COFA mes de Agosto 2021

Page 17

SECTOR PESQUERO NACIONAL EN FALCÓN PESCAN EN MEDIO DE VERTIDOS DE CRUDO CONSTANTE En el estado Falcón faenan entre constantes vertido de petróleo al mar, según denunciaron los pescadores de Punta Cardón. Esta peligrosa actividad estaría siendo ejecutada por la estatal petrolera Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA), según aseguran los pescadores. El vertido de crudo es notorio al mostrarse claramente sobre el agua mostrándolo oscuro y aceitoso. La acción de PDVSA aleja a las especies marinas mar afuera y somete a los pescadores a mayores peligros a la hora de faenar. La condición viscosa y la propia naturaleza del crudo daña las embarcaciones y otros materiales de pesca como las redes. «Eso no deja de botar desechos y ahora que reactivaron otras plantas, menos. Cada vez es peor, vea el agua aceitosa, pesada», expresó José González según El Pitazo. Además, aseguró que todo el desecho de crudo que sale al mar, retorna con la brisa y las precipitaciones convirtiendo las playas y las costas en una zona altamente tóxica. González denunció que los reclamos de los pescadores ante PDVSA no son atendidos y esto viene ocurriendo desde hace varias décadas. Los percadores aseguran que en menos de dos años han ocurrido cuatro derrames petroleros de la tubería que lleva crudo de la refinería Bajo Grande a Cardón.

FAMILIAS ENTERAS SON VÍCTIMAS EN FALCÓN Al menos, 300 familias que dependen de la pesca son afectadas por esta grave contaminación del agua en toda la costa de Falcón. En Punta Cardón operan cuatro Consejos de Pescadores y al menos 100 embarcaciones están afiliadas a estas organizaciones civiles. En cada embarcación laboran tres personas, igual al número de familias dependientes.

LA GASOLINA ES POCA El Estado venezolano otorga 60 litros de gasolina cada 15 días a través de Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Falcón. No obstante, la cantidad es muy reducida y solo permite laborar una jornada equivalente a un día de pesca. Luego deben buscar otros medios para abastecerse de combustible y es cuando acuden a la compra de gasolina a 0,5 dólares el litro. https://www.radiofeyalegrianoticias.com/en-falcon/

SIN GASOLINA: PESCA A VELA De madrugada, Franklin Romero, delgado y con los brazos fibrosos apunta los remos que él mismo fabricó y se adentra a la bahía del Lago de Maracaibo, uno de los más extensos de Sudamérica. En carne propia padece la sequía de gasolina que se ha agravado desde hace tres años en el interior del país, que pasó de refinar 1,3 millones de barriles de petróleo por día a importarlos, algo que expertos atribuyen a "malos manejos y corrupción". "Usamos la vela porque no hay gasolina", comenta a la AFP al regresar de su travesía, mientras extrae el agua que se metió a la embarcación. Las velas están hechas con varas de madera y tela de sábanas o lonas plásticas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
COFA mes de Agosto 2021 by FUNDATUN - Issuu