




![]()





Por: Christian Pérez @kreeuck
A sus 22 años, Paola Diez construye su propio camino entre pasarelas, contenido digital y su primer emprendimiento. Tapatía de nacimiento y estudiante de Recursos Humanos, lleva más de siete años trabajando como modelo, una pasión que nació al ver a su hermana y tías posar frente a la cámara.
Hoy, además de modelar y colaborar con marcas en redes sociales, Paola lidera @proseandco.mx, un carrito de coctelería que se ha vuelto una opción original y en tendencia para eventos. “Me gusta sentir que lo que hago conecta con otros. Eso me motiva”, explica.


Fiel creyente del crecimiento personal, ella encuentra inspiración en superar sus propias metas, tanto en lo profesional como en lo emocional. El ejercicio, la espiritualidad y el equilibrio son parte clave de su rutina.
Pao es parte de una generación que no espera a que las cosas pasen: crea, se adapta y emprende. Con alegría, empatía y una visión clara, esta talentosa tapatía sigue abriendo puertas en cada paso que da.
Síguela en Instagram: @paoladiezm

eliseo.mora@informador.com.mx
Cobranza Cynthia Martínez cobranza@gentebien.com.mx
Ventas CDMX Marco Rojas marco.rojas@informador.com.mx 556628 0398
SUSCRIPCIONES DE EL INFORMADOR 33 3678 7777
IMÁGENES DE GUADALAJARA, S.A. DE C.V. Tels: (33) 3817 8530 y 3819 2222 Independencia No. 300, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México. ventas@gentebien.com.mx
“G GENTE BIEN” Año XXIV, No. 1226, es una publicación semanal del 17 al 23 de octubre de 2025 editada por Imágenes de Guadalajara, S.A. de C.V., Independencia No. 300, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México, Tel. 3817-8530, www.informador.mx/seccion/gentebien ventas@gentebien.com.mx.
Editor Responsable: Ana Sofía Álvarez del Castillo Barragán, Reserva de derechos de Uso Exclusivo No. 04-2009-100610272800-102 otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido 15353, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revista Ilustradas de la Secretar a de Gobernación. Esta publicación se imprime y distribuye por la empresa: “Unión Editorialista, S.A de C.V.” con domicilio ubicado en Ávila Camacho 2267, colonia Country Club, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco. Las opiniones expresadas por los autores y columnistas no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de IMÁGENES DE GUADALAJARA, S.A DE C.V. © Todos los Derechos Reservados. ® “G GENTE BIEN” es una marca registrada.”












TEXTO Y FOTOS: CRUZ ROSA
que no se ve”

La exposición de Gerardo Cárdenas, fotógrafo documental y retratista, se exhibe en La Perla, que muestra “Lo que no se ve, el eco de lo invisible”, en colaboración con Cruz Rosa
¿Quién es Cruz Rosa?
“En Cruz Rosa creemos que ninguna mujer debe enfrentar el cáncer sola. Somos una asociación civil sin fines de lucro que acompaña a mujeres y a sus familias con un espacio seguro donde encuentran hospedaje, orientación, apoyo emocional, guía nutricional, rehabilitación oncológica, así como acceso a medicamentos y estudios. Todo con un mismo propósito: que ninguna mujer interrumpa su tratamiento por falta de recursos”.
¿Por qué Cruz Rosa es una red de apoyo para la mujer con cáncer?
“Nuestra institución es un hogar lejos de casa, donde la empatía se convierte en fuerza y el acompañamiento emocional, la orientación y los recursos hacen más llevadero el camino. Aquí, cada historia inspira a otra, y lo que una recibe lo comparte con la siguiente, creando una cadena de amor y solidaridad. Juntas transformamos el miedo en esperanza de vida”.
¿Quién es Gerardo Cárdenas y cómo comenzó tu relación con Cruz Rosa?
“Soy fotógrafo documental y retratista, con más de 15 años trabajando en proyectos de salud y comunidad en distintos países. Mi relación con Cruz Rosa comenzó en 2022, cuando realicé el primer proyecto fotográfico con ellas, y desde entonces he mantenido un vínculo muy especial”.
¿Cómo surgió el proyecto “Lo que no se ve”?
“Después de dos proyectos anteriores con Cruz Rosa, sentí que había un aspecto pendiente: aquello que no siempre es visible a simple vista. Los efectos secundarios invisibles del cáncer
-la ansiedad, el miedo, el dolor emocional- suelen quedar ocultos tras una sonrisa. Quise retratar esa parte íntima, pero también mostrar el otro lado: la esperanza, la fortaleza y la comunidad que se genera dentro de Cruz Rosa. Así nació: “Lo que no se ve”, como un eco de lo invisible”.
¿Qué buscas transmitir al público con esta exposición?
“Que miren más allá de lo evidente. Que comprendan que el cáncer no solo deja cicatrices físicas, sino también huellas invisibles. Y al mismo tiempo, que vean que en medio de todo ese dolor hay luz, solidaridad, ternura y fortaleza. Que el espectador se lleve una reflexión: detrás de cada diagnóstico hay una historia humana, y todos podemos ser parte de un acompañamiento más compasivo”.



¿Cómo defines el lenguaje visual de la exposición?
“La serie se divide en dos bloques. Los efectos secundarios invisibles, con imágenes conceptuales y en un tono más poético, que sugieren el dolor sin necesidad de mostrarlo de manera literal. En contraste, las fotografías que retratan los momentos en Cruz Rosa, más cálidos, cercanos, íntimos. Esa dualidad es intencional: la sombra y la luz, lo que lastima y lo que sostiene”.
¿Cómo fue trabajar con las pacientes de Cruz Rosa en este proceso?
“Lo más valioso fue la confianza. Cada fotografía es fruto de una conversación previa, de escuchar y respetar sus tiempos. No son “modelos”, son mujeres que abren su intimidad para que otros puedan comprender mejor lo que significa vivir con cáncer. Cruz Rosa fue un puente fundamental, porque su acompañamiento crea un ambiente de confianza donde todo fluye con naturalidad”.
¿Qué esperas que pase después de que la gente vea la exposición?
“Espero que se lleven un silencio distinto. Que se cuestionen qué significa realmente “ver” a alguien que vive con cáncer. Y que al mismo tiempo encuentren esperanza, porque el mensaje de Cruz Rosa es claro: Ninguna mujer está sola, siempre hay una mano, una voz y un abrazo que sostienen”.
¿Qué sigue después de “Lo que no se ve”?
“Seguir construyendo proyectos que den voz a quienes atraviesan procesos difíciles. Quiero que estas imágenes sigan viajando, que abran conversaciones y que contribuyan,aunqueseaunpoco,acambiarlamanera en que entendemos y percibimos la enfermedad y la vida misma”.
Cada fotografía es un testimonio silencioso de lo que se siente, como un eco de lo invisible.”

¿Por qué inaugurar en el centro comercial La Perla?
“Porque es un espacio vivo, con mucho tránsito de personas, y la intención es que la exposición no se quede en un círculo cerrado. Queremos que llegue a públicos diversos, que alguien que quizá no tenía relación con el cáncer pueda detenerse frente a una foto y conectar con la experiencia humana”.
¿Qué consejo darías a alguien que quiera contar historias difíciles a través de la fotografía?
“Que lo haga desde la empatía, no desde la curiosidad.Queprimeroescuche,luegoacompañeydespués dispare la cámara. Y que entienda que una fotografía no solo captura luz, también guarda emociones y memorias”.





TEXTO: CHRISTIAN PÉREZ
FOTOS. CLAUIDO JIMENO
El pasado 30 de septiembre, la terraza Kayoli se transformó en el escenario ideal para una doble celebración: los hermanos Rodrigo e Isabella López de Nava Calzada compartieron con amigos y todos sus seres queridos la alegría de cumplir cinco y cuatro años, respectivamente, en una increíble tarde planeadaacadadetalleporsuspadres,MontserratCalzada y Ángel López de Nava.
La colorida fiesta de cumpleaños se dividió en dos mundos: Por un lado, Rodrigo eligió los automóviles de Hot Wheels como inspiración, mientras que Isabella optó por el encanto de La Cenicienta, logrando una combinación que emocionó a niños y niñas por igual.
Más de 90 pequeños y sus padres fueron parte de esta celebración, que incluyó juegos, inflables y un menú de antojitos mexicanos en un ambiente cálido, alegre y lleno de diversión para los festejados.
Los regalos no se hicieron esperar: juguetes, ropa y sorpresas que hicieron brillar los ojitos de los cumpleañeros. ¡Muchas felicidades!








TEXTO: MAITÉ RUIZ VELASCO
FOTOS: ESMERALDA ESCAMILLA
En una mañana llena de cariño y buenos deseos, Andrea Barba Torres fue celebrada con motivo del baby shower de su pequeño André, en un desayuno que tuvo lugar el pasado 2 de octubre en el restaurante Talento Providencia.
La organización del evento corrió a cargo de Pony Torres, quien cuidó cada detalle para reunir a familiares y amigas muy queridas, creando un ambiente lleno de alegría. Entre risas, abrazos y mensajes de cariño, las invitadas compartieron con la futura mamá un momento inolvidable, anticipando con emoción la llegada de su bebé.
El pequeño André Gallo Barba nacerá el próximo mes de noviembre y será recibido con todo el amor de su familia, especialmente de sus orgullosas abuelas, Pony Torres y Conny Gallo. André será el tercer integrante de la familia, pues tiene dos hermanos mayores que esperan con ilusión conocerlo y darle la bienvenida al hogar.










CORTESÍA CALAVERANDIA
ESPECTÁCULOS Y ATRACCIONES PRINCIPALES:
A partir del 22 de octubre, podrás vivir una experiencia sensorial que celebra nuestras raíces, nuestra memoria y nuestra tradición en el Parque Ávila Camacho.
Calaverandia, el Parque Temático más espectacular dedicado al Día de Muertos, regresa este 2025 con una sexta edición renovada, conmovedora y más deslumbrante que nunca. Una experiencia de más de cinco hectáreas repletas de encanto y emoción, a través de espectáculos multimedia, música en vivo, gastronomía mexicana, tecnología interactiva y nuevos photomoments.
Desde su primera edición en 2017, Calaverandia ha cautivado a visitantes de todo el mundo al fusionar tecnología, arte y tradición. Más de 400 mil personas ya han caminado entre sus impresionantes espectáculos, instalaciones artísticas, performance, oferta gastronómica mexicana y música en vivo; envueltos en el aroma del copal, las flores de cempasúchil y la magia que sólo esta celebración mexicana puede ofrecer.
UN FENÓMENO
CULTURAL QUE
TRASPASA FRONTERAS
En 2024, Calaverandia logró un récord con 15 fechas consecutivas de boletos agotados; su impacto trasciende nuestras fronteras: turistas de más de 15 países han sido parte de la experiencia, principalmente visitantes internacionales provenientes de Estados Unidos, Costa Rica y Francia. Este fenómeno cultural consolida a Calaverandia como el único Parque Temático del Día de Muertos en el mundo.
ALMA Espectáculo Multimedia 4D, ¡Una experiencia inmersiva única! Sumérgete en una experiencia emocionante, donde el Día de Muertos cobra vida, déjate llevar por la emoción de esta fascinante historia proyectada sobre una pantalla de agua de más de 30 metros con nuevos efectos especiales, impresionantes performers, iluminación robótica, pirotecnia e innovadora tecnología. Vive la mexicanidad de este día a través de una experiencia multisensorial que tocará lo más profundo de tu alma.
Un hermoso espectáculo que te llevará a un viaje emocional único, en un impresionante escenario de más de 15 metros de altura. Prepárate para sentir alegría, amor y nostalgia mientras talentosas voces y grandes músicos rinden homenaje a los que en vida llenaron nuestros corazones de alegría.
Es un lugar donde la alegría y la imaginación se desbordan a cada paso. Con casas hechas de huesos y rincones repletos de colores vibrantes, aquí es imposible no sentirse como un niño otra vez. En Omitlán, la diversión no tiene límites, y cada esquina está llena de sorpresas. Lo imperdible de este lugar es la Gran Resbaladilla con una increíble sorpresa y la mágica fuente de pelotas.

EL CEMENTERIO, UN HOMENAJE AL RECUERDO
Visita el primer cementerio interactivo del mundo, un lugar donde el pasado y el presente se encuentran en un susurro de memorias. Aquí, honramos y nos reencontramos con la esencia de nuestros seres queridos; rodeados por el suave aroma de velas, copal y cempasúchil… descubre el asombroso mausoleo y escucha las historias que cada tumba tiene para contar, como si las almas mismas se revelarán en un suspiro. Este lugar es un homenaje a la vida, al amor y al recuerdo, donde cada paso es un tributo a lo eterno.

Adéntrate en las profundidades de esta travesía prehispánica llena de misteriosos obstáculos y enigmáticos personajes. El Inframundo no es solo un viaje, es un encuentro con lo sagrado, un recorrido por los caminos que nuestros antepasados crearon para conectar con el más allá, prepárate para un lugar lleno de misticismo y tecnología que despertará en ti emociones inimaginables y descubre esta fascinante aventura conectando con la esencia de nuestras tradiciones ancestrales.

Ésta es una experiencia que va más allá de una foto, Calaverandia construye recuerdos que trascienden generaciones; es un pedacito de México, de su cultura, de sus tradiciones y las raíces de nuestro país”.
Tania Cortés, Directora de Calaverandia.
Súmate sus redes sociales:
www.calaverandia.mx
@Calaverandia
#Calaverandia2025
#UnHomenajealRecuerdo






TEXTO: ARACELY AGUILERA
FOTOS: JORGE SOLTERO / ESMERALDA ESCAMILLA
Por tercer año consecutivo se realizó la exposición “Lo que no se ve, el eco de lo invisible” integrada por fotografías de Gerardo Cárdenas, que muestra los efectos secundarios que rara vez aparecen en los diagnósticos de cáncer, pero que viven en los cuerpos, en las emociones y en la intimidad de cada mujer.
Cruz Rosa es una organización con más de 10 años en Guadalajara, dedicada a brindar acompañamiento integral a mujeres en tratamiento contra el cáncer, y a sus familias ofreciendo programas de apoyo, hospedaje, alimentación, atención psicológica, rehabilitación oncológica y actividades que fortalecen tanto la salud física como emocional.
Frente a esa sombra, también existe la luz. En Cruz Rosa, donde la esperanza florece en los gestos sencillos: una mano que sostiene a otra, una risa compartida, un abrazo que ancla. Las exposiciones, tanto en La Perla como en CISZ Explanada de las Niñas y los Niños, permanecerán de manera simultánea en dos sedes hasta el día 31 de octubre del 2025.



Evento: Exposición fotográfica “Lo que no se ve, el eco de lo invisible” de Gerardo Cárdenas. Fecha: Jueves 25 de septiembre a las 12:00 pm. Lugar: La Perla (Centro de Vida).


Edith Dávila, Arena Núñez, Yazmín Pulido, Ana Trigueros y Ale Zepeda








Evento: Exposición fotográfica de Gerardo Cárdenas.
Fecha: Miércoles 1° de octubre.
Lugar: CISZ. Explanada de las Niñas y los Niños.





TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ
FOTO: MARIFER RACHED
Jetour Soueast Guadalajara organizó una gran inauguración de su nueva agencia automotriz en la Perla Tapatía.
El anfitrión recibió a los invitados cordialmente, quienes fueron testigos del corte de listón, para después hacer un recorrido por la agencia, la cual recibió una bendición y fue cubierta con agua bendita.
Jetour Soueast Guadalajara es una marca innovadora, con tecnología, confort y potencia, que muestra una nueva gama de vehiculos como la nueva Jetour T2i-Dmhybridpowery la SoueastS06i-Dmhybridpower
Los asistentes disfrutaron de un coctel con mixología, una barra de gastronomía mixta, mixología con infusiones y la música de Beats by Kevin Haro.
Jetour Soueast Guadalajara es la agencia más grande en Jalisco así como su taller de servicio y refacciones. Dicha agencia llega a tierras mexicanas para revolucionar la industria con sus vehiculos de alta tecnologia, confor y diseño con mucha potencia y ahorro de energía a un excelente precio.
JETOUR SOUEAST GUADALAJARA GALERÍAS
Av. Vallarta 5500 frente a Plaza Galerías. WhatsApp: 33 18 95 93 72.
Facebook: Jetour Soueast Guadalajara
Instagram: jetour.soueast.guadalajara
Tik Tok: Jetour Soueast Guadalajara





TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ
FOTOS: SERVANDO GÓMEZ
Panorámica Mirador Residencial realizó un gran evento de lanzamiento de su desarrollo de departamentos.
El anfitrión Miguel Morán de ENEAD Grupo Inmobiliario recibió a los invitados, entre ellos se contó con la presencia especial de representantes de ENEAD, Interurbana, Octar, Cantilever, FMS Group, Altidia y Mentora Co.
Después de la bienvenida se dio paso a la presentación del desarrollo para después realizar una sesión de preguntas y respuestas. Para celebrar se ofreció un cóctel con canapés, vino tinto, tequila y refrescos, en un ambiente amenizado por la música de un DJ.
Panorámica Mirador Residencial es un desarrollo único que combina la tranquilidad de un entorno natural con la comodidad de la vida urbana. Ubicado frente a la mejor vista de Guadalajara, ofrece una experiencia de tranquilidad y conexión con el entorno. Cuenta con cuatro mil 300 m2 de terreno, más de dos mil 700 m2 de áreas verdes y amenidades, una torre exclusiva con 52 departamentos, 19 amenidades para un estilo de vida de bienestar, dos elevadores, estacionamiento techado, bodega por departamento, un diseño moderno y funcional así como alta plusvalía en crecimiento. Entre las amenidades están una terraza panorámica, alberca, área de yoga, zona grill, kid zone, pet shower, área de coworking, ludoteca y varias más.




www.enead.com.mx/panoramica-residencial PanoramicaMiradorResidencial panoramicadepartamentos
Evento: Lanzamiento de Panorámica Mirador Residencial. Lugar: Av. La Paz 2620, Col. Arcos Vallarta. Fecha: 2 de octubre de 2025. Invitados: Alrededor de 100.
Patrocinadores: ENEAD Grupo Inmobiliario, Tequila reserva Don Armando, Vino tinto Adriano y Lambrusco Dolce Amore.








TEXTO: ARACELY AGUILERA
FOTOS: ANTONIO RODRÍGUEZ
Entre cuadros de grandes artistas, el jueves 25 de septiembre se llevó a cabo una Subasta de Arte a beneficio de la Escuela Mixta para el Desarrollo Integral del Invidente Helen Keller, A.C.
El evento se realizó en las instalaciones del Club Atlas Colomos, por iniciativa de los socios, al que acudieron con gusto para disfrutar de un cocktail y elegir entre las cerca de 50 piezas de arte, algunas de ellas elaboradas por autores como José Fors, Javier Arévalo, Fernando Sandoval, Carlos Larracilla y Benito Zamora, entre otros, teniendo como martillero a Luis Eduardo López.
La noche fue un éxito porque se vendieron el 90% de los cuadros, así que disfrutaron de esta velada eligiendo sus favoritas, pero también ayudando a una noble causa a esta asociación, que promueve la independencia, integración y dignidad de las personas con discapacidad visual.






TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ/UPC
FOTOS: CORTESÍA UPC
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres en el mundo. De acuerdo con la OMS, en 2023 se registraron 2.3 millones de nuevos casos. En México, cada año más de 31 mil mujeres son diagnosticadas y alrededor de ocho mil fallecen a causa de la enfermedad.
La detección temprana marca la diferencia, cuando el cáncer se identifica en fases iniciales las probabilidades de éxito en el tratamiento y curación aumentan de manera significativa. Mantener hábitos saludables, acudir a revisiones médicas periódicas y realizarse una mamografía al año, son medidas clave para reducir el impacto de esta enfermedad.
Hay que recordar que la prevención y la detección temprana brindan esperanza y calidad de vida para miles de mujeres y sus familias.








TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ
FOTOS: ALAN CARRANZA
EnlafronteraconCiudadJuárezestáElPaso,Texas, una ciudad que se define por su capacidad para mezclar el espíritu tejano con la calidez familiar. Entre sus principales atractivos se encuentran centros comerciales al aire libre, mercados de arte local, restaurantes con raíces fronterizas y una oferta de entretenimiento para todas las edades, por lo que se convierte en un destino perfecto para quienes buscan pasar tiempo de calidad en familia, sin renunciar al buen gusto, ni a las compras de alto nivel.
Algunos de los centros comerciales más visitados son The Outlet Shoppes at El Paso con más de 85 tiendas con descuentos permanentes en marcas reconocidas. Cielo Vista Mall es un favorito por su ubicación céntrica. Fountains at Farah combina compras con una arquitectura abierta, restaurantes yhastaconciertosalairelibre.Mientrasqueenlazo-
na Oeste, Montecillo Shopping District tiene propuestas boutique con diseñadores locales y cafeterías artesanales. También puedes ir a Chuco Relic y a Upper Valley Artist & Farmers Market; pero si lo tuyo son las compras exclusivas con firmas de diseñadores únicos, lo mejor es visitar Ella Blu, Nono’s y Gal Fashion.
Sin duda, durante el recorrido se abrirá el apetito, por lo que es ideal probar la oferta culinaria con raíces locales en el centro de El Paso. Para ello, las sugerencias son unBranded Tavern & Kitchen, Park Tavern, Rockstar Burgers, Barrio Eats and Drinks, Amar Restaurante y Taconeta. Si tienes ganas de una experiencia de alta cocina las opciones son Anson 11, Café Central y 1700° Steakhouse. Y si prefieres auténticos sabores tejanos las recomendaciones son Desert Oak BBQ, Hallelujah BBQ y Rib Hut.













