto corresponde a un examen presencial”

que ofrecemos al alumno una matrícula modular. De esta forma, cada semestre escoge la asignaturas que quiere realizar o que ve convenientes, y no le obligamos a cursarlas todas de golpe. Por lo tanto, puede ir sacándose el ciclo a su propio ritmo. n P. ¿Y qué desventajas hay o qué aspectos deberían perfilarse mejor en los estudios a distancia? n R. El principal inconvenien-

te es que la comunicación resulta más fluida en un aula que en una plataforma electrónica. A veces les cuesta más a los alumnos. Hemos intentado suplir este problema creando un sistema de videotutorías. Cada mes realizamos una de cada asignatura entre los profesores y los alumnos, de forma que puedan verse, hablar, preguntar dudas, comentar ejercicios, etc. Esa videotutoría queda grabada, y todos los alumnos pueden ver las dudas del resto de compañeros. Así estamos intentando resolver este problema.

n P. ¿Qué pasos tiene que seguir el alumno para cursar un ciclo on line? n R. Lo primero que tiene que

ver es si cumple los requisitos de entrada, que son los mismos que en la modalidad presencial, tanto en los ciclos de Grado Medio como Superior. Una vez que el alumno cumple los requisitos, tiene que entrar en la web, seleccionar las asignaturas que quiere cursar ese semestre, matricularse y enviarnos toda la documentación necesaria. Justo después, nosotros le enviamos un correo en el que le explicamos el funcionamiento de la plataforma y la documentación que tiene que aportar. El alumno va haciendo las prácticas cada 15 días en su casa, y se presenta al examen final. Si lo aprueba, al ser un centro oficial, esa asignatura superada tiene validez en todo el territorio nacional. n P. ¿Cuántos alumnos tenéis? ¿Con qué perfil? n R. Este año nuestro objetivo

es acabar con 900 alumnos on line, aunque ahora mismo es-

tamos en medio de la segunda matrícula. Actualmente tenemos en nuestro centro, entre presencial y on line, unos 1.000 alumnos aproximadamente. Lo que hay que tener en cuenta es que nuestro centro, en tan solo un curso, ha quintuplicado el número de alumnos, lo que nos lleva a afirmar rotundamente que el crecimiento de la apuesta por la FP a distancia está siendo espectacular. En cuanto al perfil, como he dicho antes, suelen tener más de 25 años, normalmente están trabajando y tienen cargas familiares. Suele haber más mujeres, aunque también depende de cada ciclo –en los sanitarios, por ejemplo, hay más mujeres; en Informática hay más hombres; mientras que en Administrativo está mucho más equilibrado –. n P. ¿Cuál es la situación actual de la FP on line? n R. Nuestro reto para los pró-

ximos años es crear una red estatal de centros en la cual podamos colaborar en la impartición y gestión de la FP a dis-

mara de Comercio de Ávila, el 76% de los alumnos titulados en FP que buscan empleo lo encuentra en un periodo de tiempo inferior a los cuatro meses. No es, por supuesto, una garantía, pero sí es significativo. Como lo es el hecho de que en Europa el 49% de la población ocupada de 25 a 64 años tiene un nivel de estudios de FP, mientras que aquí en España este nivel solo lo tiene el 23%. Dado que la tendencia es equipararse a Europa en todos los sentidos, debemos suponer que los actuales titulados en FP son los trabajadores que realmente tienen posibilidades reales de encontrar trabajo. n P. ¿El futuro pasa inevitablemente por la formación on line? n R. Ya no es futuro, es presen-

te. Pero sí que se estima que en el 2022 la FP a distancia representará un 25% del mercado de la FP. Es decir, que uno de cada cuatro estudiantes de FP lo hará desde casa. Relacionándolo con lo que comentaba anteriormente, un 40% de la población ocupada española tiene un nivel de formación básico y desde la Unión Europea se quiere mejorar la cualificación de todos los trabajadores con la finalidad de aumentar y optimizar la productividad de las empresas. Y ahí la formación on line jugará un papel importante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.