Los efectos del desarrollo TIC en el mercado laboral
PROLOGO
En este libro “Sálvese quien pueda”, escrito en octubre del año 2018, el autor Andrés Oppenheimer, profetiza las consecuencias del desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Su enfoque no es solo apocalíptico, sobre las consecuencias en el mercado del empleo y el trabajo; también se enfoca en la probable reducción de los costos laborales y precios en la economía, lo que beneficiara al consumidor. Un tema que debiera ser el centro de nuestra atención diario, la productividad, que se mide con el mejor uso del tiempo y con la calidad de vida de los seres humanos, mas orientados desde ese momento a su autodesarrollo, más que a la sola sobrevivencia económica.
Sin presentir la pandemia global del covid-19, en el año 2020 el autor entiende, que todo proceso de automatización de procesos y el desarrollo intensivo de las Tics, catalizara la automatización y modificara el mapa del mercado y de la economía global.
Comentario de German Gordillo Arcelles
¿UNMUNDO DE DESEMPLEADOS?
EL DESEMPLEO TECNOLÓGICO
Oxford - Mi primera escala cuando empecé a escribir este libro fue la Universidad de Oxford, donde entrevisté a Carl Benedikt Frey y Michael A Osborne, los dos investigadores de la Oxford Martin School que en 2013 prendieron una alarma a escala mundial cuando publicaron un estudio pronosticando que 47% de los empleos podría desaparecer en los próximos 15 o 20 años por la automatización. abogados, contadores, médicos, banqueros, ejecutivos de empresas, periodistas, entre otros descubriéramos que nuestros empleos corren el riesgo de desaparecer, total o parcialmente, en los siguientes años
Varios economistas antes de Frey y Osborne ya habían alertado en años recientes sobre los posibles efectos disruptivos de los robots y la inteligencia artificial Sus argumentos eran que, a diferencia de los avances tecnológicos del pasado, la tecnología ahora está avanzando de manera exponencial, cada vez más acelerada Según la llamada ley de Moore basada en un artículo de Gordon Moore, el cofundador de Intel, de 1965 la capacidad de las computadoras aumenta 100% cada 18 meses, lo que significa que el poder de las computadoras aumentará alrededor de 10 000% en 10 años Y eso cambiará el mundo mucho más que en las últimas décadas, entre otras cosas porque la aceleración tecnológica ocurrirá no sólo en el campo de la computación, sino también en el de la biotecnología, la robótica y la nanotecnología
EL RANKING DE LOS TRABAJOS MÁS AMENAZADOS
Muy pronto, los robots van a estar no sólo en los hoteles, sino también en las calles, en las escuelas, en los hospitales, en los despachos de abogados y en todas partes Los robots industriales se han utilizado desde la década de 1960, sobre todo en la industria automotriz, para realizar tareas repetitivas y relativamente simples Sin embargo, hasta ahora no se habían extendido mucho más allá de las fábricas manufactureras. A pesar de los vaticinios de los dibujos animados futuristas como los Jetsons y de las películas de ciencia ficción que desde la década de 1960 auguraban la proliferación de robots como empleadas domésticas, choferes y hasta mascotas, la robótica estuvo estancada durante décadas
Muy pronto, los robots van a estar no sólo en los hoteles, sino también en las calles, en las escuelas, en los hospitales, en los despachos de abogados y en todas partes Los robots industriales se han utilizado desde la década de 1960, sobre todo en la industria automotriz, para realizar tareas repetitivas y relativamente simples. A pesar de los vaticinios de los dibujos animados futuristas como los Jetsons y de las películas de ciencia ficción que desde la década de 1960 auguraban la proliferación de robots como empleadas domésticas, choferes y hasta mascotas, la robótica estuvo estancada durante décadas
El algoritmo de Frey y Osborne produjo un ranking que comienza con los empleos que tienen 99% de posibilidades de ser reemplazados por robots, drones, vehículos que se manejan solos y otras máquinas inteligentes. En esa categoría, según el algoritmo, se encuentran los telemarketers o vendedores que ofrecen productos por teléfono, los cuales ya han sido reemplazados por robots en muchos países , los vendedores de seguros, los auditores de cuentas, los bibliotecarios y los agentes aduaneros Esas ocupaciones las sustituirán programas de computación que pueden acumular información,
En mi viaje a Japón encontré robots en restaurantes, tiendas comerciales, bancos y oficinas Vi un robot llamado Pepper en un restaurante de la cadena de sushi Hamazuchi, de Tokio, y otro igual en la entrada del banco Mizuho, uno de los más grandes de Japón Estaba recibiendo a los clientes y dirigiéndolos a las mesas u oficinas apropiadas, siempre con una sonrisa y una genuflexión. De la misma manera, los robots ya están siendo entrenados para trabajar como vendedores de carros en las sucursales de Nissan en Tokio
¿LOS ROBOTS DESPLAZARÁN A LOS MÉDICOS?
Hasta los médicos tendrán que acostumbrarse a convivir con robots, la tecnología reemplazará 80% del trabajo que hacen los médicos hoy en día, empezando por los diagnósticos. En la actualidad, muchos diagnósticos en los mejores hospitales de Estados Unidos ya los realiza la supercomputadora Watson de IBM, que puede analizar muchísimos más datos que cualquier médico
LOS ROBOTS SERÁN ABOGADOS Y HASTA JUECES
Los robots están realizando cada vez más labores en las compañías de abogados La firma de abogados estadounidense DLA Piper, una de las más grandes del mundo, con más de 4 000 abogados en 30 países, contrató en 2016 al programa de computación de la empresa de inteligencia artificial Kira Systems para analizar contratos corporativos y proponer correcciones, tareas que hasta entonces hacían los abogados jóvenes que recién ingresaban en la firma.
LOS ROBOTS MAESTROS YA ESTÁN DICTANDO CLASE
En el área de educación, ya hay robots en el mercado que prometen realizar varias labores que hoy día desempeñan los docentes. Según sus fabricantes, tienen diversas ventajas sobre los maestros humanos: entre otras cosas, tienen una paciencia infinita para explicar las cosas A diferencia de los maestros humanos, que tienden a exasperarse después de varios intentos infructuosos de explicarles algo a sus alumnos, un maestro robótico puede explicar las cosas de cientos de maneras. Si el estudiante no entiende una, puede pasar a la otra y así sucesivamente.
EPÍLOGO
LAS 10 ÁREAS DE LOS TRABAJOS DEL FUTURO
1) Los asistentes de salud:.
El aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento de la población mundial harán que los trabajos que tienen que ver con el cuidado de la salud incluyendo los consejeros médicos que nos ayudarán a interpretar los diagnósticos de las computadoras, las enfermeras, los psicólogos, los nutricionistas, los masajistas y los entrenadores físicos sobrevivan a la automatización y sean cada vez más importantes A los trabajadores de la salud tradicionales se les agregarán varios otros que tendrán una formación interdisciplinaria,
Los analistas de datos, ingenieros de datos y programadores: los datos serán el producto más valioso en los próximos y quienes se dediquen a su exploración y análisis tendrán trabajo asegurado El crecimiento de las clases medias de China, India y otros países emergentes resultará en un aumento de 1 000 millones de consumidores en el mundo para 2025, y un incremento de 50% en el gasto mundial en tecnología para 2030.4
A medida que la economía se traslada al mundo digital, hará falta proteger cada vez más a las empresas contra los ataques cibernéticos Así como cualquier empresa tiene un policía en la puerta, cualquier negocio deberá tener un policía digital, o muchos, para que sus datos no sean robados por algún adolescente travieso, un grupo de ciberespionaje profesional
Gracias a la mayor productividad y el crecimiento de las clases medias, el consumo mundial aumentará más de 23 trillones de dólares entre 2015 y 2030, según el McKinsey Global Institute Y a medida que las tiendas físicas sean reemplazadas por el comercio en línea, harán falta especialistas Los asesores de ventas reemplazarán a lo que hoy llamamos vendedores.. Las personas que realicen esta labor deberán tener una mayor preparación académica -
Los policías digitales:
Los asesores de ventas
Las ventas de robots industriales a escala mundial se quintuplicarán de 253 000 unidades vendidas en 2015 a casi 1 3 millones de unidades en 2025, lo cual requerirá muchos ingenieros y mecánicos para darles apoyo técnico 8 Harán falta desde ingenieros en robótica para aceitarlos hasta programadores para actualizar su software.
Con la creciente automatización de los empleos, harán falta cada vez más profesores y maestros para educar a la gente a manejar los robots y realizar tareas cada vez más sofisticadas Habrá dos tipos de empleos: aquellos en que los robots supervisarán a los humanos y aquellos en que los humanos supervisarán a los robots Y estos últimos serán los mejor remunerados y los que requerirán mayor educación Tendremos que estudiar de por vida
Con la creciente alarma mundial por el cambio climático y el abaratamiento de los costos de las energías limpias, como la energía solar y eólica, surgirán decenas de carreras relacionadas con las nuevas industrias verdes Se necesitarán cada vez más científicos especializados en energías renovables, y arquitectos e ingenieros encargados de montar plantas y hacer que las fábricas, los edificios y los vehículos sean más eficientes.
A medida que el promedio de la gente está trabajando menos horas y tiene cada vez más trabajos temporales y flexibles, habrá más tiempo para el ocio y más necesidad de contratar trabajadores en industrias creativas como el cine la música, el arte y la literatura. El auge de las series de televisión de Netflix, HBO y Amazon ya es prueba de este fenómeno. Y otro tanto ocurrirá con la industria de los deportes, cuando aumente la popularidad de las competencias deportivas
10) Los consejeros espirituales:
A medida que aumenta el comercio en línea y los consumidores toman sus decisiones de acuerdo con lo que ven en internet, harán falta más creadores de contenidos visuales, diseñadores y escritores de blogs y artículos publicados en redes sociales para promocionar empresas y productos Como lo señalábamos al hablar de la industria gastronómica, los restaurantes contratarán a sus propios diseñadores de internet, escritores, artistas y videógrafos para promocionar su decorado y sus menús
Los sacerdotes, imanes y rabinos tendrán su trabajo asegurado durante mucho tiempo, así como todos los demás guías espirituales. Como ya ha ocurrido desde hace varios años, la disgregación de las familias y la creciente soledad de la gente en la era de las comunicaciones digitales están generando una mayor necesidad de contratar gurúes espirituales para que le encontremos un sentido a nuestra vida Y será muy difícil que los robots o los algoritmos, por más que tengan casi todas las respuestas disponibles, puedan reemplazar el toque personal y la calidez de un guía espiritual
Trabajos que desaparecerán (debido a la inteligencia artificial) en los próximos 15 años
1. Los conductores de vehículos
2. Personal de agencias de viajes
3. Cajeros
4. Agricultores
5. Soldados y pilotos militares
6. Personal de imprenta y editores de publicaciones
7. Trabajadores del área de manufactura
8. Cajeros de los bancos
9. Trabajadores de restaurantes de la comida rápida
10.Personal de telemarketing
11.Contadores
12.Corredores de bolsas de valores
Andrés Oppenheimer es uno de los periodistas y escritores más influyentes de la lengua española Nacido en Argentina, estudió en la Universidad de Buenos Aires y luego obtuvo una maestría en Periodismo de la Universidad de Columbia Fue jefe de la corresponsalía de The Miami Herald en México, y encargado de la cobertura del periódico en Colombia, Panamá y otros países Trabajó durante cinco años en The Associated Press en Nueva York y ha escrito para The New York Times, The Washington Post, The New Republic, CBS News y El País, de España Actualmente es columnista de The Miami Herald y conductor del programa Oppenheimer Presenta en Foro TV y CNN en Español. Sus libros más recientes son Crear o morir, Basta de historias, Cuentos chinos y Crónicas de héroes y bandidos. Fue ganador del Premio Pulitzer de 1987 junto con el equipo de The Miami Herald que descubrió el escándalo IránContras; recibió los premios Ortega y Gasset del periódico El País, de España; el Premio Rey de España, otorgado por la agencia EFE; el Maria Moors Cabot, de la Universidad de Columbia; el Overseas Press Club Award, y el premio Emmy Suncoast, de la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias de Estados Unidos.
Ha sido distinguido con doctorados honoris causa por la Universidad ESAN de Perú, la Universidad Domingo Savio de Bolivia y la Universidad Galileo de Guatemala.
CONCLUSIONES
Esta breve conclusión de un libro de 385 páginas, es más una invitación a su lectura, no solo por su vigencia urgente, o por las acciones precautorias, al sentirse de alguna manera amenazado, por los avances en el campo de la tecnología, sino porque su enfoque real y contemporáneo, que nos reta a cambiar paradigmas Dos pensamientos centrales se pueden establecer de su lectura: Primero, las actividades que se pueden automatizar, por ser operativas, repetitivas, de control, que puedan sustituirse por una plataforma, contestadora programada, expendedores de dinero o cajeros, los agentes de seguridad, los tripulantes de vehículos y naves etc.; Segundo, las actividades que tienen mayor protagonismo en nuestros tiempos, son las referidas a la mega tendencia del bienestar, porque es creciente la población adulta mayor, se requiere personal especializado. Igualmente, todas las profesiones que se especializan son las que tienen oportunidades en la era del conocimiento. Y dentro de ellas muy especialmente la Educación.